“La Carrera Verde” - Alta Gracia · “La Carrera Verde ... progresivo de los polos ocasionando...

Post on 24-Jan-2021

4 views 0 download

transcript

Secretaría

General y de Ambiente

PROGRAMA CONTINUODE EDUCACIÓN AMBIENTAL

“La Carrera Verde”

Secretaría

General y de Ambiente

EL CAMBIOCLIMÁTICO

Secretaría

General y de Ambiente

ELCALENTAMIENTOGLOBAL

Secretaría

General y de Ambiente

ALGUNOS FUNDAMENTOS CIENTIFICOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO

Según el PROF. JOSE ANTONIO MILAN PEREZ, asesor científico de Colombia, el CAMBIO CLIMÁTICO es la variación estadísticamente significativa, ya sea de las condiciones climáticas medias o de suvariabilidad, que se mantiene durante un período prolongado(generalmente durante más de diez años). Este cambio del clima puede deberse a procesos naturales internos o debido accionesexternas, o a cambios generados por los seres humanos, de forma duradera, en la composición de la atmósfera o en el uso de la tierra.

Secretaría

General y de Ambiente

EL HOMBRE DEVORA EL MUNDO

En pocas palabras, el cambio climático:es la modificación del clima, del planeta,producido por la acción humana y/o por

causas naturales.

Los humanos somos los principales causantes de que se haya producido un cambio climático por lo que también somos los únicos que podemos pararlo, pero solo respondemos con masindustrias y más emisones de CO2.

Secretaría

General y de Ambiente

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANAEN EL CLIMA

Secretaría

General y de Ambiente

CONSECUENCIAS EN LOSECOSISTEMAS MARINOS

Una de las consecuencias del calentamiento global ha sido el blanqueamiento de los corales (o sea la

decoloración de coral debido al estrés inducido por la expulsión o muerte de su protozoo simbionte) que hace

que se pierdan grandes arrecifes y lamigración dediversas especies.

Muchas especias emigran para buscar la temperatura a la que están adaptadas, dejando zonas con poca fauna

y flora.

Secretaría

General y de Ambiente

El deshielo de los polos hará subir el nivel del agua lo que provocara que ciudades como Venecia sean atrapadas por el mar.

EFECTO SOBRE LAS COSTAS

Como consecuencia de esecalentamiento se produce el deshielo progresivo de los polos ocasionando la subida del nivel del mar. El hielo del Polo norte se derrite con más rapidez de lo que hasta ahora se pensaba: dentro de cien años, el hielo podría haber desaparecido por completo del Ártico.

EL DESHIELO DE LOS POLOS

Secretaría

General y de Ambiente

Secretaría

General y de Ambiente

¿QUÉ ES EL EFECTOINVERNADERO?

La radiación solar calienta la superficie de la tierra. La atmósfera es ”transparente” a los rayos del sol.

Al calentarse la tierra emite radiación terrestre. (La radiaciónterrestre es la radiación térmica emitida por la Tierra comoconsecuencia de su temperatura)

Los gases de efecto invernadero (CO2, CH4, Nox y otros) absorben y re-emiten la radiación terrestre. La atmósfera se calienta.

Gracias a esto la temperatura de la tierra es de 15°C y no de -18°C.

Secretaría

General y de Ambiente

Secretaría

General y de Ambiente

POR LO TANTOEL EFECTOINVERNADERO ESNATURAL Y BENEFICIOSO

Sol

Tierra

Secretaría

General y de Ambiente

EL PROBLEMA RADICA EN QUE HOY...

El efecto invernadero se está viendo acentuado en la tierra por la emisión de gases, como eldióxido de carbono, óxido de nitrógeno, el metano y otros gases, debido a la actividad humana. Industrias, transportes, residuos, edificios, agricultura, la ganadería, el mal uso de la energía, etc.

SolES DECIR ES UN REFORZAMIENTO DEL EFECTO INVERNADERO POR FORZAMIENTORADIACTIVO.

Es una medida de cómo el balance energético del sistema Tierra-atmósfera es influenciado cuando los factores que afectan el clima son alterados.

Se refuerza así el Efecto Invernadero.La temperatura de la Tierra se eleva y el sistema busca un nuevo equilibrio energético. Se produce entonces UN CAMBIO EN EL CLIMA TERRESTRE.

Secretaría

General y de Ambiente

&'(

Tierra

Secretaría

General y de Ambiente

Según expertos, desde el año 2015, hay un mejoramiento en la capa de ozono que se debe a la eliminación gradual de las

sustancias químicas que la destruyen.

ESTO POR ACUERDO DE MUCHAS NACIONES QUEDECIDIERON TRABAJAR JUNTAS PARA MINIMIZAR EL

IMPACTO NEGATIVO QUE PRODUCE EL HOMBRE.

Secretaría

General y de Ambiente

EL PROTOCOLO DE KIOTO

Es un acuerdo internacional firmado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efectoinvernadero que causan el calentamiento global. Estos gases son:

Dióxido de carbono (CO2)

Gas metano (CH4)

Óxido nitroso (N2O)

Y gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC),Perfluorocarbonos (PFC)

Hexafluoruro de azufre (SF6)

Secretaría

General y de Ambiente

Secretaría

General y de Ambiente

Esto, en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo entre 2008 a 2012, en comparación a las emisiones de 1990.

El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron elprotocolo, hoy suman 197 países.

Secretaría

General y de Ambiente

Los países desarrollados defienden argumentos científicos de que un cambio climático NO PELIGROSO se lograría si en este siglo las temperaturas no excedieran 2ºC (3,6ºF) como límite máximorazonable.

Según un informe de las Naciones Unidas y el GrupoIntergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático (IPCC),estamos muy cerca del límite de los 2 grados Celsius establecido en el acuerdo climático de París de 2015.

Secretaría

General y de Ambiente

EL CAMBIO CLIMÁTICOTIENE 5 CARACTERÍSTICAS

DISTINTIVAS

1. Está científicamente comprobado (INEQUIVOCO).

2. Es un fenómeno acumulativo.

3. Sus efectos son irreversibles.

4. De larga manifestación (las emisiones de hoy generan problemas mañana).

5. Es un fenómeno global (no tiene fronteras).

Secretaría

General y de Ambiente

Secretaría

General y de Ambiente

HAY QUE PRODUCIR UN CAMBIO CON URGENCIA,SE NECESITA EN TODO EL MUNDO, INFORMACIÓN,

EDUCACION Y CONCIENCIA.EN NUESTROS GOBIERNOS E INSTITUCIONES:

VOLUNTAD POLITICA Y COMPROMISO.EN LA SOCIEDAD TODA UNA MAYOR CONCIENCIA

DE QUE EL CAMBIO COMIENZA EN CASA.

ASI COMENZÓ EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS HACE 30 AÑOS

Secretaría

General y de Ambiente

¿QUÉ ES LA HUELLADEL CARBONO?

La huella de carbono se conoce como la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por unindividuo, organización, evento o producto.

Cada uno dejamos una huella de carbono (CO2) en el planeta según el consumo y los hábitos diarios.

Secretaría

General y de Ambiente

Para conocer la huella de carbono de una organización, se analizan las emisiones de GEI a lo largo de un año o periodo determinado, generando un inventario de las mismas.Los estándares más utilizados son: GHG Protocol e ISO 14064-1

Para la huella de carbono de productos o servicios se analizan todas las emisiones de GEI realizadas durante el Ciclo de Vida del producto o servicio analizado. Los estándares más utilizados son: PAS 2050:2011, ISO/TS 14067:2013, con el apoyo de ISO 14040 e ISO 14044 para la elaboración del Análisis de Ciclo de Vida.

Secretaría

General y de Ambiente

La huella de carbono personal es una herramienta, que permite al individuo evaluar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Nacida bajo el liderazgo de Jean-Marc Jancovici, permite quecualquier persona pueda calcular con precisión las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por sus acciones, y por lo tanto su participación en el calentamiento global en todos losámbitos de su vida.

Secretaría

General y de Ambiente

Secretaría

General y de Ambiente

Se analiza, desde las compras de calzado a las vacacionesesquiando, pasando por la calefacción y la carne que se consume, factura anual de gas, la electricidad, el kilometraje (aproximado)de avión y automóvil y con el consumo de alimentos, productos yservicios, esto nos permite conocer todos los detalles de nuestras propias emisiones de gases de efecto invernadero (incluyendo el metano expedido por la crianza de los animales que se consumen).

Secretaría

General y de Ambiente

Si tienes alguna duda nos puedes contactar al3547 529598 (WhatsApp)

¡MUCHAS GRACIAS PORSU ATENCIÓN Y A PONERNOS

EN ACCIÓN!