4 P. Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1....

Post on 22-Jan-2016

219 views 0 download

transcript

4 P

Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores

1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que se ofrece en un mercado, para su adquisición, uso y/o consumo y puede satisfacer una necesidad.

2. Precio: es el momento de intercambio asociado a la transacción y debe reflejar el costo, precio de la competencia, comisiones de canales ect.

3. Lugar de venta: es donde se comercializa el producto o el servicio que se ofrece, considera los canales justo de logística.

4. Promoción: todas las estrategias empleadas para dar a conocer el producto

Gestión: proceso que se emprende para coordinar actividades (recursos económicos, ambiente laboral, mano de obra, etc.)

Calidad: es un producto o servicio que satisface las necesidades y expectativa del cliente.

Calidad: conjunto de cualidades, que debe reunir la fruta, con el fin de satisfacer al cliente y las exigencia del comprador.Calidad preventiva: labor cultural ante del beneficio y la cosecha. (manejo de suelo, selección de semillas, manejo fitosanitario, programa de fertilización, manejo integrado de malezas y la bores culturales.Calidad subjetiva: apariencia de la fruta. (empaca, sello, codificaciones, etc.)Calidad selectiva: evalúa el beneficio y el transporte de la frutas (destino, pH, peso, especificaciones de la frutas, defectos, tolerancias)

Calidad: atributos o cualidades que reúne un producto y que satisfacen las necesidades de los consumidores y se manejan dos tipo de cualidades:• Calidad externa: hace referencia a la variedad, tamaño, forma y presentación del producto.• Calidad interna: hace referencia al valor nutritivo y a las característica organoléptica de la frutas como (sabor, olor)

Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan, para establecer la política y los objetivos de calidad para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.

PRINCIPIOS SGC

SGC

45

6

7

8

Conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto, y con el menor impacto de las prácticas de producción sobre el ambiente y la salud de los trabajadores.

Es un medio para incorporar el manejo integrado de plagas y de cultivos y otras prácticas amigables con la salud y el ambiente dentro de un marco de la producción agraria comercial para alcanzar la sustentabilidad de la producción agrícola.

Protección al consumidor nacional e internacional

Fomentar la confianza de los mercados extranjeros

Incrementar la disponibilidad inocuos, minimizando riesgos

Proteger y conservar al medio ambiente Aplicar criterio de manejo empresarial a la

unidad productivas Realizar mejoramiento continuo en

unidades productivas

Calidad, Higiene e Inocuidad Alimentaria

Seguridad de las

personas

Medio Ambiente

Trazabilidad

Buenas practicas en la cadena productiva

Manejo integrado de

cultivo

MIPE

Consumidores

Trabajadores agrícolas

Prevención de riesgos químicos, físicos y biológicos

C:\Users\User\Documents\DOCUMENTOS ESTUDIANTES\ANALISIS DE LOS DEFECTOS DE CALIDAD EN PLANTACIONES.ppt