Apolo y dafne aida y pilar

Post on 31-Jul-2015

146 views 1 download

transcript

Apolo y Dafne

-Personajes

-Mito

-Comentario

-Referencias actuales

Índice

ApolloApolo es un dios que

pertenece a la generación de los dioses Olímpicos. Es hijo de Zeus y Leto, y hermano de la diosa Ártemis.

DafneDafne era una ninfa

amante de las selvas, cazadora émula de Ártemis; como ella, rehuía del amor. Su padre le había otorgado el don de permanecer siempre virgen, como hizo Zeus con Ártemis.

Mito

El amor de Apolo hacia Dafne tiene su origen en una venganza de Eros. Apolo, estaba tan orgulloso de su victoria sobre la serpiente Pitón que, al ver aparecer por allí a Eros armado con flechas, se ofendió y le regañó diciendo que no le cuadraba llevar tales armas. El dios del amor le respondió sacando dos flechas de su aljaba. Con una de oro, disparó a Apolo y con una de plomo, a Dafne. De este modo en ambos se produjeron sentimientos contrarios.

La ninfa no correspondió a sus deseos y huyó a las montañas. No obstante, Apolo trató de impedírselo y comenzó así un largo elogio que hizo de sí mismo. Le hizo saber a Dafne que era un dios, adorado en distintos santuarios, conocedor de presente, pasado y futuro, señor del canto con la lira, infalible lanzador de flechas (aunque reconoció aquí el poder de Eros, cuya flecha le había causado una grave herida) e inventor de la medicina aunque sus propias artes no podían sanarlo de la enfermedad que le había ocasionado el Amor. Pero la ninfa seguía huyendo y la carrera la hacía aún más hermosa.

La ninfa huía como la oveja del lobo, la cierva del león; las palomas del águila. Apolo, se preocupaba de que pudiera caer o de que las zarzas hiriesen sus pies.

Como el dios la perseguía, cuando estaba a punto de ser alcanzada dirigió una plegaria a su padre, suplicándole que la metamorfosease para permitirle escapar a los brazos del dios. Su padre aceptó y la transformó en laurel.

Soneto XIII

A Dafne ya los brazos le crecían,y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornabanlos cabellos que al oro oscurecían.

De áspera corteza se cubríalos tiernos miembros, que aún balbuciendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban,y en torcidas raíces se volvían.

Aquel que fue la causa de tal daño,a fuerza de llorar, crecer hacíael árbol que con lágrimas regaba.

¡Oh miserable estado, oh mal tamaño! Que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba! 

Garcilaso de la Vega

En este poema el tema es amoroso. En él, se hace referencia al amor no correspondido, usando la mitología.

Lo más destacado de este soneto es que en él aparecen casi todos los tópicos del Renacimiento: tópicos mitológicos, "descriptio puellae", el tópico de la mujer del Renacimiento o ideal de belleza, el petrarquismo: amor no correspondido, ideal no alcanzado, aparece la naturaleza, y todo esto y más lo podemos analizar en la metamorfosis de Dafne.

Comentario

Barcelona, España

Referencias actuales

Nueva York, USA

Apolo 11 Gumbert Apollo