63 · 2017. 4. 17. · conocer la riqueza de la vida en la Tierra. El libro de la naturaleza. La...

Post on 01-Mar-2021

0 views 0 download

transcript

“Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buenos los límites establecidos por la naturaleza”

Hipócrates

“Acercándonos a la naturaleza”

El CEDREAC cuenta con un gran número de monografías, revistas y juegos relacionados con la naturaleza. Si te adentras en nuestro catálogo encontrarás categorías como: flora, fauna, especies amenazadas, micología, bosques, costas y litoral o montañas. Dentro de cada apartado podrás ver recursos técnicos, juegos para niños, libros donde destacan las imágenes, documentales, etc.

Además, en el catálogo virtual temático podrás realizar búsquedas de páginas web y publicaciones en pdf sobre “flora y fauna”, “paisaje y patrimonio”, “espacios naturales” o “medio litoral y marino” *enlace+.

63

Lunes, 2 de Diciembre de 2013

Libros

“¿Por qué los árboles nos fascinan tanto?” Así comienza la introducción de esta publicación de gran formato y con más de 360 páginas. Las protagonistas indiscutibles son las fotografías que nos invitan a recorrer el mundo a través de sus árboles, porque ellos nos hablan con su presencia y con su silencio.

Árboles del mundo

Tomás Micek. Slovart, 2011

Joaquín Araujo, a través de un hilo conductor histórico, artístico o natural, nos introduce en una selección de los bosques más representativos de España: Fragas del Eume, Palmeral de Elche, Muniellos, Parque Natural de Montseny, La Alcarria, Riofrío, etc. En definitiva, un patrimonio natural que debemos conservar.

Bosques de España

Joaquín Araujo. Lunwerg, 2011

Noticias

Curso del CEDREAC: “El huerto escolar ecológico: un nuevo espacio educativo”

En este curso, dirigido principalmente a personal docente en activo, se trabajaron distintos aspectos del huerto escolar: el diseño, las materias primas, las herramientas para desarrollarlo, juegos, etc.

El juego “Los animales y la naturaleza” es uno de los materiales más prestados en el CEDREAC. El maletín contiene 1 CD de audio, 25 cartones de bingo, 150 fichas rojas y una guía pedagógica. El objetivo es aprender a diferenciar el sonido de los 25 animales propuestos y asociarlos con su imagen ¡jugando al bingo!

Los animales y la naturaleza

Akros educativo, 200? A partir de 3 años

Este libro ofrece una espléndida visión de la diversidad de la vida en nuestro planeta a través de más de 5000 ilustraciones que van desde microbios a mamíferos, pasando por el pez tormenta o por las falsas tremellas. Esto lo convierte en un catálogo visual imprescindible para conocer la riqueza de la vida en la Tierra.

El libro de la naturaleza. La guía visual definitiva del mundo natural

Kathryn Hennessy (Coord.). Akal, 2011

Esta guía de gran éxito ha sido ampliada y refundida en esta tercera edición. Entre sus páginas encontramos más de 2.000 especies con más de 30.000 características y su estructura nos facilita la clasificación de otras especies que no estén incluidas en la misma. Sin duda, un libro de referencia de la flora y la fauna del Mediterráneo.

Fauna y flora del Mar Mediterráneo. Una guía sistemática para biólogos y naturalistas

Rupert Riedl. Omega, 2011

Un kit lleno de actividades prácticas y divertidas con las que descubrir el mundo de los insectos y la naturaleza. La caja contiene una red, una lupa, pinzas, varios depósitos para introducir a los animales, prismáticos y otras herramientas que te ayudarán a convertirte en un gran científico.

Ciencia de la naturaleza

EIN-O SCIENCE, 200? A partir de 7 años

Los ríos vinculan regiones, conectan las montañas y las costas, acercan áreas industriales y agrícolas, fluyen por espacios protegidos y se ocultan en el subsuelo, cambian con las estaciones y finalmente llegan al mar. Para mostrarnos este incansable viaje la obra incluye mapas, fotografías y un sinfín de datos de interés sobre nuestros ríos.

Ríos de España

Joaquín Araujo. Lunwerg, 2011

El libro aborda la riqueza del patrimonio natural de la zona litoral de Santander. Desarrollada a través de un riguroso trabajo de campo y de datos bibliográficos la publicación contiene un catálogo de 122 especies de peces ordenadas alfabéticamente. También se incluye un listado taxonómico de especies y otro de nombres científicos.

Peces de la Bahía de Santander y su entorno

Gerardo García-Castrillo Riesgo. Fundación Marcelino Botín, 2000

“Atlas de zoología” constituye un instrumento de gran utilidad para conocer la fauna de nuestro planeta, su origen, su evolución y su variedad. El libro contiene múltiples láminas y esquemas que muestran las principales características de las distintas especies animales. Una obra práctica, didáctica y útil, a la par que clara y rigurosa.

Atlas básico de zoología

José Tola. Parramón, 2010

Laurent Ballesta y Pierre Descamp nos introducen en las profundidades marinas para descubrirnos paisajes de una belleza sin igual. Un espacio poco conocido con el que nos iremos familiarizando a través de anécdotas y pequeñas historias en torno a los misterios que esconde la biodiversidad marina.

Planeta Mar. Viaje al corazón de la biodiversidad marina

Laurent Ballesta. Tikal, 2012

La revista de la Sociedad Micológica Cántabra contiene noticias, información sobre la nomenclatura de las setas, su cultivo, sus usos en la gastronomía, los beneficios para la salud, etc. La publicación también recoge artículos sobre plantas y árboles de Cantabria. Números disponibles en el CEDREAC: del 1 al 23.

Yesca. Revista de Micología

Sociedad Micológica Cántabra, 1989-2011

Juego educativo ideal para los más pequeños de la casa, con barquitos de madera y peces magnéticos. El objetivo de este material es que los jugadores lleguen con el mayor número de peces posible a puerto, pero... ¡cuidado! Los peces más pequeños deben ser devueltos al mar para que sigan creciendo.

Ocean

Toyland, 2004 A partir de 3 años

Si no desea seguir recibiendo el boletín del CEDREAC envíe un correo electrónico a bajas@medioambientecantabria.es

Agenda

Revistas

Juegos

Plan Formativo del CEDREAC 2013/2014: en el mes de diciembre se abrirá el plazo de inscripción para:

- “Visita al IH Cantabria: la investigación en energías renovables marinas” (2 horas)

En la jornada, que se celebrará el 16 de enero de 2014, recibiremos una introducción

teórica sobre el aprovechamiento energético de nuestros mares y visitaremos el Gran

Tanque de Ingeniería Marítima (GTIM) capaz de simular olas de hasta 20 metros y vien-

tos de 150 km/h.

Horario de invierno de la Red de Centros de Visitantes: hasta el 14 de septiembre puedes disfrutar de las rutas

guiadas, actividades o talleres que te ofrecen los 5 Centros de Visitantes de la Consejería de Medio Ambiente,

Ordenación del Territorio y Urbanismo . Del 15 de diciembre al 14 de marzo los centros permanecerán cerrados.

Teléfono de información y reservas 900 649 009 *enlace+.

Acciones de voluntariado enmarcadas en el PROVOCA: a lo largo de todo el mes, durante los fi-

nes de semana, se desarrollarán distintas actividades de voluntariado. Más información sobre el

Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA) *enlace+.