500 AÑOS DE HISTORIA Restauración de la imagen antigua de San Juan y reconstrucción de sus andas...

Post on 22-Jan-2016

214 views 0 download

transcript

500 AÑOS DE HISTORIARestauración de la imagen antigua de

San Juan y reconstrucción de sus andas y templete

• Como acto central de los 500 años de Historia, se quiere reconstruir la imagen de San Juan ante portam latinam, uno de los elementos más antiguos que posee la Hermandad, para que salga el día de San Juanillo de 2012 y quede como recuerdo de este centenario.

Fue realizada en 1792 por Julián de San Martín, uno de los mejores

escultores de ese periodo en España.

Fue teniente director de la sección de escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Obras suyas fueron los ángeles de la fachada de la catedral de Pamplona, el

relieve de las salesas nuevas en Madrid, o la beata Ana María en la iglesia de Santiago

de Madrid.

Es una imagen única y representativa del Barrio de

Atienza.

Su originalidad radica en que al tiempo que escribe el evangelio está sentado sobre el águila que parece salvarle del martirio ante

la puerta Latina de Roma

Tenemos suficientes elementos para hacer la reconstrucción: siete fotografías de diferentes

perfiles, el busto, una mano, dos tinteros y la pluma.

La imagen costó 500 pesetas, medía unos 85 cms y fue realizada en el

año 1792

El rostro será restaurado para que recupere su expresión original

La reconstrucción es exclusivamente para el día de San Juanillo, y servirá para recuperar la segunda tradición más importante

de la fiesta (después de la procesión), que revivirán con emoción nuestros mayores y en el futuro recibirá la devoción y

admiración de los jóvenes.

• EN LAS DOS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS PODRÁS VER CÓMO LOS JUANISTAS GALOPEABAN Y DECÍAN VIVAS ANTE LA IMAGEN EL DÍA DE SAN JUANILLO EN 1933

Recuperar el día de San Juanillo no es algo nuevo, se intentó en los

años sesenta y setenta cuando se sacaba la imagen de escayola

parecida a la antigua, que no puede salir en la actualidad por estar

deteriorada.

Por decisión de la Comisión del V Centenario la reconstrucción de la imagen y restauración del busto será encargada al

escultor sevillano Fernando Aguado Hernández

Por la calidad de sus obras se trata de un artista que cada vez recibe más encargos, próximamente abrirá

un nuevo taller en el centro de Sevilla

Con el visto bueno de las

Comisiones de la Hermandad,

para este año se reconstruirán las

andas con su templete

(sin dorar y estofar)

La restauración de la imagen y la reconstrucción de sus andas con el

templete costará unos 15.000 euros• Haz tu donativo en la cuenta de Caja Rural • Nº 3064-0880-36-2187723115