1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia...

Post on 23-Jan-2016

228 views 0 download

transcript

1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica):

• Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.

• Heterótrofos: A partir de otra materia orgánica

2.- Según la forma de obtener la energía:

Fotosintéticos: Fotones de luz

Quimiosintéticos: Reacciones químicas

TIPOS DE NUTRICIÓN

TIPOS DE NUTRICIÓN

FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA

• Obtención de materia y energía.

• Captar nutrientes a través de los alimentos.

• Digestión y absorción. Intercambio de gases.

• Distribución de los nutrientes hasta las células

• Metabolismo.

• Eliminación de las sustancias de desecho

OBTENCIÓN DE MATERIA

• Gracias a la membrana celular por la que se transportan selectivamente la materia.

• También denominada permeabilidad selectiva

PERMEABILIDAD SELECTIVAPERMEABILIDAD SELECTIVA

PINOCITOSISPINOCITOSIS

ENDOCITOSISENDOCITOSIS

EXOCITOSISEXOCITOSIS

T. P

AS

IVO

T. P

AS

IVO

D. FACILITADA: GlucosaD. FACILITADA: Glucosa

DIFUSIÓN SIMPLE: GasesDIFUSIÓN SIMPLE: Gases

MONÓMEROSMONÓMEROS

MOLÉCULAS MOLÉCULAS SIMPLESSIMPLES

MOLÉCULAS MOLÉCULAS COMPLEJASCOMPLEJAS

POLÍMEROSPOLÍMEROS

D. CANALES: IonesD. CANALES: Iones

T.

T.

AC

TIV

OA

CT

IVO

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS

E. MEDIADAE. MEDIADA

Bomba de Sodio-PotasioBomba de Sodio-Potasio

YA DADO

TRANSPORTE ACTIVOTRANSPORTE ACTIVO

YA DADO

Macrófagos fagocitando E. coli

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS

Neutrófilos fagocitando B. anthracis

Ameba que ha fagocitado una diatomea

YA DADO

FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA

• Obtención de materia y energía.

• Captar nutrientes a través de los alimentos.

• Digestión y absorción. Intercambio de gases.

• Distribución de los nutrientes hasta las células

• Metabolismo.

• Eliminación de las sustancias de desecho

RESUMEN DE LAS FUNCIONES RESUMEN DE LAS FUNCIONES DE LOS LISOSOMASDE LOS LISOSOMAS

residual

YA DADO

FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA

• Obtención de materia y energía.

• Captar nutrientes a través de los alimentos.

• Digestión y absorción. Intercambio de gases.

• Distribución de los nutrientes hasta las células

• Metabolismo.

• Eliminación de las sustancias de desecho

EXOCITOSISEXOCITOSIS

YA DADO

FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA

• Obtención de materia y energía.

• Captar nutrientes a través de los alimentos.

• Digestión y absorción. Intercambio de gases.

• Distribución de los nutrientes hasta las células

• Metabolismo.

• Eliminación de las sustancias de desecho

• 2ª Ley de Termodinámica: Máxima entropía y desorden y mínima energía libre.

• En los seres vivos ocurre al contrario, lo que implica que necesitamos obtener energía.

• Conjunto de reacciones químicas, perfectamente catalizadas, coordinadas, concatenadas.

• Catabolismo y anabolismo.• Catabolismo como reacciones de oxido-reducción

en el que se oxida pierde electrones y el que se reduce los toma. Oxígeno como gran oxidante, reduciéndose él.

CONCEPTOS GENERALES DEL METABOLISMO

ATP

YA DADO

TIPOS DE FOSFORILACIONES

1.- A nivel del sustrato: citoplasma: Glucolisis y Fermentación.

2.- Por transporte de protones y electrones:

a.- Fosforilación oxidativa en mitocondrias.

b.- Fotofosforilación en cloroplastos:

b.1.- Cíclica.

b.2.- Acíclica

A NIVEL DEL SUSTRATO

En la glucolisis, en el ciclo de Krebs. Reacciones exotérmicas catalizadas por quinasas

1-3 DP Glicérico 3 P Glicérico

FOSFOR. OXIDATIVA: MITOCONDRIASFOSFOR. OXIDATIVA: MITOCONDRIAS

FOTOFOSFORILACIÓN: CLOROPLASTOSFOTOFOSFORILACIÓN: CLOROPLASTOS

FORMACIÓN DEL ATPFORMACIÓN DEL ATP

VÍAS CATABÓLICASVÍAS CATABÓLICAS

CATABOLISMO AEROBIOCATABOLISMO AEROBIO

GLUCOLISISGLUCOLISIS

GLUCOLISISGLUCOLISIS

GLUCOLISISGLUCOLISIS

ULTRAES. MITOCONDRIAULTRAES. MITOCONDRIA

YA DADO

FISIOLOGÍA MITOCONDRIAFISIOLOGÍA MITOCONDRIA

VÍAS PREVIAS AL C. KREBSVÍAS PREVIAS AL C. KREBS

DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVADESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA

NADH + H+

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS

NADH + H+

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS

FOSFORILACIÓN OXIDATIVAFOSFORILACIÓN OXIDATIVA

• Transporte de electrones desde los poderes reductores (NADH+H+ y FADH2) hasta el O2

• Ocurre en la cresta mitocondrial.• Se recuperan los poderes reductores OXIDADOS.• Se obtiene la máxima cantidad de energía (ATP):

– 3 ATP por cada oxidación del NADH+H+ a NAD+.

– 2 ATP por cada oxidación del FADH2 a FAD+ .

• Se obtiene agua como producto final.

Ó CADENA RESPIRATORIAÓ CADENA RESPIRATORIA

NAD+ // NADH + H+

PODER REDUCTORPODER REDUCTOR

YA DADO

FOSFORILACIÓN OXIDATIVAFOSFORILACIÓN OXIDATIVA

NADH + H+

FOSFORILACIÓN OXIDATIVAFOSFORILACIÓN OXIDATIVA

                                                                         

                       

CADENA RESPIRATORIACADENA RESPIRATORIA

                                                                         

                       

FOSOFORILACIÓN: FOSOFORILACIÓN: FORMACION DE ATPFORMACION DE ATP

VÍAS CATABÓLICASVÍAS CATABÓLICAS

CATABOLISMO CATABOLISMO ANAEROBIOANAEROBIO

                                                                         

                       

FERMENTACIÓN LÁCTICAFERMENTACIÓN LÁCTICA

                                                                         

                       

FERMENTACIÓN LÁCTICAFERMENTACIÓN LÁCTICA

L. bulgaricusL.casei

                                                                         

                       

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICAFERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

                                                                         

                       

COMPARACIÓN ENERGÉTICACOMPARACIÓN ENERGÉTICA

ECUACIÓN GLOBAL

                                                                         

                       

RESUMEN RESP. CELULARRESUMEN RESP. CELULAR

Citoplasma

β-OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

ESQUEMA METABOLISMOESQUEMA METABOLISMO