Administración iii fasciculo iv

Post on 04-Jul-2015

164 views 1 download

transcript

Administración III

Fascículo IV

HECTOR PUMAREJO MINDIOLA

Tabla de contenido

• Ambiente organizacional para el

empresariado y el Intraempresariado

• El emprendedor interno y el emprendedor

• El capital Riesgo para ayudar a la gente joven Políticas del emprendedor

Ambiente organizacional para

el empresariado y elintraempresariado

• La esencia de la capacidad empresarial es la

innovación, el cambio orientado hacia

las metas para utilizar las potencialidades de la

empresa.

El intraempresario puede ser el creador o el

inventor, pero es siempre el soñador que

encuentra una solución para convertir una idea en una realidad rentable".

El emprendedor interno y el

emprendedor

• Un emprendedor interno es una persona

que centra su atención en la innovación y la creatividad y que transforma un sueño o una idea en un negocio rentable operando dentro del ambiente organizacional.

• En cambio, el emprendedor es una persona que hace algo similar, pero fuera del ambiente organizacional.

• Los emprendedores tienen la capacidad de ver una oportunidad; como por ejemplo obtener el capital, el trabajo y otros insumos necesarios y dar forma a una operación con éxito.

Creación de un ambiente para el espírituemprendedor

• Los administradores deben fomentar las

oportunidades para que los emprendedores

utilicen su potencial para la innovación.

• Los emprendedores necesitan tener un cierto

grado de libertad para poner en práctica sus

ideas; para ello, se requiere que se les deleguela autoridad suficiente.

Innovación y espíritu emprendedor

• Los emprendedores tienen ideas creativas y

usan sus habilidades y recursos

administrativos para satisfacer necesidades

identificables en el mercado.

• Para tener resultados se requiere de un

trabajo sistemático y racional, bien

organizado y orientado hacia dichosresultados.

La innovación se produce en alguna

de las siguientes situaciones:

• El acontecimiento inesperado, fracaso o éxito.

Lo incongruente: lo que se supone y lo que realmente es.

El proceso o la tarea que necesita mejoría.

Cambios en el mercado o en la estructura de la industria.

Cambios demográficos.

Cambios en el significado o en la forma en que se perciben las cosas.

Conocimientos recién adquiridos

El Entrepreneurship

• Say decía que el entrepreneur es aquel que es

capaz de cambiar recursos desde zonas de

baja rentabilidad a zonas de más alta

rentabilidad.

• Capacidad de desarrollar una idea nueva o

modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva

• Entrepeneurship, puede ser el desarrollo de

proyectos innovadores o de oportunidad para

obtener un beneficio

• Es la actividad que busca transformar ideas

innovadoras de negocio en ganancias

económicas.

• El entrepreneur es un alma libre e inquieta,

que siempre maximiza la distancia de sus

horizontes, y encuentra en el auto-empleo la posibilidad de potenciarse.

• Es necesario afirmar que el emprendedor esuna persona que percibe la oportunidad queofrece el mercado y ha tenido la motivación,el impulso y la habilidad de movilizar recursosa fin de ir al encuentro de dicha oportunidad.Debe tener confianza en su idea, debe teneruna base de datos grande, debe tener unacapacidad de convocatoria y de convicciónmayor que el promedio, debe saber venderlas ideas y debe sobre todo tener lacapacidad de ofrecer resultados.

El capital riesgo para ayudar a la gentejoven

• El consejo práctico es: no den dinero a gente

joven que no maneje la herramienta de la

innovación, pues equivaldría a darla a bonzos

que la quemaran.

• La innovación es la búsqueda sistemática,

organizada y dirigida o polarizada a las pistas

del cambio. El origen de la innovación es el

cambio. En el cambio está sembrada la

semilla del futuro, es decir, que implica elanálisis constante del cambio.

• Solamente a través de la innovación será el

futuro exitoso.

• La innovación viene del trabajo duro, desde la cumbre, implementando políticas.

Políticas del emprendedor

• Acometer un plan del abandono sistemático del pasado

• Adoptar políticas de tiempo no basta con unas pocas horas al día. Mínimo 20 horas a la semana pare ser entrepreneur.

Establecer sistemas de detección de las oportunidades: en los informes mantener una hoja para la ejecución; y otra hoja para evaluar los avances en el campo de la innovación.

Establecer el día de la innovación: cada uno debe explicar, las aplicaciones nuevas que ha realizado en cada área, y escucharse unos a otros.

Establecer seria y rigurosamente un

diagnóstico de innovación a 5 y 10 años

vista, especificando qué productos nuevos

necesitaremos.

Recuerde de cada 3 estrategias funciona 1: sobre todo en el campo de la tecnología.

• El objetivo final de esta técnica es que cada

empleado sea gerente de su puesto de

trabajo. Si quiere que su personal se sienta

empresario, será a través de los valores

humanos, calidad al máximo, respeto a las

personas, respeto a los clientes, compromiso con la sociedad y el mercado.

Las políticas deben ser los límites

coherentes, por donde debe discurrirmi acción

• Disponer de la información para controlar

políticas y acciones a través de los objetivos.

Manejar adecuadamente tanto la información

contable, como la extracontable. Delimite bien el marco de libertades.

Administración III - Fascículo No. 4

• ¿Qué es un ENTREPRENEUR o emprendedor?

• 2. ¿Por qué razones el caso de Mc Donalds es

un buen ejemplo del carácter emprendedor?

Explica brevemente.

• 3. ¿Qué entiende por destrucción creativa?

4.¿Cómo se explica la relación entre creatividad

e innovación?

• 5. ¿En qué consiste el análisis de las tres P?

• 6. Enumere y explique brevemente cuáles son las políticas del entrepreneur

http://www.youtube.com/watch?v=AyFlzeWlESc

GRACIAS

http://www.youtube.com/watch?v=O3uGCMY12z8