ANATOMÍA DE LA MANO

Post on 17-Oct-2021

3 views 0 download

transcript

ANATOMÍA DE LA MANO

Klgo. Pedro Santis VásquezDiplomado en Cs. De la Actividad física

Diplomado en Anatomía músculo-esquelética aplicadaAcadémico Facultad de Odontología

Universidad de Chile

ARTICULACIÓN RADIOCARPIANA

(MUÑECA)

Art. Radiocarpiana

• Articulación

Radio – Ulna – Carpo 1° fila

Tipo

SINOVIAL

Subtipo

ELIPSOÍDEA

Art. Radiocarpiana

• Articulación entre Cavidad glenoidea del radio conun cóndilo carpiano formado por los huesos,escafoides, semilunar, piramidal. Y ellos con unasuperficie ligamentosa que se relaciona con undisco articular presente entre los huesos descritosy la ulna para formar la articulación.

• Disco Articular (lig. triangular) Es una estructuraperteneciente a la articulación radiocubital distal.Está tapizado por cartílago y se interpone entre lacara inferior de la ulna y la interlinea radiocarpiana

Túnel del Carpo y retináculo M. flexores

Túnel del carpo

Grande

Gancho del ganchoso

Ganchoso

Ganchoso

MANO

MANO

• TIPOS DE HUESOS

• CORTOS ➔CARPO

• LARGOS ➔MTC, FALANGES

MANO

• Esqueleto de la mano = 27 huesos

• Carpo

• Metacarpo

• Falanges

Huesos del Carpo

• A) Primera Fila

• Escafoides

• Semilunar

• Piramidal

• Pisiforme

Huesos del Carpo

• B) Segunda fila

• Trapecio

• Trapezoide

• Grande

• Ganchoso

Huesos de la mano• Huesos Metacarpianos

• 5 huesos nombrados por Nrs. Romanos I al V• Se describe en cada uno de ellos:

• Base• Cuerpo• Cabeza

• Falanges

• 14 huesos en total, 3 en cada dedo menos el pulgarque NO presenta falange media

• Se denominan como F. Proximal, F. Media y F. Distal• Se describe en cada una de ellas:

• Base• Cuerpo• Cabeza

ARTICULACIONES DE LA MANO

Articulación Trapecio-metacarpiana

• Es la articulación entre el primermetacarpiano y el huesoTrapecio.

• Tipo SINOVIAL

• Subtipo SELAR (silla de montar)

• Movimiento➔ Oposición

Articulaciones Dedos • A. MTC-Falángica

• Entre Cabeza del MTC – Base de la Falange• Tipo➔ Sinovial• Subtipo➔ Condílea

• Medios de unión: Cápsula y ligamentos colaterales

• A. Interfalángicas• Tipo➔ Sinovial• Subtipo➔ Troclear

• Medios de unión: Cápsula y ligamentos colaterales• Proximal• Distal

Articulaciones de la Mano

Articulación Tipo Subtipo

Hs. Carpo SINOVIAL

PLANA

Carpo – MTC“InterMTC”• 1°MTC – Trapecio*

PLANA

PLANA

*SELLAR*

• MTC – Falángicas ELIPSOÍDEA O CONDILEA

Interfalángicas TROCLEAR

Músculos de la mano

Músculos de la mano

Aponeurosis o Fascia palmar

Músculos de la mano

• 19 Músculos

TENAR

• 3 Regiones HIPOTENAR

Palmar media

Músculos de la mano

Músculos Músculos

R. TENAR R. Hipotenar

Músculos región Tenar

• M. Abductor corto

• M. Oponente

• M. Flexor corto

• M. Aductor

PULGAR

M. Oponente del pulgar

NEMOTECNIA

NEMOTECNIA

E. TENAR

• S

• O

• F

• A

NEMOTECNIA

E. TENAR

• S = SEPARADOR (ABD)

• O = OPONENTE

• F = FLEXOR corto

• A = ADUCTOR

PULGAR

Músculos R. Hipotenar

• Palmar corto

• Aductor

• Flexor corto

• Oponente

MEÑIQUE

NEMOTECNIA

NEMOTECNIA

E. Hipotenar

• P

• A

• F

• O

NEMOTECNIA

E. Hipotenar

• P = PALMAR CORTO*

• A = ADUCTOR

• F = FLEXOR

• O = OPONENTE

MEÑIQUE

Músculos R. Palmar media

• M. Lumbricales

• M. Interóseos• Palmares• Dorsales

M. Lumbricales

• 1° y 2° ➔ Insertan (origen) por LATERAL DEL TENDÓN del M. Flexorprofundo de los dedos: ÍNDICE Y MEDIO

Y se dirigen hacia lateral e la art. MCF correspondiente

• 3° y 4° ➔ Insertan (origen) sobre los dos tendones del FLEXORPROFUNDO.

Y se dirige hacia lateral a la art. MCF correspondiente.

• Acción: Flectar la articulación MCF

M. Lumbricales

M. Interóseos

• 7 músculos, dorsales y palmares

• Espacios intermetacarpianos

• Cada espacio➔ dos músculos (dors/palm)

• 1° Interóseo dorsal (no existe palmar)

• Acción:• Dorsales

Apertura y Extensión dedos.

• Palmares

Aducción dedos

Mecanismo extensor

Mecanismo extensor• DEDOS:

Aparato compuesto por dos sistemas:• Sistema extrínseco Conformado por los tendones de

los músculos flexores común de los dedos , del índicey del meñique

• Sistema intrínseco Conformado por los músculosLumbricales e Interóseos

• Y un sistema de unión o Retinacular• PULGAR:

• Sistema extrínseco Conformado por los tendonesmúsculos que se originan en el antebrazo, Extensorlargo y corto del pulgar.

• Sistema intrínseco Conformado por los tendones delos músculos de la mano que se inserta en el pulgar.

• Y un sistema de unión o Retinacular

IRRIGACIÓN DE LA MANO

Irrigación Arterial de la Mano

• Art. Ulnar

• Art. Radial

• Arterias palmares digitales (A. Ulnar)

• Arterias metacarpianas (A. Radial)

Arcos PalmaresSuperficial y Profundo

Irrigación de Mano

• ARTERIA ULNAR

+

• Rama palmar superficial Arteria Radial

• ARCO PALMAR SUPERFICIAL

• Arterias digitales palmares comunes

• Arterias digitales palmares propias

Irrigación de Mano

• ARTERIA RADIAL

+

• Rama palmar profunda Arteria Ulnar

• ARCO PALMAR PROFUNDO

• Arterias metacarpianas palmares comunes

• Arterias digitales palmares propias

Tabaquera anatómica

Tendones:

1. Extensor largo del pulgar

2. Extensor Corto del pulgar

3. Abductor largo del pulgar

ARTERIA RADIAL

12

3

Arteria Radial

RETORNO VENOSO

Retorno venoso• Para el retorno venoso

• Red superficial

Red periungueal y red venosa del pulpejo

Venas colaterales digitales

Red venosa del dorso de la mano

Antebrazo

Retorno Venoso• Venas digitales y Plexos venosos del dorso y

muñeca.

• Vena Cefálica del antebrazo

• Vena Mediana del antebrazo• Anastomosis sistema profundo

• Vena Basílica del antebrazo

• Vena Mediana-Cefálica

• VENA CEFÁLIACA ➔ Vena Axilar

• Vena Mediana-Basílica

• VENA BASÍLICA ➔ Vena braquial o axilar

Drenaje linfático

• Red linfática superficial

• Red Linfática profunda

• Linfonódos • Periféricos

• Axilares

INERVACIÓN DE LA MANO

Inervación

•Dermatomas

•Miotomas

Dermatomas

• N. Mediano

(C5 – T1)

Dermatomas

• N. Ulnar

(C8 – T1)

Dermatomas

• N. Radial

(C5 – T1)

Inervación M. Tenar

Músculos Nervio

M. Abductor corto del Pulgar

N. Mediano M. Oponente del Pulgar

M. Flexor corto del Pulgar

M. Aductor del Pulgar N. Ulnar

Inervación M. Hipotenar

Músculos Nervio

M. Palmar corto

N. UlnarM. Aductor del Meñique

M. Flexor corto del Meñique

M. Oponente del Meñique

Inervación M. Intermedia

Músculos Nervio

Lumbricales 1° y 2° N. Mediano

Lumbricales 3° y 4°

N. UlnarInteróseos Dorsales

Interóseos Palmares

• GRACIAS!!!