Administracion del estado colombiano el municipio

Post on 07-Jul-2015

756 views 1 download

description

como estan conformados los municipios

transcript

DIEGO ALEJANDRO HERNANDEZJEISON ARROLLO

SEBASTIAN NARANJO9-1

Explica en forma especifica cada una de las ramas de los poderes municipales, es decir, la legislativa representada por el concejo.

Los cambios principales que se han planteado se centran en la elección popular de alcaldes las funciones que van a desempeñar como jefes del gobierno municipal.

También se enfatiza en el fortalecimiento fiscal del municipio por los nuevos aportes que la ley ha concedido mediante impuestos e ingresos.

1. Identificar la estructura administrativa y política de un municipio colombiano.

2. Identificar el proceso que señala la ley para la constitución de un municipio.

3. Explicar la función administrativa , política y social de cada una de las ramas del poder publico de un municipio.

Los colombianos tenemos que aprender a conocer como estamos gobernados y como se esta administrando nuestro municipio.

El sistema democrático nos exige participación electoral , ciudadana y comunitaria.

OBJETIVOS:

1. Distinguir las autoridades del municipio

2. Aplicar las funciones de las autoridades en el municipio.

3. Identificar el proceso legal mediante el cual un poblado adquiere la categoría del municipio.

El municipio es , pues , la entidad territorial mas importante porque constituye la base de todo el país.

El municipio es donde el ciudadano por primera vez palpa el poder del estado representando en el alcalde y en la administración municipal.

El poder publico esta representado en el municipio por medio de 3 ramas que son: la legislativa, la ejecutiva y la judicial . Los diferentes órganos del estado tienen funciones separadas pero colaboran armónicamente para la consecución de sus fines.

El gobierno municipal debe indicar como debe continuar el posible desarrollo de la ciudad, la ubicación de nuevos barrios y los edificios públicos, los sitios de recreo y deportes, templos, plazas, areasverdes, escuelas y demás construcciones.

Los resguardos son de propiedad colectiva y no son enajenables.

La administración de estos territorios estará a cargo de los consejos indígenas en coordinación con los gobernadores de los respectivos departamentos.

Los miembros del concejo se llaman concejales o ediles y son elegidos democrática y directamente por la ciudadanía para un periodo de 4 años, pero pueden ser reelegidos indefinidamente.

Las juntas administradoras locales son corporaciones publicas de elección popular. Están constituidas por los ciudadanos de cada localidad que se postulan e inscriben en las respectivas registradurias para su elección.

Los municipios cercanos podrán asociarse para constituir áreas metropolitanas con el fin de desarrollar programas conjuntos de prestación de servicios por ejemplo un acueducto grande para varios municipios.

Estas obras deberán ser sostenidas con las rentas de estos municipios.

Esta expresamente prohibido a los concejos:

Perdonar deudas a favor del municipio.

Pagar dichas fiestas o regocijos con fondos municipales.

Los miembros del concejo se llaman concejales. Para ser elegido concejal se requiere ser ciudadano colombiano y no haber sido condenado a pena de prisión, ni haber sido sancionado con la perdida de la ciudadania.

1. Reconocer los factores que hacen importante el cargo de alcalde municipal.

2. identificar sus funciones como primera autoridad del municipio.

3.reconocer la elección popular de alcalde como un medio de participación democrática para decidir el destino del municipio.

4. votar en forma responsable y consiente para elegir el alcalde del municipio.

La rama ejecutiva del poder publico esta representada en el municipio por medio del alcalde municipal. el alcalde es la primera autoridad del municipio y por lo tanto es el encargado de cumplir y hacer cumplir en su respectivo territorio la constitución nacional.

El alcalde debe mantener coordinación con los diferentes organismos del gobierno nacional y departamental tales como misterios, departamentos administrativos y establecimientos públicos.

El alcalde debe ser líder de la comunidad municipal, esto quiere decir que es la persona encargada de velar por el desarrollo integral de la sociedad local, de solucionar los problemas colectivos.

El juez es la persona encargada de administrar justicia y pronunciar sentencias en su jurisdicción o territorio.

Si el municipio tiene considerable numero de habitantes puede haber 2 jueces: civil y penal.

Atiende los asuntos civiles de menor y mínima cuantía como resolución de contratos, cobro ejecutivo de deudas, sucesiones, proceso de alimentos, matrimonios viles, linderos, etc.

Atiende los denuncios sobre delitos (hurtos, lesiones, homicidios, calumnias, especulación, acaparamiento, la libertad y el honor sexual de las personas etc.)

Las decisiones de los jueces se llaman autos y sentencias. Los autos pueden ser de 2 clases: interlocutorios y de sustanciación.

Las sentencias son las decisiones que ponen fin al proceso condenando o absolviendo al acusado(absolver es dar por libre al acusado.)

Caja de compensación familiar cafamsubdirección de educación departamento de educación continuada.

Líder y orden .ministerio de educación republica de Colombia.

Revolución educativa Colombia aprende.