Apnea del sueño

Post on 07-Jul-2015

1,712 views 3 download

transcript

Apnea del

sueño

Sueño normal

• Movimientos oculares no rápidos

(NMOR)

– 4 fases (4, la más profunda, 35 mins)

• Movimientos oculares rápidos (MOR)

– EEG ondas parecidas a vigilia

– Mov oculares rápidos

– Sueño

– Aumento del metabolismo de SNC

Ventilación en sueño

• Irregular en MOR

• Regular en los periodos 3 y 4 de NMOR

• Disminución de la ventilación minuto

por baja de vol corriente

– Aumenta PaCO2 (45-46 mmHg)

– Disminuye PaO2

Somnolencia diurna

• Horas de sueño normal en adultos: 7 a

8 hrs/día

• Escala de Epwoth

• Ronquidos primera manifestación

Ronquido

RVRSHipopne

a

Apnea obstructi

va

Hipoventilación

Apnea obstructiva

• Factores predisponentes:

– 2:1 hombres

– Obesidad (grasa dervical 43cm H, 38 cm

M)

– Macroglosia, hipertrofia de

amígdalas, retrognatia

– Genética, factores endócrinos

(hipotiroidismo, acromegalia)

– Sustancias (alcohol, sedantes, hipnóticos)

Cuadro clínico

Somnolencia diurna

Fragmentación del sueño

Ronquidos

Irritabilidad

Nicturia

Cefaleas matutinas

Deterioro intelectual

Disminución de la líbido

Exámen físico

Cabeza y cuello

Bucofaringe

Estructuras óseas

Tejidos blandos

Boca

Retrognatia

Micrognatia

Overjet/Overbite

Nariz

Obstrucción nasal

Pólipos nasales

Diagnóstico

• Polisomnografía (Std de oro)

Terminología

Apnea: Cese total

de la

respiración, por al

menos 10 segundos

Hipopnea:

Disminución del

flujo aéreo al 50% o

más

Consecuencias

Somnolencia

•Accidentes vehículares

Cardiopatías

•HAS,, IAM, arritmias, EVC

Hipertensión

pulmonar e insuficiencia der en 10-15%

px con apnea

del sueño

Tratamiento

CPAP nasal

• Molestias

– Despertares

nocturnos

– Rinitis

– Sequedad nasal

– Molestias en piel

– Dificultad para

espiración

Auto CPAP

Dispositivos intrabucales

Cirugía• Tabique nasal

• Amígdalas o adenoides

«Uvulopalatofaringoplastía»

• Polisomnografía post Qx

Traqueostomía sólo en

hipersomnolencia o

arritmias malignas

Síndrome de Pickwick

• Triada:

Obesidad, hopovent

ilación, hipercapnia

diurna

• Hipoxemia e

hoipercapnia en

reposo

• Dx: Gasometría

arterial (Aumento de

PaCO2 más de 10

mmHG)

No

O2, diuréticos, mascarilla

facial

Apnea del sueño central• Ausencia de esfuerzos

respiratorios

• Cuadro:

Somnolencia, fragmentación

, HT pulmonar, Insuficiencia derecha

• Dx: Polisomnografía

• Tx: CPAP de 2

niveles, Estimulantes

ventilatorios como

acetazolamida (alturas)