c~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · RL ~V~øO ~PO~T!V~ EN EL GVINARDO...

Post on 07-Jul-2020

0 views 0 download

transcript

RL ~V~øO ~PO~T!V~

EN EL GVINARDO

L~uropa,1~~ (B), ~~N SEGUNDO TL~PO EMOTIVO E tN-1 EF~DSANTI~PROPORCIONO A I~O~

AZULGRANAS DIFICIL VICTORIA

S,lr~)áticafle~tala d~ayer para ios depor_~ta~ de la barjiada graciense que llenaron‘ L’ los topes ci terreno de la Calle Cer-

~ ~ giistccs de exteriorizar Su adniiración~a~l4 el equipo del O. D. E~ropo,fla~na~i’e~ mj)~:jfl regiocal d~I Grupo R.

Se babí~aflUflCi~dOla presentaei&n de uno ~nte coeibieado bareeh,nistalo cual, uni~

~ al ~a legico interés despeflado por e~~~o il�C1]O (le tributarse el citado homena~.

~ ., hizo r~’Pleuna de esas tardes de gra-1 ~ •eceerdo, (~nlas que el btseii aficionadot~p~

5~r~dasoe~sionesde masiifestar su.~ ~do• Y corno sea que el partido ofreció

~ su ~ra~S~UrsOsol~rarste~imon~enjos ~!e. roción e interés, contribuyó en buena ¡sar—

a thr el debido tono al homenaje.D ~,iç~vistoel encuentro de la natuxn~pa..

.~ ~ Inc s~emp1cstie~etiaer aparejada Ja1is~st~ de los dos puastos,cuando de parti-~ ~ al se trata, no por esta decayd en

fl1tefl~5, puesto qu~ ambos b~adospusieron~,‘ ~sparte la suficiente voluntad y afán 4e~1 ~sfar, que dió paso a no pocas- fases de~ ~ fútbol, debidan~ateapreciadas por el

. ‘ico.Si hemjs de ser sinceros110 debemossi—.~a: que durante la primera mitad delt ~o éste transcurrió en p1~ii de mono—

~ ~ ~i~creta.~xtraitando los azulgrassasla~-,., Id terreno sin garlan y moviéndose

~ Cpu eL;a~ a inferior nivel del que en~ “ es c~s~t~ifl~re actualmesite,e! juego ca-~cv~izó,e ;ir la falte de mudad glol~alyl~~ jugadas de mérito 5C manifestaron sn”y~ , ~de en taide~

Sin embargo, anisnóse el encuentro de tali’afle~adespués del descanso, que pronto o!-

\ il~se la insulsez anterior, atraído el lote-,é. general por la movilidad y rapidez qu.~ci juego fué adqsxiriendo.Pronto quedó des_~ceta la igualada con que había finalizadoci ~si4mertiempo, y ambos equipos pusieron

~ máximo empeño en la contienda, esfo’-ándose eh lograr ~Us respectivas aspiracb—

res de empatar unos y afianzar sal ventajalos o

trOS. Y si bien no se dió ya más mo-vimiento a~marcador no por ello faltó j~s( ~()CiÓfl,dinsanadade sucesivas jugadas an-le aana- ~ meta

5, que fueron enotinuamentea ~dj0~

~~deinás otros partidos y quhúelas

NUEVO ?~(UNDO~gy, tard~e:ROSITA - MARTAScontra DOIUTA - MAIUC}IU No~-che: A PUNTA CORTA, JULIO -

ECHABURU onntra SATUR-MAR-TINEZ• Además oltros partidos y

quf*tlelas

Principal PalacioRey, tarde, a las 3’30: SAGRA-RIO - MIItENCHU 1 cos4raCAR.-MENCITA - CARMEN. No he, a1as 10: LOLINA - CARMINA con-tra MERCEDES - rILARIN. Ade-más otros parPdcs y quinielas

SOL Y SOMBRARoy• tarde: ABELLI - MERCUEcontra FINA - GUERI N~che:

ARIS - EGUIA conjra FERMI -

CAEMENCITA~ Ad~inásotros par-tidcs y quinielas

centro de Sóspedra,bombeandoel cuero fueea del alcance de Cas~ont,que haba s~ilid

0 en falso..7, ya en el segunde tiempo, a los 17 mi..

imtoa, un comer bien sacado por Mario fuérematado de cabeza por Franco, coláss~s~se1flas1Sa~z1eflteel balón en ¡os domhsiosde Ca-~afont, indeciso éste al verse engafiado porun movimiento de Balntaíla.

Terminado el p~rtidoy en medio de ola-e ~ona ovación, Casao~t.capitéo del En-ropa, rodeado de sug corr~’a1l~roade equinorecibió de maims del senor Par~erisas,enrepre�entaeiónde la F?~oración C..talana, ~ltrofeo conquistadone el reciente Can’peero_to Regional.—Itayte.

EN L& C~L(~GALiLEO

Sanz, 2; Valencia, 1

EN TARRASA

Tarrasa, 6,San Martín, 1EL. SAN ZIgARTIN BATIDO EN ¡tIXVESO

~EN U~ AMISTOSO INER~A~NTS YDE NERVIO

Gran movilización del marcador y unascifras erróneasen partes porque los nsarti-nemea sucumbieron por un tanteo en de-oms~a~No es onestión de enjuiciar la par-tida empezandocon que la delantera egaren-se tuviera una tarde de aciertoa. No lostuso totalmente. Pero en cambio es justoconsignar que a los diez misnitos de juego

isbn5 ya un 2—O favorable a los loca—lCS~a pesar cm verse dominadossino con ja-tensidad al menos ron la potefleia snficienttpara jsfl 1)Od2m0S senalar como injusto eltanteo hasta entonces conseguido. Hasta cer..ea el final del primer tiempo, domlaó el SanMartín y ¡o llevó a cabo con entereza, contemple y con una mejor calidad de fátibolque sus oponnntes~Impuso desdeel procipiola practiCa de un juego de nervio, a grantren, de pase corto y cerrado y logró poneren apuros múltiples a Ferrús. Pero toda la¡siesfén ejercida por la medular martinensey el empuje de su delantera, se vieronfrustradas por la baja actuación de su zagaque ftsé fácilmente desbordada ~or los ata-cantes tarrasensesosan en sus escasasofen-Sivas obtuvieron ños magníficos tantos. Yde ahí p~rti6 la marcha del encuentro, fue..se rehaciendoel Tarrasa,abrió juego ~ susalas, comenzó la labor defensiva de su n1~-dsa — labor ene mantuvo toda la tarde —

~1fl llegar a Un nivel ofensivo y pese al es..fuerzo de los medita visitantes. los meiore~del equipo, pudimos llegar al descanso cnnu~cuatro a cero, Lniusto desde luego, peroque ponía de manifiesto la suneriordad dela táctica defensiva del Tarrasa.

Al extendet~ospara resefiar lo cnn con-rrió a la segunda parte. habremos de dejarforzosamenteesetono severo empleadoal ca-lificar la balanza dg las cifras. Pasó el SanMartín de dominador a dominado y fueronBfiazszdndosealgunos elementos egaresoses querestaron 5.120 apagados en el periodo ante-rior. Hubo un cambio. vimos arsarecer aBlanch supliendo a Carreras, pero no infiu~y6 este reemplazamiento en la marcha gene~

ral de la lucha. Sin embargo, jugó más ymeior el Tarrasa y tuvieron los snartmensesQue rendirse ante las armas ~omhativaa desus atacantea.

Juzgando individualidades citaremos a Pe_erús. Cardona, &lma, Artizas. Riatos y Ca-retrae por crdeu de colocacis5n pero sin no—ta~ sobresalientes ~‘ enano los m~seficacespara su ectujeo

IDe los visitantes, bien Ybarra en la pue’_ta~ inocente ~n la mayor parte de los tantosencalados. pues fueron de gr~scalidad. f lo-ja la defensa. PIncen. muy buena la mediacon Ballester Vila y Flaquer. Y excelente1~delantera, sin distincionCs notables.

Arbitró el coleaiado sefior OnU con supecoliar acierto y los equipos formaron co~oso ai~ne:

‘Parrasa: Ferrús. Femer. Martuliez, Car-dona.. Saez, Selina, Orti, Artigas, Riatos,Carreras (a Ja segunda parte Blanch) y15ruit6~.

~an Martín: Ybarra, Catafau, Farra; aa..llester, Vila. Plaquer~Mann, Bosque. Mora,Sanz y Eugenio.

Los dos orimeros tantos se los apuntaronRistos y Artigas.

‘El tercero vino a los cuarentaminutos d~.un buen chist de Riatos a boca de jarro.

A continuación,Eugenio se anoté el psi-mero y fines, para el equipo visitante. ~Y me..dio minuto antes deY descanso un buen ser-vicio de Orti sobre puerta fué aprovechadopor Fruitós para desviar el balón e logro-¿ucino a los dominios de Ybarra.

A Jo~ trece minutos del segundo tiempo,

R,iatos de cabera y recogiendo i~n pase r.t

Orti conaiguid el qssizrto y doce sni.stuécein~starde, Pruitó~ supo aprovechar una pelotadejada por hiatos pasa empalmarel tiro yremachar 1a victoria con el gexto..—MB.

TEA! ROSBARCELONA Tel. 13151.Cía. Lola Menibrives.Hoy5.30 y 10.30. Exijo bu-ponente de la comedia¡MUJER AL FrNI d’lmismo autor de “La Mal_

que-ida”. ~eganeia enoo_clon y gracia. Magnifleainerpretación de Is cmi..nente Lola Membriv-s~kañafla y todos los dias,tarde y noche, el exitazoi rvrUJER AL PTN!

COMEDIA T. 15172 Cosnpafíla del eminente RafaelRivelles. Hoy y todos lo~días 5.30 y 10.15. triun-fo defluitivo: METI’EE..NICH. La obra cumbredeJosé Ma. Pensén y la md-yinla creación de Rivelles.

COMICO Imponente éxitode la Qompaíiía Vienesa.En la tarde de hoy, ma..fiases y pasada mañanano habed funcis’n paraensayar el grandsoso espact.~culoMELODIAZ DEVIENA, cuyo estreno enEspaña tendrá lugar pró..xiniamesite. Noche y to-das las noches a las 10.30Ú1t1m2

5 representacionesdeTODO POR Eb COR&ZON.

rito Leonís, A. de León,Llauradó, 3. Pascual, etc.Soberbios conjuntos.Mapnsfica pre~entación. lUndenoche de ~faatuosid.v’!y un alas-de de buengusto1

URQU1NAGNA T. 25627.CompañiaAlfonso Muñ~z~Primera actriz, Anita Ada.muz. Hoy 5.30 y 10.15 ymanana tarde y noche,s~iltimasrepresentacionesL.la de4ic~ic4acomedia deAntonio Quintero SOL ~SOMBRA. Viernes noche10.15 CaJas de Prensa.Reposición de la obracumbre de Pemán, ELDIVINO IMPACIEÑTE,interpretado por primeravez por las tres figuragInsignes de nuestra esce_isa, Alfonso Mufioz, Ani-ta Adaxauz ;~Ri...s,doC.~l_Yo. Ncta: Ante el enormeinterés que ha despertadoerta acontecimiento,la cmpresa ha decidid0 seguirrepresen’ando EL D1~VI-NO IMPACIEINTIt conlas mismas insignes tigo.

En la po~ros”, que bo1

ras Alfonso Muñoz, Aol-ta Adamuz y RicardoCalvo. Sábado, tarle ynochey domingo tren se..siones: FIL DIVINO IMPACIENTE.

VICTORIA Tarde EL POBEfE VALBUENA y EL~lanco. Noche MATE ALDIABLO.

Ç 4 N ~

ALCAZAR Tarde q las 4Noche, 10.15 nwnerada.Estreno EL VIEJODOC-TOR por Enrique Muiñ~

ALONDRA Not. NO-DO~CAMINO DE MEXICO;tfNA ENTRE tfl~ MI-LLOI’1.

ASTOIHA Tasde,4. Noche10 Noticiario NO—DO;Sucesosargentino5y Ol’i.DAS ~ISTERIOSAS~

F(}t~QtJE-- PRINCIPALCAMIIIO DE MEXICOy LA CORONA DE ElE-ERO Notiei5rio NO-DO.

CAPITOLIO -- METRO-POLI CONDIXITA DEl-ORDENADA. por SpencerTracy y VIDA ROBADA

LA NIÑA RSTA WCA,por Jo-ita Heirrán; CA-MINO DE MEXIOO ~Noticiaro NO DO.

PLAZA (Ma yiar.d). Tel~..fono 2~966.Con calefac-ción. LA NINA. ESTALOCA; UNA ENTRE UNMILLON y Not. NO DO.

PTJRLI Desde 11 saiaflan~.N’ticia’ ~n NODO; Pahr~_ca~ióiide pianos; Trepando por los Andes; Cinebreve; Dibujo color Be..qtsí y lasios de sol.

RA1WSLAS LA NIÑA ESTA LOCA; CAMU~ODEMEXIc,O~ Not. NO—DO:~Docu ~cnta1.

SAVOY De.de 11 sonSa..na. Not~iario NO - DOl~. 4; Final de nuestroCorCurso, Dibojo co1or~La Habana; Cielo, Mar yTicrra (estreno); Faqsu..r�5 de Orient.

TETUAN EL DETECTI-VE Y SL COMPAÑE-ItA; TEJIFICO EN DIAMANTEN; Not. y Doc.VERGARA Continua de »o 12.30. Butaca 2 pta.a.CAMINO DE MEX.IC~por Gen Autry; LA NLÑA ESTA LOCA. Jositallerear e Ismael Merba

Aiic~n~Vign&I y Roberto Aiva1~i, int~1’pS~~~Smu~ de ~ ~. ~ de La. pcrlí-

cilla “E1 viejo dgctor”, producci’.n argenUflaque ~ad!~t~«~d~aExc~u~vasFloraiva prss~ntar~hcty, miércoles, en el eüi~Altázas’

.E~~trcter tui poco diir~ y ¡as cue&- 1ebr~íñrnbei~tug un so ~ ~.a’ka ~gtsita~qu. ~n la misma habíe,n, hicieron ~rusnor y puesladarseUn merecid~hcs-má~penosa la carrera para l~ at- . menaje a c~uiencon &tg esfUerto Con..ieta~. tñbuyó a ini mayor divui~açi&ndel de-

~n la clasificación por equiposven- ~porte atiótico.cié e1 Barcelona pero debido a una~ Dar�m~detallen, asf que ás confir-EN SARRIA reciernación que hay Presentada no ~men esta

5~prtin~ronsinipre~ionesreco-— se ha fallado nada en firme bañta e~1 gid~~~en ~oS m�diosbarcelonistao.

Español, 2~San Andrés, ~, ~onom~~ para dar la clto,i- ~

1 ~‘~° no5e reunaei C&le’gio ~ Ju~ees

~B~rceIonacon~emoróVIt7~’OI1TA M:[NIMA ~tAÑoi~ittTA EN fj~tón defin.t~tva.DE ENCUEN’I’RO IGUALADO CASIF~j~~CION INDiVIDuALInico en la tarde de ayer el cuadro re- ~, Jose Bern~beusO. F Barcelonaservista del Español, el Torneo de Clasifica. ~ Carros de Oon~~te,26’42”5—1O; 2.ción para el Grupo A, en el que ‘a ea- ~ Caml, i~. c~D. E.~afio~. I ..cuentro~— al igual que los c1isputado~por ~ 3 Aritonlci O,nioi E. C. D ES-~ayer con pGtnoTlco ~er~el reservista azuig’rana — sólo tendrán una paflo~y Regimiento Infantería 50; 4.mencidn honorífica sin que sus actuacionespi~~ Casart O F Barcglona y ~vor, el cu&Io aniver-cuenten en la clasificación general. Oa~s Combate; 5 Carlos Baró O.•

El partido que nos ocupa, jugado entre los p ~rce1ona ~ 6. JoséM Vera, R ~J Dequipos arribe citados, se nt~lvió favorable.~Español; 7 E~a.~cua.iLópez R O D Ea-mente a los colores locales, tras ema lucha pp~ ~ SebastiánEatruéh.O F J3ar-SariO de su heroica

Una bella y merecids egualadisiina, que mantuvo incierto el resul- 1~’a; 9. Joaquirt Payret O F Bar- ~tado hasta el último minuto, tanto fad así, colo~• io itamón Porta C F Bar- ~ I~victoria de los sansenses~ aun recors~amosun tiro de Castro, ial- ce~nae tngeniercjs 4. E~.tta43 cia- ~ iib~rac~ontando escasamenteunos segundos que salió ~cuyo entusiasmodesbara- fuera cuando Trías estaba irreonisiblensentebatido y que hubiera trar.sforma4oel reus!- CLASIPICACION POR EQUJI’°SOS ~ ~‘~«“~ de primera pkgina)

16 la superioridad téc~iicatacto, para dejarlo en definitivo empate ¡ea ‘~ O. F Barcelona 27 puntos,~celentfsim0Señor Caiitán Genera

valencianista que la escasezoc tiempo que restaba hacía 1-4-5-8-9. ‘ en nombre del pueblo barcelonós, trais~materiabnenteimponible su alteración. Si bi~ 2. R C D. E~añO1, 28 puntos, ‘~~‘ ai Caudillo, Jef.~Nacional d~la2-3-6-7-10. Fa,ange y Generalísimo de los Ejdr-

Fuimos al viejo ternoso de la crslle Cs,sli- y a fuer de ser sinceros, hemos de encono-leo convencidos de que íbam~~a ver pe rder cer que este resultado, no se hubiera amol ~LITARES . ~citos de Tierra, Mar y Aire. nueatroa sus propietarios frer.~e a ~ Valencia que dado, a Ja realidad’ de lo sucedido, ya que “ Carros de Combate, 36 puntos. a~radecmiento~ nuestro juramento 5.i que todos loa bar-celoiv~eee,enc~~habla anunciado una alineación con la casi el equipo de Calendo, sin hacer ningún gran 2 Ri~g. Inf~.nterfa50 52 puntc~s. ~clon como un solo hembra bajo la en-totalidad de sus titulares. El cálculo era ~ encuentro se mostró superior línea por linea 3 Rg, Infaiflerfa 16, 58 puntos ¡ a~flagj~rionn~de la Patria. ‘~ tantosdin-

conocernos, pero falió estrepitosamente,tan- 1 Destacó en el Espatiol en primer lugar ~ EjércitO del Aire 109 pimjos, ~puest~~a ~uct nquella victoria de ay~’r j ~ ~ ~ ~giro por las razones que todos sobradamente~a sus contrarios. ‘~ ~ Ingenieros 4, 72 puntos. ~permanezca Para piempre en nueStroto que al notable conjuflt0 que presenta-1 ~ mcta Telas, magnífico toda la tarde y CLASIFuCACION POR CATEGORIAS suelo. 1 1ron los valexscianists~a datas penas lo vi- 1 sin culpa alguna en el tanto que encajó, Prlmerj ~en1or: JoséBel’nabeu, O F ~ Amigos y camarada~,contestadcon-aros en algunas rachas en las que actssó fu- ~por el contrario co varias ocasionesnos re- Barce1on~ ~migo: !l3arceonia p~rBspafla~ !Viva Polo, el interior gallegogazniente lo que normalmente juega y por cordó al magnífico Trías de la temporads Primero juni’j~: P~cuaiLórez. R C i~i~a~ia~! Viva Franeo~ 1 Arri~ ESpa-que, a un minuto del pitido final, un dos 40-41, en ja que ~us actuaciones la llevaron 1 E! Español~ ~ñai ~Viva ej Ej6rc~toegpaflol~“ ~° homb~e pequeño pers~con el ains5a Cero rotundo campeaba y sonreía en el a la defensa del marce de Espada. Le si- 1 Primerc nc ~~ ~s: F’ranejsco Casart,marcador a favor de los verdiblancos. guieroli en méritos la pareja defensiva, en ~C F Barcelor ‘-Al vítores del oarn.

4rada Corota fue- granee y apasionada por el deporte. DeseeNo pudo jugar el Vabencia a gusto en el especial Grillan. En la medular el mejor ~ Prlmg.’ro srL ~r: Jod~Bernabeus,~ron conteStado~con esitusiasmo mene.- niño, iraS al fútbol en equipes escalaresmientras Ct1rS5 srio primeros estudios en sus

terreno Sansense;el entusiasmo de los ver- Carnicero, continuando sin convencer Bstnet, ~Carros de Combate. . rn~ble,entonando’millnr sj de w peonas coleg;o de Jesuitas~diblanelss, su cedida, una vez desaparecida Olivas y Reura, los mejores del quinte’o ~ ~lPJ~estrofasdei “Cara al sor” y e pitién- Polo no ha hecho otra cosa en Su vida

~cfoect las demostregsont~~ de ftavor pa-visitante, anuló todos bu intenten que este ~ Del San Andrés, bien el trío defensivo, de~El Trofeo Aurelio Pellín~triótico al contestara lOg gritor do rl- intervenCión en ej campo dc la cinesnatogra..la primera impresión de temor al poderoso ~atacante. m5

5 que jugar al fútbol, hasta esta primeraensayó para construir el juego en el habi- ~ cuales sobresalió ei veterano Oro. Te- 1 ~tual que dió e~oxcelentísim0señorCa- fin donde se ha destacadocomo untual que podia darle holgada victoria. ~rengó e! mejor de la media, y de la delam. ~ ~ ~ ~ ~pitán General accidental. ~ SOtO de carácter. intei-pretando s~paco

Así, en el primer tiempo, cuando jugó el teca Va, durante el tiempo cine actsró, ~ ‘~~ 1 ~iU ~u i~ ~ ~‘ entusianmose dctnbo.rdó al abra~en ~Campeones”producción de Suavia FilmsSans a favor de la pendiente,lo vinos do- Cuidó del arbitraje el colegodo Valls, 5in ~ ~zar el general isloreno Ca.derón al ca- distribuida por Ohamartín, próximo estrenominar c.n insistencia y perder algunas oca- grandes dificssl~ades,alineando los equipos~ ~C0g°tflOs ej ruinar d~la organiza-~maradaCorres.momcnt0 rsimbóIic~ctue en Barcelona patrocinada por “El. de E. Bar.sienes clarísirnas para marcar que el nervio_ como sigue ~Otón de una ~sru~ebade marcha, en fe- ~resultó hondamente emocionanteY evo. celona~’y ~‘R O. D. Españnl”.sistiio transformó en fallos más o menos es- Espato!~ Trias; González, Griflan; Oarn- ~cha muy próxima, que ha de dar ho- ~cador. . Toda Calina conoce la figura menuda deltrepit050s. Con todo, los datenog del terreno ceso Baraet, Oliment, Videl, Honra. Olivas ~menalie póStunio,ai qu~ fué gran ira- ~ Nu’s tras primeras autoridad~sedis- gran jugador que lleva veintitantos afine dellegaron al descansocon son tanto a su., fa- y Flaire. pulsur de la marcha AUt’6,j,) peflín ~pusieron momentosd~Spu~sa retiras-se pise los campos d~fútbol. Internacional va..vor y Len muchas esperanzasde rensachar San Andrés: Gómez; Oro, Trabal; Tai—a_ ~ F~de toSca loe afieicmeccio5conocida : de at~u.cilugar, eienclo nuevameMe rias veces ~ejiesentando los colores de E’.el primer jalón de la victoria, ya. no en gó, Cnmpo~,VaIl; Jodas. PustS. Va, Llacher~la labor lirvada. a cah0 en pro tc. bu ~aclamadas con vítor a a Eepaña, al 1 ~ Por su juego brioso. Polo ha sido ad1)180 de ‘ víctimas” irremediables, y Castro. ~marches, por el incs~viciai~lemarchador~Caudfllo, al Ejércit0 y a la Faiange. i mirado también en América del Sur. en .5

En la segundaparte el Valencia fmi mfso Mareos el Espa~olsu primer tanto a les aZiligratia Aurelio Pellín Pareceser que ~ Igunle5 demoatracionesr~cibieronlan j exCursión que hizo con el eqnipo del Celtatemible, peio también más isIlón y el Sant treinta minutos del primar t~esopopor ase- ~el O. D’. Barce1ona~y~~isp&fle a crear ~ieonás peu’~naiidades,destacandolas ~de Vigo, y la prensa le calificó allá conr,tuvo que adoptar preferentemente la táctica diación de Olivas, al resolver de un fuerte Un Trofeo, a diapuiar en una pru ~iia calurosan ovacioneadctdjea aa a ;o~sre- 1 ci mejor jugador europeo, Críticos y solee.puramente destruciva, cediendo a su ilustro tiro un barullo ante la mcta de Gómez. ~de fondo y en un recorrida que ya e~pt-esentantesconsular & de lag nat’io- j donadores han reconocido siempre, la fue-vititante Ia ~‘syor parte del dominio, pese a A los cinco minutos del segtrrdo tesoro, el clásico en Ion ~na~e~de la marcha. Ce- nea am

5gae. inidable punterja de Polo como disparadorenlo cual, marcaron r’or segnuday última vez, propio Olivas inarc~nuevamente en estaoca.. ~ una línea delantera, y ~ser ~lln tuso propo-para volser a batirse a la defensiva, aho~a

5ió~al enmatar de cabeza un centru de Cli— ~ siciones par~marchar a Inglaterra cornocon Nen fundamentadosmotivos y clara fi— snent. A los seinticinco minutos Castro mark.~ gador profesional.nalidad de conservar la poco esperadavicto_ eS el único tanto d~su equipo, al aproveehucia. No pudie’un hacer otrO cosa lOS de Mes- una entreg5 de Jodas. — II L. Jimero,talla que a.~nuarlacon su tanto de honor ~ ~ ,~ ~

en el último minuto.No fué perfecto iii de alta calidad el jue., c~de Fa ~

go de los sarisenses,pero se batieron conincalculable entusiasmo, todos por un igual,di~~node elogio; su trio defensivo y en es- PARTIDOpenal García, que ocupó la nieta sólo en ZARAGOZA BARCELONAel primer tiempo, fueron lo más firme dol

El taquilafe para�t~teparlido seequipo despacharáen ‘as taquillas del 10-Tambic’n es el Va

1encia fué el terceto de..~ensivo lo usAs sólido, hasta el punto de cal sccia~reservándosepara 1a. ven-ta a log señor�tsSOClC,~,hoy xniér-que, buho momento

5 en que dieron tintescaenpeoni

1esal cheque amistOso, sobre todo co’es Y mañaia ~“~ves.el novel Pechuan. Del rtStO, sólo algusico Para el público en general, se—destellos individnales de Epi y Lecue. Y -en gúirá la venta el viernes y eábadc,genesai,una tendencia bastante acusada, en Y ~tIcmingo por 1a ma.fia.na.

Pieeio de la entr’ada general,no kizar la marcha y evitar lesiones, p”rque se desenvolvíanen terreno duro y con 7pesetaslas betas de taras pata campo blando.

La alineaci&a de los equipos fmi como si—

HOY, TARDF, A L~S 4. NOCHE, 11015, N1T~J..UH.ADA

GRANDIOSO ESTRENO EN

ALCAZAR

Apa ‘enante lucila de Pl1~fl~,amor e ~ntriga. ¿A qué dcbe ce-pirar y cuál es e1 deberdel médico?

e esNo ad’oite discusión ni ‘~‘ pero” alguno

r~sima victOria alcarzada por el ~arceloon.A fin de cuentas fué el esguilo que, sin do~alisar con preferencia, acreditó sobre el te-treno riayor potencialidad, apreciada sisigu’brasas.‘ en la seg.srídad de su retaguardia.

Confiada la mcta a ~ en el ioriiflertiempo issaiaifestóeeéste ~ e .Jguna que otrasacilación en sus accioi’eS. Font, que le sus—titUy& después del descansole aventajó ens-guridad y estilo. La zaga ectuvu siemprebien cubierta, destacando Ceballos y sape—rando Montserrat a BenitO. En la medtsiariic t~cóel joven Gascón ene si bien pecós1,.n ile dejar suelta a su eytonno hay que(o’ venir en que no le dejó nunca accionarlibremente gracias a su rapidez de acción.D-l ataque fué ~a principal figura Marlo,joven y bfsbil exterior que acreditó admira’-l~etoque de ha~ón.Del resto sólo iras gus-aroS Riba y Sauras, pesando los demós

siti pena ni gloria por nuestro carnet de~SuS sobre sci”tos.

El Enroco, qise aetub Como ya honro, di-cho discretamentehasta llegar el descansome.)o.-ó a itt vez cuando lo hizo su adversario\ SititO en vados ocasionescan pura sij~rt”

T.e falló esta vez al equipo la tiadicional‘uridad de Casafont entre los palas, pees

inc,jó ‘los tactos y nmbov no

0 pareCieron.erfrctarnente parai’

teo para él en tarde me—jor. Estuvo medianamentebien la defensay‘lé una vez má~lo n~”jor del equipo la~ alular, destarando en ella StCnas ~ Ns— ~v~rro en el corte de ji’ego. Del delaiit’, ~ Sons García 1; Roes, Clote~~al erie la codicio de Martín, que esta vez OViedO Masgoret; Enrique, García II, Co’~o tuvo claras ocaoioe.es para lucir nos goc’— ~ ~«°‘ E-»~~y Torrededia1a’On Roselló y Ara.ess, i Valencia Pío; Alvaro Pechuan; Venys,

Arbitró Berrio, discretamentey los equipos MonaS, Lecue; Epi, Plena, Amadeo, Pomar‘e slinearon asi: ~~‘ GiraMos.

Europa: Casafont; Cuerrero, Payó; Gacela~ ~ 1)1 mier tanto lo engendró Egea, con unNavarro, Salinas; Llo:et, Rogelló, Martín. magnifico cambio a Enrique que éste apro—García, Nieva y Arenae. i ved~opara centrar, rematando Collazo im—

Barcolona Marcado; Elenito, Ceballos, Pesa~parablementecon mucha oportunidad.co, Llócer, Gascón; Sospedra,Gaivany, Sau_ ~ Ti as le i ~o peloteo, despuóa del descanso,as, Balmafía y Mario. el mismo Coliseo, a le salida de un saguaEn la stounda ~arte Pont. Montserrat y ~de esquina, macó el ~egsi~do y flitlnio para

fimealvo austitoye un a Mercado, Btinito ~ ~SU bando.Gahany, rcsjXctvam’flte. Y co’no sea qs,ae 1 “1 faltando sardio minuto para el finat,o face de inic~adala mssoa Icsiocdse Sus— ~~ en sin saquede esquina que fmi dirce’rs’, salió Riba y jogó de extremo derecha, ~0 5. las mallas, salvó la negra homilía va—pt~andoSosped”a al centro del ataque. ‘ lencranista COfl el tanto de Ironor.

31 nrarnador se iT’stigur& a loe once ial— ~ Hubo algón cambio en esta segundaparte;,,iites en uit ogsyrttiníslinoiremate de Martín, les sansensescambiaron al nieta y los vis1—al reeloir sin buen pa’e de García Riera ~tantes sacaren al joven Bartoli para qn’arlando el ariete gracienee la. vacilante sa— ~~ ensefiara ‘u clfisica boina; Eri, jugó

Ida de Mercado. ~casi siempre de interior.Empaté el Barcefl~na a. la media ha a ~ Be consignó el llenazo de reglamento y

... .—_______ ______________________ ~Sai’ merecía y la victoria de los modestoscueto, gracias a un cabezazoele Saur‘, a qne el acontecimiento en la deportiva berna————..—————~—- —.r ‘-~—-=Z~~fmi ac~giela con la nr~nral satisfacoión.—P.

F~O~TO~~S)

El famosoSpalla en

púgil Erminio“El puentede

.-,-, Pt,ente (l.~ los Esiop,—.~esa Cfl CI clise Féniir,a

bajo le. ~u~piio

5 (le C~fes.s, la noa~caIo~ e~.dr, ~ ~‘o , ha~e una ha i

1lanl °i’sra yamplia i’lter\ e .r ~‘u el faronso púgil italtsa.jErsnioi~oS.,all?, CI nardo el gessonaja delgigante “Sr ‘nU’ no”.

“El Puei’e dO los Ss.Ciros’~,cir)o papelpiotago leo e :re a catro de Panla Baste-ta. secundo15 pOn 01 ha Tino M.orielia Lotti ~ tu selectsinici sinipat ‘, co una pelí—carla rcnii.id ~ con ,nag~ñce~seiadigna sss-ee~oracii ¿‘j’c. (le “L

5 Coro,ia ‘1. 9ier o”,is olu&da rw~r S,..iiia Filin bajo la direc.~ •~,i dr Ma: o Bonnard.

Ea I~ película “El puente fe los saspirus”, que hoy, mf&colce será ta-trenada ~:n el c

tni~Fémina baje los auspicios de Cifgsa, 1a. marca de leagra gsdes éxit,es, hace una brillantísima y amplia intervenelón el famoso pá-gil Erminio SpaIla, creando ci per&enaje dei gigante “ Sealabrino”. En ~staoscienaL

3 vemos con el ga~!ánOtello Tcso “El puente de les ~uspircs” cuyo“rol” principal corre a cargo de Faola Bárbara. ~ u~apelícula s°~.iizadacosi gran magnlficen’ia, eUgaasuee�oraesa éxito ce “La Coronade flivre’o”.

y ~ .~ ~ o: . r~’— a..-’ i~i .ao,~v(..,rnn‘1.- “ ~ ~‘ °~‘

APUNTES DE LA ULTIMA VELADADEL TORNEO DE 1NV~ERNO

Una nueva manifestación del progreso del ba-loncesto. enire productores :: Evocación de ui’ta

épocavieja :: Nuevosadeptos ganados

~ «El partido del año...»La ~a1a del Price en la tercera edi- cotejo con la actual nos invadió de Sa-

cides del Toroso cIa InwLrn0 Volvía a ! tisfacción, y nos Sud una c’ara meddaser un hervidero. Los bordes cje la 1 de lo mucho qu’ he-nosgestado. Y elcancha abarrot.adoade público. L~enoa~vi~jo aficionado — los viejus aficiona-Carros de combate, asimismo, e~todo ~u cfrcul~, los dosi [don de bajoncent~npenas si frinaes lapiSos de palcos; invadido,a los pasillos ~cuarentena — i’siguió ct~nnla ViSt. el

Ye~cedor’de la carrero de acceSo a la caucha. Lbe~oc isce- 1 círcuo do las graderíasy dijo:nario. El Prio~volvía a ofrecer el as - ~ — i Si nosotroshuhsés~’monj) d opecto d’eslumbrant~de la ve,ada ante- 1 gar así, entre un público tan num~ro-de relevos en .Manresa rior~ E~ambiente d~las mejoresgalas ~lo! Entoncen, muy poco~,~e fijana’i ,~

baloncestisAas que se dieron en tan nosotros...Formando parte de

1ss Íiet~taSque £SIPSOCIOm. sala. 1 ~ 5 *se Ilan celebrado en l~ jg~íJijs~pio~,~‘~ comprobacióngratíSim.a — no Cuandoc’ca la hora de eatabl~’cerelciudad de Manresa, con motivo del ~° llonaba esta vez ai .anuncio de un balance de lo que fud ate torneo deaniv~raar~ode la Liberación el Frente ~‘re~ choqiie internacional, ni de un Invierno, tan celosamentecuidado porde Juventudes de la lC~aiidad oiga- c~as4ÁIla-~tsa1uíía,ni niquicira de un, ja Obra Sindica; Educacióny D ~scaneo.~ni~úuna carrera d~relevos a bEde de encuentro decisivo entra nuestro~pri- con el q~ese dió U~ rumbo nus.voaicli~caa,tleta~y en 1a quc~tornaron merosy potentenclubs, ni tampoco de baloneest

0y a~deacubrieronlas ~rfini3-parte slet~eflUipOs, entre los que fi- una vr lada d~ flfléj de °teonmismos td O poSibiljdad~~que se encerralye.nengurabati, C. D, Manresa Frente de equiro~~de productores. Se llenaba, liga un campo — ~1 de lo~i productor ‘s —

Juventudes]cca’l, Carros de Combate y llanamente,sólo a conjui’o d°l atrac- yermo en apariencia p ro de una fer-de BarcelonG, Frente dci Trabajo do tivo que podía sugerir una sesión de tiiidaal aaombrosb, según demuegate-anManree~Frente de Juveniudesde Lé- eliminatoria~s.BaStÓ sólo anunciar que ~los hechos,habremosdesubrayarcomorida y otrcis más, Sobre la cancha, como aral fué, podría uno de los favores másnotables que eg

Ej circuito eia alrededorde1a Ram- achnirar~aenlidasi de juego paraque el te deporterecibió, el posteroib aumento

bla de Pedro III. y 1a distancia a Price 5e 1lenas~.Y se llenó, s tan necc~i- que acusó el c°nsode a.dmisndorendelcubrir por cada relevo era ~e 1.300 dad de satianular ~ intersís de lo~afi- ‘ baloncesto.rnttro.s el primero y segundo,800 el dODASOS anunciá.ndoles tal o cual ree- ~ Una prueba irrefUtable nos in brindótírecro, ‘100 e1 cuarto y 300 e1 qUj~t~j~ d

0 la. lucha entre rival’~smñs o el camarada Carb ariel!, dinámico im-y último. m.enosste~-s~oqsin invocar •a presbncia pulmr del baloncesto f menina

1a otraPresencio numerosopúblico l~ jn~e- en lP~pinta d~ tale.~~ cualeS c~iOres.. noche cuando nos dijo:

resantísimalucha que se entablóentre ~ ~° por ollo d~ejóde mostrar el público ~ —El vierneas PO’ctdo vinieron cuatro-‘Ca part’ctpaxites, que p~r el cambio el másencendidointer& por todo cuan-~cientos espectadore.gpor ver y ,qnim,~~j.de pcalcionssque tuvo lugar 1o:gró tI to en .a plata siucedí.a.Nunca loso gritos 5 al equipo femennoch Taller-~jTorree,,.éxito que sedesea~en la prueba,—G. ~ aliento, sai las explosion s (10 júbilo Ningtfno de ellos habíayis~ jamó.s un

Ei rceultadolinal de 1a carrera fué: ~ que se premiaba la consecución5e partido de ba.oreevto Pues bien, De1 Carros de Combate de Barcelo- una canasta, ni lta~ CálidS$ ovaciones . el1o~pueS

0 afirmarle que s-., han ga..na, 14’20. ~con que se L~ubrayabauna jugada bri- nado doscientog adepto-, Lo~ dcscien-

2. 0 ntro de D°portes de Maure- J llante nos parecieron mán sine ras n,i ~tos que han vrnido ~ ‘la noche sin otrosa 16’32. inris puras~.ni más deportivas. Porque ‘ objeto que el 5 ver ba’oncesto,.

3. Frente de Juventudesde Lérida ~no as generabanel ambiciono afán de ~ ~. ~Hasta siete equipos clasificados. 1 ver triunfar a unoa colores, , inc ei de ¿Cuántos nuevoa adepto5 debieron

~dar taercida correspondenciaa quien,José Bernabeus, triunfó... ~a ellas se hizo acreedor. Y esta com- gr~nn~~ la velada d~]últiujo victo’-(Viene de primera página) ~probación bien había d~ llenarnos do nes? Porque, en gnalidad, fué un•~ve a-

tras resida en Barcelona defenderá complacencia porqug no e~tan fre- ~ ideal para eSpiar admiradores tIna1o~colorar de~Espa’flol. Su actuación CU( tate como todo OSO ver como efl un ~ grande, ~Obre todo, en ]o quee~este prijfler Prumio de ¡a Libera- terreno de, baloncestone apLou&’ al me- ‘ toOlt a los pai-tid~ediasculino magní-ción fué meriboria y coníirmó l~ con- jor.. como aeonteceen Price en donde~ficos los don, jugado a una velocir’anldiCi()ntS que tiene para ‘a carrera a es POsibi. vivir una~s hornos de bj,on- impresionante el Ca~u13 rneclo-OptieaPie Y qu~no pudo deinostra~en su ceato al margan de ambientesenrareci..j Cottet ~e con una tócni~másque acnp..accIdentadoviaje de Madrid a Bar- ~ l~Ot’ absurdosy eirstic~eportivosanta- ~tabla y aliño indispensable de ~on pos-..celona, para concurrir al Gran Premio gonismo~. tidon grar.cks, con U~ equilibrio ctxtr-’ -

. * . 1 mo en rl marcador, que 516 al partidode Año Nuevo. ~tintn8 de emoción insuperablo Y &

Frajicisco Cami, del Español, hizo Un yiej0 aficionado, Iniciado en la ~F~rciscoEstev~-1, , E E. 5. A~ unomia buena carrera pero no pudo evi- época herdica, cuando gil practica.r ba- ~d~~ mejores partidos que se hanvisi-tal que fuera vencido por un B~r- loncet4o v~.n’íaa ser sinónimo de abne-1 to e.u el Pelee estois últfmo~tie.mpog,nabeus que en cada carrera mues~,ragación, de s Sacrificio, nos decía la otra tanto por i”t calidad excepcional delutia mejor forma. noche, d~spu’ésde expreae.rnos su ad- juego cogno por la incertidumhr~que

Digno de mención es 1~actuación miración por el ambiente que ge ron- en toS0 mona oto imperó cts el tantea-de Francisco Casart del Barcela.a y piraba rn ;oJ sala: ~Sor Una y’ lada. d°cíamos,que será re-repres ntante tnmbi&s del eqalp~mi- —Si no5 hubiesenase~gurado,en aquel co~a~acomo una ~‘ las mejores dellitar ~e CasTos de Combato que logró tiempoS que “aquello” que flpuotroe 1un brillante cuarto lugar y’ qu~puede practicábatno~a había de lleg~r a llenar j Torneo de Invierno.aún mejorar en carreras sucesivas. una sala como é-’eta con el simple anua- 1 * * *

PascualLóp~ del Eapafiol, ~ cia- cio de D~flospartidosentre casiascomer-~ El r quipo de Frnncioíco Esteva quesificó primero de su categoríay con cialeS, no lo hubiósemoscreídoen ma- ~PPt’tuit favorito dado el conglomerado dqello reafirma sud condiciones que ha nora alguna. 1 figuran que ofr’~cíaprs coniunto, SO re,-venidSpatentizandoen ias últimas ca- Y 5iguiÓ vertiendo frasen parecidasi tiro de la cancha decepcionado 1 cmIreras celebradas. c Recordamos— en p~usEl,porque el cro: trea últimos

tirov de Tomás dieaon. el

Carlo~Baró y Vera, han mostrado nista tuvo su modestauit rvcnción — tumbo a ~ contirntio, No tardaron, sin�nconfrarsgen forma y Cabe esperar la primera velada nocturna organizadmi~embargo, loq p’~rdidoso~en hallar unde ellos una exee1ent~ciqeíficaclón en en la Gavina Azui con un partido Pa- ~lenitivo a am fracaso:la~competicionesfuturas la más pró- trie-Barcelona, dempuésdel cual se ce-~ —La repeacacuidará d~enfrentarnosxima de ellas, la, del domingo en lebró un i~lu~5dobulle de sociedad...“‘ ~de nuevo.,.Hospitalet, y ni así se Ilen& Nuei Itron aficionarías ~ ‘N ~j, efecto, Si Francisco Esteva gn~

Participaron a la prueba, cuarenta ~ mostraranrOS~ClO9al parecer Nuevo usase, la repeaca, h’xbría de disputar losY cuatrc partidpant~~s,¡o que da una intento, en ~plmismo año 1934 —- si la cuartos dc final precisamentecontraelmuestra del interés que despertó en- memoria no nos es infiel — volvió a equipo r w el viernen le venció.tl~qnU~Sto’cscorredores1a celebración repetirte el ~estivaj en ia misma mala Y si llega ene partido no le faltaráde esta carrera ~ e~~tc~ ya fté algo meno~i negativo. mucho para ser “el partido del año”...

El recorrido de unos nueve kiJó- El recuerdo de acp.tila época y su —SM. E.

BARCELONAHoy, ~ajg~.~rs~):ARRIIOLA - EZ-QUERRA contra TOMAS - RI’

CARDO IITarde:CUTO BURC%tIETE-RUBIOcontra FEENItNUEZ ~ ALOOR-

TEÑONeche~SENSACIONA!~“MANO AMANO”, CORRESPONDIENTE ALCAMPEONATO INVIDUAL IN-

TERCIJADROABASOLO

coati-itt

PEDRIN II±~emásofi-os partidos y qiñninlas

COND A~hoy, taa~delMILAN~ - JOSEFINAOnfi-a PAULA - ELENA. Necha:

CORRESP()NDIENT& AL CAM-PEONATO REGIONAL

TERE contra~TONIAdemás otros partid~isy quinielas

CH IQUIhoy, tardP,a ~ 4: LtI’ISITA - PI-LI contra, ARRATE 1 - AURORA.Noeh; a la~10: ARRA~EII - BE-NE contraTItINI - MART 1. Ade-

más otroS partidos y quiliie!ae

NOVEDAD ESHoy tarde a la~4~tercer partido:ZURUTUZA - ANSOLA contraLARREA - ‘CLACIA. Noche~a las

10: GRAN PARTIDOErdezaII - Iriondo

contra

Argoitia - Cuara

APAOLA

MRBARACON

MAPJELLA

LOTTIOTELLO

yo~oERM~O

SPALLAhr~ ,ot .~

~-- ‘~—v:;c~Ut~

1~~AN1t AIMIOBONNA/ID

c A I~T ELE RA

Las más certerasO~e~ de ambieno d’rportivo, sOn reuraducidasen la i*i~mera grafl película nacional do este género t~tuL4a“Cam~at!ieS~’,p~1fs~uiaa J~aqul” pert’neee el fott~gramaque reprc4ucinicasy que bajoel patresebliodel C. de F Barcelona y E. C. D Español,se estrenarámuy prono e~)nm

su~tuo~~‘Ocal barceJonéspa”ebutada .pisr1a.distribuidora “ ChamartíR”

NUEVO Conipaflia titula, sima estrella Raquel Ro-de Revistas del Olimpia, drigo, primer actor y di,.Hoy tardea las 5. Noche rector Antonio Murillo.lo 15, 7.~semanadel for- Direcolón coreográfica Sa.midahle éxito 1ALLP’ cha-Pitcher, fastuosa prc~PELICULAS! P. Huerta sentación, vestsiario Mb,O. Garriga, L. Torrecilla, das Capistr&’. DecoradosRva Ray, Latorre, Rina Caseresy Asensi. Dirigí.Ccli, Paraboni, Ramón ré. la orquesta el maeatr

0Evaristo y otros famosos Padilla.artistari. Maravillosa pre. ROMJós% Tel. 15147~(D’...sentación.Bellísimas vice tecle de calefacción). Cia.tiples. Todos los dina tsr- Vallejo. Tarde. 5.30 yde y noche. iE~<itazoI noche, 1015 el formida-IALLA PELICTJLAS! tIc éxito cómico de as

POLIORAMA Tel. 10773. actual temporada: IHAZOía, de comediaPacoMcl. i-~E- FAVOR DPI MO..gares. Hoy y mañana, a RIRTE! Mafíana,, tanh,las 5.30 y 10.15. Exito estreno,del grandioso es-inmenso, ESTLTDIAIe1’I. pectaculo infantil de BoNA Otra gran creación navia-ProSa ~ Mtro. Mar-de ‘Paco Meiguies. tinca Valls LA VUILTA

PRINCIPAL PALACIO AL MUNDO EN PAT!-Tel. 11882. ‘ Mañana noche 10.15, Presentaciónde TIVOLI Granconspañiadela coinpafiia del maestro operetas. Primerisinia fi..Padilla, con el estreno en gura María Teresa MoEspaña de la comedia reno. Hoy, 5.15 y 10.15,musical de gran espee.. l~xito inmenso y apotetáculo ¡OIL.. TIRO - LI- sicto! de la famosa ore-Rol. .. tn 3 actos (2.° y ncta AVENTUR~8 EN3,0 sin interrupción) d_ FABI$. Colosal reparto.vididos cal 24 cuadros y Maravillosa creacién deapoteosis,libro do J, Sil- la eminente tiple Mariava Aramburu, Oflúsica de Teresa Moreno con An-Padilla y Fezri, Á’zjgnerí. arén Gea-cia ~(artí, Cha.

por Elisal,eth Bergner yMichael Redgrave; Noti-o a-jo NO-DO.

CATALUÑA LA ALDEAMALDITA; AL SERVLdo DEL DEBEE.1 Noti_cianio NO-DO (única se..mann). Mailana matinala las 1045.

DORADO LA CARAVA-NA DEL OBSTE; ELmJO DE LA ARMADAy Noticiario NO-DO.

lIBEN LA NIÑA ES’DALOCA (Josita Hernénl;LA RUEDA DE LA VI-DA (Antoilita Coiomé);Dibujos y Noticiario NO.DO Núm. 3.

ESPAÑOL ~lo la puntaBa:LOS PECADOSDE LOSIIOMBE1IS; LAS SEL-VAS DEL BRASIL. Enescena: Gozaibo, Llorens,Surto Pilar Ruiz.

IIXCELSIOR Tel, 33626.cAsi calefacción. clA-MI_NO DE MEXICO; tINAENTRE UN MILLON yNoticiario NO-DO.

FANTASIO Hoy gran dxi,.tu: FIERaEICTILA (Ama.dro Nazzari).

FEMINA Tarde, a las 4.Noche 1015 (nanceada)EL PUENTE DE LOS

SUSPIROS, por Pao~Bórbara.

INTIMO UNA ENTRE UNMILLON y EL PRISIO-lIBRO DE ZENDA.

tRIS A TillO LIMPIO;LA NIÑA ESTA LOCA.En escena,Ros Marques,Anreni, Paquita Linare’,

KURSAAL Tarde, 4 a 6,noche, 111.15. Dibujo; No-ticisrio NO DO y LAOCTAVA MUJER DEBARBA AZUL con ClOil_

dette Colbert, Gary GooperLIDO Q~JIEIRIEMEsim!..FRS y LA NIÑA ESTALOCA.

MANILA ROSA DE SAN.ORE; TRAFICO ENDIAMANTES y usa ex-celante programa de Va-riesiades

~SIISTR&L UNA ENTIlEUN MILLON y LA NI-l

tfA Es’rA LOCA.MONUMENTAL VUELTAAL MUNDO DE L&VARDFIiA ; SAN FRAN-CISCO; Noticiario y Do.aunoental.

PALACIO DEL CINEMAUNA ENTRE p14 MI-LLON; LA RUEDA DELA VIDA y Docuine,itai,

E’A1U~ Toda en. e~pañol.