Administración Colonial española. Casa de Contratación en España.

Post on 07-Jan-2015

56 views 0 download

transcript

Administración Colonial española

Casa de Contratación en España

Casa de Contratación• Se creó en Sevilla el

20 de Enero de 1503.• Creado para fomentar

y regular el comercio y la navegación con el nuevo mundo

• Es un organismo rector del comercio peninsular con las Indias.

Funcionarios

• Un Factor

• Un Tesorero

• Un Contador-Secretario

Consejo de Indias y la Casa de Contratación en España

Atribuciones de la Casa de Contratación

• Control del tráfico comercial de flotas y galeones entre España y América.

• Registro de los visitantes de América evitan el paso de los no Cristianos.

Atribuciones de la Casa de Contratación

• Jurisdicción civil y criminal durante la travesía de las naves.

• Tribunal de Comercio encargado de aclarar los problemas económicos y comerciales en relación con América.

Consejo de Indias en España

• No tenía sede física, se trasladaba de un lugar a otro con el Rey y su corte.

• Era el máximo organismo de gobierno de América.

• Asesoraba a la monarquía.

Lista de la Política

• Planear y proponer políticas con respecto al Rey.

• Organización administrativa con respecto a las juntas.

• Proposiciones hacia el Rey para cargos nuevos y demás.

Consejo de Indias

• Solo el rey estaba sobre el Consejo.

• Fue fundada el 1° de agosto de 1524, por Carlos V

• Primer presidente: Cardenal García Jofré de Loayza.

• El consejo de indias es eliminado en 1834

Integrantes del Consejo de Indias

• Presidente• Consejeros Letrados• Fiscal• Secretarios• Relatores• Tesorero

• Contadores• Gran Chanciller• Cosmógrafo cronista• Cronista• Alguacil Mayor• Consejeros de capa y

espada

Atribuciones del Consejo de Indias

• Atribuciones de Gobierno

• Atribuciones de Guerra

• Atribuciones de Hacienda

• Atribuciones de Justicia

Lista de la Política

• Autorización de aplicaciones sobre la legislación impuesta.

• Ejercer los derechos de Presentación.

• División de los Obispados.

• Reexaminación de las disposiciones impuestas por la Iglesia en América y de los sínodos.

Los organismos de gobierno en América

• Los Virreinatos

• Las gobernaciones

• Las capitanías generales

• La Audiencias

• Los Cabildos