CONTENIDO PROGRAMATICO Seminario “Gestión De Riesgos … · 2017-06-12 · CONTENIDO...

Post on 03-Aug-2020

11 views 0 download

transcript

CONTENIDO PROGRAMATICO

Seminario “Gestión De Riesgos Para Los Operadores De Comercio Exterior”

A continuación se presenta la propuesta Seminario “Gestión De Riesgos Para Los Operadores De Comercio Exterior” JUSTIFICACION:

La dinámica del comercio está girando en torno a asociados de negocio seguros que garanticen el cumplimiento de sus funciones, bajo estándares mínimos de seguridad, que controlen sus riesgos y demuestren tener capacidad para atender oportunamente los siniestros, las empresas que efectivamente lo apliquen en su quehacer diario demostraran ser más competitivos, resilientes y generaran mayor confianza. El comercio Global está evolucionando y el empresario que quiera crecer con su negocio, debe hacerlo al mismo ritmo, debe tener prácticas inteligentes.

OBJETIVO GENERAL:

Darle al operador de comercio exterior las herramientas y conocimientos para que conozca la importancia de gestionar sus riesgos, a fin de ser más competitivo en el sector.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Comprender a cabalidad el concepto y los beneficios de hacer parte de una cadena de suministro segura

• Identificar los aspectos claves para realizar operaciones seguras dentro de la cadena de suministro internacional

• Conocer los aspectos fundamentales que debe tener un sistema de gestión de riesgo en seguridad de la cadena de suministro internacional.

• Identificar la relación entre las normas ISO 28000, BASC y Operador Económico Autorizado

DIRIGIDO A Socios, accionistas y personal directivo vinculado a Agencias de Aduanas, Depósitos, Usuarios de Zona Franca, transportadores y demás operadores de comercio exterior, importadores, exportadores y comercializadoras internacionales.

TEMARIO GENERALIDADES - Conceptos - Gestión por procesos - Gestión del riesgo - Identificación, análisis y evaluación del riesgo - Tratamientos del riesgo - La importancia de hacer un correcto seguimiento

¿PORQUE EL MERCADO EXIGE QUE SE GESTIONE RIESGOS EN COMERCIO EXTERIOR?

- Antecedentes - Importancia de ser un asociado de negocio seguro

RIESGOS INHERENTES AL COMERCIO EXTERIOR Y LOS VINCULADOS - Contrabando - Adulteración de documentos - Falsificación de documentación - Lavado de activos y financiación al terrorismo - Narcotráfico - Tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos - Tráfico de armas - Otros

SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO INTERNACIONAL APLICADOS EN COLOMBIA

- Requisitos de los sistemas de gestión de seguridad ISO 28000, (SGCS) BASC, Operador Económico Autorizado y sus elementos diferenciadores.

- Requisitos a cumplir para ser un asociado de negocio de un Operador Económico Autorizado

COMO DEMOSTRAR QUE ES UN ASOCIADO DE NEGOCIO SEGURO

- Que se necesita para generar una cultura de seguridad - Exigencias mínimas para demostrar que es un asociado de negocio seguro - Cómo mantener los requisitos de seguridad en el tiempo - Prácticas ganadoras

METODOLOGIA Exposición por parte del conferencista, de los distintos temas y subtemas que integran el contenido temático de la charla, haciendo uso de medios audiovisuales o virtuales, basado en la exposición de casos que deberán desarrollar los participantes.

RESULTADO Al final del seminario, el operador de comercio exterior habrá comprendido la importancia y los beneficios que obtendrá su empresa al implementar modelos de gestión basados en la seguridad y control a sus operaciones, estará en capacidad de planear y gestionar para aplicarlos en su compañía. DURACION Y COSTO

El seminario tendrá una duración de 8 horas presenciales, por un valor para empresas Federadas de $160.000 pesos y para empresas No Federados tiene un valor de $190.000 pesos.

CONFERENCISTA

EDITH YAMILE YOMAYUSA ROBAYO Economista, Especialista en Comercio Exterior, Maestría en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas en la Universidad Externado de Colombia, en curso, Gerente de Riesgos con competencias certificadas por PECB, Auditora internacional BASC, Auditora interna ISO 28000, experta en la norma aduanera y gestión de riesgos en la cadena de suministro internacional, 12 años de experiencia en Comercio Exterior, exfuncionaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Docente Universitaria, Conferencista de Procolombia, Consultora en Sistema de Gestión de Riesgos y Operador Económico Autorizado.