Congresos Ciudad de CIÓN DE CONGRESOS - vitoria-gasteiz.org · Directorio práctico para la...

Post on 04-Nov-2018

217 views 0 download

transcript

CongresosCiudad de

MANUAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS

servicios turísticos y congresualesVitoria-Gasteiz Turismo & Convention Bureau

Plaza de España, 101001 Vitoria-GasteizTel. 945 161 598Fax. 945 161 105turismo@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/turismo

Palacio de Congresos y Exposiciones Europa

Avda. Gasteiz, 85Tel. 945 161 520Fax. 945 228 009congrestur@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/congresos

Promoción de la ciudad

• Asistencia a ferias de Turismo y de Congresos.

• Presentaciones turísticas.• Publicidad en medios de

comunicación.• Fam-trips.• Coordinación interinstitucional.

Oficina de Congresos

• Gestión del Palacio de Congresos y Exposiciones Europa y Palacio de Villa Suso:– Supervisión de eventos.– Calendario de ocupación.– Adecuación de salas.– Dotación técnica.– Atención al cliente.

• Asesoramiento a organizadores.• Confección de programas de

incentivo a la carta.• Difusión de los recursos de la ciudad.• Comunicación directa con los

sectores congresuales de la ciudad.• Elaboración de ofertas concretas.

OFICINA DE CONGRESOS - CONVENTION BUREAU

OFICINA DE TURISMO

Oficina de Turismo

• Gestión de la Oficina Municipal de Turismo:– Bases de datos de recursos turísticos.– Archivos de información estatal.– Archivos de información de Euskadi.

• Relación directa con el sector turístico de la ciudad.

• Atención al cliente individual, local o foráneo.

• Puntos de información turística en eventos relevantes.

• Información en acciones promocionales.

• Promoción turística.

Publicaciones

• Diseño de publicaciones. Contenido: turístico, congresual, cultural, deportivo…• Edición y distribución de

publicaciones.

Índice

Vitoria-Gasteiz, ciudad congresualPalacio de Congresos y Exposiciones EuropaPalacio de Villa SusoOtros espacios para reuniones y eventosSugerencias para programa social y propuestas de incentivoDirectorio práctico para la organización de congresos y eventosOferta de alojamientos

135

134151638191

41

5

51

63

81

4

ComunicadaVitoria-Gasteiz

VITORIA-GASTEIZ

BARCELONA

VALENCIAMADRID

SEVILLALISBOA

A CORUÑA

BILBAODONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

PARÍS

LONDRES

BILBAO DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

VITORIA-GASTEIZ

AP-68AP-1

A-1

5

Ciudad con ubicaciónestratégica

Vitoria-Gasteiz, capital de Euskadi, goza de una ubicación

privilegiada. Enclavada en un importante cruce de caminos, es paso obligado en la circulación norte-sur peninsular y constituye una salida natural hacia el Mediterráneo.

La red viaria que comunica la ciudad con el resto de las capitales vascas y con las comunidades limítrofes es moderna y muy segura. Por el territorio alavés discurre la A-1, que enlaza Madrid con el resto de Europa.

Su posición estratégica, sus excelentes comunicaciones y su cercanía con otras capitales convierten a Vitoria-Gasteiz en un magnífico destino y en el punto de partida idóneo para conocer Euskadi.

Enclavada en un importante cruce de caminos, es paso obligado en la circulación norte-sur peninsular, constituye una salida natural hacia el Mediterráneo y, a través de la A-I, enlaza Madrid con el resto de Europa.

6

CapitalVitoria-Gasteiz

7

Vitoria-Gasteiz es la capital de Euskadi, lo que le otorga un

dinamismo y proyección a nivel estatal e internacional y una importante presencia en la vida administrativa.

Una acertada política municipal ha contribuido a mantener su equilibrio conjugando el urbanismo, el medio ambiente

-consiguió ser Capital Verde Europea 2012-, y las iniciativas sociales con servicios de primer orden y una red de centros cívicos socioculturales y deportivos que cohesionan la vida ciudadana.

La ciudad es escenario del paso del tiempo. Es gótica y renacentista, barroca, neoclásica, romántica y vanguardista. En concreto, su Casco Histórico es

uno de los más bellos y mejor conservados de Euskadi y del norte de España. Fue declarado Conjunto Monumental en 1997 y premio ‘Europa Nostra’ 2010 al proyecto de ‘Recuperación de las murallas olvidadas de Vitoria’. Hoy se abre hacia tiempos nuevos en edificios y modernos barrios.

El ambiente en las calles, su cuidada planificación, la facilidad de desplazamientos internos, los magníficos alrededores y el carácter de sus habitantes la convierten en una atractiva ciudad con alta calidad de vida. Atractiva ciudad

con alta calidad de vida gracias al ambiente en sus calles, su cuidada planificación, la facilidad de desplazamientos internos, su Anillo Verde y el carácter de sus habitantes.

8

VerdeVitoria-Gasteiz

9

Capital Verde Europea 2012

Vitoria-Gasteiz es una ciudad verde y así lo demuestra el galardón

de Capital Verde Europea 2012, obtenido gracias a su política medioambiental y al compromiso e implicación de una ciudadanía que se siente orgullosa de su ciudad.

El desarrollo de una serie de novedosas y comprometidas actuaciones en este campo como los eco-barrios, el ambicioso plan de movilidad, las actuaciones de mejora de la calidad del aire con el control de la emisiones de las industrias, la reducción de la contaminación acústica y toda una política de concienciación hacia el uso de materiales utilizados en oficinas, mobiliarios, etc. han contribuido a componer esta ciudad verde.

De hecho, se trata de la primera ciudad española que consigue la certificación GEP lo que avala la competitividad de las empresas y áreas industriales y también obtuvo el Premio medioambiental Bandera Verde 2010.

Además, el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, formado por cinco parques que rodean la ciudad y un total de 80 kilómetros de itinerarios peatonales y ciclistas, le dota de una periferia natural de alto valor ecológico donde se puede pasear, andar en bicicleta, observar aves y disfrutar de la naturaleza a escasos minutos del centro de la capital alavesa. En este sentido, existe un fácil acceso a los parques desde el núcleo de la urbe bien sea a pie, en bicicleta, autobús urbano o en coche.

En el año 2000, el Anillo Verde fue seleccionado por la ONU entre las 100 mejores actuaciones mundiales en el III Concurso Internacional de Buenas Prácticas para la mejora de las condiciones de vida de las ciudades. Unas buenas prácticas que se han mantenido y aplicado a otros ámbitos también durante su “reinado” verde. Éstas y su compromiso de futuro la convierten en una ciudad idónea para la celebración de eventos congresuales sostenibles. Un evento sostenible en una ciudad y un entorno que vive una arraigada cultura medioambiental.

European Green Capital 2012.

Premio Reina Sofía de accesibilidad de Municipios 2012.

Premio medioambiental Bandera Verde 2010.

Anillo Verde, seleccionado por la ONU entre las 100 mejores actuaciones mundiales en el III Concurso Internacional de Buenas Prácticas.

Primera ciudad española que consigue la certificación GEP (Green Enterprise Parks).

10

CongresualVitoria-Gasteiz

11

Eventos, congresos, reuniones...

Capital de servicios y centro operativo de negocios y reuniones, la

estratégica ubicación y completa infraestructura de Vitoria-Gasteiz hacen de esta ciudad el lugar idóneo para la celebración de eventos, congresos, reuniones…

Vitoria-Gasteiz trabaja en la actividad congresual desde el año 1986 y desde sus inicios mantiene una apuesta decidida por la calidad y las infraestructuras dirigidas al sector profesional.

El Palacio de Congresos y Exposiciones Europa, moderno y funcional, y el Palacio de Villa Suso, bello palacio renacentista ubicado en un entorno medieval, son los dos espacios congresuales de la ciudad. A ellos se suman diversos espacios para eventos y reuniones.

Capital de servicios y centro operativo de negocios y reuniones con estratégica ubicación y moderna infraestructura.‘

Edificio funcional, confortable y muy luminoso. Icono de la arquitectura sostenible, su transformación sigue el estándar Passivhaus que promueve edificios de muy alta eficiencia energética.

Palacio de Congresos y Exposiciones

EUROPA

Pala

cio

de

Co

ng

reso

s y

Exp

osi

cio

nes

EU

RO

PA

13

14

El Palacio de Congresos y Exposiciones Europa, inaugurado en 1989 y

remodelado en 2012, es el decano de los palacios de congresos de Euskadi, miembro del Spain Convention Bureau desde 1992 y miembro fundador de la Asociación Nacional de Palacios de Congresos de España. La trayectoria y profesionalidad del palacio fue reconocida con el premio anual OPC España 1999, apartado Centro de Congresos.

La nueva transformación del Palacio de Congresos, a partir de una reforma eco-arquitectónica, lo ha convertido en un icono de la arquitectura sostenible de la capital de Euskadi.

La profunda renovación de su arquitectura interior, ejemplo de Buenas Prácticas, se basa en una cuidada y novedosa reforma de sus instalaciones, un compromiso medioambiental que va más allá y una clara seña de identidad en materia congresual. Su modelo de acondicionamiento térmico, acústico y paisajístico con su fachada ajardinada (jardines verticales) le sitúa como un edificio de referencia en materia sostenible, donde se han habilitado nuevas salas acordes con la calidad, la estética y el equipamiento actuales.

La transformación del Palacio de Congresos Europa parte del estándar Passivhaus, cuyo objeto es promover edificios de muy alta eficiencia energética en nuestro país (edificios de consumo de energía casi nulo) a través de la divulgación del estándar.

Palacio de Congresos y Exposiciones EUROPAAvda. Gasteiz, 8501009 Vitoria-GasteizTel. 945 161 520Fax: 945 228 009congrestur@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/congresos

15

Prestaciones• Edificio funcional y confortable.

Muy luminoso.

• Servicios técnicos completos: megafonía, proyección, traducción, Wi-Fi en todo el Palacio y videoconferencia.

• Parking en sótano.

Ubicación• Centro ciudad.

• Arteria principal.

• Zona comercial, con alojamientos hoteleros, cafeterías y restaurantes.

• En comunicación con las principales vías de entrada a la ciudad procedentes de Burgos, Madrid, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Pamplona y Zaragoza.

Pluses• Asesoramiento especializado en organización de

eventos.

• Alta cualificación técnica del equipo humano.

• Trato personalizado.

• Oferta complementaria: documentación turística, programas de visitas y actividades.

• Sector empresarial competitivo en servicios congresuales.

El Palacio de Congresos y Exposiciones Europa quedará integrado y será el emblema del Anillo Verde interior en el que trabaja la ciudad y con el que se persigue estructurar Vitoria-Gasteiz en torno a la rehabilitación y renovación de edificios, la gestión del agua, el diseño y gestión del “verde” urbano, la renovación del espacio público y la movilidad de la ciudad.

El edificio, situado estratégicamente en la arteria más importante de la ciudad, la Avenida de Gasteiz, permite una conexión perfecta con el exterior y, al mismo tiempo, se ubica próximo al Casco Histórico.

Se trata de un edificio funcional, confortable y muy luminoso, que dispone de un completo equipamiento.

Espacios• Auditorio para 500 personas, salones de actos para 150

personas, salas adaptables de 20 a 150 personas, espacio mirador para actos sociales y ágapes hasta 350 personas, oficina técnica, sala VIP y galería de exposiciones.

• Hall de exposiciones para almuerzos de 300 a 800 personas, exposiciones técnicas, salones monográficos, plenarios de 800 a 1.000 personas, etc.

*Espacios congresuales

Planta baja, 446 personas

Auditorio Fco. de Vitoria

Espacios congresuales

17

Capacidad

• 437 + 9 personas.

Dimensiones

• 451 m2.

Situación

• Planta baja.

Megafonía

• Mesa (5 micrófonos).• Atril (2 micrófonos).• 2 micrófonos inalámbricos de mano.• 2 micrófonos inalámbricos de solapa.

Traducción simultánea

• 6 canales de traducción simultánea.

Pantallas

• 1 pantalla fija motorizada (3,54 x 3,10 m).• Pantalla central para proyecciones.• 2 pantallas laterales para proyecciones.• Pantalla de ordenador en atril.• 2 pantallas de ordenador en mesa de presidencia.

Vídeoproyector y reproductores

• 3 cañones de proyección (1 uno de 6.500 lúmenes y 2 en retroproyección de 2.000 lúmenes).

• 1 reproductor de DVD.• 2 grabadores DVD.• 2 reproductores de CD.

Retroyectores y opacos

• 1 vídeo presentador desplazable de transparencias y opacos.

Presentador-puntero láser

• 1 presentador-puntero láser.

Equipamiento grabación audio y vídeo

• Cámara grabación de referencia.• Grabación en DVD-R.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Distribuidor línea audio para medios de comunicación

• 6+6 tomas en sala.

• 12 tomas en cabina prensa.

Planta alta, 150 personas

Sala Gasteiz

Capacidad

• 150 plazas en teatro y 90 plazas en escuela.

• Sala polivalente-presentaciones-jornadas.

Dimensiones

• 191 m2.

Situación

• Planta alta.

Megafonía

• Mesa (4 micrófonos).

• 1 micrófono inalámbrico de mano.

• 1 micrófono inalámbrico de solapa.

Traducción simultánea

• 2 canales de traducción simultánea.

Pantallas y reproductores

• 1 pantalla fija motorizada (2 x 2 m).

• 1 cañón de proyección (4.000 lúmenes).

• 2 monitores en la mesa.

Presentador-puntero láser

• 1 presentador-puntero láser.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Espacios congresuales

19

Entreplanta, 110 personas

Sala La Florida

Capacidad

• 110 plazas en teatro.• Polivalente y adaptable.

Dimensiones

• 164 m2.

Situación

• Entreplanta.

Luz

• Luz natural.

Equipamiento audiovisual

• Monitor para proyección de 80 pulgadas.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Planta baja, 95 personas

Sala J. M. Barandiarán

Capacidad

• 95 butacas.

Dimensiones

• 89 m2.

Situación

• Planta baja.

Megafonía

• Mesa (3 micrófonos).• 1 micrófono

inalámbrico de mano.• 1 micrófono

inalámbrico de solapa.

Traducción simultánea

• 2 canales de traducción simultánea.

Pantallas y reproductores

• 1 pantalla fija motorizada (3 x 3 m).

• 1 cañón de proyección (3.300 lúmenes).

Presentador-puntero láser

• 1 presentador-puntero láser.

Equipamiento grabación audio y vídeo

• Cámara grabación de referencia.

• Grabación en DVD-R.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Espacios congresuales

21

Planta baja, 90 personas

Sala Armentia

Capacidad

• 90 plazas en teatro y 70 plazas en escuela.

• Polivalente.

Dimensiones

• 126 m2.

Situación

• Planta baja.

Luz

• Luz natural.

Reproductores

• 1 cañón de proyección (6.000 lúmenes).

Servicios telefónicos.

• Línea ADSL.

Planta baja, 85 personas

Sala Micaela Portilla

Capacidad

• 85 butacas.

Dimensiones

• 87 m2.

Situación

• Planta baja.

Megafonía

• Mesa (3 micrófonos).• 1 micrófono inalámbrico

de mano.• 1 micrófono inalámbrico

de solapa.

Traducción simultánea

• 2 canales de traducción simultánea.

Pantallas y reproductores

• 1 pantalla fija motorizada (3 x 3 m).

• 1 cañón de proyección (3.300 lúmenes).

Presentador-puntero láser

• 1 presentador-puntero láser.

Equipamiento grabación audio y vídeo

• Cámara grabación de referencia.

• Grabación en DVD-R.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Espacios congresuales

Capacidad

• 80 plazas en teatro y 60 plazas en escuela.

• Polivalente. • Panelable en dos salas

independientes.

Dimensiones

• 99 m2.

Situación

• Planta alta.

Megafonía

• Mesa (2 micrófonos).• 1 micrófono inalámbrico

de mano.

Traducción simultánea

• 3 canales de traducción simultánea.

Pantallas y reproductores

• 1 cañón de proyección (4.000 lúmenes).

• 1 pantalla fija motorizada.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Distribuidor línea audio para medios de comunicación

• 24 tomas.

23

Planta alta, 80 personas

Sala La Hechicera

Planta alta, 70 personas

Sala Sorginetxe

Capacidad

• 70 plazas en teatro y 50 plazas en escuela.

• Polivalente.• Panelable en dos salas

independientes.

Dimensiones

• 92 m2.

Situación

• Planta alta.

Megafonía

• Mesa (2 micrófonos).• 1 micrófono inalámbrico

de mano.

Pantallas y reproductores

• 2 cañones de proyección (4.000 lúmenes).

• 2 pantallas fijas motorizadas.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Espacios congresuales

25

Planta alta, 30 personas

Sala Salburua

Capacidad

• Mesa imperial. 30 plazas.

Dimensiones

• 85 m2.

Situación

• Planta alta.

Luz

• Luz natural.

Megafonía

• 15 micrófonos de debate.

Pantallas

• 4 pantallas centrales con conexión directa a ordenador.

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Entreplanta, 40 personas

Sala Prado

Capacidad

• 40 plazas. • Polivalente.

Dimensiones

• 77 m2.

Situación

• Entreplanta.

Reproductor

• 1 cañón de proyección portátil (3.000 lúmenes).

Servicios telefónicos en mesa ponentes

• Línea ADSL.

Agradables rincones pensados como áreas de descanso se suceden en el espacio congresual.

Espacios congresuales

27

Planta alta, 40 personas

Sala Zabalgana

Capacidad

• 40 plazas en teatro, 30 plazas en escuela y 25 plazas mesa imperial.

• Polivalente.• Adaptable. Posible uso

como sala auxiliar de sala Salburua (secretaría, sala de estar, sala café, etc.).

Dimensiones

• 56 m2.

Situación

• Planta alta.

Luz

• Luz natural.

Pantallas y reproductores

• 1 cañón de proyección (6.000 lúmenes).

• 1 pantalla fija motorizada (2,20 x 1,80 m).

Servicios telefónicos en mesa ponentes.

• Línea ADSL.

Planta alta, 40 personas

Sala Gorbea

Capacidad

• 40 personas en cóctel.• Polivalente. Área descanso. • Sala de estar contigua a sala

Sorginetxe.

Dimensiones

• 50 m2.

Situación

• Planta alta.

Luz

• Luz natural.

La luz natural traspasa los grandes ventanales que envuelven el Palacio de Congresos y Exposiciones Europa creando acogedores espacios.‘

29

Espacios congresuales

Planta baja, 25 personas

Sala AngulemaCapacidad

• Secretaría Técnica.• 25 plazas en teatro y 15

plazas en mesa banquete.

Dimensiones

• 50 m2.

Situación

• Planta baja.

Luz

• Luz natural.

Monitores vídeo

• 14” Recibe señal de circuito cerrado: auditorio y salas.

Ordenador PC con Internet

Servicios telefónicos

• Línea telefónica.• Línea ADSL.

Capacidad

• 25 plazas en teatro y 15 plazas en mesa banquete.

Dimensiones

• 51 m2.

Situación

• Entreplanta.

Luz

• Luz natural.

Monitores vídeo

• 14” Recibe señal de circuito cerrado: auditorio y salas.

Servicios telefónicos

• Línea telefónica.• Línea ADSL.

Entreplanta, 25 personas

Sala Ayala

Los 360 metros cuadrados del amplio vestíbulo permiten acoger exposiciones, un espacioso hospitality o distendidos descansos para el café.

31

Espacios congresuales

Planta baja, 500 personas

Vestíbulo principal

Capacidad

• 500 personas (cóctel).

Dimensiones

• 360 m2.

Situación

• Planta baja.

Luz

• Luz natural.

Mostrador

• Acreditación y guardarropía.

Mostrador barra

• Catering.

Monitores vídeo

• 42” Recibe señal de circuito cerrado: auditorio y salas.

Megafonía

• Megafonía para avisos.

Servicios telefónicos

• Línea telefónica.• Línea ADSL.

Planta baja, 300 personas

Mirador Avenida

Capacidad

• 300 personas (cóctel).• Polivalente. Área descanso-

actos sociales-café-lunch.

Dimensiones

• 266 m2.

Situación

• Planta baja.

Luz

• Luz natural.

Pantallas y reproductores

• 3 pantallas de plasma de 50”.

• Reproductor DVD.

Megafonía

• 1 micrófono inalámbrico de mano.

• 1 micrófono inalámbrico de diadema.

Espacios congresuales

Planta baja

Business Corner

Características

• 6 puestos de consulta con conexión a Internet.

• Impresora compartida.

Situación

• Planta baja.

Características

• Encimeras de trabajo.• Fregadera.• Mesas auxiliares.

Situación

• Planta baja.

33

Planta baja, servicios de catering

Servicios complementarios

Sala Auxiliar

Planta baja, 150 personasDimensiones

• 208 m2.

Galería stands

11 tomas de corriente individualizada con protección.

Entreplanta, 100 personasDimensiones

• 133 m2.

Galería stands

6 tomas de corriente individualizada con protección.

Galería expositivaPlanta baja y entreplanta

Espacios congresualesHall de exposiciones

Sala Olárizu, Sala Estíbaliz y Sala Green Capital

Hall de exposiciones

Espacios polivalentes de grandes dimensiones capaces de acoger actividades feriales, congresuales y almuerzos, entre otras iniciativas.‘

35

Sala OlárizuCapacidad

• 1.200 personas en teatro y cóctel.

Dimensiones

• 1.400 m2.

Situación

• Planta baja.

Sala EstíbalizCapacidad

• 900 personas en teatro y cóctel.

Dimensiones

• 1.250 m2.

Situación

• Planta alta.

Sala Green CapitalCapacidad

• 500 personas en teatro y 400 en cóctel.

Dimensiones

• 580 m2.

Situación

• Planta baja.

Hall de exposiciones Características

Espacio expositivo ferial, cócteles, actos multitudinarios, cabina técnica audiovisual, tomas de luz y sonido. Vestíbulo y gran sala auxiliar de catering.

Espacios congresuales

37

Resumen de salas según distintos formatos

SalaAuditorio Fco. Vitoria 451 -- -- -- -- 437 + 9

Gasteiz 191 90 170 45 90 150

La Florida 164 80 120 45 80 110

J.M. Barandiarán 89 -- -- -- -- 95

Armentia 126 70 100 45 70 90

Micaela Portilla 87 -- -- -- -- 85

La Hechicera 99 60 80 35 60 80

Sorginetxe 92 50 70 35 50 70

Salburua 85 -- -- 30 -- --

Prado 77 30 40 25 30 40

Zabalgana 56 30 40 25 30 40

Gorbea 50 30 40 -- -- --

Angulema 50 15 -- 12 12 25

Ayala 51 15 -- 12 12 25

Vestíbulo principal 360 220 500 -- -- --

Mirador Avenida 266 120 300 -- -- --

Galería stands planta baja 208 -- 150 -- -- --

Galería stands entreplanta 133 -- 100 -- -- --

Hall de exposicionesOlárizu 1.400 800 1.200 -- 800 1.200

Estíbaliz 1.250 500 900 -- 500 900

Green Capital 580 300 400 -- 300 500

Superficie Banquete Cóctel Mesa en U Escuela Teatro

Leyenda de los iconos:

Planta baja1 Auditorio

Fco. de Vitoria451 m2 Configuración de anfiteatro. Butaca fija.

Soporte AV y traducción simultánea. Acceso para ponentes y público también por planta baja.

2 J.M. Barandiarán 89 m2 Butaca fija. Soporte AV y traducción simultánea.

3 Micaela Portilla 87 m2 Butaca fija. Soporte AV y traducción simultánea.

4 Angulema 50 m2 Secretaría técnica. Circuito cerrado auditorio. V

5 Vestíbulo principal 360 m2 Mostradores acreditación, guardarropía y zona encuentro.

V

6 Galería stands 208 m2 Calle central. V

7 Armentia 126 m2 Sala polivalente (zona encuentro, presentaciones, etc.). Espacio original.

V

8 Business Corner -- 6 puestos de consulta Internet y 1 impresora.

9 Sala auxiliar -- Sala auxiliar para servicios catering. Encimeras y mesas de trabajo y fregadera.

10 Mirador Avenida 266 m2 Sala polivalente propia para cóctel y celebraciones. Dotación técnica: pantallas plasma. Espacio original.

V

a Enfermería

b Mostrador acreditaciones

Hall de exposiciones11 Olárizu 1.400 m2 Sala polivalente para actividades feriales,

congresuales y almuerzos. Graderío periscópico (300 pax) y graderío fijo (300 pax).

12 Estíbaliz (planta alta) 1.250 m2 Sala polivalente para actividades feriales y congresuales.13 Green Capital 580 m2

Ubicación y resumen de salas

Planta baja

Hall de exposiciones

2

3

4

5

6

10

7 9

WC

WC

WC8

a

ENTR

ADA

PEAT

ON

AL

AVDA. GASTEIZ

1

13

11b

WC

Espacios congresuales

39

Entreplanta1 Ayala 51 m2 Sala ponentes e invitados.

Circuito cerrado auditorio.V

2 Galería stands 133 m2 Calle central. V

3 Prado 77 m2 Sala polivalente.

4 La Florida 164 m2 Sala polivalente (zona encuentro, presentaciones, world café, etc.). Espacio original.

V

Planta alta1 Gasteiz 191 m2 Sala polivalente con megafonía, soporte AV

y traducción simultánea.

2 Salburua 85 m2 Mesa imperial. Soporte AV. V

3 Zabalgana 56 m2 Sala polivalente. Cañón y pantalla. V

4 La Hechicera 99 m2 Sala polivalente panelable en dos salas. Dotación téc-nica: megafonía, soporte AV y traducción simultánea.

5 Sorginetxe 92 m2 Sala polivalente panelable en dos salas. Dotación técnica: megafonía y soporte AV.

6 Gorbea 50 m2 Sala polivalente. Zona de descanso contigua a sala Sorginetxe.

V

7 Oficinas técnicas -- Oficinas técnicas del Palacio. V

Entreplanta Planta alta

1

3 4

2

V: Luz natural

1

23

6 45

7WC WC 12

Hall de exposiciones

En pleno Casco Histórico, junto a la muralla medieval, este edificio renacentista del siglo XVI y rehabilitado en el s. XX cuenta con actuales equipamientos en un entorno de comercios con encanto, museos, servicios de restauración y elementos patrimoniales.

Palacio de

VILLA SUSO

Pala

cio

de

VIL

LA S

USO

41

El Palacio de Villa Suso se encuentra ubicado en el Casco Histórico medieval de la ciudad, en un rincón singular junto a la muralla, zona de comercios

con encanto, servicios de restauración, museos, elementos patrimoniales y alojamientos en los alrededores.

Se trata de un edificio histórico renacentista del siglo XVI y rehabilitado en el siglo XX, que cuenta con actuales equipamientos técnicos como megafonía, proyección, traducción… Contiguo a la muralla, sus paredes de piedra, su historia y su ubicación en el centro de la ciudad le confieren un carácter singular a los eventos que se celebran en él. Ideal para la celebración de pequeños congresos o reuniones que buscan un sello de distinción. Existe parking en las inmediaciones.

La propiedad y gestión del edificio es municipal.

Palacio de Villa SusoPlaza del Machete, s/n01001 Vitoria-Gasteiz (Araba/Álava)

Para información y reservas:Tel. 945 161 520congrestur@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/congresos

Espacios congresuales, Palacio de Villa Suso

43

Prestaciones• Edificio histórico renacentista

(siglo XVI).

• Equipamiento técnico: megafonía, proyección y traducción.

• Parkings subterráneos cercanos: Catedral, Juan de Ayala, Amárica, Dendaraba y Santa Bárbara.

Ubicación• Casco histórico medieval.

Rincón singular junto a la muralla. En el corazón de la ciudad. Zona de comercios con encanto, servicios de restauración, museos y elementos patrimoniales. Alojamiento en los alrededores.

Pluses• Asesoramiento especializado en organización

de eventos.

• Alta cualificación técnica del equipo humano.

• Trato personalizado.

• Oferta complementaria: documentación turística, programas de visitas y actividades.

• Sector empresarial competitivo en servicios congresuales.

Espacios• Salón de piedra (220 plazas),

dos salas complementarias (90 y 25 plazas), zona recepción, zona expositiva y patio.

*

Pie de foto

Sala Martín de Salinas

Planta principal, 220 personas

Capacidad

• 220 personas.

Dimensiones

• 218 m2.

Situación

• Planta segunda.

Escenario-butaca móvil

Pantallas y reproductores

• 1 pantalla fija motorizada.• 1 cañón de proyección

(4.000 lúmenes).• Pantalla en atril.

Traducción simultánea (2 canales)

Megafonía

• Mesa (4 micrófonos).• Atril (2 micrófonos).• 2 micrófonos inalámbricos

de mano.• 1 micrófono inalámbrico

de solapa.

Posibilidad de grabación de referencia DVD-R

Paredes de piedra

Espacios congresuales, Palacio de Villa Suso

45

Planta principal, 90 personas

Sala Pedro Martínez de Álava

Capacidad

• 90 personas.• Polivalente.

Dimensiones

• 135 m2.

Situación

• Planta segunda.

Pantallas y reproductores

• 1 pantalla fija motorizada.• 1 cañón de proyección

(3.000 lúmenes).

Megafonía

• Mesa (2 micrófonos).• 1 micrófono inalámbrico

de mano.

Posible zona café

Posible sala de conferencias

Sala Pedro López de Ochandiano

Planta principal, 25 personas

Capacidad

• 35 personas en teatro.• Mesa de reunión

25 personas.

Dimensiones

• 65 m2.

Situación

• Planta segunda.

Sala de reuniones, ruedas de prensa

47

Espacios congresuales, Palacio de Villa Suso

Patio, Sala Ojival y zona expositiva I y II Planta baja y entreplanta

Espacio expositivo

Características

• Posible área expositiva-polivalente.

Dimensiones

• 183,45 m2.

Situación

• Planta baja y entreplanta.

Muros de piedra de un antiguo Palacio conforman las paredes de las salas más singulares.

‘Resumen de salas según distintos formatos

SalaMartín de Salinas 218 140 300 45 80 220

Pedro Martínez de Álava

135 60 150 35 60 90

Pedro López de Ochandiano

65 25 45 25 25 35

Ubicación y resumen de salas

Planta baja Entreplanta

Planta baja1 Sala Ojival 22,81 m2 Posible área expositiva-polivalente. V

2 Patio de columnas

98,30 m2 Zona de tránsito-polivalente. Posibilidad expositiva. Espacio descubierto.

V

3 Vestíbulo 118,90 m2 Área de acogida. Mostrador acreditación, guardarropía y zona de encuentro.

V

ENTRADA PLAZA DEL MACHETE

ESCA

LERA

S DE

SAN

BAR

TOLO

ESCA

LERA

S DE

SAN

BAR

TOLO

1

2

3

Entreplanta1 Zona expositiva 41,94 m2 Espacio semicerrado.

Posible área expositiva-polivalente.V

2 Zona expositiva 20,40 m2 Zona de tránsito. Posible área expositiva. Posible zona café.

V

WC

1

2

Espacios congresuales, Palacio de Villa Suso

49

Planta principal Planta alta

ESCA

LERA

S DE

SAN

BAR

TOLO

ESCA

LERA

S DE

SAN

BAR

TOLO

Planta principal1 Martín

de Salinas218 m2 Paredes de piedra. Escenario-butaca móvil.

Soporte AV y traducción simultánea.

2 Pedro Martínez de Álava

135 m2 Polivalente. Posible zona café. Posible sala de conferencias. Soporte AV.

V

3 Pedro López de Ochandiano

65 m2 Sala de reuniones y ruedas de prensa. Mesa reunión 25 personas.

V

a Terraza

Planta altaa Cabina técnica audio y vídeo

1

2

3

PLAZUELA DE VILLA SUSO a

V: Luz natural

a

Los hoteles de la ciudad y edificios singulares totalmente acondicionados completan la oferta de espacios congresuales de Vitoria-Gasteiz.

Reuniones yEventos

Espacios para

Superficie Banquete Cóctel Mesa en U Escuela Teatro

Leyenda de los iconos:Es

pac

ios

par

a

reu

nio

nes

y e

ven

tos

51

Centro Cultural Montehermoso KulturuneaFray Zacarías Martínez, 201001 Vitoria-GasteizTel. 945 161 830administración@montehermoso.netwww.montehermoso.net

Palacio renacentista del siglo XVI, ubicado en el corazón del Casco Histórico. Su última reforma data de 1997, cuando se anexiona de forma subterránea el antiguo Depósito de Aguas de la ciudad, situado frente al Palacio, y construido en el año 1885.

El centro promueve y difunde el arte y la cultura contemporánea. Dispone de salas de reunión de pequeño formato, dos espacios singulares: el claustro y el depósito de aguas, cafetería-restaurante con jardín y terraza y un pequeño huerto ecológico con hortalizas y plantas aromáticas.

Tiene una superficie total de 6.423m2, de los cuales 1.365m2 corresponden al Antiguo

Depósito de Aguas situado en el sótano segundo. Al margen de los espacios dedicados a servicios permanentes -oficinas, salas de documentación, y espacios polivalentes que acogen cursos, seminarios y talleres- existen distintas salas que suman un total de 2.823m2 expositivos. El centro cuenta además con 1.588m2 de jardín, planteado como un espacio de uso público complementario.

Edificio de propiedad y gestión municipal.

Parkings subterráneos cercanos: Artium y Francia IV.

Centro Cultural Montehermoso Kulturunea

SalaClaustro 345 -- 150 -- -- 100

Sala Hortuño 203 -- -- -- -- 70/100

Sala Betolaza 215 -- -- -- -- 60/80

Sala Proyecciones 33 -- -- -- -- 15/20

Aula de informática 151 -- -- -- -- 25

Salcedo 68 15/25 -- -- -- --

Sala Oihanederra (Antiguo Depósito de aguas)

900 150 300 -- -- 250

Antiguo Depósito de Aguas

Palacio renacentista situado en el corazón de la almendra medieval, a escasos metros de la Catedral gótica de Santa María y adosado a la Muralla. Su extraordinaria portada plateresca y el magnífico claustro con cubierta acristalada le otorgan un especial valor histórico-artístico.

Palacio Escoriaza-EsquibelFray Zacarías Martínez, 701001 Vitoria-GasteizTel. 945 161 520congrestur@vitoria-gasteiz.org

SalaClaustro 245 120 150 40 60 120

Capilla 67 -- -- -- -- 40

Sala de la Bascongada

83 45 60 30 40 60

Palacio Escoriaza-Esquibel

Especialmente indicado para eventos de tamaño medio tipo exposiciones, presentaciones y actos sociales. Edificio de propiedad y gestión municipal, rehabilitado parcialmente.

Parkings subterráneos cercanos: Artium y Francia IV.

53

Espacios para reuniones y eventos

Moderno equipamiento polifuncional inaugurado en el año 2006, concebido para uso como coso taurino y para eventos de todo tipo. Dispone de una singular cubierta retráctil lo que le posibilita contener

Iradier ArenaPlaza del Renacimiento, 601005 Vitoria-GasteizTel. 945 161 267iradierarena@vitoria-gasteiz.org

Teatro de estilo italiano según el modelo del Teatro de Zarzuela de Madrid inaugurado en 1918. Fue reformado en el año 1992 y acoge la principal programación de música sinfónica, teatro y

Teatro Principal AntzokiaSan Prudencio, 2901005 Vitoria-GasteizTel. 945 161 045teatro@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/teatros

Coso y graderío1.059 1.589 -- --

3.000/ 7.832

SalaSala -- -- -- -- 988

Ambigú -- 988 -- -- --

durante todo el año diferentes eventos, tales como actuaciones, conciertos, ferias comerciales y eventos sociales.

Posee parking subterráneo: Iradier Arena.

Iradier Arena

Teatro Principal Antzokia

danza de la ciudad. Edificio de propiedad y gestión municipal.

Parkings subterráneos cercanos: Dendaraba, Santa Bárbara y Amárica.

55

Espacios para reuniones y eventos

Artium es un museo y centro de actividades culturales dedicado a coleccionar, producir, difundir, investigar y transmitir el arte de nuestro tiempo. Está situado en el centro de Vitoria-Gasteiz, junto a su Casco Medieval y a las zonas social y económicamente más dinámicas de la ciudad. El museo conforma, además, un eje cultural con el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea y el conjunto de museos (BIBAT. Arkeologia, Fournier de Naipes Museoa y Ciencias Naturales) ubicados en el Casco Histórico.

Dispone de espacios y servicios que pueden ser contratados para desarrollar diferentes tipos

Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo ArtiumFrancia, 2401002 Vitoria-GasteizTel. 945 209 030dapellaniz@artium.orgwww.artium.org

Artium

de actos. La funcionalidad de la arquitectura del museo permite personalizar cada celebración: entradas diferenciadas, salas con ambientes distintos, actividades al aire libre… El museo está dotado además con un completo equipo de medios técnicos de última generación.

Artium posee una amplia experiencia en la organización de actos sociales y corporativos: eventos de empresa, presentación de nuevos productos, foros de debate, ruedas de prensa, comidas de empresa, cenas de gala…

Posee parking subterráneo: Artium.

SalaVestíbulo superior 230 -- 100 -- -- --

Auditorio 170 -- -- -- -- 125 en butaca

fija

Antesala 600 150 300 -- -- --

Sala Plaza 216 -- 216 -- -- --

Plaza interna (espacio al aire libre)

2.000 -- -- -- -- --

Vestíbulo inferior 290 -- 150 -- -- --

Sala Este Alta 380 300 400 -- -- 400

Sala Seminario 42 -- -- -- -- 30

Conservatorio de Música ‘Jesús Guridi’Plaza de la Constitución, 9 01002 Vitoria-GasteizTel. 945 282 400info@conservatoriovitoria.com

Edificio contemporáneo, inaugurado en el año 1984 y destinado a la formación superior en Música. Se encuentra muy próximo al Palacio de Congresos y Exposiciones Europa y dispone

Conservatorio de Música ‘Jesús Guridi’

de un auditorio de 650 plazas. Edificio de propiedad municipal.

Parking subterráneo cercano: Europa.

Auditorio Jesús Guridi -- -- -- -- 650

Museo de Bellas Artes de ÁlavaPaseo de Fray Francisco, 801007 Vitoria-Gasteiz

Información y reservas: Tel. 945 181 918 museobellasartes@alava.net

Museo de Bellas Artes de Álava

Edificio suntuoso inspirado en los palacios renacentistas, construido como residencia entre 1912 y 1916 en la zona noble del ensanche vitoriano, muy cerca del Palacio de Ajuria Enea y a cinco minutos del centro de la ciudad. El conjunto está rodeado de un magnífico jar-dín de más de 1200 m2.

En el hall, como espacio singular, se organizan eventos de pequeño for-mato y, excepcionalmente, también en algunas salas de exposición perma-nente. Edificio de propiedad y gestión de la Diputación Foral de Álava.

Parkings subterráneos cercanos: Catedral y Amárica.

SalaHall y áreas adyacentes 125 -- 110 -- -- --

Sala exposiciones 120-150 -- -- -- -- 60

Jardín 1.200 -- -- -- -- --

57

Espacios para reuniones y eventos

BIBAT Arkeologia Fournier de Naipes Museoa

BIBAT Arkeologia Fournier de Naipes MuseoaCuchillería, 5401001 Vitoria-Gasteiz

Información y reservas: Tel. 945 203 700bibat@alava.net

SalaAuditorio 150 -- -- -- -- 115

Hall 300 -- 150 -- -- --

Patio 250 -- 150 -- -- --

Equipamiento cultural localizado en el Casco Histórico. Integra una doble arquitectura con un patio de 250m2: la del palacio renacentista de Bendaña que acoge el Museo Fournier de Naipes de Álava y un edificio de nueva creación del arquitecto Patxi Mangado, que alberga el Museo de Arqueología. Además de las exposiciones permanentes,

el centro dispone de espacios comunes: una sala de exposiciones temporales, auditorio, talleres de didáctica y biblioteca.

Edificio de propiedad y gestión de la Diputación Foral de Álava.

Parkings subterráneos cercanos: Artium y Francia IV.

Fernando Buesa ArenaPortal de Zurbano, 2301013 Vitoria-GasteizTel. 945 273 400info@buesaarena.comwww.buesaarena.com

Fernando Buesa ArenaEl equipo de baloncesto Baskonia utiliza el pabellón multiusos Fernando Buesa Arena para disputar sus partidos de competición oficial. Con una capacidad de 15.504 espectadores, alberga frecuentemente citas deportivas nacionales e

internacionales de distintas disciplinas. También es utilizado para otros eventos como grandes exhibiciones, conciertos o festivales.

Posee parking al aire libre.

La antigua fábrica de La Azucarera, restaurada en el año 2000, es todo un símbolo de patrimonio industrial y cultural en Euskadi por su interés histórico y valor arquitectónico. Ubicada en el Polígono Ali Gobeo de Vitoria-Gasteiz, ocupa una superficie de 9.911 m².

Edificio La AzucareraAvda. de los Huetos, 7501010 Vitoria-GasteizTel. 944 236 118www.sprilur.es

Espacio Capacidad CaracterísticasHall 685 m2

Sala 3 P.B. Espacio diáfano sin mobiliario.2 despachos.

Sala 4 P.B. Espacio diáfano sin mobiliario.2 despachos.

Sala uso múltiple Espacio diáfano divisible en 3 salas comunicada con 2 despachos y con pantalla.

Sala 1 1ª planta 36 pax Sentados en aula.

Sala 2 1ª planta 20 pax Sentados en aula.

Sala 3 1ª planta 18 pax Sala con mesa de juntas.1 despacho.

Sala 4 1ª planta 18 pax Sala con 2 mesas de juntas.1 despacho.Otra sala de juntas para 6 personas.

Varias salas sin mobiliario

Edificio La Azucarera

Dispone de oficinas, locales modulares y espacios para celebración de eventos.Incluye todos los servicios de infraestructuras para uso de oficinas.

Posee parking al aire libre.

59

Espacios para reuniones y eventos

Parque Tecnológico de ÁlavaEdificio Central – Oficina 1401510 Miñano (Araba/Álava)Tel. 945 010 055 / 945 297 016ptalava@pt-alava.eswww.pt-alava.es

Parque Tecnológico de Álava

El Parque Tecnológico de Álava está preparado para acoger todo tipo de encuentros empresariales: foros, conferencias y cursos de formación. Diseñado con los servicios más avanzados, sus

Marcom 53 16 40 -- 20 40

Bell 57 16 40 -- 20 40

Edison 53 16 40 -- 20 40

Bohr 29 8 15 -- -- 15

Einstein 29 6 15 -- -- 15

Da Vinci 50 14 40 -- 16 40

VIP 30 7 40 -- -- 40

Sala Prensa 30 8 15 -- 10 15

Sala Exposiciones 582 -- 500 -- -- 500

Auditorio 265 -- -- -- 60 --

Sala Videoconferencia 39 10 -- -- 14 --

Sala Exp. (Caterings) 582 -- 500 -- -- 500

instalaciones cumplen los criterios de adaptabilidad y permiten realizar de forma simultánea distintas actividades.

Posee parking cubierto.

Arrantza Club

Local amplio y diáfano con una decoración minimalista situado en pleno centro de Vitoria-Gasteiz en el que se organizan todo tipo de eventos, actos culturales y sociales, fiestas y celebraciones privadas.

Ofrece servicio de cátering, barra de bar, DJ y todo aquello que el cliente desee para su evento privado.

Arrantza ClubSan Francisco, 601001 Vitoria-GasteizTel. 626 601 771arrantzaclub@gmail.comabout.me/arrantzaclubfacebook.com/arrantzaclub@arrantzaclub

Las Caballerizas es un complejo que data del S. XIX, restaurado respetando su espíritu original, adaptando su nobleza y encanto rústico a la funcionalidad y confort que exige un centro de reuniones actual. Un espacio único donde

Las CaballerizasCampus Agroalimentario de Arkaute, 46 postCtra. Nacional I, km 352 Arkaute01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 121 313info@neiker.netwww.lascaballerizas.net

Sala Tipo de sala CapacidadZaldi Sala de reuniones VIP. 30 pax

Pottoka Sala para cursos, presentaciones, congresos, etc.

120 pax

Galería Zamaltzain Galería cubierta exterior para la celebración de actos y eventos.

150 pax

Las Caballerizas

celebrar reuniones de trabajo, cursos de formación, presentaciones o cualquier otro tipo de acto en las inmediaciones de Vitoria-Gazteiz, en plena naturaleza.

Posee parking al aire libre.

61

Espacios para reuniones y eventos

Salas en hotelesEn el apartado final de ‘Alojamientos’ puede encontrar información útil de estos hoteles.

Centro de reuniones y eventos Nº de salas

Capacidad total de salas

Capacidad máx. de la mayor sala Parking

Gran Hotel Lakua ***** 8 946 550 pax Garaje cubierto

NH Canciller Ayala **** 7 722 250 pax Garaje cubierto

Silken Ciudad de Vitoria **** 12 840 400 pax Garaje cubierto

Boulevard Hotel **** 1 55 55 paxGaraje cubierto y parking exterior

Apartahotel Jardines de Uleta **** 8 880 500 pax Garaje cubierto

Parador de Argómaniz **** 4 210 100 pax Parking exterior

AC General Álava *** 5 89 65 pax Garaje cubierto

Holiday Inn Express *** 1 25 25 pax Parking exterior

Hotel Gobeo Park *** 3 315 155 pax Garaje cubierto

Hotel Palacio de Elorriaga *** 7 915 400 pax Parking exterior

Programa Social y

Sugerencias para

Propuestas de Incentivo

Pro

gra

ma

soci

al y

p

rop

ues

tas

de

ince

nti

vo

63

Vitoria-Gasteiz y su entorno cuentan con todos los ingredientes necesarios para garantizar un programa social de calidad. Programas novedosos

configurados a la carta para el congreso, convención o incentivo, que combinan la visita a sus principales recursos, con aventura y diversión.

Un abanico de posibilidades para grupos reducidos en las que se incluyen experiencias singulares. Vive la experiencia de Vitoria-Gasteiz en tres dimensiones: la visita a la Catedral de Santa María, abierta por obras; el recorrido a Ataria, el Centro de Interpretación de los humedales de Salburua; el show cooking con degustación en los centros de hostelería…

Podrá ser salinero por un día, navegar por el río Ebro, observar aves en un paraje de gran belleza natural, recorrer el Anillo Verde en bicicleta o subido en un triciclo con conductor, conocer las bodegas de Rioja Alavesa o acercarse a la cultura vasca participando en los novedosos talleres preparados haciendo que su congreso o evento tenga el éxito garantizado.

Incluso para los más deportistas, algunos hoteles de la ciudad ofrecen itinerarios verdes urbanos de walking & running a grupos reducidos.

Solicite un programa

de incentivos a la carta.

65

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

monumental

Declarado conjunto monumental en 1997, la

almendra gótica alberga ejemplos de diferentes estilos artísticos plasmados en sus bellas iglesias góticas, palacios renacentistas y fachadas barrocas, incluso, de arquitectura neoclásica con los Arquillos de Olaguibel.

En el Casco Histórico cohabitan la cultura, la moda, los restaurantes, los bares con pintxos y nuevos negocios con personalidad que lo convierten en una zona emergente y de vanguardia. La almendra medieval luce colosales murales de vivos colores en las fachadas de los edificios, que aportan vitalidad a la ciudad pintada.

Aquí se erige la Catedral de Santa María, pionera en su programa ‘Abierto por obras’, donde, ataviado con casco, el visitante se siente partícipe del proceso de rehabilitación del templo. Ken Follet o Paulo Coelho han encontrado en ella la inspiración para sus libros. La muralla de Vitoria-Gasteiz, en plena recuperación, ha recibido el premio Europa Nostra. Se trata de dos visitas imprescindibles.

La cultura, la moda, los restaurantes, los bares con pintxos y los nuevos negocios con personalidad convierten el Casco Histórico en una zona emergente y de vanguardia.

‘Ruta

Vitoria-Gasteiz ocupa la primera posición de Europa en cuanto a zonas verdes consolidadas. Recorrerla a pie

o en bicicleta supone un privilegio del que pocas ciudades pueden presumir.

Su máximo exponente es el Anillo Verde que rodea a la ciudad y ha permitido integrar la naturaleza con los espacios urbanos. Dentro de este anillo se sitúa Ataria, el Centro de Interpretación de los humedales de Salburua, que favorece el conocimiento de los humedales, la importancia de la biodiversidad y el patrimonio natural. Su mirador suspendido sobre el humedal introduce al visitante hacia la esencia de la fauna y flora de Salburua.

verde

dulce

Ruta

Ruta

La Ruta Dulce surge gracias a la colaboración de la Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de

Araba/Álava, que abren sus obradores, ofrecen una pequeña degustación y, en muchos de los casos, brindan la posibilidad de ver cómo elaboran en ese mismo momento sus dulces.

Las pastelerías que se podrán visitar en la ‘Ruta Dulce’ son Sosoaga, Goya, Los Artesanos y Chokoreeto-La Peña Dulce.

67

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

Patrimonio, historia y pintxos. Una conjugación perfecta para descubrir la almendra medieval y la esencia de los fogones de

Vitoria-Gasteiz. Se trata de participar en la tradición del poteo por las calles céntricas y el Casco Histórico a través de una ruta de pintxos donde el propio recorrido descubrirá los elementos patrimoniales y la historia de la ciudad.

Existe la posibilidad de utilizar la tarjeta ‘bote-pote’ que recrea el bote (fondo común de dinero) de los grupos para el pago de consumiciones en los establecimientos adheridos a esta iniciativa. La tarjeta posee un sistema de pago a través de la telefonía móvil (NFC).

pintxosRuta de

En concreto, desde el Servicio de Congresos y Turismo se han programado las siguientes experiencias singulares, todas ellas para grupos reducidos, adaptadas a las necesidades del congreso, convención o incentivo.

Experienciassingulares para organización de incentivos a la carta

A la hora de solicitar información y reservar las actividades de su programa social póngase en contacto con:

Vitoria-Gasteiz Convention BureauPalacio de Congresos y Exposiciones EUROPAAvda. Gasteiz, 8501009 Vitoria-GasteizTel. 945 161 520Fax: 945 228 009congrestur@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/congresos

1. Vive Vitoria-Gasteiz en tres dimensiones: Verde – Historia/patrimonio – Gastronomía

2. Birding – Observación de aves

3. Itinerarios verdes urbanos para walking & running

4. Cultura vasca

5. Toca el cielo

6. Vitoria-Gasteiz y el Camino de Santiago

7. La magia del baloncesto

8. Talleres de cocina

69

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

1. Vive Vitoria-Gasteiz en tres dimensiones: Verde – Historia/patrimonio - Gastronomía

La ciudad se muestra en sus tres dimensiones. Un completo programa que aúna la faceta más verde de Vitoria-Gasteiz, descubriendo el Anillo Verde que bordea la periferia de la ciudad, donde la naturaleza se muestra a poco minutos del centro de la capital y donde destacan los humedales de Salburua y su Centro de Interpretación Ataria. A bordo de un triciclo con conductor se pueden recorrer los más de 80 kilómetros de itinerarios peatonales y ciclistas que conforman el Anillo Verde.

El programa también incluye la vertiente más histórica y patrimonial de la ciudad. Se visitan las obras de restauración de la Catedral Santa María, fuente de inspiración de grandes escritores como Ken Follet o Paulo Coelho. Su programa ‘Abierto por obras’ permite al visitante seguir en directo la construcción de la ‘Bóveda del milenio’. Una espectacular bóveda plana, realizada con 348 grandes piezas de cantería de caliza negra, que cubrirá las nuevas criptas visitables del templo conformando el piso de su presbiterio.

Por último, se podrá conocer la gastronomía, que se muestra en directo en un show cooking cuyas elaboraciones son degustadas por el grupo en el mismo espacio junto a los cocineros.

Incluye:

Visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María.

Visita a Ataria, Centro de Interpretación de los humedales de Salburua (Anillo Verde).

Paseo en triciclo con conductor por el Anillo Verde, bicitaxis...

Show cooking con degustación en los centros de hostelería o en restaurante especializado.

2. Birding – Observación de aves

La observación de aves puede resultar un modo atractivo de descubrir el territorio. Un recorrido por los lugares más privilegiados siguiendo las aves que habitan en nuestra naturaleza resulta una jornada de lo más singular entre humedales de interior como Salburua y el embalse de Ullibarri-Gamboa y valles y sierras de la vertiente mediterránea. El trayecto se puede realizar a pie o en bicicleta.

Incluye:

Visita guiada para observar aves.

A pie o en bicicleta.

3. Itinerarios verdes urbanos para walking & running

Alojarse en la Capital Verde Europea conlleva que se pueda salir a andar o correr y encontrarse rodeado de parques y espacios naturales. A lo largo de la ciudad se han planificado itinerarios verdes urbanos ideales para calzarse las zapatillas y salir a disfrutarlos andando o practicando running. Una iniciativa, concertada con hoteles, que permite que desde los propios establecimientos de Vitoria-Gasteiz arranquen rutas programadas con tiempos de entre 30 y 60 minutos e indicaciones marcadas.

Incluye:

Rutas programadas para andar o practicar running que parten de los hoteles de la ciudad.

Experiencias singulares para organización de incentivos a la carta

71

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

4. Cultura vasca

El choque rítmico y musical de los palos con los tablones de madera en la txalaparta, la improvisación de los versos cantados de los bertsolaris, los armónicos pasos de las danzas vascas o la pasión de la pelota en el frontón. Todo ello se puede sentir en primera persona a través de los talleres de cultura vasca que se han programado. Una forma distendida de acercarse al folklore y tradiciones de Euskadi.

Talleres ofertados:

Taller de euskera – bertsolarismo.

Taller de pelota.

Taller de danzas vascas.

Taller de txalaparta.

5. Toca el cielo

Subidos en un globo aerostático, surcando la ciudad y el territorio. Así se dibuja la actividad ‘Toca el cielo’, en la que el grupo podrá volar en globo sobre las zonas que desee para obtener una perspectiva distinta de Vitoria-Gasteiz y de lugares tan particulares como los embalses, la zona de Izki, Rioja Alavesa… Esta experiencia está sujeta a la climatología.

Incluye:

Vuelo en globo aerostático.

6. Vitoria-Gasteiz y el Camino de Santiago

Vitoria-Gasteiz cuenta con vestigios relacionados con la devoción jacobea, fruto de su localización en la ruta que, desde Hondarribia, por el interior de Gipuzkoa, llegaba al Túnel de San Adrián y seguía por Araba/Álava hasta alcanzar el camino principal o Camino Francés, a la altura del río Ebro. Vestigios de hospitales, capillas y topónimos perviven en el itinerario que del este al suroeste de la ciudad seguían los peregrinos o romeros en su camino a Santiago. La mayoría de los hitos se conservan en el Casco Histórico, donde en la actualidad la Fundación Catedral Santa María regenta un albergue para visitantes y peregrinos. Con ayuda de la Asociación del Camino de Santiago por Álava se puede revivir el espíritu del Camino en la ciudad siguiendo las huellas jacobeas señalizadas en el suelo.

7. La magia del baloncesto

Disfruta de toda la magia del baloncesto en uno de los mejores pabellones de Europa. Asiste al increíble espectáculo de un partido en el Buesa Arena en palcos de sillas de pista, estarás al lado de tus jugadores favoritos. Podrás también visitar la sala VIP del Buesa Arena donde disfrutarás de un delicioso catering incluido en la experiencia.

Incluye:

Entrada en palco de silla de pista en el Buesa Arena.

Visita a la sala VIP.

Catering.

Experiencias singulares para organización de incentivos a la carta

73

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

8. Talleres de cocina

220º Espacio de Cocina Alternativa

Ofrece talleres de panadería, repostería y cocina totalmente prácticos y para grupos reducidos de un máximo de 10 alumnos. Las sesiones son temáticas y se desarrollan entre semana por las tardes y los sábados por la mañana o por la tarde. Los talleres incluyen elaboración de recetas individualmente o por parejas, degustación de lo elaborado y dossieres con explicaciones detalladas. Un espacio para reconciliarse con los fogones que propone además de forma ocasional piezas teatrales a disfrutar con una copa de vino.

Aula de cocina en Restaurante MarmitaCo

¿Te gustaría aprender a elaborar los mejores pintxos y tapas de España?, ¿aprender trucos para hacerte un menú casero en 10 minutos? o ¿quizás aprender a catar todo tipo de vinos disfrutándolos todavía más de lo que lo haces ahora? Todo esto se puede hacer en el aula de cocina en Restaurante MarmitaCo. Para grupos, se puede disponer del local en exclusiva y disfrutar de ‘La mejor barra de Pintxos y Tapas de España’, en un ambiente exclusivo a precios minimalistas. También se puede organizar cualquier tipo de evento, cata…

Show cooking en las escuelas de hostelería

El País Vasco no se entiende sin su gastronomía. Por ello las escuelas de hostelería de la ciudad ofrecen la posibilidad de conocer de primera mano los secretos de nuestra cocina más tradicional y moderna. Una sesión participativa en la que no puede faltar el maridaje con los afamados vinos de Rioja Alavesa y el txakoli alavés.

Su Alai

Imparten clases de cocina de todo tipo: iniciación, avanzada, monográficos de pastelería, vegetarianos, arroces, pasta fresca… Cocina para niños, Teambuilding, cooking party… No importa si no has cogido una sartén en la vida o por el contrario eres el mejor haciendo una creme brulee, crean actividades ajustadas a las necesidades del cliente.

La gastronomía alavesa está basada en productos

de temporada. Entre los más destacados se encuentran los perretxikos (setas de San Jorge), base de uno de los platos más típicos.

Los caracoles, las verduras, las patatas, la carne y el pescado son materias, algunas distinguidas con el label de calidad, utilizadas en la elaboración de sabrosos platos. No podemos olvidar el Queso Idiazabal, la sal del Valle Salado de Añana, ni el afamado vino de

En la actualidad, el restaurante que cuenta con la prestigiosa Estrella Michelín en Vitoria-Gasteiz es el restaurante Zaldiaran.

Además, Josean Merino, del restaurante MarmitaCo, ha ganado el premio a la ‘Mejor Barra de Pintxos y Tapas de España 2011’, en el XIII Congreso Lo mejor de la Gastronomía de Alicante.

Por su parte, Iñaki Rodaballo consiguió ganar con su ‘Chip’s & Ron’ el Campeonato de Pintxos Euskadi Saboréala 2011,

por unanimidad de todos los miembros del jurado.

La tortilla de patata cocinada por Senén González, del Asador Sagartoki, ha sido la vencedora del XII Campeonato de España de tortilla de patata en su edición de 2010. El cocinero ha abierto un puesto en el mercado de San Miguel de Madrid dedicado a la degustación y venta de sus populares tortillas.

Galardones culinarios

Rioja Alavesa y el txakoli alavés (un joven vino blanco).

La ciudad cuenta con estupendos restaurantes, asadores y sidrerías para todos los gustos en los que podrá degustar desde los platos más tradicionales de la gastronomía de la zona hasta las más avanzadas creaciones de la nueva cocina.

Los ‘pintxos’, auténticos manjares en miniatura, se muestran irresistibles en las barras de numerosos bares y restaurantes.

Gastronomíaen Vitoria-Gasteiz

75

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

enogastronómicaOferta

Semana del Pintxo de Álava y del Vino de Rioja AlavesaTradicional concurso de pintxos y banderillas. Cada establecimiento presenta a concurso dos especialidades: cocina tradicional y de autor. Se dan cita casi un centenar de especialidades.

Fecha: Abril.

Organiza: Asociación de Empresarios de Hostelería de Álava.

Semana de la Cazuelita de Álava y del Vino de Rioja AlavesaDecenas de establecimientos colaboradores exponen dos cazuelitas con el lema ‘Cocina Tradicional y Creativa’ para poner en valor y promocionar una fórmula gastronómica tradicional.

Fecha: Diciembre.

Organiza: Asociación de Empresarios de Hostelería de Álava.

www.semanacazuelita.com

Ardoaraba Feria Internacional de los Vinos y de la Gastronomía de Vitoria-GasteizVinos de año, crianzas, reservas y grandes reservas, acompañados de creaciones gastronómicas, pueden ser degustados en esta cita de carácter internacional para los amantes de los caldos.

Fecha: Puente de diciembre.

Pintxo-Pote en Vitoria-GasteizEl fenómeno del pintxo-pote ha revolucionado Vitoria-Gasteiz. Arrancó el primer jueves de mayo de 2003 con la denominada Ruta de las Barricas, una iniciativa de la asociación de comerciantes Gasteiz ON. El 7 de octubre de 2004 la retomaron los hosteleros de la calle Gorbea.

En la actualidad hay más de 20 rutas en marcha por toda la ciudad. Y no se queda ahí, la iniciativa vitoriana se ha exportado a otras provincias.

Consultar oferta gastronómica de restaurantes, bares de pintxos, menús, etc. en ‘Enogastronomía, Guía de una ciudad exquisita’, y en www.vitoria-gasteiz.org/turismo

Todas las Rutas tienen las consumiciones (pintxo + pote) a 1 €, salvo la del centro que es a 2 € y la Ruta de las Barricas y de Salburua que es a 1,5 €. El horario es de 19:00 a 23:00 h.

Gastronomía en Vitoria-Gasteiz

77

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

Rioja Alavesa y Ruta del TxakoliRuta del vino de

Los viñedos de Rioja Alavesa conviven en armonía con

las villas medievales, los calados tradicionales bajo tierra y la arquitectura de vanguardia de bodegas diseñadas por afamados arquitectos de la talla de Gehry, Calatrava, Aspiazu o Maziéres.

Ruta del Vino de Rioja Alavesawww.rutadelvinoderiojaalavesa.com

Ruta del Txakoliwww.aiaraldea.org/es/descubre-el-valle/ruta-del-txakoli

y su entornoVitoria-Gasteiz

Visitar o disfrutar de un almuerzo típico en una bodega, catar sus vinos de reconocimiento internacional y disfrutar de un paisaje insólito a pies de la majestuosa Sierra de Cantabria, se perfila como un plan único. Rioja Alavesa. Todo, un placer.

El Valle Salado de Añana (Salinas de Añana, Araba/

Álava) a través de su programa de visitas guiadas permite al visitante conocer este monumento al aire libre con miles de años de historia, candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se descubren así las labores de restauración de este paisaje cultural en pleno proceso de rehabilitación y los diferentes tipos de sal y su producción artesanal.

Valle Salado de AñanaVisita al

Vitoria-Gasteiz y su entorno

Los cocineros Aduriz, Atxa, Berasategui y Subijana, entre otros, alaban su alto valor gastronómico y disponen en el valle de eras patrocinadas.

Dentro de una de las eras de producción de sal y rodillo en mano, se puede uno sentir como un auténtico salinero en el taller práctico. Además, después se puede disfrutar del SPA salino que rememora los baños en salmuera de los salineros o disfrutar de una cata para apreciar las distintas cualidades y gustos del chuzo de sal, la flor de sal, la sal con aceite de arbequina…

79

programa social y

propuestas de incentivoSugerencias para

A poco más de una hora de distancia de Vitoria-

Gasteiz se encuentra Donostia-San Sebastián. Una ciudad que sabe a pintxos y alta gastronomía de fama mundial, respira cine y cultura y se abre al mar en cuidadosas playas como La Concha. Ésta es la esencia de la vecina Donostia-San Sebastián, una ciudad cosmopolita elegida Capital Europea de la Cultura 2016.

La excelencia, la sostenibilidad y la innovación aportan el toque de distinción a esta ciudad. Un territorio que ha visto nacer a

A 65 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, se muestra

Bilbao. Una ciudad diversa, atractiva y acogedora, que compite con las más importantes ciudades europeas en calidad y modernidad. Además del Museo Guggenheim, sus calles albergan joyas arquitectónicas y culturales como el Museo de Bellas Artes, el Palacio Euskalduna, el Museo Marítimo, el Teatro Arriaga, el Museo de Arte Sacro, la Plaza Nueva, el Museo Vasco, el Puente de Bizkaia o Puente Colgante de Portugalete –declarado Patrimonio de la Humanidad- y,

artistas como Chillida o Paco Rabanne, en cuyas creaciones palpita el carácter de Donostia-San Sebastián.

En el ámbito cultural, alberga una oferta museística de primer orden: el Museo San Telmo, el Eureka Zientzia Museoa o el Cristóbal Balenciaga Museoa, en la cercana localidad de Getaria. Todo ello, complementado con la celebración de eventos que se han convertido ya en auténticos clásicos como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Jazzaldia.

el Casco Viejo, donde se puede disfrutar de otro tipo de patrimonio, el gastronómico.

Durante los últimos años, Bilbao se ha convertido también en un destacado centro de tiendas y comercios selectos, que hacen las delicias de los amantes del shopping urbano. La capital vizcaína es, además, una ciudad culturalmente muy activa, y eventos de diverso calado se suceden a lo largo del año, como el BBK Live Festival o el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

Donostia-San SebastiánVisita a

BilbaoVisita a

Directorio práctico

para la organización de congresos y eventos

Dir

ecto

rio

prá

ctic

o

81

EMPRESAS OPC Y AGENCIAS DE VIAJES (Organizadoras Profesionales de Congresos)

EMPRESAS DE RECEPTIVO

AGENCIAS DE AZAFATAS

GUÍAS TURÍSTICOS

TRADUCTORES, INTÉRPRETES Y TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA

CATERING

ESCUELAS DE COCINA

ALQUILER STANDS, SOPORTES Y MOBILIARIO

ALQUILER DE MATERIAL AUDIOVISUAL

ROTULACIÓN DE PANCARTAS Y SEÑALIZACIONES

ALQUILER DE COCHES CON CONDUCTOR

AEROTAXI

OBSEQUIOS Y PRODUCTOS PUBLICITARIOS SERIGRAFIADOS

OBSEQUIOS TÍPICOS DE VITORIA-GASTEIZ

PARKING PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES EUROPA

PROGRAMA SOCIAL

Catas y rutas del vinoCenas teatralizadasVisitas teatralizadas por el Casco MedievalEmpresas de Turismo ActivoGolf en Vitoria-GasteizGolf en Araba/ÁlavaA vista de pájaroAlquiler de triciclos con conductorComplejos deportivos

83

83

84

84

84

85

86

86

86

86

87

87

88

88

88

88

Índicedel directorio práctico

83

Directorio práctico para la organización de congresos y eventos

EMPRESAS OPC Y AGENCIAS DE VIAJES OPC (Organizadoras Profesionales de Congresos)

2ADOS, Comunicación Global y Organización de Eventos, S.L.Portal de Gamarra, 1 oficina 317 Edificio Deba01013 Vitoria-GasteizTel. 945 148 442general@2ados.es

AKIMU, Proyectos TurísticosParque Tecnológico de Álava Edificio Central. Ofic. 4 01510 Miñano (Araba/Álava)Tel. 945 297 004 / 626 495 797akimu@akimu.comwww.akimu.com

ARBAT, Gestión y ComunicaciónHerrería, 3101001 Vitoria-GasteizTel. 945 292 370675 861 155 / 675 886 712info@arbat.eswww.arbat.es

BEINKE, Proyectos Turísticos y CulturalesPintor Pablo Uranga, 12 bajo01008 Vitoria-GasteizTel. 945 218 178 / 639 343 092info@beinke.orgwww.beinke.org

EGUNBIDEVicente Goicoechea, 1 – 1º Ofic. 401008 Vitoria-GasteizTel. 945 146 630egunbide@egunbide.eswww.egunbide.es

FIDELIZA - GRUPO XABIDE -Mondragón, 1101013 Vitoria-GasteizTel. 945 253 500info@grupoxabide.eswww.xabide.es

K MEETINGSParque Tecnológico de ÁlavaHnos. Lumiere, 11 Edificio Central Ofic. 701510 Miñano (Araba/Álava)Tel. 945 297 016 / 616 742 738info@kmeetings.comwww.kmeetings.com

PRISMAGLOBALAlibarra, 5801010 Vitoria-GasteizTel. 945 003 333info@prismaglobal.eswww.prismaglobal.es

SUGAR FACTORYAlbert Einstein, 28Parque Tecnológico de Álava01510 MiñanoTel. 945 214 585info@sugar-factory.comwww.sugar-factory.com

TISAPostas, 18 – 2º Dpto. 101001 Vitoria-GasteizTel. 945 289 188tisavitoria@tisasa.eswww.tisasa.es

VIAJES ARTAZACalle de arriba, s/n01119 Urturi (Araba/Álava)Tel. 945 150 600vit@viajesartaza.com

VIAJES ECUADORFueros, 1201005 Vitoria-GasteizTel. 945 122 220vitoria@viajesecuador.net

VIAJES EL CORTE INGLÉSDonosti, 3101010 Vitoria-GasteizTel. 945 197 147comercialvitoria@viajeseci.es

EMPRESAS DE RECEPTIVO

AGROTRAVELTel. 677 658 595info@agrotravel.eswww.agrotravel.es

INCOMING. ACTÍVATE EN ÁLAVATel. 610 465 146receptivo@activateenalava.comwww.activateenalava.com

AGENCIAS DE AZAFATAS

GUÍAS ARTEAPortal del Rey, 6 – 1º dcha.01001 Vitoria-GasteizTel. 945 148 794 / 619 601 187info@guiasartea.comwww.guiasartea.com

K MEETINGSParque Tecnológico de ÁlavaHnos. Lumiere, 11 Edificio Central Ofic. 701510 Miñano (Araba/Álava)Tel. 945 297 016 / 616 742 738info@kmeetings.comwww.kmeetings.com

TISAPostas, 18 – 2º Dpto. 101001 Vitoria-GasteizTel. 945 289 188tisavitoria@tisasa.eswww.tisasa.es

GUÍAS TURÍSTICOS

GUÍAS ARTEAPortal del Rey, 6 – 1º dcha.01001 Vitoria-GasteizTel. 945 148 794 / 619 601 187info@guiasartea.comwww.guiasartea.com

AITOR DELGADO TOURSTel. 687 476 134tours@aitordelgado.comwww.aitordelgado.net

EUSKADI GUIDE BUREAURioja, 19 – 3º A01005 Vitoria-GasteizTel. 629 468 971euskadigb@euskadigb.eswww.euskadigb.es

GIDATOURTel. 637 259 088info@gidatour.org

KALEARTEPaseo de la Iliada, 28 2 BTel. 945 101 070 / 717 164 820info@kalearte.comwww.kalearte.com

TRADUCTORES, INTÉRPRETES Y TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA

ACENTOS TraduccionesZarrazua, 1101170 Legutiano (Araba/Álava)Tel. 945 455 288 / 678 745 471info@acentostraducciones.comwww.acentostraducciones.com

ARABAKO GORRAK (Lenguaje de signos)Palencia, 6 bajo01002 Vitoria-GasteizTel. 945 286 948arabakogorrak@telefonica.netarabakogorrak@hotmail.es

ESAN TraduccionesPostas, 18 – 3º Oficina 601001 Vitoria-GasteizTel. 945 148 718 / 661 221 310esan@esantradu.comwww.esantradu.com

GDS Traductores e IntérpretesP.º Obdulio López de Uralde, 6 bajo Izda.01008 Vitoria-GasteizTel. 945 200 829 / 649 733 376gds@telefonica.netwww.gdstraductores.com

85

Directorio práctico para la organización de congresos y eventos

LINE COMUNICATIONSPaseo de Fray Francisco, 27 Portal 12 – 2º Dcha.01007 Vitoria-GasteizTel. 609 432 204line@arrakis.es

NENA Translation ServicesC/ Francia, 4 A 2ª A01002 Vitoria-GasteizTel. 945 261 533 / 639 722 450nekane@t-and-i.comwww.t-and-i.com

ON-GLOBALNueva Dentro, 33 A Bajo01001 Vitoria-GasteizTel. 945 068 127admin@on-global.comwww.on-global.com

ZADORCercas Bajas, 1501001 Vitoria-GasteizTel. 945 234 895 / 636 960 512info@zador-language-services.comwww.zador-language-services.com

CATERING

ALTAIR-ABADIA CateringPedro Asúa, 35 – 37 (A)01008 Vitoria-GasteizTel. 945 246 409servicios@abadia-catering.comwww.abadia-catering.com

Catering ARIMENDIApartahotel Jardines de UletaUleta, 101007 Vitoria-GasteizTel. 945 133 131info@jardinesdeuleta.comwww.jardinesdeuleta.com

Catering ESTIBALIZ (Seral)Cerro de Estíbaliz, s/n01193 Estíbaliz (Araba/Álava)Tel. 945 293 365restauranteestibaliz@seral-service.comwww.restauranteestibaliz.com

Catering SALBURUAFueros, 1901005 Vitoria-GasteizTel. 945 286 460salburuavitoria@terra.essalburuavitoria@gmail.com

Catering SARAYOLAEguileor, s/n 01200 Salvatierra-Agurain (Araba/Álava)Tel. 945 301 768sarayola@sarayola.comwww.sarayola.com

Cocina Central MAGUILarragana, 12 – Pabellón 101003 Vitoria-GasteizTel. 945 251 766 / 945 251 866ccmagui@magui.eswww.magui.es

MarmitaCo-Sutegi CateringAvda. Judimendi, 4Tel. 945 120 593restaurantemarmitaco@marmitaco.eswww.marmitaco.es

ESCUELAS DE COCINA

ESCUELA DE HOSTELERIA EGIBIDE MENDIZORROTZAPlaza Amadeo García Salazar, 201007 Vitoria-GasteizTel. 945 010 140info@egibide.orgwww.egibide.org

ESCUELA DE HOSTELERIA GAMARRAPresagana, 1 bajo01013 Gamarra Mayor (Vitoria-Gasteiz)Tel. 945 258 100gamarra@kaioa.hosteleriagamarra.comwww.hosteleriagamarra.com

ALQUILER STANDS, SOPORTES Y MOBILIARIO

EVENTOKITAvda. del Cantábrico, 12 – Pabellón 401013 Vitoria-GasteizTel. 945 003 322 / 688 626 771info@eventokit.eswww.eventokit.es

LANKIDE Servicios empresarialesKapelamendi, 7 Pol. Ind. Gamarra01013 Vitoria-GasteizTel. 945 275 377 / 609 442 227info@lankide.comwww.lankide.com

MUNDO ALAITxirula, 4 bajo01006 Vitoria-GasteizTel. 619 445 613info@mundoalai.comwww.mundoalai.com

ZEPPELINGasteizbidea, 41 bajo01240 Alegría/Dulantzi (Araba/Álava)Tel. 945 400 840 / 629 347 344 info@zeppelinespectaculos.comwww.zeppelinespectaculos.com

ALQUILER DE MATERIAL AUDIOVISUAL

AIDAZU AUDIOVISUALESAvda. de los Huetos, 50 Pabellón 401010 Vitoria-GasteizTel. 945 218 707 / 609 409 862aidazu@aidazu.comwww.aidazu.com

REG TELECOMUNICACIÓNDomingo Beltrán, 2301012 Vitoria-GasteizTel. 945 229 312i.reg@euskalnet.netwww.audiovisualesreg.com

ROTULACIÓN DE PANCARTAS Y SEÑALIZACIONES

ALDATUMiranda de Ebro, 2–401003 Vitoria-GasteizTel. 945 254 278aldatu@aldatu.comwww.aldatu.com

ARBEX DIGITAPRINTVenta de la Estrella, 6 – Pabellón 11701006 Vitoria-GasteizTel. 945 233 333arbex@digitaprint.com

87

Directorio práctico para la organización de congresos y eventos

EPS Agencia de Comunicación e impresión digitalHerminio Madinabeitia, 18 – Pab. 301006 Vitoria-GasteizTel. 945 214 300eps@eps-grupo.comwww.eps-grupo.com

ESTUDIOS URIARTEPortal de Gamarra, 7 – Pab. 21(Junto a la gasolinera Shell)01013 Vitoria-GasteizTel. 945 121 474info@estudiosuriarte.comwww.estudiosuriarte.com

JF50 INTERSEFER GASTEIZ, S.L.Fueros, 41 2º Dcha.01005 Vitoria-GasteizTel. 945 122 410 / 670 992 122fernando@jf50.eswww.jf50.es

OKETA RotulaciónAvda. del Cantábrico, 12 – Pabellón 801013 Vitoria-GasteizTel. 945 259 014 / 688 613 195juancarlos@rotulosoketa.eswww.rotulosoketa.com

Rótulos BASTIDAAvda. del Cantábrico, 12 – Pabellón 4601013 Vitoria-GasteizTel. 945 282 068rotulos@rotulosbastida.comwww.rotulosbastida.com

Rótulos ROABarratxi, 12 – Pabellón 1901013 Vitoria-GasteizTel. 945 280 842 / 656 782 355 / 656 782 356rotulosroa@rotulosroa.comadministracion.roa@rotulosroa.com

ROTUPRIX TextosArkatxa, 1 – Pabellón 1B01006 Vitoria-GasteizTel. 945 157 188rotuprix@terra.es

SAN MARTÍN Impresión digitalArgentina, 3 bajo01009 Vitoria-GasteizTel. 945 224 499 / 650 452 942info@sanmartin-digital.comwww.sanmartin-digital.com

SERIGRAFÍA ÁLAVA, S.A.Portal de Gamarra, 4401013 Vitoria-GasteizTel. 945 257 999 / 945 257 888clientes@tectron.eswww.tectron.es

YRAZULandazuri, 5 7º Dcha. 01013 Vitoria-GasteizTel. 945 202 369 / 639 717 988info@rotulosyrazu.comwww.rotulosyrazu.com

ALQUILER DE COCHES CON CONDUCTOR

SERCOLUXPortal de Gamarra, 11 – Pabellón 301013 Vitoria-GasteizTel. 945 276 969sercolux@sercolux.comwww.sercolux.com

AEROTAXI

NORDKET AIRLINES Aerotaxi y vuelto charterTerminal de Pasajeros Aeropuerto Foronda01196 Foronda (Araba/Álava)Tel. 945 163 670 / 618 331 462 (H24)nordjet@nordjet.eswww.nordjet.es

OBSEQUIOS Y PRODUCTOS PUBLICITARIOS SERIGRAFIADOS

DELFIN regalos de empresaCorrería, 67–7501001 Vitoria-GasteizTel. 945 121 003información@delfinregalos.comwww.delfinregalos.com

D-REGALOSan Antonio, 2001005 Vitoria-GasteizTel. 945 156 274 / 629 994 042d-regalo@d.viaje.net

K MEETINGSParque Tecnológico de ÁlavaHnos. Lumiere, 11 Edificio Central Ofic. 701510 Miñano (Araba/Álava)Tel. 945 297 016 / 616 742 738info@kmeetings.comwww.kmeetings.com

LEGO 2021Pintor Tomás Alfaro, 1501008 Vitoria-GasteizTel. 945 266 768comercial@lego2021.comwww.lego2021.com

OBSEQUIOS TÍPICOS DE VITORIA-GASTEIZ

GUEREÑUPlaza General Loma, 501001 Vitoria-GasteizTel. 945 134 673

Cuchillería, 4101001 Vitoria-GasteizTel. 945 260 033mikel.guereñu@gmail.comwww.guereñu.com

NONBAITMateo de Moraza, 101001 Vitoria-GasteizTel. 945 232 229info@nonbait.comwww.nonbait.com

PARKING PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES EUROPA

SLK Sarkis LagunketaPortal de Gamarra, 1 Edificio Deba Oficina 11201013 Vitoria-GasteizTel. 945 128 887europa@sarkis.eswww.parkingvitoria.es

PROGRAMA SOCIAL

Catas y rutas del vino

CATAVINUM (La Escuela del vino)Gabriel Aresti, 2 bajo01010 Vitoria-GasteizTel. 945 175 466 / 615 736 432info@catavinum.net

ENOTECA UNIÓN DE COSECHEROS DE RIOJA ALAVESASancho El Sabio, 2001008 Vitoria-GasteizTel. 945 220 529exclusivasrioja-alavesa@euskalnet.net

89

Directorio práctico para la organización de congresos y eventos

THABUCA WINE TOURSCasa de CulturaPlaza de la Paz, s/n01330 Labastida (Araba/Álava)Tel. 945 331 060info@thabuca.comwww.thabuca.com

Cenas teatralizadas

EL PORTALÓNCorrería, 151Tel. 945 142 755reservas@restauranteelportalon.comwww.restauranteelportalon.comFechas. De enero a julio (primer y tercer sábado de mes)

Visitas teatralizadas por el Casco Medieval

OFICINA DE TURISMO DE VITORIA-GASTEIZPlaza de España, 101001 Vitoria-GasteizTel. 945 161 598turismo@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/turismo

Empresas de Turismo Activo

AVENTURA SOBRÓNCarretera A-2122 01423 Sobrón (Araba/Álava)Tel. 945 359 016info@aventurasobron.comwww.aventurasobron.com

Golf en Vitoria-Gasteiz

ESCUELA DE GOLF EL SEMINARIOCamino de Santa Teresa, s/n01008 Vitoria-GasteizTel. 945 218 218info@golfseminario.comwww.golfseminario.com

GOLF JUNDIZPaduleta Kalea, 3001015 Vitoria-GasteizTel. 945 357 888info@golfjundiz.comwww.golfjundiz.com

Golf en Araba/Álava

CLUB GOLF DE LARRABEA, S.A.Ctra. de Landa, s/n01170 Legutiano (Araba/Álava)Tel. 945 465 482info@larrabea.comwww.larrabea.com

COMPLEJO IZKI GOLFCampo de Golf de Urturi01119 Urturi (Araba/Álava)Tel. 945 378 262izkigolf@izkigolf.comwww.izkigolf.com

ZUIA CLUB GOLFZona Deportiva de Altube01139 Altube (Araba/Álava)Tel. 945 430 922 / 615 782 046zuiagolf@zuiagolf.comwww.zuiagolf.com

A vista de pájaro

ALAVA EN GLOBOZapatería, 16 3º01001 Vitoria-GasteizTel. 607 429 670info@alavaenglobo.comwww.alavaenglobo.com

VUELOS EN AVIONETAAeroclub Heraclio AlfaroAeropuerto de Vitoria-Gasteiz, s/n01196 Foronda (Araba/Álava)Tel. 607 801 585www.aeroclubvitoria.net

Alquiler de triciclos con conductor

ADBIKERSCofradía de Arriaga 3, Bajo01010 Vitoria-GasteizTel. 638 452 494 norte@adbikers.comwww.adbikers.com

Complejos deportivos

COMPLEJO DEPORTIVO GAMARRABarrachi, 39 A01013 Vitoria-GasteizTel. 945 161 528

COMPLEJO DEPORTIVO MENDIZORROTZAJosé Luis Compañón, 101007 Vitoria-GasteizTel. 945 161 068

BAKH Ciudad Deportiva Baskonia y Pista de HieloPaseo de la Biosfera, 201013 Vitoria-GasteizTel. 902 440 110 info@bakh.eswww.bakh.es

Alo

jam

ien

tos

alojamientosOferta de

alojamientosOferta de

91

La ciudad dispone de una excelente red de

alojamientos hoteleros y establecimientos singulares. En Vitoria-Gasteiz el número de plazas es superior a 3.500, con hoteles desde 1 a 5 estrellas.

En las inmediaciones de la ciudad podemos encontrar un parador nacional y un camping para 250 personas. Cuenta con una destacada oferta de calidad en apartahoteles y apartamentos.

Además, Vitoria-Gasteiz dispone de un albergue singular de 90 plazas. La provincia de Araba/Álava ofrece alojamientos rurales de indudable calidad y encanto.

Oferta de alojamientos

ALOJAMIENTOS

Hoteles

Gran Hotel Lakua *****Tarragona, 8Tel. 945 181 000www.granhotelakua.com

Silken Ciudad de Vitoria ****Portal de Castilla, 8Tel. 945 141 100www.silken-ciudadvitoria.com

NH Canciller Ayala ****Ramón y Cajal, 5Tel. 945 130 000www.nh-hoteles.es

El Caserón ****Cno. del Monte, 49Tel. 945 230 048

Boulevard Hotel ****Zaramaga, 3Tel. 945 180 400

Apartahotel Jardines de Uleta****Uleta, 1Tel. 945 133 131www.jardinesdeuleta.com

Parador Argómaniz ****Autovía N-1 Madrid-Irun, km. 36301192 ArgómanizTel. 945 293 200

AC General Álava ***Avda. de Gasteiz, 79Tel. 945 215 000www.hga.info

Holiday Inn Express ***Paduleta, 59Tel. 945 194 400www.hiexpress.com

Palacio de Elorriaga ***Elorriaga, 15Tel. 945 263 616 www.hotelpalaciodeelorriaga.com

Hotel Gobeo Park ***Avda. de los Huetos, 48Tel. 945 199 000www.gobeopark.com

Dato **Dato, 28Tel. 945 147 230www.hoteldato.com

Desiderio **Colegio San Prudencio, 2Tel. 945 251 700

Hotel Centro Vitoria **Pasaje del General Álava, s/nTel. 945 138 245www.hotelcentrovitoria.com

Duque de Wellington **Duque de Wellington, 14Tel. 945 175 707www.hotelddw.com

Achuri *Rioja, 11Tel. 945 255 800

La Bilbaína *Prudencio María Verástegui, 2Tel. 945 254 400

Amarica *Florida, 11Tel. 945 130 506

93

Apartahotel Jardínes de AristiPortal de Zurbano, 2Distrito de SalburuaTel. 945 205 478

Apartahotel San FermínPamplona, 45Tel. 945 175 866

Pensión con encanto

La Casa de los ArquillosLos Arquillos, 1-2ºTel. 945 151 259

Albergue con encanto

Albergue de la CatedralCuchillería, 8701001 Vitoria-GasteizTel. 945 275 955 www.alberguecatedral.com

Apartamentos

IrenazHondarribia 1 con Duque de WellingtonTel. 945 104 104

MilenioPamplona-Iruña, 23Tel. 945 175 866

Ibaiondo I y IIDuque de Wellington, 50 ATel. 619 371 454

DreamparkAvda. Bruselas, 8Tel. 945 334 205 / 619 371 454

Alojamientos término municipal de Vitoria-Gasteiz

Hotel El Coto **Principal, 7 (Lermanda)Tel. 945 291 252

Hotel Ruta de Europa **Carretera N-1 (Subijana de Álava)Tel. 945 361 415

Agroturismo AbaieneaAbaienea (Aríñez)Arínez, 30Tel. 945 290 640 / 656 758 673

Agroturismo ArkaiaArkaia 13 C (Arkaia)Tel. 635 733 704

Apartamentos rurales Casas de AmaritaAmárita, 30 (Amárita)Tel. 945 299 956 / 639 038 953

Casa Rural Los HuetosHueto Arriba, 34 (Hueto Arriba)Tel. 649 470 473

Consultar ubicación de los alojamientos en el plano de la página siguiente.

Oferta de alojamientos

Planode ubicación

95

Plano de ubicación

Palacio de Congresos y Exposiciones EuropaPalacio de Villa SusoOficina de Turismo

Catedral de Santa MaríaPalacio Escoriaza-EsquibelBIBATArtiumCentro Cultural Montehermoso KulturuneaArrantza ClubTeatro Principal AntzokiaMuseo de Bellas Artes de ÁlavaIradier ArenaConservatorio de Música Jesús GuridiEdificio La AzucareraParque Tecnológico de ÁlavaFernando Buesa ArenaLas Caballerizas

Complejo deportivo GamarraComplejo deportivo MendizorrotzaAtaria Centro de Interpretación de los humedales de SalburuaCasco Histórico medievalDeclarado Conjunto Monumental en 1997

Estación de autobusesEstación de RenfeAeropuertoParada de taxiParada de tranvíaRecorrido de tranvíaParking cubiertoParking descubierto

Alojamientos

96

Edita: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Idea original: Vitoria-Gasteiz Turismo & Convention Bureau.

Diseño y maquetación: Beinke, Proyectos Turísticos y Culturales.

Fotografía: Conservatorio de Música Jesús Guridi, Daniel Llano, erredehierro, Fundación Valle Salado de Añana, Jaizki Fontaneda, Josu Izarra, Leku, Quintas Fotógrafos y 220º Espacio de cocina alternativa.

Imprime: Gráficas Irudi

Edición: Marzo 2013

Palacio de Congresos y Exposiciones EuropaAvda. Gasteiz, s/nTel. 945 161 520congrestur@vitoria-gasteiz.orgwww.vitoria-gasteiz.org/congresos

Colabora: