Capacitancia y dieléctricos

Post on 04-Jul-2015

1,091 views 4 download

transcript

Capacitancia y

Dieléctricos.Centro de Enseñanza Técnica Industrial.

Rodrigo Flores Maldonado.

Capacitancia.

• La capacitancia eléctrica es la capacidad que tienen

algunos dispositivos de oponerse a los cambios de voltaje

en un circuito eléctrico.

Capacitor

• Es un dispositivo eléctrico pasivo capaz de almacenar

energía eléctrica en forma de campo eléctrico, y liberarla

después.

• El capacitor se compone de dos placas metálicas paralelas

separadas por un material aislante llamado dieléctrico, del

cual se hablará más adelante.

Tipos de Capacitores.

• Existen diversos tipos de capacitores, los cuales poseen

propiedades y características físicas diferentes, entre los

cuales se muestran:

• Capacitores eléctricos de aluminio.

• Capacitores eléctricos de tantalio.

• Capacitores eléctricos de cerámica.

• Capacitores eléctricos de papel o plástico.

• Capacitores de mica y vidrio.

Capacitores eléctricos de

aluminio.

• Son populares debido a su bajo costo y gran capacitancia

por unidad de volumen. Existen en el mercado unidades

polarizadas y no polarizadas. Son del tipo de hojas

metálicas, con un electrolito que puede ser acuoso, en

pasta o seco (“sin agua”):

Capacitores eléctricos de

tantalio.

• Son más flexibles y confiables, y presentan mejores

características que los electolíticos de aluminio pero

también su costo es mucho más elevado. Existen 3 tipos:

• Capacitores de hojas metálicas.

• Capacitores de hojas de tantalio.

• Capacitores de tantalio sólido.

Capacitores de hojas

metálicas.

• Se elaboran del mismo modo que los electrolíticos de

aluminio. Los alambres conductores de tantalio se soldan

por puntos tanto a la lámina de ánodo como a la del

cátodo, las cuales se arrollan después con separadores de

papel en un rollo compacto.

Capacitores de hojas

de tantalio.

• Existen en el mercado tamaños que varían de 0.12 pF

hasta 3500 mF, a voltajes hasta de 450V. La mayor parte

de las aplicaciones para este tipo de capacitor se

encuentra en los intervalos de voltajes superiores, en los

que no es posible aplicar los condensadores de tantalio

húmedo.

Capacitores de tantalio

sólido.

• Parecido a la versión húmeda, en cuanto a sus etapas

iniciales de manufactura. No hay líquido que se evapore,

y el electrolito sólido, estable.

Capacitores eléctricos

de cerámica.

• Bajo costo, reducido tamaño, amplio intervalo de

capacitancia y aplicabilidad general en la electrónica. Son

particularmente idóneos para aplicaciones de filtrado,

acoplamiento, derivación, cronometraje, etc. Se elaboran

en forma de disco, como capacitores de capas múltiples o

monolíticos en forma tubular.

Capacitores eléctricos de

papel o plástico.

• El papel, el plástico y las combinaciones de ambos se

utilizan en una gran variedad de aplicaciones, como

filtrado, acoplamiento, derivación, cronometraje y

suspensión de ruido. Son capaces de funcionar a altas

temperaturas, poseen alta resistencia de aislamiento,

buena estabilidad. La propiedad de autorreparación de la

películas metálicas es bastante útil en algunas

aplicaciones.

Capacitores de mica y

vidrio.

• Los capacitores con dieléctrico de mica y vidrio se

aplican cuando se requiere carga eléctrica alta y excelente

estabilidad con respecto a la temperatura y frecuencia.

Comportamiento de los

capacitores en CC.

• En la figura se

muestran dos

capacitores

conectados en

paralelo.

• Entre sus terminales

se aplica una tensión

que llamaremos E.

• La carga en C1 será

• Y la carga en C2

• La carga total de los capacitores es

• Entonces

• Y

• Se ve que los capacitores en paralelo se combinan como

los resistores en serie; es decir, la capacitancia de las

combinaciones paralelo es la misma que la suma de las

capacitancias individuales.

• En esta figura se

muestran dos

capacitores

conectados en serie.

Con una tensión E

conectada a las

terminales de la

combinación.

• Llegamos a la conclusión de que los capacitores en serie

se combinan de la misma forma que las resistencias en

paralelo; es decir, la inversa de la capacidad de la

combinación es igual a la suma de los inversos de las

capacitancias individuales.

Dieléctricos.

Definición.

• Los dieléctricos son materiales que tienen poca

conductividad, prácticamente aislantes, y se utilizan en

distintos dispositivos para impedir o delimitar el paso de

la corriente eléctrica por algún camino en particular.

Constante dieléctrica.

• Es la relación que resulta de la comparación de la carga

que obtiene un capacitor usando un cierto material como

dieléctrico, comparada con la carga que obtendría si el

dieléctrico fuera el vacío.

Constante dieléctrica de

algunos materiales.