Se refiere a una técnica para medir el grado de sensibilidad de la cantidad demandada, debido al...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

transcript

Se refiere a una técnica para medir el grado de sensibilidad de la cantidad demandada, debido al cambio en un factor específico que afecta a la demanda

Ej: cambios de precio, renta, publicidad

Mide el grado de sensibilidad de cambios en la demanda debido a un (pequeño) cambio en el precio del producto

La demanda de un producto cambia debido al cambio en su precio

Pequeño cambio en la cantidad demandada debido a un cambio en el precio, la demanda es inelástica

Gran cambio en la cantidad demandada debido al cambio en el precio, considerada precio elástico

Fórmula: Porcentaje de cambio en QD Porcentaje de cambio en el P

Precio inelástico Precio elástico

Mide el grado de sensibilidad de la demanda de un producto, dado por cambio en el nivel de renta de los consumidores

Fórmula: Porcentaje de cambio en QD Porcentaje de cambio en la R

Mide el grado de la sensibilidad de la demanda de un producto debido al cambio en el precio de otro producto. Ej sustitutos

Fórmula: Porcentaje de cambio en QD.a Porcentaje de cambio en el

P.b

Sustitutos: Productos con una demanda competitiva. Ej: te-café, educación particular-estatal

Ej: si el precio de la cámara digital SAMSUNG baja, la demanda de SONY bajará tb.

Mide el grado de sensibilidad de la demanda de un producto por un cambio de publicidad de dicho producto.

Fórmula: Porcentaje de cambio en QD Porcentaje de cambio en la P

El producto pasa por su ciclo de vida y su precio puede ser adaptado y cambiado en cada etapa. ej:Navidad

Lanzamiento: Producto nuevo , costos y precios relativamente altos. Precio inelástico

Crecimiento: La demanda crece, precio baja un poco. Va siendo de inelástico a elástico

Madurez: Clientes son mas sensitivos a los precios. Estrategias de marketing

Saturación: Clientes son muy sensitivos a los precios. Bajos precios

Declive: Precios bajan extremadamente