1. Marcado CE - SEFH · 2015. 9. 10. · 1. Marcado CE O Sólo se pueden poner en el mercado los...

Post on 14-Aug-2021

0 views 0 download

transcript

1. Marcado CEO Sólo se pueden poner en el mercado los

productos que ostenten el marcado CE. Se presenta la excepción de los productos a medida y los destinados a investigación clínica.

O Condiciones para el marcado CE O Demostrar conformidad con los requisitos

esenciales. O Seguir los procedimientos de evaluación de

conformidad O Declaración de conformidad CE O Certificado de conformidad por Organismo

Notificado

31

O Productos sanitarios implantables no activosO Prótesis de mamaO Stents cardiacos, stents periféricos, coils,

stents colonicos, biliares,,,,,O Mallas

O Productos dentalesO Productos de un solo uso:

O Material fungibleO Ayudas técnicas para discapacitados

O Andadores, muletas, ,,,

32

+ 3000 referencias distintas….

33

¿Por donde empiezo?

34

Elección Adquisición(compra)

Gestión Vigilancia

35

¿Por donde empiezo?

1. Clasifica los PSO Material de curaO Recipientes para muestras y residuosO Equipos para la administración de fluidosO Punción/incisiónO Suturas manualesO OsteosíntesisO Higiene y protecciónO Cánulas, catéteres, sondas y tubosO Oxigenoterapia

36

O Material radiodiagnóstico y audiovisualO Material de laboratorioO Productos específicos por servicio

O RadiologiaO GinecologiaO NeurocirugiaO AnestesiaO Unidad de cuidados intensivosO OtorrinoO TraumatologiaO Cirugía

O Laparoscopia

37

O EndoscopiaO HemodinámicaO Cirugía vascularO PlásticaO Radiología IntervencionistaO Diálisis

O Depósitos quirófanoO Cirugía cardiacaO Varios

38

2. Consideraciones generales

O ¿Cuánto consumo?- ¿Quién lo consume?O ¿Cuánto ocupa?O ¿Cómo es de importante?O ¿Es urgente?O ¿Coste?

39

Stock máximoStock mínimoÍndice rotación

Empapadores Tubo intubación selectiva

40

O Elevado consumoO UbicuidadO Bajo costeO Gran volumenO Índice de rotación

elevadoO Importante

O Consumo bajo O Muy especificoO Pequeño volumenO Urgencia vital

Sutura manual.docx

3. Conoce la distribución comercial

O Distribuidor único/ muchos distribuidoresO Compra directa empresa/ mayoristaO Distribuidor conocido/desconocido

41

4. Requisitos técnicos de los PS

O Requisitos para la comercializaciónO Requisitos y características de los PS

42

43

O GuantesO Tipos de materialesO Cumplimiento de la

norma:O UNE –EN- 455 -1:

detección de agujeros

O UNE – EN -455-2: determinación de propiedades físicas

O UNE- EN 455-3: evaluación biológica

O Apósitos para úlceras por presiónO Tipos de UPPsO Tipos de materialesO Revisión de

estudios/guías de práctica clínica

O Coste/eficacia

5. Comisión de productos sanitarios

O Director médico/GerenteO Facultativo quirúrgicoO Facultativo Unidad Cuidados IntensivosO Dirección enfermeríaO Enfermero quirúrgicoO Enfermero especialidades médicas

(unidad cuidados intensivos,neonatos)O Farmacéutico

44

6. Procedimiento normalizado para inclusión/exclusión cambio de un

PSO Control de los PS incluidos en el hospitalO Evaluación más rigurosaO Decisión consensuada no unilateralO Evaluación de los costes/ahorrosO Evaluación del productoO PNT_PS_Hospitales.pdf

45

7. Establece depósitos

46

47

Depósitos

48

O Elevado nº de referencias

O Elevado costeO Procedimientos

urgentesO Material

imprescindible para la intervención

O Estudio previo de las necesidades

O Facilita la gestión de recursos

O Respuesta rápidaO Mayor control de

material

ejemplo deposito.xlsx

8. Informa / infórmate

O Qué es una ileostomía.docx

O hemodinamica.pptx

49

9. Seguridad del paciente/ vigilancia PS

O Farmacovigilancia: actividad que tiene por objetivo la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos del uso de los medicamentos una vez comercializados.

50

Vigilancia de PS

Productos sanitarios

Programas de vigilanciaO EEUU FDA

O Center for Devices and Radiological HealthO Medical Device Report--- información post-

comercializaciónO Sentinel Initiative - estudios pre-

comercializaciónO www.fda.gov/Safety/FDAsSentinelInitiative/def

ault.htm

51

Programas de vigilanciaO Europa:

O Directriz DOC:MEDEV.2.12-1 REV 5O FSCA (Field Safety Corrective Action): acciones

correctivas de seguridad. Emprendidas por el fabricante

O FSN (Field Safety Note) : notas de seguridad de campo. Comunicaciones a los usuarios por parte del fabricante en relación a una FSCA

52

Programas de vigilanciaO RD 1591/2009 «los profesionales

sanitarios tienen la obligación de enviar notificación a la AEMPS sobre cualquier funcionamiento defectuoso o alteración de las características o de las prestaciones del producto.... Que pueda dar lugar o haya podido dar lugar a la muerte o al deterioro grave de salud de un paciente o de un usuario»

53

Ser el responsable de vigilancia

O Responsable de vigilancia:anexo6-vig-prof.docO Designado por el centro sanitario

O HospitalesO Centros de cirugía mayor ambulatoria

O Titulación universitaria sanitariaO Puesto de responsabilidad en el centro en

servicios centrales (directores médicos, jefes servicio Farmacia, medicina preventiva, calidad…)

54AEMPS Junio 2015

55

56

57

58

Tipos de Alertas

Tipos de incidentesO Los que dan lugar a la muerteO Los que dan lugar a un deterioro grave del

estado de salud del paciente, usuario u otra personaO Enfermedad o lesión con amenaza para la vidaO Deterioro permanente de una estructura corporalO Proceso que implique una intervención médica o

quirúrgica o una hospitalizaciónO Daños indirectos por diagnóstico incorrectoO Sufrimiento fetal, muerte fetal o cualquier

anomalía o defecto de nacimientoO Los incidentes potenciales

59

¿Como se comunican los incidentes?

O anexo3-vig-prof.docO anexo4-vig-prof.docO Vías de comunicación:

O Correo postalO Correo electrónicoO FAXO Vía telemática ( en desarrollo)O Telefónica para incidentes muy graves

60

No desechar NUNCA ni el

envase ni en PS

Alertas de productos sanitarios

61

62

63

Supervisar la aplicación de las FSCA

64

Difusión de las alertas y notas informativas

O PNT de difusión de alertas y notas informativas PNT_GPS_Seguimiento_de_tarjetas_de_implantacin_.pdf

O Responsable de vigilanciaO Garantizar la difusiónO Supervisar la aplicación de las actuaciones

establecidasO Mantener un registro de alertas recibidas y su

difusiónO Elaboración de informes de cierre de alerta

cuando se requiera

65

Productos Sanitarios Implantables

O Producto Sanitario Implantable: cualquier PS destinado a ser introducido total o parcialmente, mediante intervención quirúrgica o médica, en el cuerpo humano, o mediante intervención médica, en un orificio natural, y destinado a permanecer después de dicha intervención.

O Producto sanitario implantable activo :O Cualquier producto sanitario activo destinado a

ser introducido total o parcialmente, mediante intervención quirúrgica o médica, en el cuerpo humano, o mediante intervención médica, en un orificio natural, y destinado a permanecer después de dicha intervención.

66

Productos Sanitarios Implantables

O Tarjeta de implantación:O Documento cumplimentado por el centro

sanitario que realiza la implantación-O Producto implantadoO Centro de implantación O PacienteO Fecha de implantación

67

Productos Sanitarios Implantables

O Tarjeta de implantación:O Implantes activosO Implantes cardiacos e implantes vasculares

del Sistema Circulatorio CentralO Implantes del SNCO Implantes de columna vertebralO Prótesis de rodillaO Prótesis mamariasO Lentes intraoculares

68

Registro Nacional -Marcapasos Implantables

-Desfibriladores Implantables-Prótesis mamarias

Productos Sanitarios Implantables

O Tarjeta de implantación:O Tarjeta por triplicado

O Historia Clínica del pacienteO PacienteO Fabricante

69

Responsable de vigilancia

10. ImplícateHay mucho por hacer

70

71