CLASE 5 “Periódicos y revistas on line: breve historia, características y etapas de su...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

transcript

CLASE 5“Periódicos y revistas on

line: breve historia, características y etapas de

su creación”

TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación Social y Periodismo

FCH-UNSL (Año 2015)

CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 3.0 UNPORTED

LICENSE

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• Son considerados dos medios de comunicación de información que aparecen a intervalos regulares de tiempo.•Sus principales diferencias radican en la periodicidad, el contenido (informativo, cotidiano, de análisis y opinión) y las herramientas en línea que utilizan para su realización…

• ORIGEN Y EVOLUCIÓN- El periódico fue el 1º en incursionar en la red. Su fase inicial se da entre los años 1992..1995. Entre los primeros periódicos que aparecen se puede mencionar a Chicago Tribune y Mercury Center (Estados Unidos) y The Daily Telegraph (Gran Bretaña). -En cuanto a las revistas electrónicas surge la primera revista OCLC: Online Journal of Current Clinical Trials en 1992 y como un Proyecto innovador surge el Journal Storage Project cuya función era construir un archivo digital de colecciones…

http://archive.org/web/web.php (Archivo de Internet)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

•IMPLICANCIAS PARA LAS CASAS EDITORAS- Interrogantes y desafíos- Prestigio adicional de sus publicaciones con escasas inversiones en tecnología y recursos humanos.- Un novedoso canal para acceder a potenciales nuevos lectores…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• ORIGEN Y EVOLUCIÓN- En 1994 sólo 20 periódicos ofrecían sus ediciones digitales en Internet.- A mediados de 1995, la cifra de periódicos diarios, semanales y especializados ascendía a 78 y seis meses más tarde, a 471…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• ORIGEN Y EVOLUCIÓN- En 1997 existían más de 3000 periódicos online. EEUU (2.059), Gran Bretaña (294), Canadá (230), México con 51 (23 se editaban en Centro América y 36 en el Caribe). Europa (728) Noruega (53), Alemania (43). En AsiaIndia (223), SudaméricaBolivia (161) y AfricaSudáfrica (53) y en Australia e islas cercanas (64)…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• SEGÚN NAVARRO ZAMORA (EN ISLAS Y OTROS)- En el año 2001 existían un total de 22.954 medios de comunicación online, con la siguiente distribución: 8.783 periódicos, 3.723 estaciones de televisión, 3.579 revistas y 6.869 estaciones de radio…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• SEGÚN SPARKS, 2002- De los 8783 periódicos digitales se observa la siguiente producción de periódicos digitales por zonas geográficas.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• CUESTIONES CRUCIALES- Tanto la versión impresa como online…¿deben trabajarse en una única redacción o en redacciones separadas? - ¿Se debe cobrar por el acceso a los contenidos?- El papel del periodista/comunicador en la Web… ¿requiere un nuevo tipo de escritura? ¿una o más habilidades: cronista, fotógrafo y operador de audio, todo en uno?

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• SALTO CUANTITATIVOSALTO CUALITATIVO- El diario y revista como mera traslación de la edición en papel (a principios de la década de 1990). -Inclusión de enlaces y audio y video y la inserción de elementos interactivos: encuestas, foros de discusión, chat con personajes públicos, etcétera (a mediados de los años 90).-El intento de creación de "comunidades" con la prestación de servicios por suscripción, cuentas de webmail para los lectores, news letters, etcétera (a mediados/fines de los años 90)…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

•SALTO CUANTITATIVOSALTO CUALITATIVO - La noticia al momento (hacia fines de los años 90 y principios del siglo XXI).- Las noticias enviadas al celular y a las palmtops (en los primeros años del siglo XXI).- Introducción de informes especiales multimedia (en los primeros años del siglo XXI).

**En los siguientes ejemplos de periódicos se puede apreciar cómo fueron incluyéndose cada uno de estos avances en los mismos.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

THE NEW YORK TIMES (12-11-96)

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTASTHE NEW YORK TIMES (11-12-

98)

CLARIN (22-12-

96)

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

CLARIN (5-6-97)

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

CLARIN (5-6-97)

THE NEW YORK TIMES (4-12-

00)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

CLARIN (15-08-00)

Fuente: Internet Archive (http:// www.archive.org)

PERIÓDICOS Y REVISTAS

•EN LA ACTUALIDAD- Están bastante claras las características de los medios digitales: amplitud de modalidades comunicativas, hipermedia, participación de la audiencia, contenido dinámico y a medida.- Se observa una mayor participación e inclusión del usuario en la producción de los contenidos (Pablo Mancini, 2011).- Tendencias hacia la apertura de los datos mediante el periodismo de base de datos (Sandra Crucianelli, 2013).- Crisis entre las versiones impresas de estas publicaciones y sus versiones digitales.- Tendencias que apuntan a la distribución de los contenidos a través del celular…

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• MODELO DE NEGOCIOMEDIO IMPRESO MEDIO ONLINE (EN LÍNEA)Características generales

• Mercancía industrial: original + copias.

• Soporte material (papel).

• N° limitado de ejemplares (tirada). Continuidad periódica.

• Contenidos: letra impresa e imagen fija.

• Producto efímero. Pago por consumo. Difusión punto - masa.

• Mercados segmentados.

• Espacio limitado.

•Mercancía industrial: original online.

•Soporte inmaterial (Sitio web)•Actualización permanente.

•Contenidos: todas las morfologías: impresa, imágenes fijas y en movimiento, sonido, etc..•Producto efímero y de Oferta gratuita (mayoritaria) o Paga.•Difusión punto - masa / Interactividad

•Mercados segmentados / lndividuales.•Espacio ilimitado + enlaces (links).

PERIÓDICOS Y REVISTAS

MEDIO IMPRESO MEDIO ONLINE (EN LÍNEA)Función central

•Dirección editorial: selección de lo noticiable, organización de la cobertura, línea editorial. responsabilidad por los contenidos.

•Dirección editorial: ídem offline. Nuevos servicios con participación de los lectores (foros, chats, encuestas, votaciones, etc.).

Distribución •Física de ejemplares: red de transporte terrestre y aérea.

•Conexión electrónica, acceso a través de tecnología Internet (protocolos TCP/IP, WWW, wireless) y las telecomunicaciones.

Financiación •Fuente principal: venta de espacios publicitarios y venta de ejemplares.

•Suscripciones.

•Fuente principal: subsidios cruzados y publicidad.•Gratuidad de contenidos y servicios•Pago en ascenso?

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• MODELO DE NEGOCIO

MEDIO IMPRESO MEDIO ONLINE (EN LÍNEA)

Consumo •Acceso temporal y espacial restringido.•Lectura y visionado individual del ejemplar.•Portabilidad del ejemplar.•Recuperabilidad baja.•(servicios de hemeroteca, traspaso de soporte; ej.: microfilme, digitalización).

•Acceso permanente (24 hs. desde cualquier lugar) y espacio ilimitado.•Lectura, audición y visionado individual de contenidos digitales. •Ordenador personal: no portabilidad•Recuperabilidad alta (búsquedas aleatorias e interactivas).

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• MODELO DE NEGOCIO

MEDIO IMPRESO MEDIO ONLINE (EN LÍNEA)Cadena económica

•Grupos industriales comerciales privados.•Altos costes de impresión, almacenamiento y distribución.•Modelo de negocio estable.•Mercado doble (ventas ejemplares y espacios publicitarios).

•Grupos industriales y pymes comerciales privados.•Bajos costes de almacenamiento, nulos costes de impresión y distribución.•Costes de equipamiento informático y telecomunicaciones. •Modelo de negocio inestable. Mercado diversificado (publicidad, suscripción, comercio-e, etc.).

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• MODELO DE NEGOCIO

MEDIO IMPRESO MEDIO ONLINE (EN LÍNEA)Cadena económica

•Grupos industriales comerciales privados.•Altos costes de impresión, almacenamiento y distribución.•Modelo de negocio estable.•Mercado doble (ventas ejemplares y espacios publicitarios).

•Grupos industriales y pymes comerciales privados.•Bajos costes de almacenamiento, nulos costes de impresión y distribución.•Costes de equipamiento informático y telecomunicaciones. •Modelo de negocio inestable. Mercado diversificado (publicidad, suscripción, comercio-e, etc.).

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• MODELO DE NEGOCIO

• ¿CÓMO CONSTRUIR SUS SITIOS WEB?En primer lugar es necesario clarificar algunos conceptos tecnológicos:- Un Sitio Web es una colección de páginas web relacionadas a un dominio/subdominio de Internet.- Una Página Web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.- Un Dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos a ella conectados.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

CARACTERÍSTICAS DE UN SITIO WEB

•Se alojan en una computadora denominada “servidor web”.•Se accede a ellos a través de una dirección URL.•Contienen una página principal y páginas secundarias.•Pueden ser estáticos o dinámicos (en este último caso, la información cambia con cierta frecuencia).• Pueden ser de diferentes tipologías: de comercio electrónico, de búsqueda de información, personales, informativos, etc.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web

PERIÓDICOS Y REVISTAS

TIPOLOGÍAS DE SITIOS WEB•Un Sitio web Comercial es aquel que realiza ventas y servicios de productos (.com) www.mercadolibre.com.ar/ •Un Sitio de Búsquedas permite proporcionar información de cualquier tipo de forma gratuita o lucrativa (.com) www.google.com.ar •Un Sitio Personal es publicado por un individuo y contiene cualquier tipo de información (.com, -edu, ~) www.smaldone.com.ar/•Un Sitio Informativo presenta información veraz, de actualidad o de interés general, a aquella persona que accede a el (por ej. .edu o .gov) http://www.sanluis.gov.ar/

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• POSIBILIDADES QUE PUEDEN BRINDAR:

CARACTERÍSTICA ELEMENTOS QUE LOS SITIOS INFORMATIVOS PODRIAN CONTENER

Información Institucional - Información institucional

- Arquitectura del medio- Información para

lectores- Información para

anunciantes, etc.Hipermedia - Enlaces a otros sitios

web, elementos gráficos, imágenes, videos, radio, TV, portales y otros.

Fuente: Luis Albornoz y Jhon Pavlik

PERIÓDICOS Y REVISTAS

CARACTERÍSTICA ELEMENTOS QUE LOS SITIOS INFORMATIVOS PODRIAN CONTENER

Amplitud de las modalidades comunicativas

“Información Noticia”* Diario/Revista impreso/a en formato .HTML* Diario/Revista impreso/a en formato .PDF* Suplementos* Recursos audiovisuales y multimedia* Secciones o Informes Especiales* Foto galería* Hemeroteca*Noticias a nivel local, regional o plurilingüe., etc. “Información Servicio”* Directorios* Publicidad* Programación de TV y/o radio* Carteleras de espectáculos* Otros: traductores, Sorteos, etc.“Información Ocio”* Horóscopo, humor, postales, amor, amistad, criptogramas, etc.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Luis Albornoz y Jhon Pavlik

CARACTERÍSTICA ELEMENTOS QUE LOS SITIOS INFORMATIVOS PODRIAN CONTENER

Participación de la audiencia

- A través del contacto con el diario: correo electrónico, atención al lector, etc.

- Entrevistas online- Foros- Charlas- Cartas de lectores- Debates- Votaciones/ Encuesta- Consultorios online- Blogs- Redes Sociales: Facebook, Twitter,

etc.- Envío de noticias

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Luis Albornoz y Jhon Pavlik

CARACTERÍSTICA ELEMENTOS QUE LOS SITIOS INFORMATIVOS PODRIAN CONTENER

A medida Personalización de la estética del sitio:-Opciones de portada-Página de inicio-Carpeta personal, etc. Personalización de contenidos:-Versión para imprimir-Edición para discapacitados-Ampliar o reducir el tamaño de las letras-Artículos por e-mail-Tecnología pull-Contenidos para dispositivos móviles-RSS

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Luis Albornoz y Jhon Pavlik

CARACTERÍSTICA ELEMENTOS QUE LOS SITIOS INFORMATIVOS PODRIAN CONTENER

Contenido dinámico “Información noticia”-Últimas noticias-Rankings de noticias-Coberturas en tiempo real, etc.“Información servicio”-Pronóstico meteorológico-Transporte público/carreteras, etc.

PERIÓDICOS Y REVISTAS

Fuente: Luis Albornoz y Jhon Pavlik

1.Propósito, formato y organización del sitio

2.Etapas de elaboración o construcción

ETAPAS DE CREACIÓN DE UN SITIO WEB

• Para realizar la construcción de un sitio web es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

PERIÓDICOS Y REVISTAS

1. PROPÓSITO, FORMATO Y ORGANIZACIÓN

- Propósito: ¿Qué voy a comunicar? ¿A quién me voy a dirigir? ¿Con qué periodicidad lo voy a hacer?

- Formato: ¿Qué elementos se colocarán en el sitio? ¿Cómo será el alojamiento a utilizar?...¿gratuito, pago?

- Organización: ¿Cómo será el diseño estético del sitio? ¿Se utilizará algún lenguaje de programación para elaborar las páginas web? (html, php, xml)…

ETAPAS DE CREACIÓN DE UN SITIO WEB

PERIÓDICOS Y REVISTAS

2. ETAPA DE ELABORACIÓN- Diagramación - Redacción- Edición- Armada- Publicación

ETAPAS DE CREACIÓN DE UN SITIO WEB

PERIÓDICOS Y REVISTAS

DIAGRAMACIÓN• Define la apariencia visual del sitio y la disposición de los elementos que lo componen de forma armónica y organizada…

2. ETAPA DE ELABORACIÓN

ETAPAS DE CREACIÓN DE UN SITIO WEB

PERIÓDICOS Y REVISTAS

• Periódicos

DIAGRAMACIÓN

• Revistas

DIAGRAMACIÓN

•Presenta la información de acuerdo al patrón de lectura que sigue el usuario…

DIAGRAMACIÓN

ENCABEZADO

PARTE CENTRAL

•Ejemplo particular de la diagramación de un diario…

DIAGRAMACIÓN

PARTE CENTRAL

PIE DE PAGINA

•Ejemplo particular de la diagramación de un diario…

DIAGRAMACIÓN

•Ejemplo particular de la diagramación de una revista…

ENCABEZADO

PARTE CENTRAL

PIE DE PÁGINA

DIAGRAMACIÓN

• Etapa en la que se redacta el texto de acuerdo a la estructura de la noticia en la Web. El uso de los hipervínculos es primordial…

REDACCIÓN

• Algunas Consideraciones:

-¿Cómo leen los usuarios de Internet?- ¿Qué estructura se utiliza para redactar una noticia?- ¿A qué medios digitales se dirige la noticia?

REDACCIÓN

• ¿Cómo leen los usuarios de Internet?-Según (Jakob Nielsen, 2006): “Los lectores de Internet siguen mayormente un patrón de lectura en F, aunque también leen en forma de E, e incluso de L invertida”.

REDACCIÓN

PATRONES DE LECTURA

REDACCIÓN

PATRONES DE LECTURA

REDACCIÓN

PATRONES DE LECTURA

REDACCIÓN

• ¿Qué estructura se utiliza para redactar una noticia?- Piramide invertida, con algunas consideraciones: formato digital, repetición y organización de la información.

QCQ: (Quién, Qué, Cómo, Dónde, Cuándo, Por Qué)

“El ministro de seguridad y justicia…anunció esta tarde… otro proyecto donde…

PATRONES DE LECTURA

REDACCIÓN

• RECOMENDACIONES DE ESCRITURA:Las posibilidades de escritura son enormes y variadas y alternan entre los antetítulos, títulos, bajadas, postítulos y enlaces relacionados…

COMUNICADORES/ PERIODISTAS:

REDACCIÓN

• RECOMENDACIONES DE FOPEA:- No usar preguntas en los títulos.-Dividir la información en párrafos cortos, y ver si es posible a estos párrafos colocarlos como antetítulos o subtítulos.-Usar punteos porque eso corta los textos.-No repetir información.-Colocar la información que se destaca en citas, con números, cursiva, etc.-Colocar los textos estilo blog, haciendo diferencia de tipografías y tamaños.-Vestir la noticia.-No mezclar con publicidades.-Usar presente histórico: “sucede que…” antes que el gerundio: “está sucediendo…”

PERIODISTAS/ COMUNICADORES:

REDACCIÓN

MEDIOS A LOS QUE SE DIRIGE LA NOTICIA

• SALIDA INFORMATIVA EN LA WEB:- Es fugaz- Es permanente- Los textos pueden ser breves y/o extensos

•SALIDA INFORMATIVA EN EL CELULAR:- Es fugaz- Los textos son breves, concisos, directos

Nota: Ambas formas requieren que se piense de modo diferente a la hora de escribir.

REDACCIÓN

NOTICIAS PARA LA WEB (PERIÓDICO)

NOTICIAS PARA LA WEB (PERIÓDICO)

NOTICIAS PARA LA WEB (PERIÓDICO)

• NOTICIAS DE TAPA

NOTICIAS PARA LA WEB (PERIÓDICO)

• NOTA COMPLETA

NOTICIAS PARA LA WEB (PERIÓDICO)

NOTICIAS PARA LA

WEB (REVISTA)

NOTICIAS PARA LA

WEB (REVISTA)

• NOTA DE TAPA

NOTICIAS PARA LA WEB (REVISTA)

• NOTA COMPLETANOTICIAS

PARA LA WEB

(REVISTA)

NOTICIAS PARA LA WEB (SALIDA INFORMATIVA EN

EL CELULAR)

NOTICIAS PARA LA WEB (SALIDA INFORMATIVA EN

EL CELULAR)

EDICIÓN• Etapa en la que se corrigen los textos de forma sintáctica y semántica, se corroboran los datos y se da uniformidad a la información…

ARMADA• Etapa en la que se elaboran las páginas del sitio Web estáticas y/o dinámicas y se agrupan mediante un software de programación adecuado…

REDACCIÓN/EDICIÓN

REDACCIÓN/EDICIÓN

!

!

!

!

REDACCIÓN/EDICIÓN

PUBLICACIÓN• Etapa en la que se publica (de forma gratuita o paga) el sitio web del periódico y se comunica su dirección URL para que sea posible su acceso.

- La publicación puede realizarse mediante un protocolo de transferencia de archivos: FTP (una vez que se ha creado todo el sitio web); o bien, mediante un software que permita publicar cada página a medida que esta se construye (Wix).