conceptos_basicos 1

Post on 15-Feb-2016

219 views 0 download

description

conceptos básicos de nutrición

transcript

SL 404

Nutrición Humana

ENFERMERIA

B. Carrasco D.

CONCEPTOS BASICOS DE

ALIMENTACION Y NUTRICION

Alimentación

proceso mediante el cual nos procuramos

los alimentos necesarios para mantener la vida

INFLUIDA POR FACTORES

SOCIO-ECONOMICOS

PSICOLOGICOS GEOGRAFICOS

ALIMENTO : Es cualquier sustancia de origen animal, vegetal o mineral, que contenga uno o

varios de los principios que la química ha catalogado como

HIDRATOS DE

CARBONO LIPIDOS PROTEÍNAS VITAMINAS MINERALES

NUTRICIÓN:

OBJETIVOS

OBTENER ENERGÍA

CONSTRUIR Y REPARAR LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

REGULAR LOS PROCESOS

METABÓLICOS.

DIETETICA

“Técnica y el arte de utilizar los alimentos

de forma adecuada”…

Propone formas de alimentación:

• equilibradas, variadas y suficientes

• Individuales y colectivas

Que permitan cubrir las necesidades biológicas en la

salud y en la enfermedad

Para

investigar…Definiciones:

Digestión

Absorción

Nutrientes

Metabolismo

ENERGIA

Y GASTO ENERGETICO

Organismos

AUTOTRÓFOS

Asimilan sustancias inorgánicas, que transforman

por reducción en materia orgánica gracias a la energía radiante o a la energía que

proviene de procesos de oxidación.

FOTOSINTESIS

HETEROTRÓFOS

Sin posibilidad de incorporar directamente la energía

radiante

Energía la proporcionan los sustratos nutritivos contenidos

en los alimentos.

ENERGÍA QUÍMICA (ALIMENTOS)

DIGESTIÓN

ABSORCIÓN

BIOSINTESIS

Proteínas

ALMACENAMIENTO DE ENERGIA

Glicógeno

TRABAJO

Contracción muscular

IMPULSO ELECTRICO

CALOR

EXCRECIÓN

Nutrientes energéticos

• La energía utilizada procede de las

sustancias nutritivas contenidas en los

alimentos y que se denominan nutrientes

GLUCIDOS LIPIDOS PROTEINAS

MINERALES AGUA Y

ELECTROLITOS VITAMINAS

Nutrientes energéticos

GLUCIDOS LIPIDOS PROTEINAS

UNIDADES DE ENERGIA

• El valor energético de los nutrientes se

expresa en unidades:

Kilocaloría o Caloría

Cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de un

litro de agua destilada de 14,5°C a 15,5°C a presión constante

caloría

• Unidad mil veces menor que la Kilocaloría o Caloría

• Indica la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1 ml de agua.

Kilojule

• kJ

• Unidad de trabajo

• Energía por cantidad de material, donde la energía se mide en unidades de 1000 joules y la cantidad de material es medida en moles

• Equivale a 0,239 (0,24) kilocalorías

• El calor generado por la oxidación total de

1g de sustancia se denomina valor

calórico o energético de dicha sustancia.

• Se utiliza el factor ATWATER, que es el

calor calórico que asignado después de

realizar estimaciones medias.

• Es equivalente al término moderno

de Energía Metabolizable (EM)

Combustión de 1g de hidrato de carbono: 4 Kcal

Combustión de 1g de proteínas: 4 Kcal

Combustión de 1g de lípidos: 9 Kcal