9as Jornadas Bibliotecarias de la Universidad de Chile

Post on 12-Jun-2015

305 views 1 download

description

Ponencia Isabel Villanueva Sala I. Domeyko, Casa Central

transcript

Anúnciate en la web social… acerquémonos a nuestros alumnos

Santiago de Chile, 21 de enero 2010

Isabel VillanuevaCoordinadora de Servicios

Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)

Objetivo

Mejorar la comunicación profesor-alumno fuera de la sala de clases, considerando que la carga

académica contempla trabajo no presencial, el que no esta exento de dudas.

Herramientas utilizadas

Facebook

Twitter

GoogleDocs

Herramientas utilizadas

Facebook

Twitter

GoogleDocs

Google Docs

Ventajas

•Acercamiento a alumnos

•Usar sus canales de comunicación.

•Alternativas.

•Disponibilidad.

•Interacción entre compañeros considerando diversidad.

Desafío.....

Pasos para crear

una cuenta en Twitter

• Herramienta rápida de comunicación.

• Mantener actualizada nuestros contactos y seguidores.

• Facilidad de distribuir en otros web y teléfonos móviles.

• Acceso inmediato.

• Contacto en tiempo real.

Uso de Facebook y Twitter para las Bibliotecas

• Alerta de actividades.• Notificación de novedades, cambios de

horarios, entre otros...• Feedback directo desde Facebook.• Agregar usuarios.• Comunicación con otras bibliotecas. Ágora

profesional (mejor no mezclar con cuentas publicas para los usuarios, se pueden hacer varias cuentas. Una para usuarios y otra para profesionales)

• Comunicación interna de empleados (anuncios, enlaces, etc., visible a todos los compañeros. Se utilizaría como una herramienta tipo intranet, donde añadir comunicaciones privadas)

• Integración con la web2.0, es muy fácil de añadir en una web.

• Web móvil.• Alerta de actividades.• Mensajería instantánea.

• Notificación de novedades, cambios de horarios, etc.

• Feedback directo desde Facebook.• Agregar usuarios de la biblioteca.• Comunicación con otras bibliotecas.• Comunicación interna. Se puede usar como

una herramienta tipo intranet Integración con la web2.0, es muy fácil de añadir en una web…y más

¡Gracias!