2do tema micologia 2012

Post on 03-Jun-2015

1,072 views 2 download

transcript

Reproducción de los hongos

Esporas: Son los elementos de perpetración de la especie de

acuerdo a su morfología reciben el nombre

Tipos de esporas (conidias)

Alantosporas: Forma de banana ( Fusarium)Dictiosporas: Septos longitudinales y transversalesDidimosporas: Un solo tabiqueEquinuladas: Parecida a un erizo (Histoplasma)Esclescosporas: Parecida a un gusanoEstaurosporas: Como estrellaFeosporas: Color oscurosFusiforme: como un huso (Microsporum canis)Helicosporas: Forma de espiralPlanosporas: Móvil

Esporas Anamorficas

Artrosporas o Artroconidias: Son esporas que se desarrollan en una hifa terminal y al madurar se separan y se fragmentan.

Clamidosporas: Célula de resistencia con pared gruesa y sustancia de reserva (cándida albicans).

Blastosporas o Blastoconidias: Son las que se originan de una parte de la célula somática

Conidias o Conidiosporas: Son Externas (esporoforo)

Fialoconidias o Fialosporas:

Origina desde un extremo

por brotación y sin

alargarse las células

Anelide: Célula con el ápice

ancho y cicatrices en anillo

que se alarga con la

formación de cada espora

Esporas Anamorficas

Esporangio o Esporangiosporas:

Es una estructura globosa

generalmente en el extremo de

un esporangio que contiene las

esporangiosporas, ápice

dilatado

Esporas Anamorficas

En este proceso suele haber recombinación

genética (existe un intercambio de genes).

Si los hongos poseen en el mismo micelio se

llaman hongos y si necesitan

núcleos procedentes de micelios diferentes

hongos

Diplonte Meiosis Haplonte

Haplonte Fertilización Diplonte

Reproducción sexual

heterotálicos.

homotálicos

Ciclo sexual

Gametangios

PlasmogamiaCariogamia

Ciclo sexual

TAXONOMIA

Se encuentran en las selvas tropicales océanos,

nevadas, y desiertos.

Son de gran importancia en las industrias de alimentos,

farmacéuticas, industriales.

Pueden ser patógenas para los animales plantas y ser

humano.

Las características estructurales son las principalmente

para clasificar a los hongos tales como:

Estructura de la hifa

Modo de formación de las esporas

Química de la pared celular.

Oomicetes-------------- Oomycota--------------Oosporas

Zigomicetes--------------Zigomycota-----------Zigosporas

Ascomicetes--------------Ascomycota----------Ascosporas

Basidiomicetes-----------Basidiomycota-------Basidiosporas

Deuteromicetes (hongos Imperfectos)Según otros autores tenemos:

Actinomicetes------------Actinomycota

TAXONOMIA

ZIGOMICETES------ZIGOMYCOTA--------ZIGOSPORASLos hongos de la división Zigomycota son hongos filamentosos, con hifas cenoticas y

multinucleadas.

Se encuentra en el suelo, aire, agua, y en materiales en descomposición.

Algunos géneros son patógeno como Mucor y Rhizopus (Moho de Pan), también algunos

géneros son útiles en la industria.

Reproducción: Se clasifican como hongos perfectos, debido a que posee los dos tipos

Asexual y Sexual .

ASCOMICETES--------ASCOMYCOTA--------ASCOSPORA

Los hongos de la división Ascomycota poseen micelios con hifas septadas, algunas son

Heterotalicas y otras Homotalicas, es decir que se auto fecundan por que son

autofertiles.

Están ampliamente difundido en la naturaleza y algunos pueden ser patógenos

para el hombre, otro son de utilidad-Antibióticos mas conocidos, la Penicilina.- Industrias lácteas en la producción de

quesos, conocidos.Aspergillus niger

Aspergillus fumigatus, produce una dolencia pulmonar

Aspegillus flavus , produce Aflatoxinas que en dosis altas es letal

BASIDIOMICETES----BASIDIOMYCOTA----BASIDIOSPORAS

Los hongos de la división Basidiomycota se caracterizan por poseer hifa septadas con dos núcleos, y los septos impiden el paso de los

núcleos de un segmento a otro.

Poseen también una estructura en forma de botella llamada Basidia que contiene las

esporas sexuales o Basidiosporas.

Aquí encontramos los hongos microscópicos como las setas, champiñones, los

fitopatogenos.Son muy utilizados industrialmente.

Cuando una espora ( +) se encuentran el sustrato adecuado germinan y forman un Micelio primario.

Cuando la hifa (+) se une a la hifa (-), ambas provenientes de sus respectivos micelios primarios ocurre un intercambio de

núcleo forman un micelio secundario.

Cada segmento de hifa posee dos núcleo (n+ y n-),formando la basidia aquí ocurre la Cariogamia formando un solo

núcleo (2n) por Meiosis da a lugar a cuatro que son cromosómicamente n, dando las basidiosporas que salen al

exterior por medio de unos conductos denominados esterigmas.

Reproducción sexual

Esporas sexuales

Internas: Ascosporas Zigospora

ExternasBasidiosporas

Reproducción Asexual

Simple división

Fragmentación

Gemación

Esporulación

Reproducción Asexual

Reproducción asexual: Las hifas fértiles poseen en la

parte mas distal un saco o bolsa llamado Esporangio

que contiene las Esporangiosporas y la hifa que

sostiene el esporangio es el Esporangioforo.

INMUNIDAD FENTE A HONGOSMECANISMO DE EVASION DE LA

RESPUESTA INMUNE

Defensa humanas frente a hongos

• Los hongos pueden vivir en los tejidos extracelulares o en el

interior de los fagocitos.

• Por lo tanto, las respuestas inmunitarias frente a ellos suelen ser

combinaciones de las inducidas por las bacterias intracelulares y

extracelulares.

• Existen también receptores del Sistema Inmune Innato capaces

de reconocer estructuras de hongos, como los Receptores de

tipo C – lectinas, que inducen a activación de macrófagos y

neutrofilos fundamentalmente.

Respuesta Inmune contra hongos

• Para los hongos que colonizan el interior de las células, la

Respuesta inmune celular mediada por Linfocitos T CD4 y T CD8,

son efectivas para controlar la infección, al igual que para las

bacterias intracelulares.

• Es discutida la eficacia de la inmunidad humoral mediada por

anticuerpos para la protección.

Respuesta Inmune contra hongos

Inmunidad innata y adaptativafrente a hongos