1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA CERO MÍNIMOS. 2. PERSONAL ACADÉMICO 2.1. REGLAMENTO DE INGRESO....

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

transcript

1. CARACTERÍSTICAS DEL

PROGRAMA

CERO

MÍNIMOS

2. PERSONAL ACADÉMICO2.1. REGLAMENTO DE INGRESO.

2.2. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD.

SEIS

2.3. INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE.

% DE HORAS DEL GRUPO DE CIENCIAS SEAN IMPARTIDAS POR PROFESORES FORMADOS EN SUS RESPECTIVAS ÁREAS:

20% EN CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS. 50% EN CIENCIAS SOCIALES Y

HUMANIDADES.

20% DEL NÚMERO DE HORAS DE LAS ASIGNATURAS DEL GRUPO DE INGENIERÍA APLICADA SEAN IMPARTIDAS POR PROFESORES QUE TENGAN POR LO MENOS 3 AÑOS EN EJERCICIO DE SU PROFESIÓN Y SEAN PROFESIONALES DE LA DISCIPLINA .

40% DEL NÚMERO DE HORAS DE LAS ASIGNATURAS DEL GRUPO DE CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS DEBEN SER IMPARTIDAS POR PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO.

40% DE HORAS DE LAS ASIGNATURAS DEL GRUPO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA SEAN IMPARTIDAS POR PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO QUE TENGAN POR LO MENOS EL GRADO DE MAESTRÍA.

2.4. PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO

CARGA MÁXIMA FRENTE A GRUPO 15 HRS.

ELTIEMPO RESTANTE SE DEBERÁ DEDICAR A OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE TENGAN RESULTADOS COMPROBABLES.

2.5. PLAN ACADÉMICO ADMINISTRATIVO

APROBADO POR LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA INSTITUCIÓN.

CON LA INTEGRACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO DESEABLE POR CIEES.

2.6. PLAN DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

FACILITAR ESTUDIOS DE POSGRADO.

FACILITAR OBTENCIÓN DE GRADO.

3. ALUMNOS.

CERO

4. PLAN DE ESTUDIOS4.1. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN

DE ESTUDIOS.

4.2 CONTENIDOS MÍNIMOS, DE ACUERDO AL PROGRAMA.

CUATRO

4.3. MÍNIMOS DE HORAS DE CLASE:

CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS 800.

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 900.

INGENIERÍA APLICADA 400.

OTROS CURSOS 200.

5. PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

5.1. 5 HRS. A LA SEMANA DE USO DE LA COMPUTADORA POR ALUMNO.

5.2. 90% DE COBERTURA DE LOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS.

5.3. GRUPOS DE 45 ALUMNOS COMO MÁXIMO.

TRES

6. INFRAESTRUCTURA6.1. NÚMERO MÍNIMO DE LIBROS:

5 TÍTULOS DIFERENTES POR MATERIA.

AL MENOS TRES LIBROS POR ALUMNO MATRICULADO.

SEIS

6.2. COMPUTADORAS MÍNIMAS DISPONIBLES.

UNA COMPUTADORA POR CADA 20 ALUMNOS.

Ó CINCO HORAS A LA SEMANA PARA CADA ALUMNO.

6.3. LABORATORIOS DEL PROGRAMA

MÍNIMOS INDICADOS SEGÚN PROGRAMA Y DE ACURDO A LOS CIEES.

6.4. EQUIPAMIENTO DE LOS LABORATORIOS INDICADO POR CADA PROGRAMA FUNCIONANDO

6.5. TAMAÑO DE LAS AULA.

o 1.2 METROS CUADRADOS POR ALUMNO.

6.6. CUBÍCULOS PARA PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO.o 100% DE LOS PROFESORES CON

CUBÍCULO.

7. INVESTIGACIÓN

7.1. DOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CLARAMENTE DEFINIDAS

UNO

8. VINCULACIÓN CON EL SECTOR SOCIAL O

PRODUCTIVO

8.1. AL MENOS UNA ACTIVIDAD FORMAL DE VINCULACIÓN

UNO

9. ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA.

CERO

10.- RESULTADOS E IMPACTO

CERO

1.- DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL

PROGRAMA

1.1. PERTINENCIA DEL PROGRAMA.

1.2. CUERPOS COLEGIADOS.

1.3. PLAN DE DESARROLLO

COMPLEMENTARIOS

TRES

2.- PERSONAL ACADÉMICO

2.1. PROCESO DE PROMOCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO.

2.2. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE.

CUATRO

2.3. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES.

2.4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO

3. ALUMNOS3.1. PERFIL DE INGRESO.

3.2. DATOS ESTADÍSTICOS: ASPIRANTES. ADMITIDOS

OCHO

3.3. REGLAMENTO DE ALUMNOS.

3.4. ESTÍMULOS A ESTUDIANTES Ó RECONOCIMIENTOS.

3.5. APOYOS A LOS ALUMNOS:

TUTORÍAS. ASESORÍA. ORIENTACIÓN PROFESIONAL.

3.6. CONSIDERAR A ALUMNOS DE TIEMPO PARCIAL.

3.7. BECAS A ALUMNOS.

3.8 VINCULACIÓN CON EL MEDIO FAMILIAR DEL ALUMNO.

4. PLAN DE ESTUDIOS

4.1.PERFIL DE EGERSO.

4.2. MAPA CURRICULAR CON SERIACIÓN.

4.3. EL PLAN DE ESTUDIOS ENUMERA LOS OBJETIVOS.

SEIS

4.4. IDEOMA EXTRANJERO COMO REQUISITO.

4.5. LAS ASIGNATURAS TIENEN POR ESCRITO SUS OBJETIVOS.

4.6. MATERIAS OPTATIVAS.

5. PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

5.1. EXISTE EFECTO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. PARTICIPAN ALUMNOS Y DOCENTES.

5.2. SE FOMENTA LA CREATIVIDAD EN EL ALUMNO MEDIANTE PROGRAMAS.

CINCO

5.3. CUENTAN CON ACTIVIDADES DENTRO DE LAS ASIGNATURAS QUE PROMUEVAN LA CREATIVIDAD.

5.4. CUENTAN CON TÉCNICAS MODERNAS DE ENSEÑANZA INDEPENDIENTES DE LAS TRADICIONALES.

5.5. TENER DISPONIBLE POR ASIGNATURA EN LA VISITA AL PROGRAMA:

EXÁMENES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. EJERCICIOS, TAREAS Y TRABAJOS

HECHOS POR ALUMNOS. NOTAS DE CLASE, MATERIAL

DIDÁCTICO ELABORADO POR LOS DOCENTES.

MUESTRA DE BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA POR PROFESORES.

LIBROS DE TEXTO EDITADOS POR DOCENTES.

ESTADÍSTICAS DE REPROBACIÓN DE LAS CINCO MATERIAS CON MAYOR ÍNDICE.

ESTADÍSTICAS DEL TIEMPO EN QUE LOS ALUMNOS CONCLUYAN SUS ESTUDIOS, ÚLTIMAS CINCO GENERACIONES.

6. INFRAESTRUCTURA

6.1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO EN LOS LABORATORIOS.

6.2. LISTADO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DISPONIBLE.

6.3. REGISTRO DE USO DE SERVICIO DE BIBLIOTECA.

CINCO

7. IVESTIGACIÓN

7.1. INVESTIGACIÓN VINCULADA CON EL PROGRAMA

UNO

8. VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO.

8.1. PUBLICACIONES PERIÓDICAS.

8.2. DIFUSIÓN DE LA CULTURA TECNOLÓGICA.

8.3. ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA. TRES

9. ADMINISTRACIÓN DELPROGRAMA

9.1. RECURSOS FINANCIEROS:

PROPIOS, INDEPENDIENTES AL PRESUPUESTO DE SUBSIDIO.

TRES

9.2. POLÍTICAS PARA LA ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO.

9.3.PLAN PRESUPUESTAL ACORDE A NECESIDAES Y PLANES DE DESARROLLO.

10. RESULTADOS E IMPACTO

10.1. SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

10.2. ESTADÍSTICAS DE EGRESADOS Y TITULADOS POR GENERACIÓN.

10.3. PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE TITULACIÓN TRES

CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN:

SI EL PROGRAMA SATISFACE EN SU TOTALIDAD LOS REQUISITOS MÍNIMOS Y CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON LOS REQUISITOS COMPLEMENTARIOS.

LA ACREDITACIÓN TENDRÁ UNA VIGENCIA IGUAL AL NÚMERO DE AÑOS Ó SEMESTRES QUE EL PLAN DE ESTUDIOS.

SI EL PROGRAMA NO SATISFACE HASTA DOS DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS, PERO SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS COMPLEMENTARIOS SATISFACTORIAMENTE.

LA VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN ESTARÁ CONDICIONADA A DETERMINADO PLAZO, EN EL CUAL EL PROGRAMA DEBERÁ LLEVAR A CABO LAS ACCIONES REQUERIDAS PARA CUMPLIR EN SU TOTALIDAD CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS COMO MÍNIMOS.

SI EL PROGRAMA SATISFACE EN SU TOTALIDAD LOS REQUISITOS MÍNIMOS, PERO NO CUMPLE SATISFACTORIAMENTE LOS DENOMINADOS COMPLEMENTARIOS.

EN ESTE CASO LA VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN ESTARÁ CONDICIONADA A UN PLAZO DETERMINADO, EN EL CUAL EL PROGRAMA DEBERÁ LLEVAR A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE CON DICHOS REQUERIMIENTOS.