Benemérita universidad autónoma de puebla

Post on 04-Aug-2015

23 views 2 download

transcript

* Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Administración

DHTIC

Análisis del Éxito y el Fracaso de las PYMES en Puebla

Elaborado por: Ismael Caamaño Silva

Análisis del Éxito y el Fracaso de las PYMES

en Puebla

INTRODUCCIÓNEn este proyecto de investigación se hablara

acerca el funcionamiento de la PYMES en

puebla, estudiando cada paso del por que

muchas se van al fracaso y muy pocas se van al

éxito.

Para poder analizar todo a fondo se necesita

saber cada una de las palabras a detalle hacer

del tema.

Éxito

 

El concepto se refiere al efecto o la

consecuencia acertada de una acción o de un

emprendimiento.

Tipos de Personas Exitosas

Los Extractores

Estas personas ven cada relación como una oportunidad

de obtener algo sin dar a cambio.

Debido a que estas personas constantemente están

buscando atajos, tratarán siempre de apalancarse en tu

éxito para maximizar el de ellos. Buscarán utilizar tu

influencia para lograr sus objetivos y luego, partirán.

Los Igualadores

Son personas que creen en la reciprocidad. Ellas dan

sólo si les das algo de similar valor a cambio.

No existe nada malo con este tipo de personas. De

hecho basan su comportamiento en la justicia e

igualdad.

El gran problema con este tipo de personas es que

necesitan saber de antemano que hay para ellos y

que van a sacar de cada interacción.

Los Dadores

Los dadores son las personas que están dispuestas a dar

sin esperar nada a cambio. Son los líderes en los negocios

que están más enfocados en cómo su producto o servicio

va a ser de bendición a otros que en su retribución

económica en el corto plazo.

Estas personas entienden que el liderazgo es sobre el

servicio, es sobre dar la mano antes de pedir un favor.

Fracaso

Se conoce como fracaso a la falta de éxito o resultado

adverso que una persona obtendrá como respuesta a

alguna empresa, proyecto o trabajo que haya

presentado ante otros y que claro no tuvo el resultado

positivo que se esperaba.

Características del fracaso

La primer lugar: Es una cierta reacción de

hundimiento: ahí se alinean sentimientos de

malestar que forman un acordeón de sensaciones

negativas indefinibles.

En segundo lugar: Se produce lo que

llamamos en la psicología actual una respuesta

cognitiva, que es una especie de análisis

subterráneo que pretende desmenuzar el por

qué de ese resultado. Nuestra cabeza funciona

como un ordenador advertido de sí mismo.

En tercer lugar: Aflora un estado psicológico

de sorpresa, perplejidad, bloqueo, no saber

qué hacer. Es como una cierta paralización

psicológica. Si el asunto es importante, uno

suele estar acompañado por personas que

ayudan a pasar la travesía de mejor manera.

Importancia del Fracaso