Comunicacion visual

Post on 12-Jul-2015

1,154 views 3 download

transcript

La comunicacion grafica

El elemento mas importante en el diseño grafico es la comunicacion

DONDEQUIERA QUE HAYA UNANECESIDAD DE COMUNICARSE

VISUALMENTE, ALLI ES DONDE SE PONE DE RELIEVE EL POTENCIAL DE

COMUNICACION DE DISEÑOGRAFICO

Refiriendonos al trabajoque realizaron en equipo

¿Queelementosintervienen en la comunicacionvisual?

Refiriendonos al trabajoque realizaron en equipo

¿Cuales son lasareas en lasque se desarrolla el diseño grafico?

Refiriendonos al trabajoque realizaron en equipo

¿Cuales son lasexpresiones en las que se aplicael diseñografico?

Los 7 elementos del diseño

• Unidad

• Gestalt

• Espacio

• Dominacion

• Jerarquia

• Color

• Equilibrio

Una “pieza grafica” es unacomposicion visual en diseño, la cual

puede variar en soporte y formatosegun sus necesidades.

¿Como diseñar herramientascomunicativas para mi iglesia local?

Criterios Fundamentales

• El Mensaje

Es lo que queremos que el publico capte. Es un concepto que es necesario investigar con las personas interesadas en el material “nuestros clientes”.

El mensaje es la idea que rige toda la piezatanto en sus elementos graficos comotextuales

Criterios Fundamentales

• El grupo de trabajo

Es un grupo de personas “diferentes” al cliente.

Camara Gesell

Puedes ser personas fijas o rotativas.

Personas creativas

• La “reunion de creativos”

Criterios Fundamentales

• Conocer el publico especifico

No es lo mismo diseñar para vender que paraeducar, evangelizar o consolidar.

el diseño dee ajustarse al publico que vadirigido

Genero, edad, pertenencia sociocultural, lenguaje, carencias, necesidades sentidas, etc.

Como diseñar un folleto

Como diseñar un folleto?

• El foleto es un impreso de 1 o varias paginas que sirve paradivulgar o publicitar algo.

• Usar titulos y subtitulos claros y atractivos• Incluir ilustraciones y fotografias (no lo recargue)• Acompañar el texto y la fotografia con diagramas y dibujos.• Realizar un recorrido logico de lectura. Las personas desean

informarse de un vistazo• Ojo con las fuentes y los colores y la cantidad de texto,

elegir tipografias legibles• En general se organizan en paneles (cada panel cumple una

funcion especifica)

Como diseñar un afiche

Como diseñar un afiche

• Afiche es el cartel o aviso expuesto al publicorealizado con alguna intencion artistica, donde se anuncia un suceso futuro

• El mensaje es breve y conciso

• Puede ser informativo ,publicitario , recaudatorio, etc.

El evangelio en la era de la

tecnologia y la comunicacion

global

Secuencia de la pelicula

2001, Odisea en

el espacio

Mi nombre era David. Pero parecía muy anticuado. Así lo

reduje para DVD.

Pregunté a mi papá de donde

vienen los niños. El me dijo que

las personas las bajan de

internet…

Perdón por el olor. Tengo todas mis claves

tatuadas entre los dedos de mis pies…

Olá, Bob! Es tu papá de nuevo… tengo otra pregunta acerca de

mi nuevo computador. ¿Puedo grabar una película de la TV a

cable y después transmitirla por fax desde mi video grabadora

hacia mi drive de CDRom y desde ahí enviarla por e-mail para el

celular de mi hermano para que él pueda hacer una copia en la

filmadora de su vecino?

Tu bebé se está desarrollando muy bien.

¿Te gustaría enviarle un e-mail?

Querido Andy, ¿Cómo has estado? Tu mamá y yo

estamos bien. Te extrañamos mucho. Por favor, apagá

la computadora y bajá para comer algo.

Con amor, tus papás.

No, no es un parche de nicotina. Es un CD Rom. Estoy

intentando dejar el computador….

Nuestras computadoras están

fuera del aire y por eso estamos

haciendo todo manualmente…

Su rayos X mostró una costilla rota pero nosotros ya lo

arreglamos con Photoshop…..

La multimodalidad

Cuando un medio de expresión y transmisión (la voz, un instrumento musical, tinta y papel, colores en un lienzo, arcilla o piedra en una escultura, etc.) se emplea consciente e intencionalmente para expresar significados, se puede llamar modo.

Cada mensaje emplea una conjunción de modos. Ésta es la base de la teoría multimodal.

Comunicación multimodal

Multimodalidad es un términoempleado desde hace tiempo en la ciencias médicas y de la información, como también la ingeniería, para referirse a diferentes modos de visualizar la misma información…

¿Qué es multimodalidad?

Por ejemplo, en el

Departamento de

Neurocirugía de la

Universidad McGill

en Montreal,

emplean una “varilla

de visualización”

para diferentes

modos de “ver” el

interior del cerebro

del paciente.

Teoría multimodal

Pero en estos campos, la multimodalidad es una herramienta, no una teoría.

La teoría semiótica multimodal nace en la última década del siglo XX en varias corrientes en Europa esencialmente, y ahora se ha extendido a través del mundo…

En 1998 Kress y van Leeuwen publican su primer estudio realmente multimodal analizando las primeras planas de periódicos.

Comprenden que el lector del periódico no lee un simple texto verbal secuencialmente, sino que sus ojos recorren un espacio visual siguiendo un orden determinado por la prominencia visual y los vectores que conducen la mirada.

Caminos de lectura (1998)

Caminos de lectura: “reading paths”

“In densely printed pages of text, we suggest that reading is linear and strictly coded…”

“Newspaper front pages are read differently, and can be read more than one way… They are scanned before they are read…”

“In scanning the page, the reader will follow a certain reading path… Such reading paths begin with the most salient element, from there move on to the next most salient element, and so on.” Kress & van Leeuwen “Front pages:

analysis of newspaper layout” (1998:205)

Kress y van Leeuwen aplican los conceptos de análisis del espacio visual presentados en su libro de 1996, Reading images.

Investigan cómo ciertos objetos tienden a destacarse por

su relativa prominencia (salience).

La prominencia de un objeto se indica mediante sutamaño, su colocación, su color, o su brillo, con respecto a otros objetos…

La composición del espacio visual

Soldado más grande queciviles; posicionamiento a la izquierda = lugar“temático”, de mayor prominencia.

Prominencia por tamaño y posición

El helicóptero ocupa el centro del campo visual yse ve enorme al lado de la gente.

Se aprecia fácilmentequién es el personajeprincipal de estatelenovela.

También analizan cómo determinados objetos o espacios

se enmarcan y se separan de otros (“framing”).

La composición del espacio visual

Imágenes enmarcadas Imágenes menos enmarcadas

Y por último, sostienen que diferentes partes del espacio visual tienen distinto valor informativo (“information value”).

Aplican el siguiente cuadro analítico para describirla composición del espacio visual…

La composición del espacio visual

Centro

MargenIdealDado

MargenRealDado

MargenIdeal

Nuevo

MargenReal

Nuevo

Lo ideal = “la esencia idealizada o generalizada de la información”

Lo dado: foto de John Major

Ideal nuevo prominente: título

Real nuevo: Cuerpo del texto

Ilustramos estos conceptoscon los ejemplos que ellosdan…

Hay dos polaridades aquí: izquierda- derecha y arriba-abajo

En esta foto, no hay polaridad izquierda-derecha ni arriba-abajo, sino entre el centro y los márgenes

Centro: foto de dos hombres jugando al Monopolio

Margenes: artículoscomerciales

Cuando se suman los dos modelos, tenemos lo que Kress & van Leeuwen llaman el tríptico

En esta foto sobre la nueva arquitectura en Londres para el milenio, vemos lo viejo a la izquierda (el Palacio de cristal de la época victoriana). A la derecha se ve el estilo actual, y los dos quedan unidos por los planes de arquitecto en el centro.

El modelo tradicional del tríptico viene del arte cristiano desde la Edad Media, en el que una figura central (generalmente Cristo o la Virgen María) sirve como punto de unión de otras escenas narrativas (las vidas de santos, como en este caso por ejemplo).

Pero es un modelo que siguemuy vivo en la actualidad…

Bellini, Santa María dei Frari, Venecia

El esquema del tríptico se emplea mucho en los periódicoselectrónicos… la noticia se concentra en el espacio luminoso del centro.

Los vectoresLo que dinamiza el espacio visual son los vectores o

líneas de energía o contacto que lo atraviesan.

Son de dos tipos:

1. la línea de la mirada del espectador, la línea ocamino de “lectura”

2. las líneas de fuerza representadas en el espacio(miradas, acciones, movimiento de figurasrepresentadas o de fuerzas naturales, etc.)

Gracias a los vectores, los espacios visuales adquierenvalor narrativo, representan o se leen comohistorias.

Pintura de Botticelli

hoy

Camaras

Sandro Botticelli, gran maestro del arte narrativo, emplea potentes vectores en su representación del nacimiento de Venus…

En las telenovelas, el vector de la mirada sirvepara crear tensión narrativa

La calle de lasnovias

(TVAzteca)

Dos vectoresde la mirada

Ideal

Real

Dado Nuevo

Vectores de la miradaNaturalmente, un personaje puede mirarnos a nosotros desde el espacio representado, en una mirada de “oferta” o invitación…

¿Cómo hacer un análisis multimodal? Un ejemplo de la publicidad.

Primero, enumerar los diferentes modos utilizados y decidir cuál se privilegia por el género en cuestión. En la publicidad, el lenguaje escrito generalmente constituye la base de la organización del mensaje, aun cuando explote elementos pictóricos, y el modo pictórico tenga mayor prominencia.

tema rema

real dado real nuevo

ideal dadoideal nuevo