Avances en la puesta en marcha - UNESCO...Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia,...

Post on 11-Jul-2020

1 views 0 download

transcript

Avances en la puesta en marcha

Octubre 2014

• Construcción colectiva del

Plan de Gestión

• Instituciones nacionales

• Instituciones locales

• Sociedad civil organizada

• Expertos

El Plan de Gestión, formulado mediante un proceso inclusivo y de

amplia consulta multisectorial, es una herramienta para conservar los

elementos y cualidades que hacen al Conjunto Conventual de San

Francisco un lugar excepcional y un icono de la ciudad de Quito.

Las políticas de gestión buscan mantener a San Francisco como un espacio

para el uso y disfrute público del patrimonio cultural, como un espacio para

la comunidad franciscana y para el culto de los fieles y como un espacio

recreativo.

- Promover la actuación

coordinada de los

diferentes actores

- Sostenible

- Transparencia y eficacia

en la ejecución de

actividades.

Comité de Gestión

Comité ejecutivo

Comités técnicos

Dirección Ejecutiva

Sociedad civil

organizada/ Patronos

Unidades Operativas

Modelo de gestión público-privado

Nuestro patrimonio

Nuestra responsabilidad

Voluntario

Donante

Promotor

¡apóyanos!

Tres componentes:

Conservación del

patrimonio construido:

a r q u i t e c t u r a

Conservación de

bienes muebles:

Obras de arte.

Turismo sostenible:

ven y vive

San francisco

Todos los proyectos propuestos están estrechamente vinculadas y su ejecución no puede ser

vista de manera aislada. Por ejemplo, para habilitar espacios para la reserva de colecciones

de bienes muebles, es necesario ejecutar proyectos de rehabilitación de crujías que atiendan

no solo problemas de conservación del claustro sino que también respondan a las

necesidades de funcionamiento de la comunidad franciscana.

Estrategias transversales :

Investigación,

Difusión y

Promoción.

Gestión y prevención de

riesgos de desastre.

Avances en la puesta

en marcha

- gestión

- bienes muebles

- bienes inmuebles

- turismo sostenible

comunicación

Avances en la puesta en marcha

- GESTIÓN

Conformación y funcionamiento del Comité de

Gestión y Ejecutivo

Establecimiento del Fideicomiso

Fortalecimiento de alianzas interinstitucionales

Área de BB.MM.

Oficina en Quito Representación para Bolivia,

Colombia, Ecuador y Venezuela

Proyectos a ejecutarse en marco del convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE (Nov 2014- Nov 2015).

• Intervención en Textiles Religiosos (1era Fase). • Monitoreo de las condiciones termohigrométricas y de luminancia en diferentes

áreas del convento (En ejecución). • Actualización de las fichas de registro e inventario del Sistema ABACO (1era

Fase). • Desarrollo de una aplicación compatible con el Sistema ABACO para la Gestión

de la Colección (1era Fase).

Proyectos a ejecutarse interinstitucionalmente (Nov 2014- Nov 2015).

• Estudio analítico e intervención de conservación en la colección de pintura de caballete de la Vida de San Francisco (1era Fase). UTE-ENCRyM-INPC

Área de BB.MM. 40%

Oficina en Quito Representación para Bolivia,

Colombia, Ecuador y Venezuela

Proyectos a ejecutarse interinstitucionalmente (Nov 2014- Nov 2015).

Conservación, restauración, pintura mural, piedra, mármol de la nave norte, nártex y sotocoro de la iglesia. IMP (en ejecución) Conservación, restauración de retablos, elementos varios y mobiliario de la nave norte, nártex y soto coro de la iglesia. IMP (en ejecución) Conservación, restauración de retablos de la nave norte, nartex y soto coro de la iglesia. IMP (próximamente) Guión museográfico de la cervecería (UTE/OF)

Control de humedad: Lado sur de la iglesia de San Francisco Cervecería: Intervención en la cubierta, entrega de los equipos, diseño de espacios Reserva de bienes muebles: Estudio para la propuesta Restauración y rehabilitación de la fuente: Estudios en proceso, planos Actualización planimétrica del Conjunto

Área de Bienes Inmuebles. 30%

Área de Turismo Sostenible 35% Sinergia entre liturgia y turismo. Varios actores, en proceso Fortalecimiento y mejora de visitas e itinerarios. Museo, Quito Turismo. En proceso Audioguía. En español, Quito Turismo. En ejecución Cervecería. OF + comité y UTE Turismo religioso en Quito. Arzobispado, autoridades nacionales y locales, comité. En proceso Estudios de público y capacidad e carga. UTE y comité Formación en turismo religioso. Facultad + comité

Alianzas interinstitucionales y visibilidad

ECUAVISA promotor oficial de la campaña. Correos del Ecuador. Estampilla Cancillería. Restauración de libros corales. Seguimiento y colaboración de Universidad de Barcelona LABPACT/IBERTUR.

Condicionantes para

el funcionamiento eficaz del sistema - Las instancias involucradas debe estar dispuestas a compartir

la gestión con otros actores y abrir la gestión hacia niveles participativos que involucren toma de decisiones y ejecución de acciones pre acordadas.

- Se requiere instituir una estructura competente, ágil y

permanente que permita atender de manera adecuada las necesidades permanentes de conservación, protección, uso y promoción del patrimonio del Conjunto Conventual de San Francisco.

- Se requiere un soporte de infraestructura y equipamiento

pertinente y una base de recursos humanos componentes..

- No hay garantías de ejecución si no existen los recursos financieros sostenidos que hagan posible su implementación.