Cartilla de amsler

Post on 06-Jul-2015

1,161 views 9 download

description

Presentaciòn para Patología Ocular II

transcript

NAPOLEON FRANZ ORMAZA CRUZ

Cartilla de Amsler Se empezó a usar desde 1945

Desarrollado por: Marc Amsler, oftalmólogo suizo.

Es una rejilla (o cuadrícula) de líneas verticales y horizontales usada para monitorear o inspeccionar el campo visual de las personas

USOS•La cartilla de Amslerevalua 20º del campo visual normal.

•Es una herramienta de diagnostico para encontrar maculopatias, como también para evaluar nervio óptico y

periferia retiniana.

DISPONIBILIDAD Disponible en

Negro sobre blanco

Blanco sobre negro.

Una versión en color con una rejilla azul y amarillo es más sensible y se puede utilizar para poner a prueba una amplia variedad de anormalidades de las vías ópticas, asociado con la retina, el nervio óptico y la glándula pituitaria.

PROCEDIMIENTO La cartilla de debe de colocar a una distancia aproximada de

30 a 40 centímetros. En caso de necesitar lentes para visión cercan es necesario

usarlos durante la prueba. A continuación se debe de ocluir un ojo, y con el ojo

descubierto se debe de dirigir el centro de la mirada al punto de fijación que se encuentra en el centro de la cartilla de Amsler.

El paciente, sin desviar la mirada, debe prestar atención para detectar si alguna de las zonas de la cuadrícula se ve distorsionada, borrosa u obscura.

Ante la presencia de alguna de las situaciones anteriores es necesario acudir a consulta oftalmológica para realizar una valoración más completa y en caso necesario solicitar los estudios más indicados para confirmar el diagnóstico. La prueba debe de relazarse en los dos ojos.

HAY SIETE PRUEBAS, CADA CASILLA TIENE 10 CM.

Se utiliza más comúnmente. Se compone de una rejilla de negro de alto contraste sobre un fondo blanco. La rejilla exterior encierra 400 cuadrados de 5 mm más pequeños. Cuando se ve cerca de una tercera parte de un metro, cada pequeño cuadrado subtiende un ángulo de 1 grado

Tratamiento Degeneración Macular Senil

En algunas variantes de

degeneración macular

relacionada a la edad pudiera

ser de utilidad la inyección

intraocular de medicamentos

conocidos como

“antiangiogénicos”, los cuales

pueden limitar el crecimiento

de vasos sanguíneos y/o

membranas que puedan

complicar el padecimiento.

Factores de Riesgo

Los principales factores de riesgo para desarrollar degeneración macular relacionada a la edad son:

Edad mayor a 60 años

Antecedentes familiares de degeneración macular relacionada a la edad

Tabaquismo

Anatomía de la Macula

¿Porqué se da la DMS?En algunas personas, con el transcurso de los años, se van presentado cambios en la estructura de la mácula. Dichos cambios pueden consistir en depósito de sustancias en las capas de la retina o en ruptura de las estructuras de esa zona que puede traer como consecuencia crecimiento anormal de vasos sanguíneos y sangrados. Dichos cambios pueden pasar desapercibidos, pero con frecuencia pueden ser causa de incapacidad visual severa. A este grupo de alteraciones se les conoce como degeneración macular relacionada a la edad, y es una de las principales causas de ceguera en población mayor de 60 años.

Gracias por su Atención