CICLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS MURCIA EMPRESA. PRESENTACIONES PARA TRIUNFAR CON TU IDEA. 5 DE...

Post on 24-Jun-2015

138 views 0 download

description

Con frecuencia los emprendedores deben convencer a inversores y expertos para conseguir financiación para sus proyectos. Cada vez son más frecuentes las presentaciones exprés, en diferentes foros, presentaciones en las que se dispone de muy poco tiempo y en las que es necesario cuidar la forma en la que se expone la información que consideramos relevante. En este quinto taller del Ciclo de Habilidades Directivas, gratuito y 100% práctico, AJE Región de Murcia se presentaran las pautas y recomendaciones para que cualquier emprendedor pueda exponer su proyecto de forma eficaz. OBJETIVOS: - Aprender a sintetizar nuestra idea de negocio para venderla. - Conocer las claves para comunicar efectivamente nuestro plan de empresa. CONTENIDOS: - Como redactar un proyecto - Como exponerlo de forma eficaz ante inversores - Herramientas para presentación de proyectos DIRIGIDO A: - Jóvenes Emprendedores y Jóvenes Empresarios. PONENTE: Javier Franco. Director de Proyectos de Portavoz. Licenciado en ciencias económicas y empresariales. Máster en Alta Dirección Empresarial impartido por la fundación Fundesem y Máster en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Nebrija.

transcript

Redacción y Presentación de Proyectos

Javier Franco Román

El correcto análisis, diseño y exposición de ideas.

Enero 2013

¿POR QUÉ?

“El 99% de las presentaciones

son una m….” Guy Kawasaki

Ex Director Mk Apple CEO Garage Technology Ventures

MEJORAR MEJORAR

CONTENIDO

DISEÑO

EXPOSICIÓN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

QUÉ

QUIÉN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

QUÉ

QUIÉN

¿CUÁL ES TU IDEA?

¿CÓMO SE DESARROLLA?

¿POR QUÉ ES VIABLE?

IDEA MODELO PLAN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA MODELO PLAN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

EL MODELO DE NEGOCIO

• PERMITE ESTRUCTURAR LA IDEA

• RESPONDE PREGUNTAS CLAVE (CANVAS)

• ES LA ESTRUCTURA QUE DEMUESTRA QUE LA IDEA ES VIABLE EMPRESARIALMENTE

13

¿Por qué mi idea de negocio

constituye una oportunidad?

Qué

Cómo

A quién Dónde

Cuándo

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

LOS INVERSORES INTENTARÁN DESTRUIR TU MODELO DE NEGOCIO

“Con un Business Plan únicamente se piden 6 cifras de inversión para “expansión internacional” ¡¡de una empresa que en ocasiones ni existe aun!! … No me puede interesar invertir en una Startup para expandirla internacionalmente cuando la realidad no es así. Sólo un 3% de los proyectos españoles logran salir del país”

Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña (empresario e inversor privado especializado en el sector de nuevas tecnologías) @alejandrosuarez

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

QUÉ

QUIÉN

¿Y QUE HAY DEL PLAN DE NEGOCIO?

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

• Una herramienta de análisis previo

• Una herramienta de orientación y seguimiento

• Una herramienta de análisis posterior

• Una herramienta de comunicación

¿Qué es un plan de negocio?

Una herramienta de Estrategia y de Marketing

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

21

Obtener financiación

Atraer inversores

Vender la empresa

Buscar socios

industriales / operativos

¿Qué funciones tiene?

Atraer dinero

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

¿Qué documentos tiene?

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

-Extensión: 2 a 5 páginas -Grado de profundidad: bajo -Información: cualitativa -Función: dar a conocer a la empresa a un posible inversor ya interesado

RESUMEN EJECUTIVO

-Extensión: 30 a 50 páginas -Grado de profundidad: alta -Información: cualitativa y cuantitativa -Función: dar a información completa a un posible inversor ya interesado

DOCUMENTO FINAL

CONTENIDO como herramienta estratégica

OBJETIVOS INCERTICUMBRES Y CAMINOS PROCESOS SEGUIMIENTO / CONTROL

25

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA CRECIMIENTO VENTAJAS COMPROMISO RIESGOS SOLICITUD / PROPUESTA 26

CONTENIDO como herramienta de Marketing

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

Contenido resumen ejecutivo

Contenido

• Datos básicos de la empresa

• Oportunidad de mercado / Resumen de la solución ofrecida

• Mercado

• Competencia

• Estrategia

• Equipo humano

• Necesidades financieras

Recomendaciones

• Centrarse en la Información clave

• Propuesta de valor clara y concisa

• Equilibrio entre la perspectiva técnica y económica

• Presentación profesional

27

Poner el acento en la propuesta de valor y las ventajas del inversor

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

Entidades financieras

Administración pública

Socios/Inversores potenciales

Interno

Receptores tipo

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

1-PIENSA TU IDEA 2-ANALIZA Y ESTRUCTURA TU MODELO 3-ELIGE OBJETIVOS 4-CONSTRUYE TU PLAN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

escrito

33

• Transmitir la idea de negocio

• Ayudar a comprenderla

• Despertar el interés del receptor Objetivos

• Extensión adecuada

• Estructura clara

• Lenguaje claro, elegante y entendible

• Estilo coherente

• Diseño Atractivo

Requisitos

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

A- Plan de Empresa B- Resumen Ejecutivo C- Presentación Audiovisual

-TRABAJAREMOS EN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

-NO MEJOR POR TENER MÁS PAPEL

PLAN DE EMPRESA - MÁXIMO 50 PÁGINAS (INCLUIDO ANEXOS) RESUMEN EJECUTIVO – MÁXIMO 3 PÁGINAS AUDIOVISUAL – MÁXIMO 15 DIAPOSITIVAS

EXTENSIÓN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

ESTRUCTURA

-COHERENTE

-FACILMENTE PERCEPTIBLE POR EL LECTOR

-PORTADA -INDÍCE Y ESQUEMAS -ANEXOS (Por ej. Los CV completos de los promotores, planos…)

-TÍTULOS – SUBTÍTULOS -NUMERACIONES

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

LENGUAJE

-INTERESANTE

-CONCISO

-CLARO

-PON EJEMPLOS FAMILIARES

-NATURAL Y FLUIDO

-POSITIVO

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

ARMÓNICO

ESTILO

COHERENCIA TIPOGRÁFICA

RESPETA TAMAÑOS

DEJA RESPIRAR

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

El modelo de negocio elegido. En lo que respecta al modelo de negocios elegido, hay que tener en cuenta por lo menos otras dos alternativas, ya que con la misma idea de negocios puede generarse caja de varias formas. Hay que elegir la que uno piensa que es la mejor, pero tener cerca de las otras. A partir de eso, hay que tener mucho cuidado con las proyecciones. El entrepreneur tiene una alta tendencia hacia el “autoengaño” y, como lo sabe, tiende a hacerle correcciones incoherentes al modelo. Es aquí donde prueba su habilidad para conectarse con el mercado. En términos generales, el entrepreneur nunca es “conservador” en sus proyecciones, aún cuando él está convencido de que sí lo es. El mercado (y la competencia) son asesinos despiadados, y nunca se alcanzan las cifras presupuestadas. Como el entrepreneur sabe que el capitalista o el inversor van a tirar las cifras para abajo, lo que hace es tirarlas él primero para arriba y preparar las cosas de tal manera que, cuando sean tiradas para abajo, el negocio siga resultando atractivo. El resultado de esto es un injerto monstruoso que ha perdido el espíritu y el concepto del negocio para centrarse en el protagonismo numérico. No hay nada que sea menos atractivo para un inversor que esto. Por el contrario, si el espíritu ganador de un negocio se mantiene durante una presentación, el inversor se va a interesar, independientemente de las proyecciones.

EL MODELO DE NEGOCIO ELEGIDO

En lo que respecta al modelo de negocios elegido, hay que tener en cuenta por lo menos otras dos alternativas, ya que con la misma idea de negocios puede generarse caja de varias formas. A partir de eso, hay que tener mucho cuidado con las proyecciones. El entrepreneur tiene una alta tendencia hacia el “autoengaño” y, como lo sabe, tiende a hacerle correcciones incoherentes al modelo. En términos generales, el entrepreneur nunca es “conservador” en sus proyecciones, aún cuando él está convencido de que sí lo es. El mercado (y la competencia) son asesinos despiadados, y nunca se alcanzan las cifras presupuestadas. Como el entrepreneur sabe que el capitalista o el inversor van a tirar las cifras para abajo, lo que hace es tirarlas él primero para arriba y preparar las cosas de tal manera que, cuando sean tiradas para abajo EL RESULTADO: es un injerto monstruoso que ha perdido el espíritu y el concepto del negocio para centrarse en el protagonismo numérico. No hay nada que sea menos atractivo para un inversor que esto. Por el contrario, si el espíritu ganador de un negocio independientemente de las proyecciones.

En lo que respecta al modelo de negocios elegido, hay que tener en cuenta por lo menos otras dos alternativas, ya que con la misma idea de negocios puede generarse caja de varias formas. La competencia es un tema excluyente en un plan de negocios. Dijimos anteriormente que la primera causa de mortandad de nuevas empresas era quedarse sin capital de trabajo. La segunda es la mala interpretación de las acciones de la competencia. Es increíble ver como los entrepreneurs sistemáticamente ignoran a la competencia en sus planes, armando escenarios de crecimiento en los que la competencia se queda estática sin hacer nada frente al nuevo competidor.

A partir de eso, hay que tener mucho cuidado con las proyecciones. El entrepreneur tiene una alta tendencia hacia el “autoengaño” y, como lo sabe, tiende a hacerle correcciones incoherentes al modelo. En términos generales, el entrepreneur nunca es “conservador” en sus proyecciones, aún cuando él está convencido de que sí lo es. El mercado (y la competencia) son asesinos despiadados, Como el entrepreneur sabe que el capitalista o el inversor van a tirar las cifras para abajo, lo que hace es tirarlas él primero para arriba y preparar las cosas de tal manera que, cuando sean tiradas para abajo

El resultado de esto es un injerto monstruoso que ha perdido el espíritu y el concepto del

negocio para centrarse en el protagonismo numérico. No hay nada que sea menos atractivo para

un inversor que esto. Por el contrario, si el espíritu ganador de un negocio independientemente

de las proyecciones. En lo que respecta al modelo de negocios elegido, hay que tener en cuenta

por lo menos otras dos alternativas, ya que con la misma idea de negocios puede generarse caja

de varias formas. Hay que elegir la que uno piensa que es la mejor, pero tener cerca de las otras.

A partir de eso, hay que tener mucho cuidado con las proyecciones.

¡¡CORRIGE, REVISA, LEE Y VUELVE A LEER!!

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

"...el inversor busca el proyecto ideal para el emprendedor ideal..."

Facundo Garretón, CEO Invertironline.

PROYECTADO

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

“Si no lo puedes explicar con

sencillez es que no lo has

entendido bien” Albert Einstein

FIN: OBTENER FINANCIACIÓN

OBJETIVO: DESPERTAR INTERÉS

COMO PUNTO DE PARTIDA

PROBLEMA: SOBRAN PROYECTOS / FALTAN INVERSORES

OBJETIVO: DESTACAR

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

“EVITAR LA MUERTE POR POWER POINT”

REGLAS CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

REG

LAS

AGRUPACIÓN

AGRUPACIÓN

CONEXIÓN - SEMEJANZA

Redacción y

Presentación de Proyectos

Javier Franco Román

El correcto análisis, diseño

y exposición de ideas.

Enero 2013

Redacción y Presentación de Proyectos

Javier Franco Román

El correcto análisis, diseño y exposición de ideas.

Enero 2013

Redacción y Presentación de Proyectos

Javier Franco Román

El correcto análisis, diseño y exposición de ideas.

Enero 2013

Redacción y Presentación de Proyectos

Javier Franco Román

El correcto análisis, diseño y exposición de ideas.

Enero 2013

AGRUPACIÓN ESPACIO

REG

LAS

LINEA ICO INVERSION

Financiación, orientada a empresas, autónomos, entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro, que realicen inversiones productivas en España. Se financian activos fijos productivos nuevos o de segunda mano (maquinaria, equipo informático, mobiliario, inmuebles, vehículos, adquisición empresas, etc.) e IVA o impuestos análogos. Se podrán incluir gastos de circulante con el límite del 10% del importe total de la financiación.

CONDICIONES 1. Importe de la operación: Hasta un máximo de 10 millones € en una o varias

operaciones. 2. Modalidad: Préstamo /leasing. 3. Amortización y carencia: 3, 5, 7, 10, 12, 15 ó 20 años, con la posibilidad de hasta 2

años de carencia. 4. Tipo de interés: Fijo/ variable (Euribor 6 meses), más diferencial, más un margen de

hasta 1,80% (sin carencia) o del 1,65%(con carencia). 5. Garantías: A determinar por la entidad financiera con la que se tramite la operación 6. VIGENCIA: Se podrán formalizar préstamos al amparo de esta línea hasta el 15 de

diciembre de 2012 o antes si se produce agotamiento de fondos

ICO INVERSION Empresas, autónomos, Entidades Pcas y

Sin Ánimo de Lucro

Hasta 10 millones € de préstamo o leasing Hasta 20 años (2 carencia)

Euribor 6 meses + diferencial + margen Garantías: A determinar por banco

Activos fijos nuevos o 2ª mano (Circulante: límite del 10% del total)

Plazo: 15.12.12

AGRUPACIÓN ESPACIO

CLARIDAD

REG

LAS

AGRUPACIÓN ESPACIO

CLARIDAD

ALINEACIÓN

REG

LAS

REGLA 3 TERCIOS

La regla de los 3 tercios te permitirá un mayor impacto visual

AGRUPACIÓN ESPACIO

CLARIDAD

ALINEACIÓN

REPETICIÓN

REG

LAS

Presencia en Redes Sociales

Estacionalidad de Producto

Logística y Transporte

Respeto al

Medio

Ambiente

y RSC

Presencia en Redes Sociales

Estacionalidad de Producto

Logística y Transporte

Respeto al Medio Ambiente y RSC

AGRUPA: AYUDA A CONECTAR

DEJA ESPACIO: AYUDA A RESPIRAR

SE CLARO: AYUDA A RETENER

ALINEA: AYUDA A IMPACTAR

REPITE: AYUDA A AGRADAR

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

DISEÑO

FUENTE

NO USES FUENTES DE

DIFICIL LECTURA

NO USES FUENTES CON SERIF

NO UTILICES CURSIVA NI SUBRAYADO

NO UTILICES MUCHOS COLORES NI COLORES RAROS QUE NO SE LEAN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

FUENTE

Usa fuentes claras Mantén estilo de títulos, subtítulos y cuerpo El color (visible) y tamaño (>30) de la letra debe mantenerse

Ojo con las faltas de hortografia, o los errors, qeu te acen parezer himvecil

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

FONDOS

¡¡NO POR DIOS!!

FONDOS

¡¡NO POR DIOS!!

LISTAS

•-Las listas •-Son •-Para el •-Supermercado •-Evita •-El uso •-Excesivo •-De listas y Bullet-Point

•Creemos •Que •Esto •Ayuda a la •Audiencia •Pero hacemos •Precisamente •Lo contrario

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

•TRABAJADORA •MADRE •EMPLEADA DE HOGAR •COMPAÑERA/ESPOSA •HIJA •AMIGA •ESTÉTICAMENTE PERFECTA

LA MUJER DEL S.XXI

TRABAJADORA

FOTOGRAFIAS

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

LA IMAGEN SERÁ LO MÁS IMPORTANTE DE TU PRESENTACIÓN

LA MUJER EN EL S.XXI Retos y oportunidades ante la exigencia social

La Mujer en el Siglo XXI Retos y oportunidades sociales

Dormir la siesta 20 minutos alarga la vida

GRÁFICOS

Los jóvenes de 15 años que consumen alcohol en Murcia en un sábado no caben aquí

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

QUÉ

QUIÉN

2 COSAS SEGURAS

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

Te limitarán el tiempo

Habrá algo inesperado

LA PRESENTACIÓN

Guy Kawasaky CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

10 20 30

DIA

PO

SITI

VA

S

MIN

UTO

S M

AX

TAM

O F

UEN

TE

1- Título. Tu empresa, tu nombre y datos de contacto

3- La solución: ¿Cómo solucionas el problema? No se permiten descripciones técnicas.

2- El problema: no debes ser una solución en busca de un problema, así que evita hablar del tamaño en el futuro del mercado al que atacas.

4-Modelo de negocio. ¿Cómo vas a ganar dinero? Habla de empresas que ya estén usando tu producto

5 - La magia detrás. menos texto y más diagramas y flujos. Prepara informes y detalles de rendimiento para entregarlos tras la presentación.

7 - Marketing y ventas. ¿Cómo llegarás al cliente? Habla de tu estrategia

6 - KPIs (Key Performance Indicators) (Indicadores clave de rendimiento). 5 puntos hablando de dinero, número de clientes y cosas así…

10 -Estado del arte. El estado actual de tu producto: comparte tu energía y datos positivos con la audiencia

8 - La competencia. Mucho mejor si aquí hay grandes empresas, pero siempre habla de por qué eres mejor, no de por qué los otros son peores

9 - Equipo. Tus ejecutivos

EL PRESENTADOR

ACTITUD:

Transmitir ilusión y entusiasmo es vital para el convencimiento. Energia, Seguridad, Conocimientos, Amabilidad, Puntualidad.

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IMAGEN: Importantísimo dar una correcta imagen. Acorde a edad, proyecto, audiencia...

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

HABILIDADES COMUNICATIVAS:

Tono de voz, enfásis, pausas, la claridad, los componentes no verbales….

CUIDA EL LENGUAJE

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

ENSAYAR, PLANIFICAR, PRACTICAR: Que no haya sorpresas.

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

EXPLORA EL LUGAR: Que no haya sorpresas.

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

ALGUN CONSEJO

ME PONGO DE LOS NERVIOS

EXPERIENCIA Y PREPARACIÓN….

PREPARATE PREPARA TU PROYECTO EXPLORA LUGAR EXPLORA AUDIENCIA

CONTENIDO DISEÑO EXPOSICIÓN

IDEA

MODELO

PLAN

CONTENIDO

DEFINICION Y FUNCIONES

RECEPTORES

ESTRUCTURA

ESCRITO

PROYECTADO

FORMATO Y ESTILO

DURACIÓN

REGLAS

DISEÑO

RECURSOS

QUÉ

QUIÉN

GRACIAS

javier.franco@ajemurcia.com @javierfrancorom

MUCHAS GRACIAS JAVIER FRANCO javier.franco@ajemurcia.com @javierfrancorom