0'.%1#,)#*(%*.'23%34* %.)2%.'+,#5*5+&*#3#5*2&%,%5* - COAG · (Sistemes Avançats D’ Energia Solar...

Post on 23-Jun-2020

3 views 0 download

transcript

!"#$%&'(')%"*+*"#,+-%"*#.+(/0'.%1#,)#*(%*.'23%34*%.)2%.'+,#5*5+&"#*"#3#5*2"&%,%5*

.6789:*#;<=:>?9*1976@*%7AB>?CD?9*

EF*GC*%H7>8*EIJI*(%*"#$%&'(')%.'/,*5+5)#,'&(#*#,*.(%-#*3#*K2)2"+*

!"#$#%&%#'()*+*,!(#-.!/)0!1#,&.#2&%#'()3)0!4&-#.#,&%#'()"!)-&00#+*)

D6789:L68>6MC:@D9N*

555/67869:;/<=>)

!3#*O2#*#5)%1+5*$%&(%,3+4*

0!4&-#.#,&0)?)

“!"#$%$&"'()*(+,*-.(.('*/0&,$'("("%1,$*+(.("%1.("(/,("+01,.(*/&").”(

0!(+1&0)?)

“2"'(+,*-"(*+*'13"("("%1.4(&'"+/5.'6"'%.7(8*6,)"'4(9.+*'()*(+,*-.(.('**69%":"'("%1.”(

!"#$#%&%#'()*+*,!(#-.!/)0!1#,&.#2&%#'()3)0!4&-#.#,&%#'()"!)-&00#+*)

;2*<+$=$.+*/(/*1>+(*%(2$==$.+"'$.()*(%"(8*"%(?=")*6$"()*(%"(@*+1,"A(

PPP@68>6MC:@D9N*

Q1&')+5*3#*%.)2%.'/,*R%"%*(%*"#,+-%.'/,M)"%,5K+"1%.'/,*#.+(/0'.%*3#*(%*.'23%3*

,@6A;B=@>6<8CA)D:)7=;);8;E:>6;)D:)>=F878D6D)

0:G6H878E6<8CA)I>:J=@6K):A:@LMN<6)D:)76):D8O<6<8CA)

&<EP6<8=A:;);=H@:)76)@:D)D:):;Q6<8=;)QRH78<=;)

&<EP6<8=A:;);=H@:)76;)@:D:;)D:)8AB@6:;E@P<EP@6;?))

PPP@68>6MC:@D9N*

"CS6H>8>?6D>=T*9*)"%,5K+"1%.'/,*$'3"+(/0'.%*3#*(%*.'23%3*

"CGBDD>=T*GC8*CUCD?9*'5(%*3#*.%(+"*

R79GBDD>=T*V*6H6:?CD>N>CT?9*CTC7WXYD9:*

PPP@68>6MC:@D9N*

Q"#%*3#*0+&'#",+*3#*2"&%,'51+*Z*-'-'#,3%*

3>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86TC6N>CT?9*27H6T[:YD9*

5BHG>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86T>\D6D>=T*0CTC768*V*

RC7>UC7>6*27H6T9*

1+3'K'.%.'/,*R2,)2%(*3#(*R0+21*%R#@J]@J^*R(%)%*Z*

.%5)%_%"*

%Z2,)%1'#,)+*3#*1%3"'3*

PPP@68>6MC:@D9N*

1+3'K'.%.'/,*R2,)2%(*3#(*R0+21*%R#@J]@J^*R(%)%*Z*

.%5)%_%"*

Q"#%*3#*0+&'#",+*3#*2"&%,'51+*Z*-'-'#,3%*

3>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86TC6N>CT?9*27H6T[:YD9*

5BHG>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86T>\D6D>=T*0CTC768*V*

RC7>UC7>6*27H6T9*

%Z2,)%1'#,)+*3#*1%3"'3*

PPP@68>6MC:@D9N*

1+3'K'.%.'/,*R2,)2%(*3#(*R0+21*%R#@J]@J^*R(%)%*Z*

.%5)%_%"*

Q"#%*3#*0+&'#",+*3#*2"&%,'51+*Z*-'-'#,3%*

3>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86TC6N>CT?9*27H6T[:YD9*

5BHG>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86T>\D6D>=T*0CTC768*V*

RC7>UC7>6*27H6T9*

%Z2,)%1'#,)+*3#*1%3"'3*

1+3'K'.%.'/,*R2,)2%(*3#(*R0+21*%R#@J]@J^*R(%)%*Z*

.%5)%_%"*

Q"#%*3#*0+&'#",+*3#*2"&%,'51+*Z*-'-'#,3%*

3>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86TC6N>CT?9*27H6T[:YD9*

5BHG>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86T>\D6D>=T*0CTC768*V*

RC7>UC7>6*27H6T9*

%Z2,)%1'#,)+*3#*1%3"'3*

PPP@68>6MC:@D9N*

1+3'K'.%.'/,*R2,)2%(*3#(*R0+21*%R#@J]@J^*R(%)%*Z*

.%5)%_%"*

Q"#%*3#*0+&'#",+*3#*2"&%,'51+*Z*-'-'#,3%*

3>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86TC6N>CT?9*27H6T[:YD9*

5BHG>7CDD>=T*0CTC768*GC*R86T>\D6D>=T*0CTC768*V*

RC7>UC7>6*27H6T9*

%Z2,)%1'#,)+*3#*1%3"'3*

ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL: CICLO DEL AGUA, CONDICIONES BIOCLIMÁTICAS DE EDIFICACIÓN, EVALUACIÓN DE DEMANDAS ENERGÉTICAS Y SISTEMA ENERGÉTICO DE DISTRITO EN APE 17-19 “PLATA Y CASTAÑAR”, VILLAVERDE. MADRID Sara Perales (PME), Pedro Lasa (ATLANTIS), Carlos Expósito (ALIA) “Posibilidades de Mejora en el Ciclo del Agua Plata y Castañar Villaverde (Madrid)”. Informe Técnico 20 de diciembre de 2007. Sara Perales (PME), “Informe de Valoración Económica Comparativa de la Gestión del Ciclo del Agua del Ámbito del APE 17.19 “Plata y Castañar” Villaverde (Madrid)”. Mayo del 2009 Xavier García Casals, Daniel González I Castellví, Emilio Rull (Sistemes Avançats D’ Energia Solar Térmica S.C.C.L) Carlos Expósito (ALIA) “Planteamiento Previo de Demandas y Sistema Energético de Barrio para el ámbito “Plata y Castañar””. 19 de diciembre de 2007. Alex Ivancic (Ingeniero Industrial, experto en Sistemas Energéticos Urbanos) Carlos Expósito (ALIA) “Definición de modelos de gestión y bases para el proceso de promoción y difusión de un sistema energético de barrio en el APE 17-19 “Plata y Castañar”, Villaverde, Madrid”. Febrero 2010. José Antonio Turégano, Ángel Martínez López (Universidad de Zaragoza, Departamento de Ingeniería Mecánica) Carlos Expósito (ALIA) “Análisis – Diagnóstico sobre las condiciones de edificación y evaluación de demandas energéticas de los edificios residenciales, del APE 17-19 “Plata y Castañar”, en Villaverde Madrid”. Febrero 2008

alia a r q u i t e c t u r a , e n e r g í a

Grupo de Energía y Edificación

Universidad de Zaragoza

Planta general

edificios existentes

nuevos edificios residenciales

parcelas dotacionales

parcelas dotacionales

"&,+*)-S*#%+*)"!).&)&%,T&%#'(?)

M*5B<C7\D>C*GC8*`NH>?9**********Eabcc*$6**

M*5B<C7\D>C*GC*C:<6D>9:*8>H7C:d*

**e9T6:*fC7GC:******UVWX)46)IcJbcgh**-[6:*<iH8>D6:*******YVZ[)46*jccgh*ja@a*$6@*#;>:?:h*

M*#G>\D6H>8>G6G*f>f>CTG6:d*#;>:?CT?C:************ck@]FI*Nl*I[\[)F8F/K),BCf6*D7C6D>=T**JJ^@I]I*N!*I]XZZ9]^ZZ)F8F/K)

M *3CT:>G6G*H7B?6d******mI*n*]E*f>fo$6*

M*#G>\D6H>8>G6G*2:9*39?6D>9T68d******\X/Z[[)>_))

j:CWiT*:B<C7\D>C:*GC*JII*=*]I*Nlo*f>f@h***

PPP@68>6MC:@D9N*

PLATA Y CASTAÑAR OBJETIVOS BÁSICOS EN EL CICLO DEL AGUA

SUDS SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE REDUCIR CONSUMO DE AGUA POTABLE

- 25% en viviendas (inodoros) - 100% en zonas verdes

REDUCIR VOLUMEN DE AGUA CONTAMINADA

- 50% residuales domésticas - 100% pluviales

GESTIONAR/ RECICLAR/ REUTILIZAR EN ORIGEN

- Aguas grises ( lavabo, ducha y bañera)

- Pluviales

EFECTOS EN EL SUELO •  Perdida capacidad retención y filtración

•  Inertización

•  Desertización

•  Desnaturalización del entorno

•  Alteración hidrogeológica

•  Fractura ciclo natural del agua

•  Aumento escorrentía urbana

•  Aumento contaminación;fisica,química, térmica, etc.

•  Aumento velocidad flujo •  Reducción tiempo concentración

•  Mayor oscilación niveles agua en los cauces

•  Aumento de las inundaciones

EFECTOS EN EL CICLO HÍDRICO

HACIA UNA SOLUCIÓN: REHABILITAR O RENOVAR HIDROLÓGICAMENTE LA CIUDAD

•  Adopción criterios HIDROLÓGICOS

•  RETENCIÓN Y TRATAMIENTO EN ORIGEN (Reutilizar, infiltrar, verter)

•  AUMENTAR inversión en RETENER •  REDUCIR inversión en TRANSPORTE

•  Control/Reducción escorrentía urbana

•  Aumentar capacidad retención urbana

•  Reducir carga hidráulica saneamiento

•  Eliminar D.S.U

•  Reducir contaminación

• Concebir el desarrollo urbano de forma COMPLEMENTARIA en lugar de ANTAGÓNICA, respecto a ciclo natural del agua

• No alterar, o restaurar, las condiciones hidrogeológicas previas al proceso de urbanización.

• Paliar impacto generado a suelo y agua, incrementando la eficiencia en su uso:

PERMEABILIZAR LA CIUDAD

IMÁGENES CEDIDAS POR PEDRO LASA .ATLANTIS S.A.

IMÁGENES CEDIDAS POR PEDRO LASA. ATLANTIS S.A.

IMÁGENES CEDIDAS

POR PEDRO LASA. ATLANTIS S.A.

SISTEMA VIARIO FILTRANTE

%+(*T`+)"!)&aT&)I>bc6d=K)

#3'K'.'+5**********************************Jm^@cII**

32.$%5*Z*0"'K+5*%5#+5**********kJ@cmI**

&aT&*)0!*#"T&.!*)a!(!0&"&*)I>bc6d=K)

%@*0"'5#5* %@*,#0"%5*

W]/\^Z))

))eU/e^Z)

.'5)#",%5**********************************ck@kII**

+)"+5*25+5*******************************kJ@cmI**

"'#0+*******************************************EI@aaF******************************

&%(3#+*.%((#5****************************c@^II**

PPP@68>6MC:@D9N*

0!")"!)*&(!&`#!(,+?)&aT&*)f.T1#&.!*d*C:D977CTp6*WCTC76G6*CT*C8*`NH>?9*6T68>q6TG9*G9:*C:DCT67>9:*

PPP@68>6MC:@D9N*

M .%5+*Jd*D9C\D>CT?C:*GC*C:D977CTp6*6D97GC:*6*BT6*Y<989W[6*GC*<6f>NCT?9:*D9TfCTD>9T68b*N6V97>?67>6NCT?C*>N<C7NC6H8C**PQ/)D:):;<=@@:Ag6))][X/^XZ)>_)1=7/)D:):;<=@@:Ag6)))))WX/]\Y)>_)c)6d=)

M .%5+*Ed*D9C\D>CT?C:*GC*C:D977CTp6*6D97GC:*68*.>D89*,6?B768*GC8*%WB6b*D9T*N6;>N>q6D>=T*CN<8C9*GC*:B<C7\D>C:*<C7NC6H8C:*V*WC:Y=T*GC*C:D977CTp6:*CT*97>WCT@**PQ/)D:):;<=@@:Ag6))eZ/[[Y)>_)1=7/)D:):;<=@@:Ag6))\e/[\^)>_)c)6d=)

&aT&*)a0#*!*)3)(!a0&*d**5C*WCTC76T*cak*Nl*o*G[6*GC*6WB6:*W7>:C:*jaIg*GC*86:*6WB6:*D9T:BN>G6:h**5C*f>C7?CT*6*86*7CG*BT*kIg*NCT9:*GC*6WB6:*TCW76:*

-&.&(%!)!%+('`#%+?)

%+*,!)"!)0!"!****

PPP@68>6MC:@D9N*

5235*r*"CG*GC*UCD68C:**

%+*,!)"!),0&,&`#!(,+***

56TC6N>CT?9*D9TfCTD>9T68**

-676A<:)

k@EJa*s*o*6t9**

Ea@mmI*s*o*6t9*

M]Y/\\W*s*o*6t9*

*+*,!(#-.!)1!0*T*)%+(1!(%#+(&.)h)0!a!(!0&"&***

.9:?C*>T>D>68*jsh** .9:?C*6TB68*js*o*6t9h**

5235*r*"CBY8>q6D>=T*%@*W7>:C:**CT*C8*QNH>?9**

E@JF^@III* JE@ca^*

.9TfCTD>9T68*r*#;?CT:>=T**"CG*"CWCTC76G6**

E@]FI@III* cI@kFm*

"#$!0!(%#&) M^e]/ZZZ) 9]Y/\\W)

J@am]@III*s*

J@cFI@III*s**

hUU/ZZZ)i))

PALIAR EL EFECTO DE LA ISLA DE CALOR URBANA

OBJETIVO: REDUCIR LA TEMPERATURA DE LA CIUDAD

Antonio López Gómez y Otros. “El Clima Urbano: Teledetección de la Isla de Calor en Madrid”. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente. 1993

Antonio López Gómez y Otros. “El Clima Urbano: Teledetección de la Isla de Calor en Madrid”. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente. 1993

EFECTOS EN LA ATMÓSFERA URBANA

•  Deterioro calidad atmosférica: contaminación

•  Aumento de la temperatura urbana: Efecto “Isla de calor”

IMAGEN DEL ARTÍCULO “ISLAS DE CALOR EN ZONAS URBANAS: CIUDADES MAS CALIENTES” James A. Voogt. Artículo original de ActionBioscience.org Copyright 2008. American Institute of Biological Sciences

Durante el estudio de 2003 de Penn State, Gaffin y sus colaboradores midieron las temperaturas en azoteas verdes y oscuras. En su momento más cálido, las azoteas oscuras alcanzaron unos 70ºC, mientras que las azoteas verdes alcanzaron solamente cerca de los 40ºC. (Gráfico cortesía de Stuart Gaffin.)

Este gráfico muestra la demanda (en gigawatios por hora) frente a la temperatura (en grados Fahrenheit) en el estado de Nueva York a finales de los 90. La demanda se incrementa rápidamente por encima de los 60 º F, 15º C. (Gráfico adaptado de Rosenzweig et. al. 2001, basado en datos de

Nueva York Power Pool y Itron, Inc.). Fuente NASA.

15 % de incremento en demanda energética cada 10 º Fahrenheit ( 5,55º C ) 2,7 a 3 % de incremento cada grado ºC.

CONTROL CLIMÁTICO DESDE LA URBANIZACIÓN Y LAS ZONAS VERDES (REDUCCIÓN DEL EFECTO “ISLA DE CALOR”)

• ARBOLADO Y DIMENSIÓN DE LAS ACERAS SEGÚN SU ORIENTACIÓN Y EL USO PEATONAL PREVISTO.

• SOLUCIONES ASIMÉTRICAS EN CUANTO A SECCIÓN Y ARBOLADO: ÁRBOLES DE ALINEACIÓN ALTOS AL LADO SUR DE LAS CALLES Y LOS PEQUEÑOS AL LADO NORTE

• FACHADAS PRINCIPALES CON ORIENTACIÓN DE COMPONENTE +90º SUR CON ARBOLADO DE PROTECCIÓN SOLAR

• UTILIZAR ÁRBOLES DE HOJA CADUCA Y COPA ANCHA

• UTILIZACIÓN DE PAVIMENTOS ABSORBENTES Y DE COLORES CLAROS

• INCORPORAR SISTEMAS DE FILTRO VERDE O POROSOS, EN LA URBANIZACIÓN, PARA FAVORECER EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DEL SUELO.

• UTILIZACIÓN DEL AGUA PARA FACILITAR LA EVAPORACIÓN Y LA REFRIGERACIÓN DEL AIRE CIRCULANTE.

RECOMENDACIONES SEGÚN LA GUÍA DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE.

IDAE. INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. Mº DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO CERDÁ. 2000

CIUDAD LORANCA DOCE O TRECE AÑOS DESPUÉS ….

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA TEMPERATURA DE LA CIUDAD

Los sistemas analizados son: INDBOI+ESTACS: Sistema de Energía Solar Térmica con apoyo de gas individual. Referencia. BLOBOI+EST: Sistema de Energía Solar Térmica con apoyo de gas por bloque. BIO: Sistema de Barrio con Biomasa. BIO+EST: Sistema de Barrio con Biomasa y Solar Térmica por bloques. CHCP: Sistema con Trigeneración.

RED ENERGÉTICA DE BARRIO CON CENTRAL DE BIOMASA

COOPERATIVA TIRMA 620  VIVIENDAS

FUENCARRAL- EL PARDO MADRID 1975

RESIDENCIAL ALTAMIRA 2.750 VIVIENDAS FUENCARRAL- EL PARDO MADRID 1972

CIUDAD PEGASO 600 VIVIENDAS CANILLEJAS MADRID 1965-1970

Emisiones anuales CO2

- 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000

INDBO

I+ESTACS

BLOBO

I+EST

BIO

BIO+E

STACS

CHCP abs

orcio

n

CHCP elecc

hill

Tm

/añ

o

ANALISIS DE UNA RED ENERGÉTICA DE BARRIO CON BIOMASA

Operación y mantenimiento

Costes O&M

-800.000 -600.000 -400.000 -200.000

- 200.000 400.000 600.000 800.000

1.000.000

INDBO

I+ESTACS

BLOBO

I+EST

BIO

pel

lets

BIO a

ceitu

na

BIO+E

STACS pell

ets

BIO+E

STACS ace

ituna

CHCP abs

orcio

n

CHCP ele

cchil

l

Inversión necesaria para equipos de generación de calor, según solución individual o centralizada, y según combustibles en centralización: la opción individual a gas requiere una inversión mayor que la opción centralizada a gas o a gas+biomasa (50+50%). La opción individual a gas es algo más económica que la centralizada basada exclusivamente en biomasa.

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

individual gas bio+gas biomasa

/m2

Los costes aproximados, de los distintos elementos de la instalación trasladados al metro cuadrado del techo edificado de vivienda serían :

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

Red distribución Red acceso Subestación Instalación edificio Equipos producción Central (contenedor)

/m2

Si se representan los costes aproximados, desglosados por los conceptos y trasladados al metro cuadrado del techo edificado de vivienda, mostrando la diferencia entre la inversión en calderas individuales y equipos de generación centralizados (biomasa+gas), se obtiene el siguiente gráfico:

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Red distribución Red acceso Subestación Instalación edificio Equipos producción Central (contenedor)

/m2

PPP@68>6MC:@D9N*

u*0:DP<<8CA)D:7)8>Q6<E=)6>H8:AE67)@:;Q:<E=)6)7=;);8;E:>6;)8AD8F8DP67:;V)):9H7C?9G9*CT*DB6T?9*6*89:*D9T?6N>T6T?C:*GC*>N<6D?9*89D68*jD68>G6G*GC8*6>7C*ABC*6UCD?6*G>7CD?6NCT?C*86*:68BG*GC*89:*fCD>T9:h*<C79*?6NH>XT*CT*DB6T?9*6*CN>:>9TC:*7C:<9T:6H8C:*GC8*D68CT?6N>CT?9*W89H68@**u*%=AE@=7)6>H8:AE67)>j;):<=AC>8<=)k)>j;):O<8:AE:b**:C*7CGBDC*68*D9T?798*GC*BT*iT>D9*U9D9*GC*CN>:>=T*CT*8BW67*GC*NBDS9:*U9D9:*G>UB:9:@**u*`:J=@6)D:)76):O<8:A<86):A:@LMN<6)k)76)D8F:@;8O<6<8CA)D:)76;)BP:AE:;):A:@LMN<6;b**B:9*GC*CTC7W[6:*7CT9f6H8C:*V*CTC7W[6*7C:>GB68@**u*#T*D6:9*GC*>TD97<9767*U7[9*DCT?768>q6G9V)@:DP<<8CA)D:)76;)QPAE6;):A)76)D:>6AD6):7M<E@8<6)*D9T*89*DB68*:C*7CGBDC*86*‘<7C:>=T’*:9H7C*C8*:>:?CN6*C8XD?7>D9b*7CGBD>CTG9*86*TCDC:>G6G*GC*TBCf6:*>TfC7:>9TC:*CT*86*7C<9?CTD>6D>=T*GC*86*WCTC76D>=T*C8XD?7>D6*V*7CGC:*GC*?76T:<97?C*V*G>:?7>HBD>=T@**u*&<EP678l6<8CA)E:<A=7CL8<6)>j;)jL87)k)>j;):<=AC>8<6))j*>T?79GBDD>=T*GC*UB?B76:*?CDT989W[6:b*UBCT?C:*GC*CTC7W[6b*vB>G9:*7CU7>WC76T?C:b*6DBNB86D>=T*C:?6D>9T68h@**m)%@:6<8CA)D:)AP:F=;);:@F8<8=;)nP:)>:J=@6A)76)<678D6D)k)<=>Q:NNF8D6D)D:7)H6@@8=)j*6?76C7*86:*6DYf>G6GC:*?C7D>67>6:*j9\D>T6:b*S9?C8C:b*)'.b*>TGB:?7>6*7C86D>9T6G6*D9T*C8*D9T9D>N>CT?9h@*

!"#$%&'(')%"*+*"#,+-%"*#.+(/0'.%1#,)#*(%*.'23%34*%.)2%.'+,#5*5+&"#*"#3#5*2"&%,%5*

.6789:*#;<=:>?9*1976@*%7AB>?CD?9*

EF*GC*%H7>8*EIJI*(%*"#$%&'(')%.'/,*5+5)#,'&(#*#,*.(%-#*3#*K2)2"+*

!"#$#%&%#'()*+*,!(#-.!/)0!1#,&.#2&%#'()3)0!4&-#.#,&%#'()"!)-&00#+*)

D6789:L68>6MC:@D9N*

555/67869:;/<=>)