Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia

Post on 01-Jul-2015

716 views 6 download

transcript

LA REALIDAD Y LA CONCIENCIACAP. II ARGÁN

SIGLO XIX

SIGLO XIX

• IMPRESIONISMO

• LA FOTOGRAFÍA

• LA ARQUITECTURA DE LOS INGENIEROS

EL IMPRESIONISMO

• París, 1860-1870

• 1874: Exposición de artistas independientes.

• Ruptura con el pasado.

• Apertura a la investigación artística moderna.

• Precursor: MANET (elimina el claroscuro y tonos intermedios, reduce las relaciones tonales a relaciones cromáticas)

• MONET, RENOIR, PISARRO,SISLEY, MORRISOT

Fréderic BAZILLE. La familia del artista , 1868-69.

Claude MONET. Mujeres en el jardín,1866-67

Claude MONET. Amapolas ,1873.

Berthe MORRISOT. Campesina tendiendo la ropa, 1881.

Decimus BURTON y Richard TURNER Invernadero de hierro y cristal (1815-47) Londres

La fotografía

• Progreso técnico

• Plasmación del movimiento (fotografía estroboscópica)

• Nuevas prestaciones->Fotógrafo (retratos, vistas de la ciudad, y del campo, reportajes, ilustraciones)

• Artista-> Se libera de su tradicional función de representar lo real.

• Pintura Pura.

Paul NADAR. Sarah Bernardt ,1859.

Jules MAREY. Experimentos cronofotográficos , 1887.

LE GRAY, La ola, 1856.

Gustave COURBET, Mar tormentoso ,1869.La fotografía (medio mecánico) no sustituye el trabajo del pintor, la manufactura del cuadro

Pierre PUVIS DE CHAVANNES. El verano, 1891.

La arquitectura de los ingenieros

Joseph PAXTON. Palacio de cristal, 1851.

Henri LABROUSTE Biblioteca Nacional de Francia (Sala Oval) 1868.

Giuseppe MENGONI. Galería Vittorio Emanuele II,1865-67.

Construcciones en hierro

• Producción a gran escala y bajo costo.

• Fácil transporte de elementos prefabricados de las fábricas a las obras.

• Economía y bajo costo de la construcción.

• Cobertura de amplios espacios con menor número de apoyo.

• Avances en el cálculo matemático de cargas y tensiones.

• Formación de escuelas especializadas para ingenieros.

• Industrialización de la arquitectura.

• Hormigón armado (flexibilidad del hierro favorece la modelación plástica del cemento).

Gustave EIFFEL.La Torre, acero, altura 300m. Paris, 1887-89.

Alessandro ANTONELLI.Mole Antonelliana (1878) Turín

Alessandro ANTONELLI.Mole Antonelliana (1878) Turín

• TORRE EIFFEL

• Símbolo del París moderno• Se define por su propia

funcionalidad técnica.• No tiene masa ni volumen• Monumento que no tiene

nada de monumental.• Carácter publicitario.• SIGNO

• MOLE ANTOLLIANA

• Símbolo de urbanidad paleo-industrial.

• Técnicas tradicionales.• Monumentalidad.• Pesantez.• Representa el

conservadurismo del poder.

Paris, Le jardin d´hiver aux Champs Elysèes (1853 aprox.)

John ROEBLINGEl puente de Brooklyn, 1868-83

Ferdinand DUTERT (arquitecto) y Victor CONTAMIN (ingeniero)Galerie des Machines, París, 1899, (con ocasión de la Exposición Internacional), arcos de 108m.