Construyendo Triángulos 1

Post on 10-Aug-2015

97 views 0 download

transcript

ProyectoProyecto““ConstruyendoConstruyendo

TriángulosTriángulos””

Imagen 1

La propuesta surge desde el área de Matemática y el Taller de Computación

Se llevó a cabo con un grupo de 25 alumnos pertenecientes

al 2° Año de Ciclo básico de

Nivel Secundario

Para su desarrollo debemos decir que la

institución posee una sala de informática con 14 PC

en red y acceso a internet.

Y que los alumnos en su totalidad tienen conocimientos mínimos en el uso de herramientas informáticas.

PROPÓSITOSPROPÓSITOS

La finalidad que perseguimos es la de ir logrando relaciones y tendiendo a la significatividad lógica de los aprendizajes entre los conocimientos específicos del área de matemática y su proyección a través de la incorporación de las TICs.

SABERES

• Construcción de triángulos.• Clasificación de triángulos según sus

lados y ángulos.• Trazado de mediatriz.• Herramientas de Software Geogebra.

Imagen 2

OBJETIVOS

• Describir, comparar y clasificar triángulos teniendo en cuenta sus lados y ángulos.

• Reconocer a las TIC´s como una herramienta que permite reflexionar sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Contextualizar el Taller de Computación en el marco de la planificación de un proyecto áulico junto a la tarea de enseñanza y aprendizaje de contenidos del área de matemática.

IMPLEMENTACIÓNIMPLEMENTACIÓN DEL DEL

PROYECTO PROYECTO

Imagen 3 Imagen 4

ACTIVIDADES PREVIAS

Se solicita como actividad la construcción de un triángulo equilátero. Aquí el objetivo era el trabajo con los alumnos en la recuperación de ideas previas relacionadas con:

• Clasificación según sus lados y ángulos. y

• Construirlos mediante el uso de herramientas de geometría convencionales usadas en el aula(lápiz, papel, compás, transportador, etc.)

A partir de la recuperación de esos conocimientos se propone realizar estas mismas figuras a través de una herramienta informática denominada Geogebra.

Allí se da inicio a la secuencia, con el software mencionado, presentándolo ya en la PC.

Se muestran algunas herramientas que son necesarias para la construcción y medición de lados y ángulos de los triángulos.

Luego se socializa y se verifica la construcción adecuada, de dos maneras distintas: una a través de polígono regular y otra usando un segmento y circunferencia.

Nota: se presentan varias herramientas, para no condicionar el uso de una herramienta puntual y para que los alumnos conozcan de que existen varias formas o “diferentes caminos” de llegar a la misma construcción.

Por ejemplo, demostrar que un triángulo equilátero se puede construir de diferentes formas.

Se muestran para ello las herramientas a utilizar: puntos, rectas que pasan por dos puntos, segmentos, rectas perpendiculares, polígonos y polígonos regulares, mediatrices, circunferencias dado un centro y un punto, etc.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES PROPUESTASPROPUESTAS

ACTIVIDAD Nº 1

• Construir en Geogebra un triángulo equilátero, uno isósceles y uno escaleno. Luego:– Enumera las herramientas utilizadas

para construir cada triángulo y luego cuenta los pasos que seguiste para la construcción.

– Mueve cualquiera de los vértices de cada triángulo y observa que sucede. La construcción mantiene sus propiedades?

– ¿Se presentaron algunas dificultades al momento de su construcción? ¿Cuáles?.

– Con la herramienta ángulo y distancia o longitud verifica que los triángulos son equilátero e isósceles

– ¿Cómo identifica los distintos tipos de triángulo? 

ACTIVIDAD Nº 2

• A partir del  triángulo isósceles construido en la actividad anterior, construir  la mediatriz

Indicar: – ¿Se puede construir sobre cualquiera de sus

lados? – ¿Se obtienen siempre las mismas figuras? ¿Por

qué?no entiendo a que apunta esta pregunta. – ¿ Cómo son las figuras obtenidas en cada

trazado, en función de sus lados y ángulos? – ¿Cómo se dan cuenta?

 

ACTIVIDAD Nº 3

• Como actividad de cierre, los alumnos contestaran una encuesta elaborada por las docentes.– ¿Has entendido los enunciados de las

actividades? – ¿Les resulto fácil utilizar el Geogebra o

prefieren resolver problemas de geometría en lápiz y papel?

– ¿Te gustaría seguir trabajando geometría en la sala de informática?

– ¿Crees que has aprendido con Geogebra cosas que hubiesen sido más difíciles de aprender sin esa herramienta?

– Escribe alguna observación que consideres importante de esta clase y no haya sido contemplada en las preguntas anteriores.

IMÁGENES

ENCUESTASENCUESTAS

Enunciado de las actividades

Prefieren Geogebra o resolver geometría en lápiz y papel

Geometría en la sala de informática o en el aula

Geogebra facilitó o no el aprendizaje

Observación que consideres que no haya sido contemplada

en las preguntas anteriores

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA• Imágen 1:https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSY2rRXCgvlyediDQheU1eT5VYgRBjkBzY9_QsyOdAJVbcJif9-• Imágen 2: http://3.bp.blogspot.com/-wgTgrG1o5Ao/U3zdn86lgHI/AAAAAAAAAdo/Mye7jb2knvw/s1600/triangulosa.png• Imágen 3:http://www.gifss.com/profesiones/profesores/profesora.gif• Imágen 4:http://2.bp.blogspot.com/-NFy8Gwg_1rI/ULkzBTbUdNI/AAAAAAAAAps/OhnMgldSlOs/s1600/trabajando+gif.gif• Material y fotos preparados por la cátedra

Fin…Fin…

                          

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.