Características del Hecho Folklórico

Post on 11-Jul-2015

55,651 views 7 download

transcript

Profesor:FRANCISCO PAZ DE LA ROSA

Índice • Hoja de presentación.• Introducción.• Conceptualización de folklore.• Características del hecho folklórico.

– Anónimo.– Empírico. – Plástico.

– Tradicional.– Funcional – Popular.– U bicable.– No I nstitucionalizado.– Pre – lógico

Las características del hecho folklórico son requisitos que un elemento cultural debe cumplir para ser considerado folklore.

“ Francisco Paz De La Rosa”

Folklore, son hechos culturales populares; sociales, materiales y espirituales, que se adquieren de forma tradicional y tienen funcionalidad en una colectividad determinada.

“ Francisco Paz De La Rosa”

Algunas Características del Hecho Folklórico son:

• Anónimo• Empírico • Plástico• Tradicional• Funcional • Popular• Ubicable • No Institucionalizado • Pre – lógico

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

Nos indica que el hecho no tiene autor conocido.Ejemplo: La pollera.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

El hecho se aprende con el pasar de los tiempos, la experiencia de modo oral de sus raíces etc. Ejemplo: Baile del Bullerengue.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

El hecho folklórico puede sufrir cambio. Ejemplo: Las cuerdas de la mejorana.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

El hecho se trasmite de una generación a otra, casi siempre de forma oral y con el ejemplo.

Ejemplo: Adornos (pinturas) en el cuerpo de los pobladores de la Comarca Emberá.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

Tiene una determinada función en el momento que fue creado, con el pasar del tiempo cambia su función, pero por el momento es una urgencia que satisface.

Ejemplo: La medicina tradicional.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

Es común a esa colectividad.

Ejemplo: La saloma campesina.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

El hecho es localizado en un lugar determinado, en una época con un grupo definido.

Ejemplo: La Danza de los diablicos sucios (Villa de Los Santos, Corpus Christi)

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

No se enseña en instituciones escolares, gubernamentales o privadas.

Ejemplo: Pelar coco, se aprende con la experiencia.

CARACTERÍSTICAS DELHECHO FOLKLÓRICO

Esta característica se aplica más a los hechos que son originados por la mente o creencias.

Ejemplo: La creencia de la leyenda “El Buey que habló”