Caso Clínico-Patológicopatologiaocular.org/madrid18/Alfaro18.pdf · Caso Clínico-Patológico...

Post on 18-Oct-2020

7 views 0 download

transcript

Caso Clínico-Patológico

Luis Alfaro

FISABIO Oftalmología Médica

Valencia

XLI Reunión Anual de la SEAP. Club de Patología Ocular Madrid, 15 de febrero de 2018

Datos Clínicos (I)

• Varón de 32 años de edad, francés de origen africano • Pterigium que llega al eje visual en Ojo Derecho • Pterigium que se extiende en cornea en un área de 4 mm en Ojo Izquierdo • Polo posterior, PIO, y agudeza visual dentro de los límites normales • Se decide cirugía en pterigium de Ojo Derecho

OD

OD

OD

Datos Clínicos (II)

• A los 15 día de la primera visita. Resección de pterigium y tenon engrosada (Ojo derecho) • Recubrimiento con membrana amniótica. • El inmediato postoperatorio correcto • Ojo izquierdo no se opera

• No acude a la revisión de 1er mes, ni a los 2 ni a los 3 meses • Acude a los seis meses con tumoración conjuntival de 0,8 cm

Datos Clínicos (III)

• Tras el control preoperatorio se extirpa la lesión • Se coloca parche nuevo de membrana amniótica • Evolución inmediata muy buena • No acude al control 1er mes, ni al 2º • Acude al tercer mes, extrayéndosele pequeños restos de sutura y se le da el alta

OD

OD

Diagnóstico diferencial

• Nódulo pseudosarcomatoso postquirúrgico • Proliferación miofibroblástica pseudosarcomatosa • Tumor fibromixoide pseudosarcomatoso

• Patrón de crecimiento celular, fascicular de células fusiformes o alargadas que se infiltran (en la pared de la vejiga) y pueden destruir focalmente los músculos • Red delicada de pequeños vasos sanguíneos en el estroma edematoso o mixoide con extravasación de glóbulos rojos • Superficie ulcerada con infiltrado inflamatorio agudo y crónico • Puede mostrar actividad mitótica de baja a alta, pero no mitósis atípicas, simula sarcomas pero sin atipia • Sin necrosis, sin pleomorfismo significativo

• Pseudopólipo inflamatorio Crecimiento no neoplásico de componentes epiteliales y estromales junto con células inflamatorias

Diagnóstico diferencial

• Nódulo pseudosarcomatoso postquirúrgico • Proliferación miofibroblástica pseudosarcomatosa • Tumor fibromixoide pseudosarcomatoso

• Patrón de crecimiento celular, fascicular de células fusiformes o alargadas que se infiltran (en la pared de la vejiga) y pueden destruir focalmente los músculos • Red delicada de pequeños vasos sanguíneos en el estroma edematoso o mixoide con extravasación de glóbulos rojos • Superficie ulcerada con infiltrado inflamatorio agudo y crónico • Puede mostrar actividad mitótica de baja a alta, pero no mitósis atípicas, simula sarcomas pero sin atipia • Sin necrosis, sin pleomorfismo significativo

• Pseudopólipo inflamatorio Crecimiento no neoplásico de componentes epiteliales y estromales junto con células inflamatorias

Pterigium con reacción pseudotumoral cicatricial postquirúrgica