Aplasia medular

Post on 08-Jul-2015

4,532 views 1 download

description

By Tatiana Velez.

transcript

Desaparición

precursores hematopoyéticos

Sustitución

células grasas

Consecuencia

Pancitopenia

anemia

leucocitopenia

trombocitopenia

Designa anemia

Etiología Origen especifico

50%

Causas

Radiaciones

ionizantes

Medica-mentos

Tóxicos industriale

s

Otras causas

Administraciònelevada

tejidos

Medula ósea

Exposición

Dosis supra letales A.M. fulminante

Ulceras intestinales

Pequeñas dosisA.M.

crónica

RadiólogosPintoresP. Con radioterapia

Gran actividad mitótica

1 er lugar

Benzol

Pinturas

Barnices

Cauchos

Tintes

Relacionado. A.M

Toxico

Cantidades

Benzol

Exposición crónica

Lesión de la célula pluripotencial

Defecto de estroma

Factores inmunológicos crean

microambiente adverso

Se realiza correcta diferenciación

celular pruripotencial

Proliferan clones patológicos de la

célula pluripotencial.

Como consecuencia, es posible que la aplasia medular

evolucione.

El resultado es un síndrome

mielodisplásico o leucemia aguda

El inicio de laenfermedad esinsidioso.

No se palpanesplenomegalias niadenopatías.

Las sintomatologíase relaciona con lapancitopenia ydependen de sugrado.

Intensidad de cadacitopenia variable

Trombocitopenia

Anemia

Leucopenia

Normocítica y normocrómica

Hemoglobina de 6-8 g/dL

Angina de pecho

InsuficienciaVasculoencefálica

Disnea

Angina de Pecho

Se manifiesta por:

Equimosis

Petequias

Epistaxis

Gingiborragia

No se encuentran eosinofilos, basófilos. Reticulocitos bajos

Trombocitopenia