CONF. LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA LOCAL O ASAMBLEA CRISTIANA. (PARTE 1)

Post on 06-Jan-2017

306 views 5 download

transcript

Dr. Luis A. Silva Cisneros Asamblea de Bárbula.

Carabobo. Venezuelawww.elmensajerosilencioso.blogspot.com

La Disciplina en la Iglesia Local

(Asamblea)

>Parte 1< ¿Qué dice la Palabra de Dios?

LASC

¿Qué de la disciplina en la Iglesia Local (Asamblea)? Las Escrituras proveen dirección para nuestra conducta y corrección,

para nuestro mal comportamiento

Tus testimonios son muy firmes;

La santidad conviene a tu casa,

Oh Jehová, por los siglos y para

siempre

Salmo 93:5

LASC

14 Esto te escribo, aunque tengo la

esperanza de ir pronto a verte,

15 para que si tardo, sepas cómo debes

conducirte en la casa de Dios, que es la

iglesia del Dios viviente, columna y

baluarte de la verdad.

1 Timoteo 3:14-15

LASC

LASC

¿Qué hacer?16 Toda la Escritura es

inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para

corregir, para instruir en justicia.

( Timoteo 3:16)

¿De dónde proviene la disciplina del

creyente?

LASC

LASC

¿De dónde proviene la disciplina del creyente?

1. De Dios (1 Co. 11:9-30)2. De la Iglesia local (Varias citas)

3. Personal (1 Co. 11:28)

La provisión disciplinaria en la palabra de Dios: 1. El hermano sorprendido en una falta:

Gálatas 6:1 2. El hermano que “peca contra ti”; (Ofensas)

Mateo 18:15-20. Mt. 5:23-25 3. El hermano que anda desordenadamente:

2 Tesalonicenses 3:6-15 4. Los contumaces, habladores de vanidades:

Tito 1:9-14 5. Los hermanos que causan divisiones:

Romanos 16:17, 18 6. Los culpables de serias ofensas morales:

1 Corintios 5:1-13 7. La mala doctrina: 1 Timoteo 1:19, 208. Aquellos que persisten en pecar. (1 Tim. 5:20).

LASC

¿Cuáles son algunos casos de conflictos

personales?

LASC

LASC

¿Casos de conflictos personales?1. Sara y Agar2. Esaú y Jacob3. Abraham y Lot4. José y sus hermanos5. María y Aarón con Moisés6. Pablo y Bernabé7. Pablo y Juan Marcos8. Evodia y Sintique

>Todos tomaron un periodo de tiempo (lapso de espera) para solucionarse<

¿Qué hacer cuando hay ofensas entre

Hermanos?

LASC

Cuando el ofendido soy Yo

LASC

Acontece algunas veces que un hermano ofende a otro. El hermano ofendido no ha de

buscarse reparación en los tribunales del mundo.

Léase con atención (1 Corintios 6:1-8).

LASC

(1 Corintios 6:1-8). 1¿Osa alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro, ir a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos?2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?4 Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? LASC

(1 Corintios 6:1-8). 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos,6 sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos?7 Así que, por cierto es ya una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien el agravio? ¿Por qué no sufrís más bien el ser defraudados?8 Pero vosotros cometéis el agravio, y defraudáis, y esto a los hermanos.

LASC

LASC

En 1 Co. 6:1-8) hay tres opciones

1. Llevar el caso a los inconversos o tribunales del mundo (No)

2. Buscar hermanos sabios o espirituales para la solución (Si)

3. Sufrir el agravio o el ser defraudados (Si)

Acontece algunas veces que un hermano ofende a otro.

Instrucciones acerca del debido proceder se hallan en

(Mateo 18:15-20)15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra.17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. LASC

Acontece algunas veces que un hermano ofende a otro.

(a) el arreglo personal: (v. 15). Se le manda al hermano ofendido que se vaya al hermano ofensor para buscar un arreglo privado, “estando tú y él solos”, indicándole su falta.” “Si se arrepintiere, perdónale” (Lucas 17:3). “Si te oyere, has ganado a tu hermano.”

LASC

Acontece algunas veces que un hermano ofende a otro.

(b) El arreglo con dos o tres testigos: (v. 16). Si el hermano ofensor se niega a arreglar el asunto personalmente, entonces el hermano agraviado ha de llevar consigo a uno o dos más, volviendo a visitar a su hermano. Estos hombres se llaman testigos.

LASC

Acontece algunas veces que un hermano ofende a otro.

(b) El arreglo con dos o tres testigos: (v. 16). Primero ellos testifican al hermano ofensor con respecto a su error; y más tarde, si es necesario, declararán como testigos delante de la asamblea acerca de su mala acción y su actitud en cuanto al arrepentimiento.

LASC

(b) El arreglo con dos o tres testigos: (v. 16). En vista de su responsabilidad, se debe encargar tal servicio únicamente a hombres espirituales, buenos e intachables, hombres cuyo juicio será imparcial, cuyo carácter inspirará confianza. LASC

(c) El juicio de la asamblea: (v. 17). Si el hermano que ha ofendido se niega a oir a estos hombres, entonces ha de llevarse el caso ante la asamblea para que sea juzgado.Aquí los testigos han de dar su testimonio. Cuando se hayan presentado los dos lados del asunto, la asamblea juzgará.

LASC

(c) El juicio de la asamblea: (v. 17). Si el hermano ofensor rehúsa a oír la asamblea, la Palabra de Dios instruye: “Tenle por gentil y publicano”. Bajo este concepto quedará el ofensor ante el hermano agraviado, y no así ante la asamblea, pues el pasaje dice “tenle”, y no “tenedle” (vs. 15-17).

LASC

(c) El juicio de la asamblea: (v. 17). Es muy posible que entre en el asunto maledicencia, avaricia o extorsión, de manera que la asamblea tendrá que proceder en tal caso contra el ofensor. Pero la responsabilidad de eso se basa sobre las instrucciones dadas en 1 Corintios 5, y no sobre el pasaje que estamos considerando.

LASC

(c) El juicio de la asamblea: (v. 17). El pasaje trata del arreglo de una ofensa personal, pues la instrucción es para el individuo que ha sido agraviado y no para la asamblea. En consecuencia, aquí no se refiere a excomunión. El hermano ofendido ahora trata con el ofensor, ya no como hermano, sino como si fuere un gentil y publicano.

LASC

Cuando el ofendido es El otro

LASC

Cuando el ofendido es El otro. (Aplicamos Mateo 5:23-25)

Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.

LASC

La disciplina del silencio para los

contumaces

LASC

LASC

¿Cuáles son las razones por las cuales algún creyente es puesto en la disciplina de silencio?

1. Confiesa un pecado que es causa de esta disciplina

2. Mientras se investiga algo indebido, del cual el creyente es acusado

3. Se descubre un pecado que es causa de esta disciplina (Rebelión)

LASC

Tito 1:101.

¿Quiénes la necesit

an?LASC

Porque hay aun muchos

contumaces, Habladores de

vanidades y

engañadores…..

Tito 1:10

LASC

LASC

¿Qué hacen o sus características?

1. Contumaces (Insubordinados)2. Habladores de vanidades3. Engañadores4. Contradictores5. Rebeldes6.Contaminan a muchos7. Impacientes

15 Mirad bien, no sea que alguno

deje de alcanzar la gracia de

Dios, que brotando alguna raíz de

amargura, os estorbe, y por ella

muchos sean contaminados

Hebreos 12:15

LASC

Tito 1:9-11,13.

3:10-111. ¿Qué hacer con

los creyentes

que la necesitan? LAS

C

LASC

¿Qué hacen o sus características?

1. Enseñarlos2. Exhortarlos3. Convencerlos

----------------------------4. Restringirlos (Silenciarlos)5. Reprenderlos6. Rechazarlos (Desecharlos)

Ofensas entre hermanos,que no requieren arreglo por la

iglesia, salvo que toda otra tentativa fracase.

Los ancianos de la Asamblea no deben participar, sino dejar que los creyentes involucrados arreglen su

problema.

LASC

1 Timoteo 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.

Si los ancianos de la Asamblea tienen que intervenir, deben cuidarse de no actuar con parcialidad.

Si es necesario llamar a un Diacono, Anciano o un Misionero dedicado a tiempo completo o Siervo del Señor, deben cuidarse de actuar con justicia y basados en lo que la Biblia dice.

LASC

Toda moneda tiena dos caras.Las dos caras de

la moneda. (Ofendido y

Ofensor) Los que tienen

el problema. Ambos deben

tomar su parte para la solución

del ProblemaLASC

Tito 1:111.

¿Cuáles medidas aplicar?

LASC

Retenedor de la palabra fiel tal

como ha sido enseñada, para que

también pueda exhortar con sana

enseñanza y convencer a los que

contradicen

Tito 1:9

LASC

Retenedor de la palabra fiel tal como

ha sido enseñada, para que también

pueda exhortar con sana

enseñanza y convencer a los que

contradicen

Tito 1:9

LASC

…… y convencer a

los que contradicen

Tito 1:9b

LASC

11 A los cuales es preciso

tapar la boca…..

Tito 1:11

LASCDisciplina del silencio

13 Este testimonio es

verdadero; por tanto,

repréndelos duramente,

para que sean sanos

en la fe.

Tito 1:13

LASC

10 Al hombre que cause divisiones,

después de una y otra amonestación

deséchalo,

11 sabiendo que el tal se ha

pervertido, y peca y está condenado

por su propio juicio.

Tito 3:10-11

LASC

10 ….después de una y

otra amonestación

deséchaloLASC

Tito 3:10

LASC

¿Cuál es el fin de la disciplina?

1. Para que se avergüence2. Para su arrepentimiento y

cambio de vida3. Para que sean sanos en la fe.

4. Para su restauración espiritual

Casos difíciles¿Qué hacer?

LASC

Casos difíciles ¿Qué hacer?

LASC

Inquirirás Buscarás Preguntarás con diligenciaPoner el caso en las manos del SeñorEsperar con paciencia

12 Si oyeres que se dice de alguna de tus ciudades que Jehová tu Dios te da para vivir en ellas,13 que han salido de en medio de ti hombres impíos que han instigado a los moradores de su ciudad, diciendo: Vamos y sirvamos a dioses ajenos, que vosotros no conocisteis;14 tú inquirirás, y buscarás y preguntarás con diligencia; y si pareciere verdad, cosa cierta, que tal abominación se hizo en medio de ti, (Deuteronomio 13:12-14)

LASC

6 Pero hubo algunos que estaban inmundos a causa de muerto, y no pudieron celebrar la pascua aquel día; y vinieron delante de Moisés y delante de Aarón aquel día,7 y le dijeron aquellos hombres: Nosotros estamos inmundos por causa de muerto; ¿por qué seremos impedidos de ofrecer ofrenda a Jehová a su tiempo entre los hijos de Israel?8 Y Moisés les respondió: Esperad, y oiré lo que ordena Jehová acerca de vosotros.

(Números 9:6-11) LASC

9 Y Jehová habló a Moisés, diciendo:10 Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes, que estuviere inmundo por causa de muerto o estuviere de viaje lejos, celebrará la pascua a Jehová.11 En el mes segundo, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, la celebrarán; con panes sin levadura y hierbas amargas la comerán.

(Números 9:6-11)

LASC

Petición de las hijas de Zelofehad1 Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;2 y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:3 Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.4 ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.5 Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.6 Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas. (Números 27:1-7) En casos difíciles y que no hay nada escrito. Toma su tiempo y hay que esperar con paciencia hasta

tener la dirección clara de DiosLASC

(1 Tesalonicenses 5:14) También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para

con todos.

LASC

!!Mirad cuán bueno y cuán

delicioso es

Habitar los hermanos

juntos en armonía!

Salmo 133:1

LASC

16 Confesaos vuestras ofensas

unos a otros, y orad unos por

otros, para que seáis sanados.

La oración eficaz del justo puede

mucho.

Santiago 5:16

LASC

LASC

Escúchanos por Internet o Celular: en Playera 101.7 FM

El programa: “Una Luz en el Camino”Todos los sábados de 8.00 am a 10.00 am

LASC

Dr. Luis A. Silva Cisneros Asamblea de Bárbula.

Venezuelawww.elmensajerosilencioso.blogspot.com

www.radiounaluzenelcamino.com

También, puedes oírnos por internet a través de la Radio:

LASC

Material publicado o Conferencia dadaPuedes utilizar libremente cualquier contenido

publicado aquí. Si vas a publicar estos contenidos total o parcialmente en otro blog, web, Facebook,

Twitter o cualquier otro medio digital, me gustaría, si es posible que añadieras un link al blog

(www.elmensajerosilencioso.blogspot.com)

O en: www.Slideshare.net -Presentaciones del Dr. Luis Silva Cisneros-

Si hicieras alguna referencia a él "...de gracia recibisteis, dad de gracia"

LASC