Banca Comunal

Post on 10-Jul-2015

1,220 views 7 download

transcript

Desarrollar un Sistema de Información de

Banca Comunal Para los Consejos Comunales

Ubicados en la Junta Parroquial “San Juan”

1

Nabetse Viloria

Ana Ejzembaun

C arlos Oliveros

Joe Rivas

Mary Fonseca

Irma Toro

2

Parroquia San Juan

22 de Febrero de 1834

Municipio Libertador

Limites: Norte : 23 de Enero y Catedral, Sur: El Paraíso, Este:

Santa Teresa, Oeste: El Paraíso.

Población 101.777 Cifras del INE para el año 2007

Ubicación Geográfica: Al noroeste de la ciudad de Caracas Distrito Capital

3

4

- Deficiencia en las políticas públicas.

- Estudios de campo para la detección de problemas en lacomunidad (Educación, salud).

- Conformación de consejos comunales para eficientizar lagestión pública.

- Surgen requerimientos administrativos y microfinancieros enlas comunidades.

- Necesidad de controlar la inversión pública gubernamental ydel estado.

- No existe consistencia, congruencia, calidad , usabilidad,entre otras características que debe tener el manejo deinformación financiera

5

Desarrollar un Sistema de Información de Banca Comunal para los Consejos Comunales Ubicado en la Junta Parroquial “San Juan”, utilizando la herramienta de Internet , para lograr y facilitar una mayor comunicación e información entre

las comunas que conforman a la Junta Parroquial “San Juan”.

Determinar las necesidades de los usuarios de un Sistema de Información de

Banca Comunal.

Analizar el sistema actual de información que

se lleva manualmente en

los Consejos Comunales

ubicados en la Junta Parroquial

“San Juan”.

Diseñar un sistema de

información el cual se adapte a

las necesidades y requerimientos de

los Consejos Comunales

ubicados en la Junta Parroquial

“San Juan”,

Implantar un sistema de

información el cual permita administrar los recursos de los

Consejos Comunales

6

FACTIBILIDAD TÉCNICA: Características de los computadores existentes

DESCRIPCION PU PT

3 Case ATX/ PIV/ MOD. 2813U/218883U/NEOSN 200,00 600,00

3 Unidad Floppy 45,00 135,00

3 Mouse Genios/traveler+/optico/p+u/color 60,00 180,00

3 Teclado Genios/Multimed/KB-06X/Español/PS 90,00 270,00

3 MB955/piv/aud/video/56k/red/sata/agp/s478 150,00 450,00

3 Intel piv 2.8ghz/1m/533/s478/box 620,00 1860,00

3 D.D 120 GB MAXTOR o SEGATE / 7200RPM 180,00 540,00

3 Monitor SVGA Samsung . 750,00 2250,00

3 Memoria DDR/512MB/BUS 800/PC2700 O 400 180,00 540,00

3 Unidad de CD-ROM 52X LG 105,00 315,00

3 Reguladores de Voltaje Zuhipoint/6VA 120,00 360,007

FACTIBILIDAD ECONÓMICA: HARDWARE

EQUIPOS COSTO CANT% DE

USOSUB - TOTAL

Servidor 3.200,00 Bs. 1 100 3.200,00 Bs.

Impresora 1.300,00Bs. 1 25 1.300,00 Bs.

Estaciones de Trabajo 2.500,00 Bs. 3 50 7.500,00 Bs.

FACTIBILIDAD ECONÓMICA: RECURSOS HUMANOS

CARGO

SUELDO POR

CONTRATO CANTIDAD TIEMPO

SUB –

TOTAL

Programador 3500 Bs. 3 6 MESES 63000 Bs.

Analista de Sistema 4000 Bs. 3 6 MESES 72000 Bs.

8

9

10

11

UML

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ORIENTADA OBJETO

CASOS DE USO

SCRIPT DE PRUEBA

DIAGRAMA DE CASOS DE USO

12

Levantamiento de Información: Reuniones, mesasde trabajo multidisciplinarias, encuestas ycuestionarios

Diseño: Gestores de contenido Web, framework.

Construcción: Programación orientada a objetocon software libre PHP.

Implantación: Scripts de Prueba, Manuales deusuario, conversión de datos, instalación y uso delsistema en ambientes de preproducción.

13

14

15

16

17

SISTEMA ENFOCADO A BRINDAR SERVICIO A LA COMUNIDAD.

CONTRALORIA SOCIAL

CONTROL DE FONDOS PÚBLICOS

EFICIENCIA EN LA COLOCACIÓN DE FONDOS EN PROYECTOS SOCIALES

ENTREGA DE CONSTANCIAS, NOTICI AS, AVANCES DE PROYECTO ENTRE OTRA