Centro eco peru

Post on 06-Jul-2015

100 views 2 download

transcript

LOGO

Juntos por un compromiso por un desarrollo humano sostenible

Dante DíazCoordinador de proyectos

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mMISIÓN

Desde hace 13 años, el CENTRO ECO fomenta el desarrollo ambiental, social, y económico de las comunidades rurales y urbanas marginales en el Perú.

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mOBJETIVO

Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias participantes.

Cuidar a los recursos naturales y conservación del medio ambiente

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPRESENCIA

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPROGRAMA

Reforestación

Actividades agro ecológicas    

Financiamiento Rural

Viviendas rurales saludables

Reducción de la contaminación del aire interiorResponsabilidad Social Empresarial

Agro ecoturismo

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPROBLEMÁTICA

Tala indiscriminada

Bajos recursos económicos

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

m

Practicas sanitarias deficientes

Estilos de Vida Saludables

Objetivo: Promocionar y favorecer la adopción de estilos de vida saludablesmodificando los comportamientos para mejorar las condiciones de vida con sus propios recursos, valorando los hábitos propios de su cultura.

Programa de vivienda rural saludable

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPrograma de cocinas saludables

La Contaminación Intra domiciliaria es un problema de salud ambiental que afecta mucho a las familias. Se elaboró un 

programa en donde participa a todo el proceso de construcción de la cocina

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

m

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

m

MODELOS DE COCINAS IMPLEMENTADAS EN PERU

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mCOCINA DE LA COSTA

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mModelos de Cocinas

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mCOCINA ECOMIL

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mCOCINA ECOMIL

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mMODELO INKAWASINA

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPROCESO DE INTERVENCIÓN

Convocatoria

IntercambiosTalleres con los promotores

Visitas domiciliarias, monitoreo, 

reuniones con los productores

Premiación o incentivación

CAPACITACIÓN PERMANENTE

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mPROCESO DE IMPLEMENTACION

El proceso constructivo se realiza con los promotores quienes y genera un auto empleo.

No solo se Promueve las cocinas sino todo el programa de capacitación.

Se busca que las cocinas no sean regalas sino que puedan ser pagadas por los participantes del Proyecto

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mMETODOLOGÍA

Concientizar con talleres de fortalecimiento de capacitaciones

Capacitación participativa.Promotores locales capacitados y designados a cada sectorTécnicos y campesinos se encuentran en un proceso de descubrimiento y aprendizaje mutuo

Incluir a familias, promotores y expertos

Difusión horizontal desde abajo hacia arriba.Participación de la población en sus etapas de diagnostico, organización, planificación, implementación, ejecución

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mMETODOLOGÍA

Transmitir nuestro conocimiento y nuestras valores

Responsabilizar a los participantesSoporte en la Asociación y Comités de Gestión de Salud Ambiental.

Repartir los beneficios del proyectoGenerar fuentes de trabajo a nivel local y regional.

Respectar la cultura y las costumbres de cada zona de intervención

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

m

Objetivo: Dar la oportunidad a los participantes de cuidar a animales para generar un ingreso estable y seguro para mantener a su familia.

FINANCIAMIENTO

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

m

METODOLOGÍA ECO EN EL BOSQUE SECO

Centro Eco

FamiliaParticipante

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

AIEP

Comité ecologistaLocal

Materialeslocales

Mano de obrano calificada

CocinaSaludable

ModuloCompartir

Algarrobera

Letrina Ecológica

Capacitación

Asistencia Técnica

Préstamo deModulo de aves

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Comité ecologistaLocal

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Comité ecologistaLocal

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Comité ecologistaLocal

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Comité ecologistaLocal

Devolución deModulo de aves

Préstamo deModulo de aves

Comité ambientalLocal

Devolución deModulo de aves

ESTRATEGIA

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mSostenibilidad de los programas

Objetivo:  Asegurar  a  sostenibilidad  de  los    Proyectos Implementados

La metodología participativa permite que los líderes locales y promotores  asuman  mediante  su  organización  de  base  la continuidad del programa.

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mSOCIOS

FONDO DE LAS 

AMERICAS 

P E R U

ww

w.t

hem

eg

all

ery

.co

mRESULTADOS

Protección y conservación de 40 000 Has de bosque seco en la región de Lambayeque

Implementación de más de 1300 módulos productivos

Construcción de 2350 cocinas mejoradas

Mejoramiento de las condiciones de vida de más de 5000 familias participantes 

Formación de microempresas familiares

GRACIAS A TODOS

www.centroeco‐peru.org

ddiaz@centroeco‐peru.org

Telf. 51‐74‐979014584