AP1_2012_CTNº2_CABAÑAS_Parte B

Post on 28-Mar-2016

215 views 2 download

description

Clase TeoricaNº3. Trabajo Practico Nº2. CABAÑAS. Analisis Proyectual 1. Docente: Martin Ortiz. Catedra: Dr. Arq. A Moline - FAPyD UNR

transcript

AP1 - TALLER MOLINE - Autor: Martín Ortiz - 2012

LA FORMA DEL VIENTO - 2relaciones entre arquitectura y naturaleza

“Lo que es la arquitectura”. Sverre Fehn

SOBRE POR ENCIMA DEBAJO

SOBRE POR ENCIMA DEBAJO

Modos de habitar según la naturaleza de los espacios y su relación con el entorno.

Máximo Cerramiento Máxima Apertura

< ARQUITECTURA COMO MEDIACIÓN >

ARQUITECTURA IMPERMEABLE ARQUITECTURA PERMEABLE

parte 2 –

Las Estructuras

estructura y cerramiento estructura + cerramiento

ESTRUCTURA

objeto espacio

función espacialfunción mecánica

ESTRUCTURA

objeto espacio

función espacialfunción mecánica

ciencia tecnología utilidad contexto forma / imagen

Mayor Cerramiento Mayor Apertura

Lógicas o principios básicos

• Sistema de capas sucesivas

• Giro 90º respecto de capa anterior y posterior

• Abajo: (-) piezas (+) importantes

• Arriba: (+) piezas (-) importantes

Estructura como sistema resistente:

• Lógicas o principios

• Modular

• Elementos

• Orden

• Jerarquía

• Rol

VIGA PRINCIPAL

CORREAS

COLUMNA

VIGA SECUNDARIA

Orden Geométrico / Modulación:Trama rectangular:

• Elementos principales

• Elementos secundarios

Vigas principales:

• De columna a columna

• Luz y sección mayores

Vigas secundarias:

• De V princ. a V princ.

• Luz y sección menores

+ elementos

Correas:

• De V sec. a V sec.

• Luz y sección menores

+ elementos

La luz de cada elemento es la distancia entre los de la capa inferior

Viga maciza: Luces: 2m a 6mH = L/10

Viga reticulada: Luces: + 9mH = L/12 – L/15

Viga con tensor: Luces: 6m a 9mH = L/12 + tensor

Viga con tornapunta: Luces: 6m a 9mH = L menor/10

Sistema viga - columna

DETALLE CONSTRUCTIVO

Sistema ballon frame

Sistema V y C + tornapunta

DETALLE CONSTRUCTIVO

ejemplos

Sistema MODULI

K. Gullichsen & J.Pallasmaa Finlandia. 1968

15 18543

7 10 10 14 16

base

El sistema se articula en base a una retícula formada por cubos de 2,25 metros de lado. El esqueleto estructural lo constituyen pilares de 9,2 cm. de lado y vigas de la misma dimensión, aunque su canto alcanza los 15,5 cm.

Moore Honey HouseMarlon Blackwell

EE.UU - 1998

Casa Gallinero

Arq. Eduardo CastilloChile. 1991-1994

Construida en base a una única sección transversalpermite contener una simetría dependiente de su concepto estructural.

32 marcos rígidos elaborados en madera de 4 y 3,20 m (ocupando todo su largo) y vinculados cada 75 cm. Este esqueleto de palos es soportado por cuatro vigas maestras que corren por debajo de toda la casa y que descargan en una serie de polines de madera empotrados cada 150 x 180 cm.

Refugio Sao chico

Studio ParaleloBrasil 2007