Cartas de Crédito. 27/04/20142 Contratos principales en comercio internacional CONTRATO DE...

Post on 12-Mar-2015

2 views 0 download

transcript

Cartas de Crédito

10/04/23 2

Contratos principales en comercio internacional

CONTRATO DE TRANSPORTE

INTERNACIONAL

CONTRATO DE SEGURO DE

TRANSPORTE

OTROS CONTRATOS (CONTRATO BANCARIO,

ADUANAS, ETC.)

Perú Vendedor 1.COTIZACION / OFERTA

CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

2.ORDEN DE COMPRA

3.ACEPTACION

Italia Comprador

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 3

INCOTERMS 2010

Miguel Cabello Arroyo 4

Fluctuaciones cambiarias

Fraude

Tiempo

Distancia

Cambios del Mercado

Moneda de pago

Riesgos políticos

No Pago

Riesgos relacionados con transporte

Riesgo de Impago

Riesgo en la

calidad

Riesgos Jurídicos

Plazo de pago

Riesgos de inversión

Circunstancias imprevisibles

Diferencias culturales y lingüísticas

Riesgos inherentes en operaciones de comercio internacional

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 5

¿Cómo le pago a un proveedor en el

exterior o cómo recibo el pago por mi exportación?

Medios de pago empleados en Comercio Internacional

Vendedor (exportador):

• Quiere estar seguro que le

paguen.

• Quiere su dinero lo antes

posible.

• Quiere cobrar en su localidad.

El comprador (Importador)

• No quiero que me engañen con

la mercadería.

• Antes de enviar el dinero quiero

saber si la mercadería se

despachó.

• Antes de pagar quiero ver la

mercadería.

Condiciones, formas y medios

de pago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 9

Condiciones, formas y medios de pago

Condicionesde pago

Plazo depago

Forma depago

Medio depago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 10

Pago previo a la entrega

Vendedor Comprador

Financiamiento

Mercancía

Pago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 11

Pago simultáneo a la entrega

Vendedor Comprador

Financiamiento

Mercancía

Pago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 12

Pago posterior a la entrega

Vendedor Comprador

Financiamiento

Mercancía

Pago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 13

Medios de pago

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 14

Clasificación de los medios de pago

Pagos directos

Pagos indirectos

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 15

Pagos directos

EfectivoTarjetas de crédito Cheque personal Cheque bancario Órdenes de pago o

transferencias

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 16

Pagos indirectos

Cobranzas

Cobranzas documentarias

Créditos documentarios o cartas de crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 17

Factores para elegir el medio de pago

Confianza

+

+

--

Complejidad

Costo de operación

Seg

uri

dad

de

cob

ro

Transferencia internacional

Cobranza Documentaria

Carta de crédito

+ -

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 18

Cartas de Crédito o Créditos

Documentarios

Carta de Crédito o Crédito Documentario

Carta instrucciones emitida por Banco (banco emisor), quien obrando a petición de cliente (ordenante o aplicante), se compromete a pagar determinada suma de dinero a tercero (beneficiario), utilizando para ello un Banco con el que mantenga vínculo (banco intermediario), siempre y cuando haya demostrado haber cumplido con instrucciones, términos y condiciones del crédito documentario, presentando para ello documentos exigidos, dentro de tiempo especificado

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 20

• Se rigen por CCI – UCP 600 desde el 1°/07/07 (Reglas y usos relativos a los créd. docs.)

• Obliga a todas las partes intervinientes

• Bancos negocian documentos y no mercaderías

• Importador debe estar calificado por su Banco

Cartas de crédito / Créditos Documentarios

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 22

¿Cuándo se usa la carta de crédito como medio de pago en una

transacción de comercio exterior?

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 23

1.-Cuando Comprador y Vendedor deseen garantías

2.-Cuando Comprador quiere asegurar que pago sólo se realice una vez entregada/embarcada su mercadería

3.-Cuando Vendedor desee contar con seguridad de pago

4.-Cuando mercadería tiene características especiales

5.-Cuando exista una obligación legal

¿Cuándo usarlas?

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 24

Garantías crediticias para la emisión de una c/c de

importación Depósitos en cuenta

(ahorros, a plazo) Letras en cobranza Fianzas solidarias Hipotecas Prendas industriales Cartas de crédito stand by Warrants

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 25

¿Quiénes intervienen en una carta de

crédito?

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 26

Las partes involucradas

El Ordenante

El Beneficiario

Banco Emisor

Banco intermediario

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 27

Características de la carta de crédito

• Autonomía

• Formalidad

• Literalidad

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 28

Ventajas y desventajas del uso de una carta

de crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 29

VentajasExportador

Hace innecesaria verificación del crédito comercial del comprador

Asegura pago, cumplidos términos de C/C

Mantiene posesión de mercancía hasta recibir pago

El cobro de C/C es fácilmente anticipable

Permite fabricar bajo pedido

Importador Asegura despacho de

mercancías en tiempo requerido

Establece condiciones que debe cumplir exportador

Asegura recepción de documentos de embarque

Puede confiar que pago será realizado cuando con docs. se acredite cumplimiento de términos de C/C

Desventajas

Exportador Reducción de posición

competitiva, por costo y papeleo

Riesgo Banco Discrepancias no se

perdonan

Importador Costos elevados Riesgo cumplimiento

beneficiario Riesgo documentos falsos

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 30

Contenido de una carta de crédito

Contenido de una carta de crédito

Número de la C/C Fecha de emisión Identificación

banco emisor Datos ordenante Datos

beneficiario Importe y

Moneda Tolerancias Lugar y fecha de

validez Forma utilización

(vista, plazo) Incoterm Forma embarque

Embarques parciales y trasbordos

Lugar y fecha embarque

Lugar de destino Descripción de

mercadería Documentos a

presentar Situación del

flete (prepago o collect)

Cualquier otro documento u observación adicional

Número de días de negociación de documentos (beneficiario)

Confirmación Instrucciones

de reembolso Sometimiento

a los usos y reglas relativos a los créditos documentarios CCI

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 32

Clasificación de las cartas de crédito

Clasificación de las Cartas de crédito

Las cartas de crédito pueden ser:UbicaciónL/C

AVISADA

ACEPTACIONPAGO

DIFERIDO

CONFIRMADA

Según:

Forma o plazo de pago

Tipo deinstrumento

Modalidades

DOMESTICA INTERNACIONAL

VISTA

TRANSFERIBLE

BACK TO BACK CLAUSULA STAND BY

REVOLVING

ROJA VERDE

REVOCABLE IRREVOCABLESu naturaleza

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 34

Fechas importantes en las cartas de crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 35

1.- La fecha de emisión:

Fecha en la que Crédito Documentario nace (se emite) en el banco del aplicante u ordenante

Fecha de emisión, embarque, validez y

vencimiento de una carta de crédito

2.- La fecha de expedición (entrega / embarque):

• Fecha límite que debe considerar beneficiario para expedición de mercadería

• No hay cambio de fecha si es día no laborable

Fecha de emisión, embarque, validez y vencimiento de carta de

crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 37

3.- Fecha de validez• Periodo de vigencia de C/C

para embarque, presentación documentos y otros (enmiendas)

• Si cae no laborable se prorroga a siguiente día útil

Fecha de emisión, embarque, validez y

vencimiento

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 38

4.- La fecha de presentación documentos:

• Si no se indica, máximo 21 días post fecha expedición

• Si cae no laborable se prorroga a sgte. día útil

Fecha de emisión, embarque, validez y

vencimiento

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 39

5.- El vencimiento de la Carta de Crédito:

• Estipulado en texto de C/C, contando “n días” a partir de la fecha de expedición

Fecha de emisión, embarque, validez y

vencimiento

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 40

Tolerancia al importe de la C/C,

a la cantidad y precios

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 41

Términos “alrededor de” o “aproximadamente” deberán interpretarse como que permiten tolerancia que no superen el 10% más o 10% menos en importe, cantidad o precio a que se refieran

Tolerancias

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 42

Cuando C/C no haga indicaciones respecto a tolerancias, aún cuando embarques parciales no estén permitidos se permite tolerancia de 5% en menos sobre el importe del crédito, nunca el importe por encima del valor indicado en la C/C

Cantidad puede ser 5% (+/-)

Tolerancias

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 43

Recomendaciones al trabajar con cartas de crédito

Estructurar la carta de crédito adecuadamente:– Permite reducir riesgo– Acelerar cobranza del pago

Revisar los términos de la carta de crédito cuidadosamente y tan pronto se encuentre disponible. Deben coincidir con términos de contrato

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 44

Recomendaciones: cartas de crédito

Asegurarse cumplimiento de todos los términos y entrega de documentos

Verificar: última fecha de embarque y fecha de vencimiento

Verificar si son posibles embarques parciales y transbordos

Verificar la descripción de la mercadería e incoterms

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 45

Evitar las discrepancias comunes

Solicitar todas las modificaciones que sean necesarias (costos)

Recomendaciones al trabajar con cartas de crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 46

Los costos aumentan cuando bancos no son corresponsales

Solicitar a importador un listado de bancos con que trabaja y pactar emisión a través de entidad que sea corresponsal de nuestro banco avisador/confirmador

Recomendaciones al trabajar con cartas de

crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 47

Las entidades financieras del mundo se someten a la cámara de comercio internacional (CCI)

Incluir mención expresa de su sometimiento a los mismos en el contrato (funciona como arbitraje internacional, más barato y rápido)

Recomendaciones al trabajar con cartas de

crédito

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 48

Costos involucrados en cartas de crédito – comisiones banco

Importación

Emisión + swift + portes

Enmiendas Utilización /pago Aceptación pago

diferido Aceptación de

discrepancias Anulación – descargo

de c/c sin utilizar Aviso Cancelación / pago

Exportación

Aviso + swift + portes Aceptación – pago

diferido Confirmación Enmiendas Transferencia Discrepancias Emisión cartas

compromiso

10/04/23 Miguel Cabello Arroyo 49

Flujo de una Carta de Crédito

Muchas Gracias!

Bartolomé Herrera No. 254, MirafloresTeléfono: 625-7700 Fax: 625-7701

pyme@pymealmundo.com.pe