AFINAMIENTO ELECTRONICO.pptx

Post on 26-Dec-2015

99 views 3 download

description

sensores, actuadores, pruebas, tipos de inyección. prueba a sensores y actuadores.

transcript

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

AFINAMIENTO ELECTRÓNICO

UNIDAD DIDÁCTICA

SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ

SENSORES• MAP MANIFOLD AIR PRESSURE• MAF MANIFOLD AIR FLOW• TPS THROTTLE POSITION SENSOR• APP ACELERATION PEDAL POSITION• ECT,CTS COOLING TEMPERATURE SENSOR• EGO EXHAUST GAS OXYGEN• HEGO HEATED EXHAUST GAS OXYGEN• CKP CRANKSHAFT POSITION• CMP CAMSHAFT POSITION• KNK KNOCK SENSOR

SENSORES

• IAT INTAKE AIR TEMPERATURE• FTS FUEL TEMPERATURE SENSOR• OTS OIL TEMPERATURE SENSOR• VSS VEHICULE SPEED SENSOR ACRÓNIMOS • BTDC BEFORE TOP DEAD CENTER• ATDC AFTER TOP DEAD CENTER• TBI THROTTLE BODY INJECTION• MPFI MULTIPOINT FUEL INJECTION• GDI GASOLINE DIRECT INJECTION

ACTUADORES

• IAC V IDLE AIR CONTROL VALVE• EGRV EXHAUST GAS RECIRCULATION VALVE• FUEL INJECTOR• IGNITION COIL

TIPOS DE SENSORES SEGÚN SU PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

• RESISTENCIAS VARIABLES O POTENCIOMETROS• TERMISTORES NTC O PTC• INDUCTIVOS : GENERADORES DE VOLTAJE• DE EFECTO HALL• ÓPTICOS• OTROS GENERADORES DE VOLTAJE: EGO, HEGO• PIEZOELÉCTRICOS

• DE SEÑAL ANALÓGICA

• DE SEÑAL DIGITAL

TIPOS DE SENSORES SEGÚN SU SEÑAL

SEÑALES DE CKP, CMP, IGNITION COIL E INJECTOR

INYECCION ELECTRÓNICA EN MOTORES OTTO

INYECCIÓN INDIRECTA• K JETRONIC• KE JETRONIC• L JETRONIC• LE JETRONIC• LH JETRONIC• D JETRONIC• MOTRONICINYECCIÓN DIRECTA• GDI

INYECCION ELECTRÓNICA EN MOTORES OTTO

INTERPRETACION DE ESQUEMAS ELECTRICOS

COLORES DE CABLES

INYECCION SIMULTÁNEA

INYECCION GRUPAL

INYECCION SECUENCIAL

LAZO ABIERTO

ECU

CKP

MAF

TPS

ECT

INYECTOR

CILINDRO

LAZO CERRADO

ECU

CKP

MAF

TPS

ECTINYECTOR

MULTIPLE DE ESCAPEHEGO

TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE SENSORES Y ACTUADORES EN MOTORES NISSAN QG15 Y TOYOTA 1NZ

• SENSOR/ACTUADOR TIPO FUNCIÓN UBICACIÓN• ESQUEMAS

SENSOR DE OXIGENO HEGO

EL FACTOR LAMBDA (ƛ)

• EL FACTOR ƛ ES UNA RELACION ENTRE : LA RELACION AIRE COMBUSTIBLE REAL Y LA RELACION AIRE COMBUSTIBLE IDEAL .

PRUEBA DE SENSOR MAF

PRUEBA DE SENSOR MAF

PRUEBA DEL SENSOR IAT

PRUEBA DEL SENSOR ECT

PRUEBA DEL SENSOR ECT

PRUEBA DEL ACTUADOR IACV o ISC

PRUEBA DE LAS BOBINAS DIS INDEPENDIENTES

PRUEBA DE LAS BOBINAS DIS INDEPENDIENTES

PRUEBA DE INYECTORES TIPO SOLENOIDE

PRUEBA DE INYECTORES TIPO SOLENOIDE

VVTI (VARIABLE VALVE TIMING INTELIGENT

VVTI

VVTI

VVTI

VVTI

OCV EN EL MOTOR TOYOTA 1NZ (YARIS)

ACTIVACION DE LA OCV

VVTI ALZADA DE VALVULAS

• Diferencias de presiones de combustibles según sistemas

30 A 50 PSI EFI

9 A14 PSI TBI

750 PSI A 1450 PSI GDI

INYECCION DIRECTA DE GASOLINA GDI

G D I

• Reducción considerable del combustible• Menores pérdidas de calor cedido a las paredes de los

cilindros • Debido al movimiento intenso de la mezcla en el modo

homogéneo, el motor posee una alta compatibilidad con la recirculación de gases de escape, equivalente hasta un 25%.

• Mejores condiciones de aspiración solo de aire• Una mayor relación de compresión conduce a una presión

final superior en la fase de compresión• Es posible reducir el régimen de ralentí, y se facilita el

arranque en frío debido a que al reanudar la inyección el combustible no se deposita en las paredes de la cámara de combustión.

•VENTAJAS

G D I

• El tratamiento de los gases de escape para cumplir las normativas anticontaminación. Los óxidos nítricos que se producen con motivo de la combustión en el modo "estratificado" y en el modo "homogéneo-pobre" no pueden ser transformados suficientemente en nitrógeno por medio de un catalizador convencional de tres vías. .

Inconvenientes

• Otro inconveniente reside en los problemas que plantea el azufre en la gasolina. Debido a la similitud química que tiene con respecto a los óxidos nítricos, el azufre también se almacena en el catalizador

TIPOS DE INYECCION DIRECTA GDI

• Carga estratificada

• Carga homogénea.

MODOS DE MEZCLA EN GDI

LAS EMISIONES EN GDI

EL CONSUMO EN EL GDI

EL TORQUE EN EL GDI

SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONESExisten 2 tipos de emisiones que se controlan en un motor de combustión interna:-Los gases de escape (EGR y PCV)-Las emisiones evaporativas

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE: EGR

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE: EGR

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE: EGR

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE: EGR

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE: EGR

VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV)

VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV)

VENTILACION POSITIVA DEL CARTER (PCV)

CONTROL DE LAS EMISIONES EVAPORATIVAS

CARTUCHO EVAP Y VALVULA SOLENOIDE

CATALIZADORES

CATALIZADORES

CATALIZADOR DE 2 VIAS

CATALIZADOR DE 3 VIAS (TWC)

CATALIZADORES

FuncionamientoModo homogéneo con lambda = 1Los hidrocarburos (HC) y los monóxidos de carbono (CO) reaccionan con el oxígeno (O) de los óxidos nítricos (NOx), transformándose en agua (H2O) y en dióxido de carbono (CO2). Los óxidos nítricos se reducen al mismo tiempo formando nitrógeno (N2).

En el modo estratificado y en el modo homogéneo-pobre con lambda > 1Los hidrocarburos y los monóxidos de carbono reaccionan preferentemente con el oxígeno que abunda en los gases de escape y no con los óxidos nítricos. Por ese motivo, los óxidos nítricos no son transformados en nitrógeno en un catalizador de tres vías durante el modo de mezcla pobre. Pasan a través del catalizador de tres vías haca el catalizador-acumulador de NOx.

Catalizador-acumulador de NOx.

Va instalado en el mismo sitio que un catalizador principal de tres vías, de tipo convencional. Desempeña las funciones de un catalizador de tres vías y puede almacenar adicionalmente óxidos nítricos.MisiónEn el modo homogéneo con lambda = 1, el catalizador-acumulador de NOx trabaja como un catalizador convencional de tres vías.

En los modos estratificado y homogéneo-pobre con lambda > 1 ya no puede efectuar la conversión de los óxidos nítricos. Por ello se los almacena en el catalizador-acumulador de NOx. Una vez agotada la capacidad de acumulación se efectúa un ciclo de regeneración. Debido a la similitud química con los óxidos nítricos también almacena el azufre.

Funcionamiento.

Aparte de los tres materiales estratificados platino, rodio y paladio, el catalizador-acumulador de NOx lleva una cuarta capa, que consta de óxido de bario. Esto permite almacenar interinamente óxidosnítricos durante el funcionamiento con mezcla pobre.

CATALIZADORES: REACCIONES DE ACUMULACIÓN

Refrigeración de los gases de escape.

El objetivo consiste en refrigerar los gases de escape al grado que la temperatura en el catalizador-acumulador de NOx se mantenga lo más frecuente y prolongadamente posible dentro del margen comprendido entre los 250 °C y 500 °C, puesto que sólo en este margen de temperaturas el catalizador-acumulador está en condiciones de almacenar los óxidos nítricos. Otro motivo es el descenso permanente de la capacidad de acumulación si se calentó el catalizador-acumulador de NOx a más de 850 °C.

PROBADOR Y LIMPIADOR DE INYECTORES

Regulación Digital de RPM: Permite evaluar el comportamiento de los inyectores desde 10 hasta 9990 revoluciones por minuto. Regulación Digital del ancho de Pulso (PW): 0 .5 – 10 milisegundos Tiempo de Ejecución de Pruebas en segundos: 1 a 9999 segundos Presión de Combustible de la Bomba del Equipo: 1 A 150 PSI

FUNCIONES PRINCIPALES: UNIFORMIDAD.- Para determinar la uniformidad del volumen, y para comprobar si el inyector está haciendo buena neblina o la forma de chorro de inyección de cada inyector es la correcta. 1. Antes de la limpieza 2. Después de la limpieza

ESTANQUEIDAD O DE FUGAS.- Es una prueba de sellado, la cual se somete a presión el inyector, el cual no debe gotear, si ocurre esto, se debe cambiar ese inyector.

FLUJO DE INYECCIÓN.- Esta prueba nos ayuda a conocer si los inyectores inyectan la misma cantidad de combustible en el mismo tiempo.

AUTO TEST.- Se somete al inyector a diferentes régimenes o condiciones de trabajo para probar si se comporta bien en las diferentes exigencias del motor.

LIMPIEZA POR ULTRASONIDO.- En esta prueba se hace la limpieza ultrasónica simultánea de los inyectores, removiendo los residuos de carbón, la máquina se encarga de enviar un pulso a través de los conectores y estos a los inyectores.

Verifica que el inyector tenga un rociado vertical y cónico,en caso contrario lávalo o reemplázalo.

Por lo general se usan probetas de 100 cm3.Entre el máximo vertido y el mínimo no se debe superar el 10%.Vale decir, si el máximo es 100 cm3, el mínimo deberá ser 90 cm3.

El Varsol: Líquido claro incoloro con leve olor a queroseno, petróleo o hidrocarburo. Disolvente ,solvente de nafta de seguridad.Mezcla de hidrocarburos: parafinas rectas y ramificadas (C9 a C12) (48%), cicloparafinas (38%), aromáticos (14%) Comercialmente contiene menos de 10 ppm de benceno.

PROPIEDADES FISICO QUÍMICAS: Densidad 0.8 ±0.1 grs./cm3. Color Ambar transparente. Punto inicial de ebullición Mín. 156°C. Punto seco Máx. 230°C. Punto de inflamación 38°C. Valor Kauri-Butanol 29-45