COEM 3001 INFORME DE TRABAJO

Post on 15-Apr-2017

192 views 1 download

transcript

COEM 3001EL INFORME DE TRABAJOIlia E. López Jiménez

DEFINICIÓN

Según el Diccionario de la lengua Española (RAE, 2014), el informe (sustantivo) «es una exposición ordenada de datos, causas y circunstancias que rodean una información con estilo impersonal».

El informe (oral o escrito) presenta una exposición detallada basada en datos comprobados. Su objetivo es comunicar información de manera lógica y concisa.

INFORME DE TRABAJO

Conocido también como informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene por finalidad la comunicación de información práctica y útil a una determinada persona o grupo de personas que lo han solicitado o a quienes se dirige con fines bien específicos.

http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe

CARACTERĺSTICAS

Es un texto expositivo explicativo. Se centra en un único tema bien delimitado. Se exponen claramente los objetivos, se describen

los procedimientos utilizados para la recolección de datos y se explicitan las conclusiones.

Posee lenguaje objetivo, preciso. Puede realizarse individualmente o en equipo. Tiene por finalidad informar sobre resultados

parciales o finales de un trabajo de investigación..

OBJETIVOS

  Los informes cumplen con algunos de los

siguientes objetivos: encaminar una actuación informar acerca de un asunto presentar los resultados de una investigación solucionar un problema

TIPOLOGĺA según el tema o disciplina

que comprende: administrativo, científico,

financiero, económico, jurídico

según su destinatario: interno, externo

según su frecuencia: semestral, anual

según su extensión: corto, largo

según el nivel jerárquico: ejecutivo

http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe

ESTRUCTURA DE UN INFORME

http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe

PARTES PRINCIPALES

CUBIERTA O PORTADA Se coloca el título del informe, la fecha, a quién se dirige y quién lo elabora

TABLA DE CONTENIDOS Es el índice del informe e indica las partes que contiene

INTRODUCCIÓN Se presenta el tema y el objetivo del informe

CUERPO Se presenta el desarrollo de los temas y la metodología empleada y el análisis

APĖNDICE O ANEXOS Se incluye el material adicional

PORTADA

CONTENIDO: INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN La extensión de la introducción debe ser

proporcional al cuerpo del informe. Los primeros párrafos de ella reflejan el contexto del informe: de qué se trata, quién lo solicitó, cuál es la finalidad, a quién se dirige.

  Además, en la introducción se puede

hacer referencia a los siguientes aspectos: 

antecedentes del documento o del asunto tratado– la historia del mismo.

metodología utilizada para obtener la información así como las fuentes consultadas.

asuntos que tratará el informe y orientación sobre la lectura del mismo.

CONTENIDO: METODOLOGÍA La metodología es la

parte central del informe que detalla cómo se hizo la investigación. Incluye: la información relativa a

las tareas que se llevaron a cabo

los participantes del equipo

los procedimientos utilizados (reuniones presenciales y virtuales)

TAREAS REUNIONES MIEMBROS

Introducción    

Búsqueda de videos Presenciales  

Simulación Virtuales  

Las tablas de datos, las fotos y los diagramas son herramientas muy efectivas para explicar con mayor claridad los contenidos.

CONTENIDO: CONCLUSIÓN

Expone los resultados obtenidos y hace un análisis general de los datos: hallazgos, logros, resoluciones, recomendacione

s

Al redactar las conclusiones es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:

  verificar que los objetivos se

reflejen en las conclusiones. asegurarse de que el cuerpo del

documento concuerda con las conclusiones.

cotejar el uso de los tiempos verbales: la introducción suele utilizar el futuro: “se estudiarán, se analizarán”; mientras que en la conclusión se utiliza más el pasado: “se comprobó, se constató”.

expresar los juicios de valor realizados a partir de lo expuesto.

CONTENIDO: APÉNDICES Apéndices – se define

apéndice como “cosa adjunta añadida a otra, de las cual es parte accesoria o dependiente”. (RAE)

Si se incluyen, es necesario hacer referencia a ello en el texto (la introducción) y justificar su pertinencia. Los apéndices son necesarios para la mejor comprensión de alguna parte del informe.

Anexo, anejo – unido o agregado a alguien o a algo: bosquejo

(esquema) handouts rúbrica

MAPA CONCEPTUAL

REFERENCIASElaboración del informe. (2015). Metodología de Investigación. UCA Blogs. [En línea, blog]. Disponible en: http://blog.uca.edu.ni/jmedina/elaboracion-del-informe

Figueroa, M. (2005, Febrero). Redacción de informes técnicos. Presentación que trata sobre la redacción clara, concisa y persuasiva de informes técnicos. [En línea]. Disponible en: http://www.authorstream.com/Presentation/marianicer-608288-redaccion-de-informes-tecnicos

Olave Henríquez, E. (2015). El inforne escrito. Disponible en: http://www.slideshare.net/GabrielOlave/el-informe-56206901