Comunidades virtuales

Post on 26-Jul-2015

92 views 0 download

transcript

Comunidades Virtuales

Por: Ana María Ruvalcaba Martínez

Comunidad Virtual Las Comunidades Virtuales son espacios en

Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos.

Características Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de

forma sincrónica o asincrónica sin tomar en cuenta el tiempo ni el espacio.

Se puede intercambiar información en distintos formatos sean, imágenes, vídeos, documentos pdf, texto, sonidos, entre otros.

Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios interesados en una misma temática.

Permiten la socialización con diversos tipos de personas.Se da la interacción e intercambio de ideas de forma

bidireccional y multidireccional Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios o

estudiantes para realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas.

Fomente el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo.

¿Por qué se aprende en esta comunidad? Los alumnos pueden realizar sus trabajos de

manera diferente a la manera habitual, además de enriquecer su pensamiento critico y su razonamiento.

Estructura La comunidad virtual funciona y se jerarquiza

igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro.

Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de lo miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros. Efectúan labores de control de contenidos inadecuados y ayuda a los miembros. Los contribuyentes aportan contendió y vienen a ser los miembros más importantes de la comunidad sin los cuales esta no tendría sentido. Finalmente los mirones no aportan más que su propia presencia, que para la comunidad es impuramente también.

Beneficios

DocentesEn el aspecto profesional, a través de las

comunidades virtuales de aprendizaje, se comparten conocimientos e información que ayuda a aumentar el conocimiento en su materia de estudio y/o su área de interés.

Mediante la discusión y exposición de temas el estudiante aprende y pone en práctica los conocimientos adquiridos. Además, mediante la discusión con sus compañeros aclara dudas, adquiere nuevos conocimientos y aprende de experiencias propias y de los demás estudiantes y docentes.

EstudiantesEn el aspecto profesional, a través de las

comunidades virtuales de aprendizaje, se comparten conocimientos e información que ayuda a aumentar el conocimiento en su materia de estudio y/o su área de interés.

Mediante la discusión y exposición de temas el estudiante aprende y pone en práctica los conocimientos adquiridos. Además, mediante la discusión con sus compañeros aclara dudas, adquiere nuevos conocimientos y aprende de experiencias propias y de los demás estudiantes y docentes.

Centros educativos Contribuyen al mejoramiento continuo de la

tecnología tanto de los participantes como de las instituciones, ofreciendo equipos y plataformas que permitan el desarrollo de los estudiantes de manera continua.

EmpresasAumentan el tamaño del mercado, el número

de personas que accede a nuestro espacio. Los usuarios recomiendan el sitio a sus amistades.

Retienen por más tiempo a los usuarios en nuestro espacio y hace que vuelvan con más frecuencia.

Profesionales en ejercicio de sus laboresComo miembros de la comunidad virtual

todos obtienen beneficios significativos, sobre todo el conocimiento y las experiencias adquiridos de la interacción con los diferentes miembros de la comunidad, dentro de un espacio flexible, que permite y respeta la participación, las opiniones y aportaciones de cada uno de sus miembros.

Funciones de una comunidad virtual

Foros de discusiónUn foro de discusión o tablón de anuncios es

un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen.

ChatsDesigna una comunicación escrita realizada

de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

Zonas de noticiasDonde se aportan noticias relevantes de

acuerdo a las necesidades de la clase

Mensajes PrivadosCharlas privadas en un determinado grupo de

personas

Zonas de descargasZona donde puedes realizar descargas para

el trabajo escolar

Espacio de trabajo en equipoEspacio especificado en realizar alguna tarea

de dificultad elevada en grupos de cierto numero de personas

Links Texto o imágenes en un sitio web que un

usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web.

BuscadoresSon programas o aplicaciones que residen en

un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca

Directorio de usuariosEs una aplicación o un conjunto de

aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios de una red de ordenadores, sobre recursos de red, y permite a los administradores gestionar el acceso de usuarios a los recursos sobre dicha red. Además, los servicios de directorio actúan como una capa de abstracción entre los usuarios y los recursos compartidos.

Aportes a la educaciónAprovechando las posibilidades

comunicativas, sincrónicas y asincrónicas que nos ofrece Internet, y en el marco que RedIris ofrece para la existencia de comunidades virtuales para el mundo científico, se ha creado una Comunidad Virtual de Tecnología Educativa con la intención de ser un espacio para que todos los profesionales de la educación puedan compartir e intercambiar información a la vez que trabajar en proyectos comunes.

Tipos de comunidades virtualesForos de discusiónRedes sociales (Facebook, Twitter)Correo electrónico y grupos de correo

electrónicoGrupos de noticiasVideo ConferenciasChatWikipedia