Antonio Gramsci

Post on 15-Nov-2014

329 views 1 download

description

Porque estudiar Gramsci. Porque conocer su vida. Porque le interesaba la educacion.

transcript

ANTONIO GRAMSCI

GRAMSCI

Nació en Cerdeña (Italia).Estudio en la Universidad de Turín.Fue periodista y critico de teatro.Escribió 2 periódicos: Ordine Nuovo y Unita.Noviembre de 1926 fue encarcelado.

Fue lo que el juez dictamino en 1928 durante su juicio.

“TENEMOS QUE IMPEDIR QUE ESTE CEREBRO FUNCIONE POR 20 AÑOS”

POR EL CONTRARIO:En la cárcel escribió el texto más importante que se haya escrito sobre la función educativa y política de los intelectuales.

Escribió en total 2848 páginas manuscritas conocidas como “Cuadernos de la cárcel”:

Sus investigaciones se convertirían mas tarde en el análisis mas importante sobre “hegemonía”, es decir, el nexo entre la política y la educación.

EL LUGAR DE LOS PROBLEMAS PEDAGÓGICOS EN EL PENSAMIENTO DE GRAMCI:

•Gramsci era un marxista contemporáneo, pero debido a la censura carcelaria fascista en sus escritos apenas aparece la palabra “marxismo”.

•Su expresión “filosofía de la práctica/praxis” fue la que mas se consagro y generalizó.

EL INTERÉS DE GRAMSCI POR LA PEDAGOGÍA.

TENIA UNA DOBLE MOTIVACIÓN:

LA CRISIS EDUCATIVA Y SU MARCO.

Gramsci ve en la crisis de la escuela creada por el Estado liberal el reflejo de la crisis estructural de la sociedad y de su principio ideal cultural.

Insiste en el hecho de que son las exigencias del desarrollo técnico-productivo, las que han resuelto la validez del principio pedagógico-organizativo de la escuela tradicional.

¿DONDE SITUA GRAMSCI LA CAPACIDAD Y LA RESPONSABILIDAD DEL CAMBIO?

EL PROBLEMA ESCOLAR DEBE ESTUDIARSE COMO PERTENECIENTE A LA ESFERA DE ACCIÓN DEL ESTADO DE LOS CONSEJOS OBREROS Y CAMPESINOS.

De lo que se trata es de crear una nueva política y una nueva pedagogía de acuerdo con las autenticas necesidades de la sociedad. Crear una alternativa pedagógica, una escuela alternativa proyectada hacia una sociedad alternativa.

PARA CONCLUIR:

•Murió en 1937.