Aislamiento absoluto

Post on 11-Jul-2015

17,657 views 0 download

transcript

11

AISLAMIENTOAISLAMIENTOEN ENDODONCIAEN ENDODONCIA

Dr. Eleazar PacoriDr. Eleazar Pacori

22

33

OBJETIVOSOBJETIVOS

Reconocer la importancia del Aislamiento en Endodoncia

Identificar el instrumental requerido para el Aislamiento.

Describir las técnicas operatorias. Reconocer y solucionar las situaciones que

requieren métodos especiales para el aislamiento.

44

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

El Aislamiento es un procedimiento que consiste en separar el campo operatorio del resto de la cavidad oral.

Fue introducido en 1863 por el Dr. Sanford Christie Barnum.

55

¿Por qué aislamos?¿Por qué aislamos?

66

“La no utilización del dique de goma puede transformar, en cualquier momento, un procedimiento de rutina en una emergencia medica de final impredecible”

Lasala, 1983 “No somos responsables de los microorganismos

que determinaron la lesión; pero sí altamente responsables de los gérmenes que inadvertidamente podamos llevar al campo operatorio”

77

VENTAJAS

1. Mantenimiento de la cadena antiséptica

-Streptococcus mutans

-Lactobacillus-Cocos Gram (+)

-Actinomyces sp

-Actinobacillus

-Peptoestreptococcus

-Porphyromonas

-Fusobacterium-Prevotella

-Treponema

-Staphylococcus

-Enterococcus

88

VENTAJAS

2. Protección de los tejidos blandos

99

VENTAJAS

3.Mejor observación del campo operatorio.

1010

VENTAJAS

4. Control de la humedad

1111

VENTAJAS

5. Mejora el manejo del paciente

1212

VENTAJAS

6. Prevención contra accidentes indeseables

Tráquea Pulmón

1313

DESVENTAJAS (RIESGOS)(RIESGOS)

1. Limitación de la respiración

2. Provocación de angustia

3. Epilepsia4. Reacciones alérgicas5. Aspiraciones

1414

MATERIALES

1. Dique de Goma2. Perforador de dique3. Clamps o grapas4. Portaclamps5. Arco portadique6. Otros

1515

Dique de Goma

Fabricado de látex Colores y formas

diferentes Estabilidad

dimensional entre 6 y 9 meses

1616

Arco portadique

Elemento que sostiene el dique en tensión.

En forma de “U” o circular.

Existen de metal (Young), de plástico RL ( Otsby)

1717

Perforador de dique

Instrumento semejante a un alicate que produce un corte circular en el dique.

Los orificios varían entre 0.5-2.5 mm de diámetro.

Los diseños más comunes son Ivory y Ainsworth.

1818

Clamps o grapas Son pequeños arcos de

acero que terminan en dos aletas horizontales que ajustan la zona gingival del diente manteniendo el dique en su lugar.

1919

Tipos de grapasRecomendaciones:

Molares: 200- 205

Pre molares: 206-207

Incisivos y caninos: 210- 212

Ivory

8 A = Molares

14 A = Molares

1 = Premolares

2 = Premolares inferiores

2020

Pinza portagrapas

Instrumento destinado a ubicar y retirar los clamps del lugar de fijación.

Martin Ivory

2121

Posición para empuñar la pinza porta clamps:

2222

Elementos auxiliares

Hilo dental Rollos de algodón Eyector de saliva Protector labial Pegamento de

cianocrilato, protector gingival

2323

Procedimientos operatorios

2424

Maniobras previas

1. Eliminar la placa dental2. Pasar hilo dental en zona

interproximal3. Lubricar los labios del

pacientes4. Anestesia

2525

Selección y prueba del clamp

2626

Ubicación del forado del dique

2727

Colocación del Dique

2828

Técnica a un sólo tiempoTécnica a un sólo tiempo

2929

Técnica a dos tiempos

3030

Atlas de Endodoncia

De Rudolf Berer

3131

Maniobras complementarias

Sellado del dique con:1.Cianocrilato2.Protector gingival

fotopolimerizable3.Hilo dental4.Cuñas de madera

3232

CASOS ESPECIALES

3333

En dientes con prótesis FijaEn dientes con prótesis Fija

3434

En pacientes con aparatos de En pacientes con aparatos de ortodonciaortodoncia

14/06/1114/06/11 3535

En dientes con pérdida de estructura

Cortesía

Dr. Saúl Ilizarbe

3636

En múltiples piezas

14/06/1114/06/11 3737

CONCLUSIONES Dos palabras que deben quedar definitivamente

unidas : ENDODONCIA = AISLAMIENTO

ABSOLUTO Existen principios biológicos y técnicos que

refieren que el aislamiento optimizamos el trabajo endodóntico.

Como toda técnica requiere habilidad, Asumiéndola como protocolo de trabajo ya no será un obstáculo sino una necesidad imperiosa

3838

BIBLIOGRAFÍA

EDUARDO DE LIMA, Manoel. Endodoncia de la Biología a la Técnica.2009.

CANALDA, Carlos. Endodoncia, técnicas clínicas y bases científicas.2001.

BASRANI, Enrique. Endodoncia Integrada. 1999.

3939