Biodiversidad Ciencias

Post on 22-Jul-2015

943 views 0 download

transcript

1

2

Es importante debido a que tanto

animales, plantas, seres

humanos…., todos, somos seres vivos, por lo

tanto entre todos formamos una cadena en la

que dependemos unos de los otros.

3

Realmente no las conocemos, porque

creemos que si desaparecen esas especies

seguiremos con la misma forma d vida, pero

tienen mas importancia de la que creemos y

no se piensa en las consecuencias que puede

acarrear.

4

- Cigüeña negra

- Lince Ibérico

- Quebranta huesos

- Drago

- El lobo

- Edelweiss

- Urogallo

- Oso pardo

- Foca monje

- Lagarto gigante

- Fartet

- Samarugo

- Mariposa isabelina

- Malavacia cabeciblanca

5

¿Conocemos es significado de Lista Roja de la UICN (Unión internacional para la Conservación de la naturaleza?

Es el inventario más reconocido mundialmente sobre el estado de amenaza de las especies. Es preparada por la comisión de supervivencia de Especies de la UICN( una red de mas de 8000 especialistas de todo el mundo que trabaja por la conservación de especies a nivel mundial)

Incluye 9 categorías, dentro de las cuales solo 3 son consideradas como amenazadas:

- En peligro crítico

- En peligro

- Vulnerables

6

Por que si ya hay bastantes especies propias

d España en peligro d extinción, si

permitimos la entrada d otras que no son d

aquí, las nuestras se terminarían x extinguir

de forma definitiva

7

8

9

Pinar de montaña

Encinar sobre arenas

Melojar

Sotos y riberas

Matorral de altura

Pinar de pino piñonero

Cuestas y cortados yesíferos

Barbechos y secanos

Zonas palustres

Embalses

10

11

12

Encuestas

13

1.¿ Qué cree que es la biodiversidad?

Un 67.8% no saben su significado

Un 13.2% responden incoherentemente

Un 19% de los encuestados aciertan correctamente

2.¿ Que podríamos hacer para mejorar la biodiversidad?

3.¿?

4.¿?

5.¿?

6.¿?

7.¿?

8.¿?

9.¿?

14

Plantas y

árboles

15

Las betuláceas

(Betulaceae) son una

familia de árboles o

arbustos dicotiledóneos

caducifolios y monoicos

que se encuentran en

regiones templadas y

zonas de montaña en los

trópicos.

16

Lavandula latifolia es un arbusto de la familia de las

Lamiaceae, presente en España, sur de Inglaterra, Francia. Sobre

todo en comunidades de zonas montañosas, matorrales. También

puede encontrarse en los Pirineos y en las montañas que separan

Valencia de Aragón y de Cataluña

17

Ballota hirsuta es una planta

labiada de distribución

iberomagrebí y

saharosindica, de corología

plurirregional, caracterizada

por su aspecto

piloso, hirsuto, con flores de

rosado a púrpuras dispuestas

en verticilastros; lignificada en

la base, alcanza el metro de

altura, si bien tiende a

mostrar un aspecto en parte

rastrero. Sus hojas, opuestas

decusadas como

corresponde a la

familia, muestran indumento

en el haz y en el envés, y

poseen un aspecto de

acorazonado a redondeado.

18

Erica es un género de

fanerógamas que

incluye unas 700

especies de la familia

Ericaceae; también son

conocidas como brezos.

Son plantas resistentes

a las sequías y a los

fuegos. La mayoría son

endémicas de

Sudáfrica, sin

embargo, también

ampliamente

distribuidas en la

Península Ibérica y en

las Islas Canarias.

19

Las brasicáceas (Brassicaceae) o crucíferas (Cruciferae) son

una familia de angiospermas dicotiledóneas que se incluyen en el

orden Brassicales. Constituyen un grupo monofilético con cerca de

338 géneros y 3.709 especies de plantas principalmente herbáceas

distribuidas en todo el globo, si bien están particularmente

concentradas en áreas templadas y frías. Incluyen cultivos de

importancia económica, tanto hortícolas, como

ornamentales, oleaginosos, forrajeros y como condimentos.

20

Sternbergia es un género de plantas herbáceas, perennes y

bulbosas perteneciente a la familia Amaryllidaceae. Comprende 26

especies.

21

Cercis siliquastrum, conocido

también como árbol del

amor, es una especie arbórea

de la familia de las

leguminosas Fabaceae.

22

El lauroceraso, Prunus laurocerasus es una especie de planta de

flores perteneciente a la familia Rosaceae, nativo de Asia Menor y se

cultiva en zonas templadas de Europa

23

El Tejo, al igual que el

ciprés, está relacionado

con los funerarios. Esta

especie, presente en casi

todo Europa, oeste de

Asia y norte de

América, es muy tóxica y

recientemente se le han

encontrado propiedades

medicinales como

antitumoral.

Es un árbol protegido en

la Comunidad de Madrid

y se cultiva

frecuentemente como

ornamental.

24

Brezo (ericas sp.) Los brezos

comparten familia con el madroño o

el arándano. Se trata de especies de

porte arbustivo o arbóreo, perennes y

muy resistentes.

En Huelva crece un Brezo endémico

catalogado como especie de

extinción.

El labiérnago negro o

agracejo (Phillyrea latifolia)

es una especie de la familia

de las oleáceas.

25

Narcisos el género se compone de unas 80 especies aproximadamente.

Todas ellas son plantas herbáceas, bulbosas con hojas basales, largas y

finas y una llamativa floración primaveral. Las flores blancas o amarillas,

nacen solitarias o en grupos de hasta 20 flores. Se distinguen del resto

de la familia por la presencia de una corona, en forma de trompeta o

anillo en la flor. En la Península Ibérica podemos encontrar especies

como el narciso de Asturias

26

Animales

27

Los colúmbidos

(Columbidae) son una familia

de aves del orden

Columbiformes que incluye las

palomas, las tórtolas y

formas afines, en total unas

308 especies. Son parientes

del extinto dodo, que

pertenece al mismo

orden, pero a distinta familia.

Los colúmbidos se distribuye

por todo el mundo; la mayor

diversidad de especies la tiene

la ecozona indomalaya y la

ecozona de Australasia.

28

El gorrión común

(Passer domesticus)

es una especie de ave

paseriforme de la

familia de los

gorriones. Es

pequeño, está

adaptado al hábitat

urbano y muy

acostumbrado a vivir

cerca del ser

humano, hasta el punto

de ser el más frecuente

y conocido.

29

Fin

Trabajo realizado por:

· Jonatan Ecuaga

· Sara Esteban Cantarero

· Mª Cristina Gil Pisani