Clase4: edicion periodística / gráfica

Post on 18-May-2015

2,246 views 0 download

description

Material de clase

transcript

LA EDICIÓN PERIODÍSTICA

Franco Piccato / UBPPERIODISMO III

domingo 10 de abril de 2011

Comunicación gráfica

• Un territorio de palabras, periodísticamente organizadas (...) en ellas se construye sentido-- Jorge Luis Bernetti

domingo 10 de abril de 2011

Edición periodística

• Es un proceso complejo

• Ocurre en un contexto político, social, económico y cultural

• Define el tratamiento de la información

• Aporta a los lectores elementos para comprender la realidad

domingo 10 de abril de 2011

Proceso

• Rutina diaria de construcción de una publicación impresa

domingo 10 de abril de 2011

• Reunión de pauta: discusión de temas

• Periodistas: coberturas / reportería

• Publicidad: tabla de blanco

• Diagramación de páginas: espacio

• Redacción de artículos

• Edición periodística: revisión de textos

domingo 10 de abril de 2011

• Reporteros gráficos: fotografías

• Infografía: gráficos y tablas

• Reunión de tapa: títulos principales

• Asistencia de calidad: corrección

• Cierre: filmación e impresión

• Distribución

domingo 10 de abril de 2011

• Planificación de coberturas

• Asignación de tareas y espacios

• Definición de enfoques

Funciones del editor

domingo 10 de abril de 2011

Funciones del editor

• Revisión de aspectos gramaticales, sintácticos de textos ajenos

• Cumplimiento de normas éticas

• Control de calidad final sobre el texto

domingo 10 de abril de 2011

• “El editor es el primer lector de un texto. Las dudas que él plantee y resuelva se las ahorrará al comprador del periódico. Nunca deberá olvidar ese papel, porque –si se trata de un buen profesional- normalmente él habrá acumulado más información y antecedentes que un despreocupado lector anónimo; por tanto, se hará menos preguntas que quien no tiene por qué conocer los intríngulis de un asunto. Pero ahí deberá salir a flote su profesionalidad y su intuición para ponerse en los zapatos de cualquiera de los miles de ciudadanos, que acudirán al día siguiente al kiosco”- Alex Grijelmo

domingo 10 de abril de 2011

Línea editorial

•Titulación:

• Acceso inmediato a la información

• Llamado de atención: alto impacto

• Causa interés en la noticia para continuar la lectura

domingo 10 de abril de 2011

Línea editorial

• Imágenes

• Elemento de atracción

• Informar, ilustrar, comentar

• Prueba de veracidad

• Reconstrucción y recorte de la realidad

domingo 10 de abril de 2011

Línea editorial

• Epígrafes

• Descripción del contenido no evidente de las imágenes

• Guíar sobre el significado que debe atribuirse a la foto: personajes y lugares

• Breves y complementarios al contenido de la imagen

domingo 10 de abril de 2011

Gatekeepers

domingo 10 de abril de 2011

Edición periodística

• Seleccionar

• Incluir

• Excluir

• Jerarquizar

domingo 10 de abril de 2011

Selección

• Fuentes que merecen garantía

• Escenarios y ámbitos

• Frecuencia temporal de salida al mercado

domingo 10 de abril de 2011

Selección (Warren)

• Actualidad

• Proximidad

• Consecuencias

• Relevancia personal

• Suspenso / Intriga

• Rareza

• Conflicto

• Sexo

• Emoción

• Progreso

domingo 10 de abril de 2011

Inclusión

• Noticias que coinciden con los intereses fundamentales del producto y del lector

• Conflictos políticamente importantes

domingo 10 de abril de 2011

Jerarquizar

• Ordenar y dedicar esfuerzos a ciertos temas: popularizar temas, personajes o conflictos

• Qué informaciones serán más elaboradas que otras: análisis, fotografías, ilustraciones, infografías

• La atención pública se concentra en ciertos temas y se eliminan otros

domingo 10 de abril de 2011

Habilidades• Tener en claro el ámbito geográfico y la

delimitación de temas

• Cuidado con los temas fronterizos

• Mantener viva la agenda del medio

• Manejo de los tiempos de producción y redacción de las noticias

• Capacidad de trabajo bajo presión: tiempo

• Relación con la audiencia y las instituciones

domingo 10 de abril de 2011

Habilidades

• Negociación: con los redactores para asignares tareas; con los otros editores para ganar la portada

• Planificación: horarios, francos, vacaciones, licencias, suplencias, previsión de coberturas y presupuesto

• Coordinación: con otras áreas

• Liderazgo y motivación

domingo 10 de abril de 2011

Agenda temática

domingo 10 de abril de 2011

Agenda-setting

• Conjunto de noticias, reportajes, entrevistas, artículos, editoriales, informes, imágenes y publicidad que se emite por un medio de comunicación

• Permite influir en el discurso de una sociedad: establece los temas de los que se hablará en una comunidad determinada

• No sólo expone, sino que centra la atención sobre unos temas en detrimento de otros

domingo 10 de abril de 2011

Riesgos

• Parcialidad

• Sectarismo

• Desinformación

• Manipulación

domingo 10 de abril de 2011

Problemas

• Reiterar escenarios: privilegiar instituciones públicas o privadas

• Repetir personajes

• “Olvidar” temas sistemáticamente

• Postergar sectores sociales

domingo 10 de abril de 2011

MacQuail (1991)

• Los medios cultivan una imagen de la sociedad: la que interesa al poder.

• Confirman los valores dominantes de una sociedad: conservadores

• Actúan en nombre de sectores dominantes

domingo 10 de abril de 2011

Böckelman (1987)

• Defensa de determinados valores

• La crisis es noticia

• Reconocimiento social del emisor

• Atención a quien tenga éxito político

• La novedad prima sobre lo viejo

• Dramas y dolores de la civilización

domingo 10 de abril de 2011

Dar lo que se espera

• Sociedad plural, democrática y abierta

domingo 10 de abril de 2011

Organización de la Redacción

domingo 10 de abril de 2011

• Es básica para garantizar cobertura de todos los escenarios y ámbitos

• Factores: público y recursos

• Metas - Estructuras - Procesos - Políticas

• Planificación - Recopilación - Selección - Producción

domingo 10 de abril de 2011

domingo 10 de abril de 2011

domingo 10 de abril de 2011