Cómo funciona el Wireless

Post on 31-Jul-2022

0 views 0 download

transcript

Cómo funciona el WirelessDatos por el aire

Principios de radio frecuencia

Espectro Electromagnético

Es un recurso natural, limitado y mesurable que permite transportar energía, enviar y recibir mensajes de distinta naturaleza a distancia, a través de un mecanismo de propagación por el espacio sin el concurso de una guía artificial.

Espectro Electromagnético

La Gestión del Espectro es la combinación de

procedimientos administrativos, científicos y técnicos,

necesarios para garantizar una explotación eficaz del

equipo y los servicios de radiocomunicaciones sin producir

interferencia perjudicial.

Espectro Electromagnético

En la República Dominicana, el órgano regulador, INDOTEL, actuando en

conformidad con la Ley General de Telecomunicaciones, el Plan Nacional de

Atribución de Frecuencias (PNAF) y con las Normas y Recomendaciones

Internacionales, tiene la facultad de gestionar, administrar y controlar el

espectro radioeléctrico, incluyendo las facultades de atribuir a determinados

usos, bandas especificas, asignar frecuencias a usuarios determinados y

controlar su correcto uso.

Frecuencia

Frecuencia: El número de ciclos periódicos que una onda electromagnética oscila por segundo, se mide en Hertz (Hz).

Longitud de Onda: La longitud entre dos puntos idénticos en el mismo ciclo periódico

Frecuencia / Velocidad

Si en cada ciclo tenemos una combinación de 0 y 1, podemos decir que a mayor frecuencia, mayor capacidad de 0 y 1.

1 Hz= 01 en 1 segundo

3Hz= 010101 en 1 segundo

Frecuencia de los 2.4 Ghz

Frecuencia de los 5 Ghz

Historia del Wifi - Estándar 802.11

Modulación de radiofrecuencias

Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información de forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias

Modulación de radiofrecuencias

Historia del Wifi - Estándar 802.11

Enlaces Punto a Punto

Enlaces punto a punto

El objetivo de un enlace punto a punto es llevar las comunicaciones de redes en una zona donde el cableado estructurado es difícil realizar.

Enlaces punto a punto

Estos enlaces necesitan antenas lo más directivas posibles para focalizar las radiofrecuencias y lograr las tasas de transmisión ofrecidas por el fabricante

Antenas directivas Ubiquiti

Antenas directivas Mimosa

Antenas directivas Mikrotik

Principio del punto a punto

En un enlace punto a punto tenemos un AP(Access Point) y un CPE(Customer Premise Equipment) tambien llamada Estación.

Antenas directivas

En enlaces punto a punto las antenas directivas nos ofrecen mejor direccionamiento de la señal para eliminar ruidos externos. Mientras más directiva es una antena mejor calidad de señal obtendremos y mejor enlace de datos.

Línea de vista y Zona de Fresnel

Linea de vista (Line of Sight- LOS)

Línea de visión se refiere a un área de forma elíptica entre ambos extremos del enlace de radio. Esta área se divide enzonas progresivamente más grandes, llamadas zonas de Fresnel. Dentro de estas zonas, obstrucciones comunes como follaje, las superficies de metal, e incluso recipitaciones pueden resultar en señales dispersadas o reflejadas.

Zona de Fresnel

Las zonas de Fresnel se miden según el radio de acuerdo a una distancia dada. Cuando se dibujan, las zonas de Fresnel tienen una forma similar a un elipsoide, en donde el radio es más grande en el punto central.

Línea de vista y Zona de Fresnel

Zona de Fresnel

Tenga en cuenta las siguientes reglas relativas a zonas de Fresnel:

• Al aumentar la distancia de enlace, el radio también se incrementa.• A medida que la frecuencia del enlace de radio disminuye, el radio también seincrementa.• Cuanto menos obstrucciones al enlace, mejor será el throughput.• 60 de la primera zona de Fresnel debe permanecer libre para lograr una relaciónexitosa.

Zona de Fresnel

Radio Planing

Todos los proveedores de antenas tienen herramientas de Radio Planing para ayudarnos a realizar un enlace lo más cómodo posible.

Ubiquiti: https://link.ubnt.com/Mikrotik: https://mikrotik.com/calculatorMimosa: https://mimosa.co/design-toolLigowave: https://linkcalc.ligowave.com

Laboratorio Ubiquiti

● Usar las herramientas de Radio Planing

● Calcular un enlace desde su casa al centro Olímpico

● Evaluar las antenas recomendadas

Laboratorio Mikrotik

● Usar las herramientas de Radio Planing

● Calcular un enlace desde su casa al centro Olímpico

● Evaluar las antenas recomendadas

Consideraciones de enlaces punto a punto

La velocidad de transmisión de data.

El área donde voy a trabajar tiene polvo, vapor o humedad constante

La distancia del punto remoto

Enlaces Backhaul

En las redes inalámbricas es la parte más importantes de esta, ya que es el Core de la red. Esto nos indica que la red posee una parte esencial (fibra óptica, radios, antenas, etc.) para que pueda realizar las comunicaciones necesarias. "Mobile backhaul1" es el medio por el que las estaciones celulares se conectan al centro de conmutación del operador móvil sobre una variedad de medios.

Frecuencias licenciadas

En las redes inalámbricas es la parte más importantes de esta, ya que es el Core de la red. Esto nos indica que la red posee una parte esencial (fibra óptica, radios, antenas, etc.) para que pueda realizar las comunicaciones necesarias. "Mobile backhaul1" es el medio por el que las estaciones celulares se conectan al centro de conmutación del operador móvil sobre una variedad de medios.

Enlaces Punto a Multi Punto

Enlaces Punto a Multipunto

En este tipo de enlaces tenemos múltiples CPE o estaciones que estarán conectadas a nuestra torre principal. Los enlaces PtMP utilizan antenas sectoriales y algunas directivas para puntos específicos

Enlaces Punto a Multipunto

Recordando lo que decíamos anteriormente en un enlace punto a punto tenemos un AP(Access Point) y un CPE(Customer Premise Equipment) también llamada Estación.

Enlaces Punto a Multipunto

A diferencia de los enlaces punto a punto, los APs en enlaces punto multi punto se llaman Estación Base. Las estaciones bases manejan un alto flujo de paquetes para procesar a todos sus clientes.

Las estaciones bases utilizan antenas sectoriales de 120, 90, 60 o 30 grados(en los nuevos Iso station o antenas Horn)

Vamos a conocer algunas antenas

Enlaces Punto a Multipunto

En una torre o site, tenemos siempre un enlace Backhaul que puede ser inalámbrico o por fibra. En este diagrama vamos a ver el flujo de la data distribuida en nuestro sector.

Enlaces Punto a Multipunto

El reto de la base estación es hablar con todos sus CPE al mismo tiempo o de la manera más simultáneas.

Distintos proveedores han desarrollado algoritmos para lograr el uso de TDMA en sus telecomunicaciones dividiendo el tiempo de transmisión para cada uno de sus clientes.

Enlaces Punto a Multipunto

En la gráfica pueden ver asignaciones por clientes donde una base estación habla con todos en un tiempo determinado. Para Ubiquiti esta tecnología TDMA se llama airMAX y NV2 para Mikrotik

¿Qué pasa cuando todos emitimos en la misma frecuencia?

¿Qué pasa cuando todos emitimos en la misma frecuencia?

Enlaces Punto a Multipunto

En una torre o site, tenemos siempre un enlace Backhaul que puede ser inalámbrico o por fibra. En este diagrama vamos a ver el flujo de la data distribuida en nuestro sector.

Mimo en enlaces Punto a Multipunto

Se refiere específicamente a la forma como son manejadas las ondas de transmisión y recepción en antenas para dispositivos inalámbricos. Es la simultaneidad de antenas para recibir y enviar datos en las telecomunicaciones

Mu-Mimo en enlaces Punto a Multipunto

802.11ax

Es el nuevo estándar en desarrollo para las telecomunicaciones de redes de datos que busca integrar MU-MIMO con las modulaciones más modernas para tratar de ofrecer hasta 4.8 Gbps en un ambiente ideal

802.11ax

De acuerdo con las tablas de comparación, el 802.11ac será obsoleto cuando se desarrolle por completo

A ver si entendieron todo

Telecomunicaciones de voz y Data

Stevenson Canó