¿Cómo atendemos Insuficiencia Cardiaca?

Post on 30-Dec-2016

222 views 3 download

transcript

¿Cómo atendemos la

Insuficiencia Cardiaca?

Dra. Nekane Murga

OSI Bilbao - Basurto

CONVERSANDO SOBRE SALUD Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLEOsakidetza – Junio 2014

“Esta empezando con demencia”

“No podemos atenderle hasta

el miércoles”“No esta

suficientemente enfermo”

“Demasiado enfermo”

NOS TENEMOS QUE ADAPTAR A LAS NECESIDADES DEL PACIENTE“TRANSFORMAR”

“Acuda a tres especialistas diferentes”

LOS PACIENTES ESTAN CAMBIANDO

MAYOR EDAD y MAS ENFERMEDADES CRÓNICAS

“Este mes ya ha ingresado dos veces”

“Ha tomado mal las pastillas”

“Vaya a la urgencia”

“¿Quien cambio sus pastillas?”

¿Que es la INSUFICIENCIA CARDIACA?

La ENFERMEDAD QUE SE PRODUCE CUANDO EL CORAZÓN NO PUEDE BOMBEAR LA SANGRE QUE NECESITA EL CUERPO.

ENFERMEDAD CRÓNICA: NO SE CURA TOTALMENTE

MUY VARIABLE DE UNOS PACIENTES A OTROSUNOS PACIENTES QUEDAN SIN SINTOMAS

OTROS SE AHOGAN Y TIENEN QUE ACUDIR A LA URGENCIA O INGRESAR VARIAS VECES

Es muy frecuenteCausa mas frecuente de ingreso medico en hospitales.

? ¿Qué ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA ?

- ENFERMEDAD QUE AFECTA A PERSONAS DE EDAD AVANZADA

- SE SUELE ASOCIAR A OTRAS ENFERMEDADES (TENSION ALTA, DIABETES, BRONQUITIS,…….)

- SE PUEDE PREVENIR(CONTROLANDO LA TENSION ARTERIAL, LA OBESIDAD, REDUCE ALCOHOL,…..)

- SE PUEDE HACER QUE PROGRESE MAS LENTAMENTE(CON MEDICACION, HACIENDO EJERCICIO, CONTROLANDO OBESIDAD,…)

- SE PUEDE RECONOCER QUE LA ENFERMEDAD ESTA EMPEORANDOY ACTUAR ANTES de que necesite INGRESAR

¿Qué NECESITA EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD/ DIAGNOSTICO LO ANTES POSIBLE

- INFORMACION SOBRE LA ENFERMEDAD

- AYUDAR AL CUMPLIMIENTO DE LA MEDICACION Y RECOMENDACIONES

- COORDINACION Y COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS PROFESIONALES QUE INTERVIENEN en su SALUD

- CUANDO LA ENFERMEDAD ESTA AVANZADA:• ALIVIAR LOS SINTOMAS – MEJORAR CALIDAD DE VIDA• APOYAR A LOS CUIDADORES Y FAMILIARES• CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA• FACILITAR ULTIMAS VOLUNTADES

PREVENCION E IDENTIFICACION PRECOZ DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

CUANTO ANTES IDENTIFIQUEMOS LA ENFERMEDAD SE PONEN LAS MEDIDAS ADECUADAS.

MEDIDAS PARA MEJORAR LA PREVENCION Y EL DIAGNOSTICO PRECOZ:

- PROTOCOLOS PARA EL MEJOR CONTROL DE LA TENSION ARTERIAL, DIABETES,…. EN LOS CENTROS DE SALUD.

- INCORPORACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA A LA HISTORIA ELECTRONICA PARA QUE PUEDA SER VALORADO SI SE PRODUCEN CAMBIOS POR TODOS LOS PROFESIONALES.

- EN PACIENTES CON SOSPECHA DE INSUFICIENCIA CARDIACA EL CARDIOLOGO Y EL ECOCARDIOGRAMA SE REALIZA EN 15 DÍAS (PATOLOGÍA PRIORITARIA).

EDUCACION-INFORMACION DEL PACIENTEen la INSUFICIENCIA CARDIACA

ES MUY IMPORTANTE QUE EL PACIENTE O FAMILIARES CONOZCAN COMO DEBE CUIDARSE PARA PREVENIR O PARA EVITAR QUE PROGRESE.

MEDIDAS PARA MEJORAR LA INFORMACION AL PACIENTE:

- EN PAGINA WEB “CUIDA TU CORAZÓN” HAY INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE O FAMILIARES (VIDEOS, IMPRIMIBLES, ….

- SE ESTA UNIFICANDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD QUE SE DA EN LOS DIFERENTES CENTROS Y PROFESIONALES.

- SE ESTA INCORPORANDO LA EDUCACION AL PACIENTE EN LOS PROTOCOLOS EN EL HOSPITAL Y CENTRO DE SALUD.

- RECORDATORIOS TELEFONICOS SOBRE INFORMACION (CONSEJO SANITARIO).

APOYO AL PACIENTE AL ALTA - postINGRESO

DIAS

APOYO AL PACIENTE AL ALTA - postINGRESOINSUFICIENCIA CARDIACA

- HASTA UN 25% DE LOS PACIENTES RE- INGRESAN EN MENOS DE 30 DIAS

MEDIDAS PARA PREVENIR RE-INGRESO:

- UNA ENFERMERA ANALIZA LAS NECESIDADES DEL PACIENTE Y CUIDADOR

- INFORME DE LA ENFERMERIA DEL HOSPITAL AL CENTRO DE SALUD

(LLEGA EL DÍA DEL ALTA DE FORMA INFORMATICA)

- COORDINACION CON LOS CENTROS DE SALUD PARA EL SEGUIMIENTO A

LOS 8 DÍAS del ALTA.

- LE LLAMAN POR TELEFONO A LAS 72 HORAS PARA VER COMO SE

ENCUENTRA Y VER SI PRECISA ADELANTAR CITAS.

APOYO AL PACIENTE AL ALTA - postINGRESO INSUFICIENCIA APOYO AL PACIENTE AL ALTA - postINGRESO INSUFICIENCIA CARDIACA

- EL PACIENTE TIENE UN TRATAMIENTO MUY COMPLEJO (MAS DE 8 PASTILLAS/DIA)

MEDIDAS PARA MEJORAR EL ALTA Y PREVENIR RE-INGRESO:- SE REVISA TODA LA MEDICACION (ACCESO INFORMATICO).

- AL ENTREGAR EL INFORME SE CONFIRMA ENTIENDE EL TRATAMIENTO.

- LA MEDICACION AL ALTA SE METE EN LA TARJETA Y SE IMPRIME LA HOJA DE TRATAMIENTO CRONICO.

- DESDE EL HOSPITAL SE DAN TODAS LAS CITAS QUE PRECISE PARA EL SEGUIMIENTO.

MUY FRECUENTEMENTE ASOCIADA A OTRAS ENFERMEDADES SE ESTAN HACIENDO PROTOCOLOS Y FORMANDO

ENFERMERAS Y MEDICOS EN HOSPITALES Y AMBULATORIOSEN LOS FARMACOS Y NECESIDADES

PARA EVITAR VISITAS INNECESARIAS, REACCIONES O COMBINACIONES DE FARMACOS

EN EL SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA

POCO ACCESO AL ESPECIALISTA CUANDO SE NECESITA Y

MUCHAS VISITAS CRÓNICAS INNECESARIAS

SE ESTAN HACIENDO CONSULTAS NO PRESENCIALES Y PROTOCOLOS DE SEGUIMIENTO EN PRIMARIAFACILITANDO CONSULTA CUANDO SE ENCUENTREN INESTABLES

PREVENCION DE LAS RECAIDAS EN INSUFICIENCIA CARDIACA

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES (IDENTIFICAMOS PACIENTES CON GERMENES CON RIESGO)

YFACILITAR LA VACUNACION ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCOCO

PROTOCOLO PARA FACILITAR QUE LOS PACIENTES AJUSTEN LA MEDICACION QUE PRECISAN

AL PACIENTE SE LE ENSEÑA A PESARSE(PARA IDENTIFICAR CUANDO COMIENZA A RETENER LIQUIDOS)

YCOMO ACTUAR EN CASO DE EMPEZAR A ESTAR INESTABLE

ACTUANDO PRECOZMENTE

SEGUIMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACATELEMEDICINA

DISPOSITIVOS EN LA CASA QUE LE TOMAN LA TENSION ARTERIAL, LAS PULSACIONES, LA OXIGENACION, EL PESO Y SITUACIÓN CLINICA

QUE NOS TRANSMITEN TODA LA INFORMACIÓN

NOS PERMITE DETECTAR PRECOZMENTE UN EMPEORAMIENTO ACTUAR DESDE UNA CENTRAL DE ALARMAS SI HAY UNA EMERGENCIADARLE INDICACIONES TELEFONICAS, CITAS EN SU MEDICO / HOSPITAL

NOS PERMITE ACTUAR PRECOZMENTE Y REDUCIR INGRESOSNOS PERMITE ACTUAR PRECOZMENTE Y REDUCIR INGRESOS

SITUACIONES AVANZADAS EN INSUFICIENCIA CARDIACA

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES (IDENTIFICAMOS PACIENTES CON GERMENES CON RIESGO)

YFACILITAR LA VACUNACION ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCOCO

PROTOCOLO PARA FACILITAR QUE LOS PACIENTES AJUSTEN LA MEDICACION QUE PRECISAN

AL PACIENTE SE LE ENSEÑA A PESARSE(PARA IDENTIFICAR CUANDO COMIENZA A RETENER LIQUIDOS)

YCOMO ACTUAR EN CASO DE EMPEZAR A ESTAR INESTABLE

ACTUANDO PRECOZMENTE

INSUFICIENCIA CARDIACA EN ETAPAS AVANZADASINSUFICIENCIA CARDIACA EN ETAPAS AVANZADAS

OBJETIVOS:

- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA- FAVORECER LA ATENCION EN EL DOMICILIO EL MAYOR TIEMPO POSIBLE

- EVITAR MULTIPLES ACCESOS POR URGENCIAS (ACCESIBILIDAD)- PROFESIONAL DE REFERENCIA

- APOYO A FAMILIARES Y CUIDADORES

IDENTIFICANDO ESTOS PACIENTES: * ESTRATIFICACION

UNIDADES – NECESIDADES ESPECIALES

• HOSPITALIZACION A DOMICILIO

• UNIDAD DE CORTA ESTANCIA

• CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA

• HOSPITALES DE SUBAGUDOS

• CONSULTAS ESPECIFICAS

.

MAYOR SEGUIMIENTOCENTRO DE SALUD

CALIDAD DE VIDA

AUTOCUIDADOS

MEDIDASPREVENTIVAS

IDENTIFICARNECESIDADES

ACCESIBILIDAD Y APOYO TELEFONICO

ACCESIBILIDAD

PREVENIR Y DIAGNOSTICO PRECOZ

CONCILIAR TRATAMIENTOY MEJORAR ADHERENCIA

REDUCIRDESCOMPENSACIONES

TELEMONITORIZACION

LINEAS DE TRABAJO PARA MEJORAR ATENCION EN INSUFICIENCIA CARDIACA

MENOS EFECTOSSECUNDARIOS-INTERACCIONESMEDICACION

ESKERRIK ASKO - GRACIAS

UNIDAD DE

INSUFICIENCIA CARDIACA