1 Transición a la formalidad 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Foro regional de intercambio...

Post on 25-Jan-2016

217 views 0 download

transcript

1

Transición a la formalidad

24 al 28 de agosto de 2015,

Lima, Perú

Foro regional de intercambio de conocimientos para

los países de

América Latina y el Caribe

Formalizando la Informalidad Laboral JuvenilGuillermo DemaEspecialista Regional Empleo JuvenilOIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe

2

Punto de partida

Resolución (CIT 2012): La crisis del empleo juvenil: un llamado a la acción

Plan de Acción de la OIT “Trabajos y competencias para jóvenes” (AC2)

Reunión Regional ¿Qué funciona en materia de empleo juvenil?Transición hacia la formalidad: experiencias innovadoras (Lima, Abril 2015)

Recomendación sobre la transición de la economía informal a la economía formal, CIT 2015 (núm. 204)

7

Breve caracterización del Mercado laboral y los Jóvenes en América Latina

Tasas de desempleo superiores a la de los adultos: Entre 2,5 y 4.5 superiores.

En los últimos años ha ido bajando la participación juvenil: 55,2 (2005) a 51.2% (2012)

Tasas de desempleo superiores a la de los adultos: Entre 2,5 y 4.5 superiores.

Las TD de las mujeres jóvenes (17,1%) superior a la de los hombres jóvenes (10,8%)

Baja calidad del empleo y/o trabajo de los jóvenes

El 59% no cuenta con seguro de salud.Del 50% de los jóvenes que trabajan no tienen contrato escrito.El 55,7% de los Jóvenes tienen trabajos o empleos informales

Trabajos de baja productividadAltas Tasas de subempleo entre los Jóvenes mas formados

20 % es la tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan.

El 70 % de los NNs son mujeres jóvenes.

Elevados tasas de Jóvenes que no estudian ni trabajan (NNs).

7

88

99

Perfil del trabajador joven informal

10

Informalidad y Juventud en ALC

11

Informalidad y Juventud en ALC

12

Informalidad y Juventud en ALC

13

Informalidad y Juventud en ALC

El transito de la informalidad a la formalidad

1414

15

Experiencias para el aprendizaje de los jóvenes en el lugar de trabajo

16

Experiencias para la transición de la informalidad hacia el trabajo formal

17

Experiencias para garantizar calidad en la inserción laboral

18

Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (I)

1ª Garantizar una primera experiencia laboral formal

19

Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (II)

2ª Desarrollar acciones dirigidas a garantizar la correcta formalización de los jóvenes en la economía informal

20

Conclusiones Reunión Regional: Formalización de a informalidad Juvenil (III)

3ª Mejorar la calidad del empleo de los jóvenes trabajadores informales en su transición a la formalización

21

Conclusiones Reunión Regional: Síntesis

22

OIT: Recursos de Información

23

OIT: Recursos de Información

24

Gracias

24

www.oit.org/americas

www.ilo.org/employment/