CÓMO PRACTICAR LA LECTURA CRÍTICA Indicadores. LA FUENTE Identificación del autor Grado de...

Post on 23-Jan-2016

218 views 0 download

transcript

CÓMO PRACTICAR LA LECTURA CRÍTICAIndicadores

LA FUENTE Identificación del

autor Grado de

experticia del autor

Actualización Editorial que

respalda al autor

LA PRESENTACION Hechos

Verificable mediante la experiencia o la lógica.

InferenciaDeducciones de

acuerdo con los hechos.

OpiniónEl autor hace

juicios de valor.

PROPÓSITO DEL AUTOR INFORMAR

Publicaciones científicas

Son discursos descriptivos o explicativos.

INSTRUIR Textos didácticos Motiva-facilita Simple-complejo Sintetiza

PERSUADIR Discursos políticos y

religiosos Tratan de convencer Se apoya en hechos

y argumentos.

PROPÓSITO DEL AUTOR Los propósitos no

son mutuamente excluyentes.

Los textos científicos y libros de texto contienen opiniones (sesgos) y supuestos no comprobados.

Persiguen objetivos y tienen que presentar su información persuasivamente.

TONO DEL AUTOR Conocer la

actitud mediante el modo de hablar. Altanero Irónico Triste Sarcástico Amable Respetuoso

TESIS O HIPÓTESIS Todo texto debe

tener un hilo conductor.

La calidad de un escrito está determinada por el apego a la idea central.

Explicitar la idea central facilita el desarrollo de las ideas.

ARGUMENTACIÓN Los hechos,

inferencias y conclusiones apoyan la tesis.

Utiliza correctamente los conceptos.

No hay contradicciones

No cae en falacias

Referencias

Argín, Y. y Luna, M. (1995) Aprender a pensar leyendo bien. Habilidades de lectura a nivel superior. México: Ed. UIA-Plaza y Valdés. Citado por Juan Castañeda (2003) en Habilidades Académicas. Segunda Edición. Mc Graw Hill.