Clase diversidad cultural

Post on 21-May-2015

12,597 views 1 download

description

Clase diversidad cultural

transcript

Identidad y Identidad y diversidad cultural:diversidad cultural:Prof. Cristián Sepúlveda Irribarra

Identidad y Identidad y diversidad cultural:diversidad cultural:Prof. Cristián Sepúlveda Irribarra

TEMARIO

• Selección Contenidos mínimos• Aplicación de contenidos• Diversidad en Chile• Estrategias didácticas asociadas

Selección Contenidos mínimosSelección Contenidos mínimos

1º básico:

• Sentido de pertenencia (familia y comunidad)

• Paisajes de Chile y símbolos representativos

2º básico

• Patrimonio cultural y natural

3º básico

• Expresiones de diversidad cultural

•Valoración del respeto y tolerancia entre grupos culturales

4º básico

• Comparación de similitudes y diferencias entre distintas culturas en el mundo

•Aportes de las culturas indígenas a la sociedad chilena

Selección Contenidos mínimosSelección Contenidos mínimos

• La palabra diversidad quiere decir variedad, diferencia. Entre las personas hay diversidad porque tienen hábitos, costumbres y gustos distintos. No hay ninguna persona igual a otra.

• Diversidad en nuestro lenguaje

APLICACIÓN DE APLICACIÓN DE CONTENIDOSCONTENIDOS

• Elaboración de PowerPoint de una cultura a elección considerando los elementos de mayor relevancia de su cultura que nos permitan compararla con la nuestra.

-Religión

-Tradiciones

-Casamiento

-Derechos de mujeres etc..

TareaTarea

•Heterogeneidad social, cultural y natural de Chile

• Respeto a los demás

• Diversos orígenes étnicos

• Inmigrantes

DIVERSIDAD EN CHILEDIVERSIDAD EN CHILE

•Somos diferentes pero con los mismos derechos

APLICACIÓN DE APLICACIÓN DE CONTENIDOSCONTENIDOS

FIESTAS DE CHILEFIESTAS DE CHILE

LA TIRANA

TAPATI

NGUILLATUN

MINGA

MESTIZAJEMESTIZAJE

APORTES CULTURALES QUE CONFORMAN APORTES CULTURALES QUE CONFORMAN A CHILEA CHILE

APORTES CULTURALES QUE CONFORMAN APORTES CULTURALES QUE CONFORMAN A CHILEA CHILE

• Gastronomía chilena

• Cultivos

•Aportes a palabras en uso

“…Chile no es un país homogéneo, sino, más bien, es una amalgama de variadoscomponentes étnicos, que viven de forma diferente, asociados a espacios y costumbresdiversas. La ‘identidad nacional’ de un santiaguino es distinta a la identidad nacionalde un mapuche que habita en el sur del país, en una zona donde la población mapuchees predominante. Y ambos tienen identidades nacionales también diferentesal aimara que vive en el Chile altiplánico o al pascuense que vive en Oceanía. Estaes una situación que a menudo se olvida cuando se trata el tema de la identidad ytiende a ser opacada por las imágenes predominantemente centralistas que circulan

en la mentalidad del chileno medio”.:

PROPUESTA DIDÁCTICA: TÍTERESPROPUESTA DIDÁCTICA: TÍTERES

http://www.aprender-gratis.tk/hacer-titeres-marionetas.htm

NUESTRO PATRIMONIONUESTRO PATRIMONIO

ACTIVIDAD SUGERIDA: SALIDA A TERRENOACTIVIDAD SUGERIDA: SALIDA A TERRENO

4. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO

A) Vía E-mail:

•E-mail del profesor:

: cristian.sepulveda@ucv.cl

B) Vía Web:

•Página Web: www.auladehistoria.net

:

•Aula Digital: www.auladehistoria.net/moodle

: